El grupo parlamentario de Junts ha rebajado la redacción de su iniciativa sobre la cuestión de confianza para dejar claro que no tiene efectos jurídicos, en línea con lo que le exigió el PSOE para aceptar su tramitación parlamentaria en el Congreso.
(Fuente: EP / Ajuntament Girona / Junts / La Moncloa / PSOE)
(Fuente: EP / Ajuntament Girona / Junts / La Moncloa / PSOE)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El grupo parlamentario de Junts ha rebajado la redacción de su iniciativa sobre la cuestión
00:07de confianza para dejar claro que no tiene efectos jurídicos en línea con lo que le
00:11exigió el PSOE para aceptar su tramitación parlamentaria en el Congreso.
00:16La redacción original de su proposición no de ley solo ocupaba una línea y media
00:20y buscaba directamente instar al presidente del Gobierno a plantear una cuestión de confianza,
00:26pero ahora Junts opta por atenuarla y solo quiere animar a Sánchez a considerar la
00:30oportunidad de plantear esa cuestión de confianza.
00:34Y la descafeína más al añadir expresamente que su propuesta solo tiene un valor político,
00:40carece de efectos jurídicos para Sánchez y no le obliga a cumplirla, dado que la cuestión
00:45de confianza es una prerrogativa que le confiere la Constitución.
00:49Lo que no modifica Junts es la exposición de motivos en la que se sigue quejando de
00:53que no ven voluntad política en el presidente del Gobierno para cumplir los acuerdos y que
00:58con esa dinámica, dicen, no hay posibilidad de generar la base de confianza necesaria
01:03para encarrilar el resto de legislatura.