Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un paquete de reformas en materia energética para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia
00:05Sheinbaum firmó un paquete de reformas en material energético para fortalecer a Pemex
00:10y la CFE como empresas públicas del Estado.
00:14Se establece a través de varios párrafos, uno de ellos que dice que las empresas públicas,
00:26CFE y Pemex dejan de ser empresas productivas del Estado y se convierten en empresas públicas
00:33del Estado.
00:34La mandataria estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Helena González, el director
00:40general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la directora de la CFE, Emilia Calleja.
00:45Luz Helena González explicó que con la reforma las empresas subsidiarias de Pemex y CFE desaparecerán,
00:51lo que permitirá una mejor organización y evitará su privatización.
00:55La funcionaria subrayó que estas compañías seguirán operando para proveer servicios
01:00esenciales a la población sin ser consideradas monopolios.
01:04Como lo ha mencionado la presidenta, esta reforma evita la privatización que fomentó
01:11la reforma de 2013.
01:13Con estas reformas lo más importante es que se devuelve Pemex y CFE al pueblo de México
01:21como empresas públicas, dejan el concepto de privatizadas y se devuelve al pueblo de
01:29México como empresas públicas para beneficio de la nación, es decir, se evita la privatización.
01:36Las reformas serán enviadas al Congreso para su discusión y eventual aprobación.
01:40Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.