Sheinbaum reacciona a la renuncia del Comité Judicial. Loretta Ortiz critica el funcionamiento del Comité Judicial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una decisión de la Corte de no continuar con los trabajos.
00:03Si ya no tenían trabajo, ya la Corte ya les había dicho que ya no
00:07iban a seguir desarrollando su actividad, pues ni modo que
00:12siguieran ahí
00:14en un comité que ya no tenía ningún sentido. ¿Qué resolvió el Tribunal
00:18Electoral?
00:19Que los tres mil y tantos que quedaron en la primera selección
00:24de ese comité, el Senado de la República va a hacer una selección al azar.
00:30Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía en este martes 28
00:34de enero. Así como lo escuchó la
00:36presidenta Claudia Sheinbaum, reaccionó la renuncia presentada por los
00:39integrantes, bueno, ya exintegrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial
00:43al considerar que en realidad ya no tenían trabajo porque la Suprema Corte
00:46frenó la labor de dicho comité.
00:48Destacó que el Tribunal Electoral resolvió con apego a la Constitución el
00:51determinar que sea el Senado el que lleva a cabo el proceso de insaculación
00:55entre las más de tres mil personas que se inscribieron ante el Poder Judicial.
01:00Ante esto, la ministra Loretta Ortiz criticó el desempeño del Comité de
01:05Evaluación Judicial a través de un pronunciamiento en su cuenta de X.
01:09Dijo que desde el inicio del proceso generaron desconfianza al incluir
01:14requisitos no establecidos en la Constitución con el afán de
01:17obstaculizar la reforma judicial.
01:20Apuntó que estas decisiones no sólo afectan a las y los aspirantes que
01:25confiaron en el proceso que fuera justo, sino también a la sociedad en general ya
01:31que se corre el riesgo de limitar la elección de perfiles diversos y
01:35especializados para la renovación del Poder Judicial.
01:39Y luego de estas declaraciones, Luis Enrique Péreda, ex integrante del Comité de
01:42Evaluación del Poder Judicial, en entrevista para Milenio Televisión con
01:45mi compañero Carlos Uñiga, dijo que la disolución del comité y sus problemas
01:49con el proceso de evaluación son el resultado de una reforma improvisada.
01:54Llegamos al punto que tú mencionas muy bien, donde hay una autoridad que dice
01:59avanza y una autoridad que dice no avanzas.
02:01Y con las respectivas consecuencias de uno y otro.
02:05Y un tribunal electoral que encontró una interpretación que nadie más encontró y
02:11que consultando con el gremio de abogados,
02:14nadie más encuentra ni en la Constitución ni en la ley.
02:17Y sin embargo, eso fue lo que decidió, llevando a una situación,
02:21como lo decimos en la carta de renuncia,
02:24de inviabilidad constitucional para nuestro trabajo.
02:27La Sobrema Corte recibió la notificación formal de esta renuncia.
02:32El comité hizo el anuncio oficial de su renuncia en la página de la Corte y
02:35agradeció el apoyo de los ministros.
02:37Sin embargo, la ministra Alenia Batres criticó la no intervención del máximo
02:41tribunal de justicia en este caso, y evidenció que el tribunal electoral se
02:44encargó de reencauzar el proceso de la reforma judicial.
02:48Por otro lado, la ministra Margarita Ríos Farjad presentó una propuesta ante
02:52la Suprema Corte para que el pleno asumiera las funciones del Comité de
02:55Evaluación para no poner en riesgo la legitimidad del proceso.
02:58Sin embargo, no fue aceptada la petición.
03:01Y ahora es el Senado el que asume esta competencia y
03:06han dicho que cumplirán en tiempo y forma con el proceso de insaculación.
03:11Lo señaló Adán Augusto López, el coordinador de Morena en el Senado,
03:14quien descartó que la renuncia del comité,
03:16aún de la crisis que hay entre los poderes legislativo y judicial.
03:19Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
03:22señaló que hasta el momento no descartaba la posibilidad de convocar
03:25el jueves en lugar del viernes 31, como lo marca la ley para realizar
03:29la insaculación a aspirantes a juzgadores.
