En Japón la inflación ha sido un fenómeno presente durante décadas, pese a los esfuerzos del gobierno por controlarla su constante alza, en diciembre se situó en el 3% según datos oficiales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30Imágenes de Japón, y es que en ese país la inflación ha sido un fenómeno presente
00:42en la economía de esta nación, y durante décadas, pese a los esfuerzos del gobierno
00:47por controlar su constante, bueno, por controlar la inflación es constante su alza.
00:53Por ejemplo, en diciembre se situó en el 3% según datos oficiales.
00:57Mire, los precios al consumo subieron un 3% respecto al año anterior y se aceleraron
01:02desde el 2,7% gracias al incremento de los costos energéticos, según informó el Ministerio
01:08del Interior.
01:09La lectura coincidió con la estimación del consenso y marcó la primera vez que alcanzaba
01:14el 3% desde agosto de 2023.
01:17La subida del índice de precios al consumidor se debió en gran medida a la eliminación
01:22gradual de los subsidios gubernamentales destinados a reducir las facturas de los servicios públicos.
01:28Y al impacto de los altos precios de los alimentos, ya que la debilidad del yen mantuvo elevados
01:32los costos de importación.
01:34Evidentemente, este aumento de los precios de los alimentos golpea a los consumidores
01:43niponeses.
01:44A continuación le contamos más detalles en la siguiente historia.
01:49Altos precios de los alimentos en Japón siguen siendo altos debido a diversos factores, lo
01:55que afecta a muchos ciudadanos y los expertos advierten de que esta tendencia puede continuar
02:00a corto plazo.
02:02Un supermercado de productos frescos en Nerima, en la metrópoli de Tokio, lleva funcionando
02:08más de 30 años y ofrece precios relativamente bajos, por lo que además de los residentes
02:14de las zonas más alejadas lo visitan.
02:17Sin embargo, debido al aumento de los precios de los alimentos, el supermercado ha tenido
02:23que subir considerablemente los precios de algunas verduras, especialmente de la col.
02:29Un repollo de tamaño mediano como este cuesta aquí 298 yenes, mientras que el precio del
02:34mercado es uno de 350 a 400 yenes, lo estamos vendiendo a un precio relativamente bajo,
02:40pero aún así es casi el doble del precio de años anteriores.
02:44Según el gerente, el aumento pronunciado y prolongado de los precios de las verduras
02:49ha causado un efecto dominó, aumentando también el coste de otros alimentos.
02:55Ante esta situación, consumidores han expresado su frustración por el aumento de los precios.
03:02Realmente los costos de las coles, las coles chinas y varios artículos suben constantemente.
03:07Es muy duro para nosotros.
03:09Quien antes compraba un trozo grande como este, ahora solo compra uno de este tamaño.
03:13Es bastante caro.
03:15Hay que señalar que los precios del arroz en Japón también se han mantenido altos,
03:21según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca.
03:26El precio al por mayor del arroz nuevo en diciembre de 2024 alcanzó un máximo histórico
03:33de 24 mil 665 yenes, unos 158 dólares estadounidenses por 60 kilogramos, 1,6 veces más alto que
03:44en el mismo periodo del año anterior.
03:46Expertos señalan las condiciones meteorológicas anormales como un factor clave que impulsa
03:52el fuerte aumento de los precios de las verduras y el arroz.
03:56Además, la reciente depreciación del yen, la inflación y el aumento de los costos laborales
04:03han agravado el problema, haciendo subir los costos de los bienes importados.
04:08Y a ello hay que sumar las quiebras comerciales que llevaron a 10 mil 6 empresas a declararse
04:16en bancarrota en 2024, superando la marca de las 10 mil por primera vez en 11 años.
04:22Según los datos de la encuesta de investigación Shoko de Tokio, durante el periodo de enero
04:30a noviembre de 2024, un total de 9 mil 164 empresas se declararon en quiebra en Japón.
04:36Las mismas aumentaron un 16,2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año
04:41anterior, con una deuda total cercana a los 2,15 billones de yenes, es decir, unos 13
04:48mil 600 millones de dólares estadounidenses.
04:51Según los datos de la encuestadora, las quiebras corporativas se deben a la lenta recuperación
04:55de la demanda interna, el aumento de los precios junto a un aumento de la deuda y la escasez
05:00de mano de obra.
05:01Por su parte, analistas coinciden en señalar que las empresas que no pudieron hacer frente
05:06al aumento de los precios y los costos laborales se enfrentaron a graves desafíos en 2024.
05:11De igual forma, predicen que la tendencia de aumento de las quiebras continuará en
05:16este año 2025.
05:22Y ante este escenario inflacionario, el Banco Central japonés impuso una tasa de interés
05:27la más alta en 17 años.
05:30La máxima entidad financiera aumentó su tasa de interés de referencia al 0,5 por
05:35ciento desde el 0,25 por ciento y esta decisión está ligada a las expectativas del mercado
05:41y para desarticular el impulso monetario flexible de larga data.
05:45Asimismo, la directiva del banco señala que la medida otorga confianza en que el aumento
05:50de los salarios mantendrá la inflación alrededor de su objetivo del 2 por ciento.
05:55Por otra parte, la principal entidad financiera indicó que el alza de las tasas se produce
06:00previo a las amenazas de imponer aranceles por parte del presidente de Estados Unidos,
06:05Donald Trump.
06:06En la reunión de decisión política de hoy, cambiamos el objetivo de la tasa de compra
06:13nocturna sin garantía de alrededor del 0,25 por ciento a alrededor del 0,5 por ciento.
06:19La actividad económica y los precios de Japón se han desarrollado en general en línea con
06:23las perspectivas del banco y la probabilidad de realizar las perspectivas ha ido en aumento.
06:28En otras palabras, cuando se observa la situación económica, se está recuperando moderadamente.
06:32Llegó el momento de hacer una segunda pausa en la emisión del día de hoy, pero no se
06:35vaya al volver.
06:36Estaremos realizando nuestro tradicional recorrido digital.
06:39Hoy hablamos de las reservas internacionales que ilan ya dos semanas al alza y superan
06:44los 230 mil millones de dólares.
06:46Los detalles cuando regresemos.