• el mes pasado
A pesar de los esfuerzos del gobierno local por mejorar la infraestructura de las escuelas, especialmente de educación pública, casi la mitad de los planteles escolares registrados en el padrón de la SEP aún requieren intervención para mejorar sus instalaciones.

#CiudadJuárez #Educación #Escuelas #SEP #PresupuestoParticipativo #Netnoticiasmx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de los esfuerzos del gobierno local por mejorar la infraestructura de las escuelas,
00:07especialmente de educación pública, casi la mitad de los planteles escolares registrados
00:12en el Padrón de la Secretaría de Educación Pública en Ciudad Juárez aún requieren
00:16intervención para mejorar sus instalaciones. En esta frontera, operan 1.006 escuelas de
00:21nivel básico a lo largo y ancho de la ciudad, de ellas, a la fecha, el gobierno encabezado
00:26por Cruz Perescuellar ha rehabilitado a 507. En un ánimo por mejorar y brindar a los estudiantes
00:32las condiciones óptimas para desarrollar su vida académica, la intención y el compromiso
00:37de apoyar a las escuelas ha sido evidente en la actual administración. No obstante,
00:42los recursos limitados del ayuntamiento no han logrado alcanzar a las 499 escuelas que
00:47aún esperan ser atendidas. Ismael Rueda Fernández, quien encabeza la
00:51Coordinación de la Infraestructura Educativa, dijo que, aunque este año se tiene un presupuesto
00:56aprobado por 150 millones de pesos, no es suficiente para cubrir las necesidades de
01:01las escuelas que están a la espera del apoyo. Además, señaló que incluso aquellas que
01:06ya han sido beneficiadas continúan en búsqueda de otros recursos.
01:10Aplicación de pintura, resane, construcción de muros perimetrales, mejoras en los baños
01:16y en el sistema eléctrico, construcción de canchas y domos, son, a grandes rasgos,
01:21las intervenciones que el municipio ha llevado a cabo en las 507 escuelas que hasta hoy fueron
01:26intervenidas y donde se han erogado más de 480 millones de pesos de las arcas municipales.
01:32De acuerdo con Rueda Fernández, con los 150 millones de pesos que se aprobaron este 2025,
01:38se prevé que puedan intervenir alrededor de 200 escuelas, un poco más de lo que se
01:43alcanzó durante 2024, cuando se realizaron obras en 138 planteles.
01:48Aún así, se insistió en que el recurso es insuficiente para subsanar todas y cada
01:53una de las necesidades de los centros de estudio, por lo que este año el monto de los 150 millones
01:59se sumará al recurso que se manejará mediante el presupuesto participativo. Para ello, a
02:04finales de 2024 se capacitó a los directivos de los planteles escolares para que inscribieran
02:09sus solicitudes a la convocatoria del presupuesto participativo, y que mediante votación se elijan
02:14cuáles apoyar. Sebastián Aguilera, director de Participación Ciudadana, detalló que,
02:19en la convocatoria de este programa, lanzado en noviembre, se recibieron alrededor de 1,100
02:25propuestas, de las cuales el 48% corresponde a proyectos en escuelas, es decir, serán alrededor
02:32de 530 instituciones las que buscarán mediante el voto de la ciudadanía ser beneficiadas con
02:38algún recurso.

Recomendada