• anteayer
En 1980, el Partido Socialista Obrero Español presentó una moción de censura contra el gobierno de Adolfo Suárez. El 29 de enero de 1981 Suárez optó por presentar su dimisión tanto como presidente del Gobierno como de su partido, Unión de Centro Democrático.
Su mensaje a la nación, que duró unos diez minutos, fue emitido por Televisión Española.

Crédito: RTVE.es

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Buenas noches, señoras y señores.
00:11Hay momentos en la vida de todo hombre en los que se asume un especial sentido de la
00:16responsabilidad.
00:18Yo creo haberla asumido dignamente durante los casi cinco años en que he sido presidente
00:24del gobierno.
00:26Sin embargo, la responsabilidad que siento hoy me parece infinitamente mayor.
00:32Hoy tengo la responsabilidad de explicarles, desde la confianza y la legitimidad con la
00:38que me envistieron como presidente constitucional, las razones por las cuales presento irrevocablemente
00:44mi misión como presidente del gobierno y mi decisión de dejar la presidencia de la
00:49Unión de Centro Democrático.
00:53No es una decisión fácil, pero hay encrucijadas, tanto en nuestra propia vida personal como
00:59en la historia de los pueblos, en las que uno debe preguntarse, serena y objetivamente,
01:05si presta un mejor servicio a la colectividad permaneciendo en su puesto o renunciando
01:10a él.
01:11He llegado al convencimiento de que hoy, y en las actuales circunstancias, mi marcha
01:18es más beneficiosa para España que mi permanencia en la presidencia.
01:24Me voy, pues, sin que nadie me lo haya pedido, desoyendo la petición y las presiones con
01:31las que se me ha instado a permanecer en mi puesto, y me voy con el convencimiento de
01:36que este comportamiento, por poco comprensible que pueda parecer a primera vista, es el que
01:42creo que mi patria me exige en este momento.
01:46No me voy por cansancio, no me voy porque haya sufrido un revés superior a mi capacidad
01:51de encaje, no me voy por temor al futuro, me voy porque ya las palabras parecen no ser
01:58suficientes y es preciso demostrar con hechos lo que somos y lo que queremos.
02:06Nada más lejos de la realidad que la imagen que se ha querido dar de mí como la de una
02:11persona aferrada al cargo.
02:14Todo político ha de tener vocación de poder, voluntad de continuidad y de permanencia
02:20en el marco de unos principios.
02:23Pero un político que además pretenda servir al Estado debe saber en qué momento el precio
02:29que el pueblo ha de pagar por su permanencia y su continuidad es superior al precio que
02:35siempre implica el cambio de la persona que encarna las mayores responsabilidades ejecutivas
02:42de la vida política de la nación.
02:45Yo creo saberlo, tengo el convencimiento de que esta es la situación en la que nos hallamos
02:52y por eso mi decisión es tan firme como meditada.
02:55He sufrido un importante desgaste durante mis casi cinco años de presidente.
03:02Ninguna otra persona a lo largo de los últimos ciento cincuenta años ha permanecido tanto
03:08tiempo gobernando democráticamente en España.
03:12Mi desgaste personal ha servido para articular un sistema de libertades, un nuevo modelo
03:18de convivencia social y un nuevo modelo de Estado.
03:22Creo por tanto que ha merecido la pena.
03:26Pero como frecuentemente ocurre en la historia, la continuidad de una obra exige un cambio
03:31de personas y yo no quiero que el sistema democrático de convivencia sea una vez más
03:37un paréntesis en la historia de España.
03:41Trato de que mi decisión sea un acto de estricta lealtad, de lealtad hacia España cuya vida
03:48libre ha de ser el fundamento irrenunciable para superar una historia repleta de traumas
03:53y de frustraciones, de lealtad hacia la idea de un centro político que se estructure en
04:00forma de un partido interclasista, reformista y progresista y que tiene comprometido su
04:06esfuerzo en una tarea de erradicación de tantas injusticias como todavía perviven
04:11en nuestro país.
04:13De lealtad a la corona, a cuya causa he dedicado todos mis esfuerzos por entender que sólo
04:20en torno a ella es posible la reconciliación de los españoles y una patria de todos.
04:24Y de lealtad, si me lo permiten, hacia mi propia obra.
04:31Pero este profundo sentimiento de lealtad exige hoy también que se produzcan hechos
04:37que como el que asumo actúen de revulsivo moral que ayude a restablecer la credibilidad
04:43en las personas y en las instituciones.
04:48Quizás los modos y maneras que a menudo se utilizan para juzgar a las personas no
04:54sean los más adecuados para una convivencia serena.
04:58No me he quejado en ningún momento de la crítica.
05:01Siempre la he aceptado serenamente.
05:05Pero creo que tengo hoy fuerza moral para pedir que en el futuro no se recurra a la
05:11inútil descalificación global, a la visceralidad o al ataque personal porque creo que se perjudica
05:18el normal y estable funcionamiento de las instituciones democráticas.
05:24La crítica pública y profunda de los actos de gobierno es una necesidad por no decir
05:29una obligación en un sistema democrático de gobierno basado en la opinión pública.
05:35Pero el ataque irracionalmente sistemático, la permanente descalificación de las personas
05:41y de cualquier tipo de solución que trata de enfocar los problemas del país no son
05:46a mi juicio un arma legítima porque precisamente pueden desorientar a la opinión pública
05:52en que se apoya el propio sistema democrático de convivencia.
05:58Querría transmitirles, señoras y señores, mi sentimiento de que sigue habiendo muchas
06:04razones para conservar la fe, para mantenerse firmes y confiar en nosotros los españoles.
06:11Lo digo con el ansia de quien quiere conservar la fuerza necesaria para fortalecer en todos
06:16sus corazones la idea de la unidad de España, la voluntad de fortalecer las instituciones
06:22democráticas y la necesidad de prestar un mayor respeto a las personas y a la legitimidad
06:28de los poderes públicos.
06:31Yo por mi parte les prometo que como diputado y como militante de mi partido seguiré entregado
06:37en cuerpo y alma la defensa y divulgación del compromiso ético y del real memorial
06:43que necesita la sociedad española.
06:46Todos podemos servir a este objetivo desde nuestro trabajo y desde la confianza de que
06:51si todos creemos, nadie podrá apartarnos de las metas que como nación libre y desarrollada
06:57nos hemos trazado.
07:01Se puede prescindir de una persona en concreto, pero no podemos prescindir del esfuerzo que
07:07todos juntos hemos de hacer para construir una España de todos y para todos.
07:14Por eso no me puedo permitir ninguna queja ni ningún gesto de amargura.
07:20Tenemos que mantenernos en la esperanza, convencidos de que las circunstancias seguirán siendo
07:26difíciles durante algún tiempo, pero con la seguridad de que si no desfallecemos vamos
07:32a seguir adelante.
07:35Por eso creo que algo muy importante tiene que cambiar en nuestras actitudes y condiciones.

Recomendada