• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los dolores empezaron en el 2010. Era claro que algo no estaba bien. Y poco a poco, el
00:08diagnóstico fue más claro con cada examen y prueba que se realizaba. La paciente tenía
00:13cuatro hernias calcificadas en la columna vertebral y requería cirugía.
00:18Nunca me daban como una fecha exacta para la operación. Me llamaban y me decían vengase
00:27para operarla y me cancelaban el día antes. Y me decían no, es que su caso es muy complicado.
00:35Son cuatro hernias en la columna y ahorita estamos operando solamente una hernia.
00:42Luego de 13 años en lista de espera por una cirugía, acudió a la sala constitucional.
00:47Me sentía muy mal. Ya entré al hospital muy mal. Y yo dije no, voy a poner un recurso
00:55de amparo porque realmente ya voy a terminar en silla de ruedas, tal cual me había dicho
01:01el doctor, porque me tenía que operar sí o sí. Puse el recurso de amparo y en cuestión
01:06de 22 días ya yo estaba internada en el hospital después de esperar 13 años.
01:15Debido a los años de espera, sufrió una atrofia muscular en una de sus piernas. Casos
01:21como estos no son aislados y pareciera que las listas de espera no encuentran una solución.
01:27Según una reciente auditoría de La Caja, la hoja de ruta para avanzar en la gestión
01:31de la lista de espera y gestión de recursos humanos especializados en salud, aprobada
01:36en mayo del 2023, sigue sin dar resultados. Veamos. En mayo del 2023 había un millón
01:44treinta y tres mil setecientos noventa y siete pacientes en lista de espera con un
01:49tiempo promedio de atención de 358 días. Mientras que para octubre del 2024 ese número
01:56se incrementó a un millón ciento setenta y cinco mil trescientos ochenta y tres pacientes
02:02con trescientos cuarenta y seis días de espera. Es decir, con la hoja de ruta se aumentó
02:08en ciento cuarenta y un mil quinientos ochenta y seis casos.
02:12Hay personas que tienen que esperar entre ciento once días a cuatrocientos ochenta
02:18y ocho días en lista de espera dependiendo de la atención que requiera. Esto es muy
02:24lamentable ya que las recomendaciones que se han dado son principalmente infraestructura,
02:30equipamiento, recursos humanos y esta administración ha hecho todo lo contrario.
02:35Desde que se aprobó la hoja de ruta, la lista de espera aumentaron un 12 por ciento.
02:40La lista quirúrgica pasó de ciento setenta y seis mil ochocientos sesenta y tres asegurados
02:46a ciento ochenta y cinco mil quinientos treinta y nueve que deben esperar hasta cuatrocientos
02:51once días por una cirugía. En consulta externa había doscientos sesenta y dos mil cuatrocientos
02:58noventa asegurados en espera. Subió a trescientos nueve mil ciento noventa y cuatro con cuatrocientos
03:04cuarenta y cinco días plazo para ser atendidos y en procedimientos se pasó de quinientos
03:10noventa y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y cuatro a seiscientos ochenta mil seiscientos
03:15cincuenta. Ahí son ciento ochenta días de espera.
03:19La atención se debilita con el caos administrativo que se ha dado con especialistas, con personal
03:26administrativo que va y viene, gerentes que van y vienen y que hay cambios constantes,
03:32lo que hace que no se mantenga y se conserve una línea con respecto a las acciones que
03:38hay que tomar. Es lamentable que los costarricenses y todos los asegurados no tengamos una atención
03:45adecuada por falta de acciones concretas. La hoja de ruta, considerada de alto riesgo
03:51y declarada emergencia institucional, incluye treinta y ocho acciones o propuestas para
03:57gestionar las listas de espera. Pero a la fecha, más del veinte por ciento de la población
04:02de Costa Rica sigue esperando por una consulta, cirugía o procedimiento.

Recomendada