• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La buena conectividad, el amplio ancho de banda y la alta penetración móvil que hay
00:04en nuestro país se encargaron de posicionar a Costa Rica como un paraíso para los ciberataques.
00:09Además, la alta demanda de servicios digitales genera presión para que las organizaciones
00:14amplíen su superficie tecnológica. Esto se traduce en un aumento de puntos vulnerables
00:19disponibles para la delincuencia cibernética en temas de datos personales, financieros
00:23y estratégicos.
00:24Creo yo que el ciudadano también costarricense exige o pide muchos servicios en línea digitales.
00:31Entonces esto hace que las organizaciones también tengan una presión para ofrecer
00:35servicios a nivel digital. Y eso hace entonces que la superficie de ataque para los cibercriminales
00:41sea muy grande y se convierta entonces en un mercado bastante atractivo para poder ir
00:49a capturar ya sea la información de las personas o de las organizaciones, incluso por temas
00:55financieros, ¿verdad?
00:57Como país avanzado en material de protección cibernética, existen retos como mantener
01:01una inversión sostenida en tecnología e infraestructura para la ciberseguridad, formar
01:06nuevos profesionales especializados en ciberseguridad, reforzar la cooperación público, privada
01:11e internacional y concienzar a la ciudadanía, el eslabón más débil.
01:15Sin embargo, la problemática no solo se ve a nivel interno. Al estar posicionados en
01:19una región con acceso al norte y al sur, nos convierte en un punto de conexión para
01:24operaciones digitales que muchas veces tienen como objetivo a otros países.
01:28Al estar en un mundo globalizado, pues tenemos un lugar privilegiado en América, ¿verdad?
01:37Donde tenemos acceso tal vez a países que están en el norte y en el sur de América
01:43muy cercanos y eso hace que entonces nosotros seamos también un posible flanco de ataque,
01:50¿verdad?
01:51Para otros países también, que no necesariamente vengan los ataques derivados o dirigidos a
01:57Costa Rica propiamente, sino que van más bien hacia otros países.
02:01Es por esto que el experto recomienda mantener los dispositivos actualizados, usar contraseñas
02:05robustas, activar la autenticación multifactor, verificar la autenticidad de los sitios web
02:11e identificar puntos vulnerables en la interacción digital.

Recomendada