La Pdta. De México, Claudia Sheinbaum, mencionó que fortalecerán la rectoría del estado de las empresas productivas. Además, se creará el sistema nacional de información energética, que es un consejo de planeación que reconoce al sector de hidrocarburos como sector clave en la transición energética. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, cómo les va? Les saludo desde México. Les comento que el día de hoy la
00:03presidenta Claudia Sheinbaum y parte de su gabinete firmaron, bueno, firmó ella y
00:08presentaron ante el Congreso Mexicano un paquete de iniciativas o de reformas de
00:14leyes secundarias con la intención de pues terminar de sepultar, permítanme
00:19utilizar el término, la reforma neoliberal en materia energética que en
00:22su momento fue presentada en México. Aquella que intentó privatizar pero para
00:26poder conocer todos los detalles y el alcance de este pues paquete de leyes
00:30secundarias preparamos el material a que a continuación les presentamos.
00:35La presidenta mexicana firmó y envió al Congreso un paquete de leyes
00:39secundarias de la contrarreforma energética que fortalece la rectoría del
00:43Estado en las empresas productivas. Y establecen un esquema de fortalecimiento
00:48de la empresa pública y al mismo tiempo deja participación privada, ordenada,
00:55transparente, sin los mecanismos de antes cuyo objetivo eran privatizar
00:59absolutamente todo. El paquete consta de seis leyes principales y la
01:03armonización de cinco más, pero además se crea el Sistema Nacional de
01:08Información Energética, un consejo de planeación energética y se reconoce el
01:12sector hidrocarburos como el sector clave en la transición energética.
01:17Y muy importante, se reconoce por primera vez el concepto de justicia energética para
01:24reducir las desigualdades en el acceso y en el uso de la energía, garantizando
01:31los recursos para la atención prioritaria de la población más
01:36vulnerable de nuestro país. Uno de los objetivos del paquete legislativo es
01:41tener una transición energética ordenada, lo cual fue reconocido por este
01:45especialista. Hay que impulsar la capacidad de promover el desarrollo
01:48económico con la seguridad de la energía de la mano de estas empresas, porque no
01:53depende el crecimiento del Estado de un deseo de renta empresarial, sino más bien
01:57de buscar el beneficio social, que es este bienestar compartido.
02:03Y es que con esta reforma se logra el cambio de paradigma en donde la energía
02:07deja de verse como un bien mercantilista y se establece como un
02:11derecho social. Lo que estamos viendo sea crear las condiciones para que la
02:15gente pueda vivir con tranquilidad, tanto económica como de seguridad, y creo que
02:21esta parte de la energía es muy importante para conseguir esto.
02:26Un cambio que mantiene un balance adecuado, opinan algunas personas.
02:30Y es que de acuerdo con la opinión de algunas personas, con esta serie
02:35de reformas o de leyes secundarias que fueron presentadas el día de hoy, se
02:39permitirá sí tener este balance, ya que se mantiene la iniciativa privada
02:44por parte de algunas empresas, pero con la rectoría del Estado, lo que impedirá
02:47que haya abusos como los que se estaban logrando anteriormente.
02:52Es el reporte que les tengo, por supuesto seguiremos muy atentos.