03:32Y rechazó que este proceso esté deslegitimado,
03:35tal como lo dijo también ayer en entrevista en este mismo espacio.
03:40Es una maniobra del poder judicial, de ser cierto.
03:43Es una maniobra para allanarles el camino a sus propuestas.
03:48Son cercanos a Gennaro García Luna, nada más.
03:53De ese tamaño es, de ese tamaño es.
03:58Y precisamente hace apenas unos minutos ya el Senado informó
04:02al Tribunal Electoral del Poder Judicial que asumirá el procedimiento
04:05de insaculación de los candidatos a juzgadores inscritos en el Comité
04:08de Evaluación del Poder Judicial e indicó que los legisladores acordaron
04:11realizar dicho proceso este jueves 30 de enero a partir de las 12 horas.
04:18Mientras que en la Cámara de Diputados, el coordinador parlamentario
04:21de Morena, Ricardo Monreal, celebró que tras la decisión del Tribunal
04:24Electoral, el Senado es el que realiza el proceso de insaculación.
04:28Dijo que ya no hay obstáculos para continuar con la elección judicial e
04:31indicó que las reformas se hicieron de acuerdo con la Constitución y la ley,
04:35que la oposición no tiene razón de hacer señalamientos contra este proceso.
04:41Y Sergio Santamaría Chamó, el juez que emitió la resolución que suspende
04:45todo el proceso para la elección judicial, bueno, él pidió a la Suprema Corte
04:50que le otorgue a él y a otros juzgadores certeza jurídica y las garantías
04:54necesarias para ejercer con independencia su función judicial.
04:57Luego de que el Tribunal Electoral lo denunció ante la Fiscalía General
05:00de la República por supuestamente invadir la jurisdicción electoral
05:04y añadió que esta instrucción afecta a la independencia judicial.
05:12Profundicemos sobre este tema con Giovanna Bañuelos,
05:17vicecoordinadora de la bancada del PET en el Senado, Laura Ballesteros,
05:20diputada federal de Movimiento Ciudadano y Carolina Avigliano,
05:23senadora y secretaria general del PRI. Gracias por estar aquí con nosotros.
05:26Al contrario, Pedro, gracias.
05:28Buenas noches.
05:29A ver, todo esto que está sucediendo de ayer a hoy,
05:33¿qué opinión les merece? ¿Compromete o no el proceso? ¿Qué opinas, Karla?
05:39Bueno, yo creo que es evidente que nuevamente están pisoteando la autonomía judicial.
05:45Y esta es una farsa, es una farsa por donde le veas.
05:49Y me parece que hoy no hay certeza, tal como lo pide el juez.
05:57Hoy estamos frente a una crisis constitucional.
06:01Pero como acaba de decir Noronha, vi la nota, pues que ya no hay obstáculos, ¿no?
06:07También lo dijo Monreal.
06:09Claro que no hay obstáculos, porque hoy está en manos todo del oficialismo.
06:13O sea, nosotros no participamos en el comité,
06:18pues porque no estamos convencidos de que ese sea el método
06:22para tener a los mejores juzgadores con autonomía,
06:25que esa es la parte esencial del Poder Judicial.
06:29Autonomía, independencia, que eso no va a existir,
06:33porque todo va a estar a modo.
06:35Ellos van a decidir, los van a meter a la tómbola.
06:38La tómbola no te garantiza los mejores.
06:40Entonces, estamos ante una farsa, Pedro,
06:43desafortunadamente para México, desafortunadamente para todos.
06:48Entonces, el PRI decidió no participar en ninguno de los comités
06:53meramente porque no concuerda con esa metodología.
06:58Es una farsa.
06:59Nosotros no podemos participar en algo que no...
07:03que está contraviniendo la propia Constitución.
07:05Y hoy me parece que quienes han sido parte de este proceso
07:11pues están traicionando nuestros principios constitucionales.
07:14Oye, pero ¿no caerían en una contradicción en el criticar
07:18más no hacer algo al respecto?
07:22Yo puedo decir que hemos hecho todo, desde argumentar,
07:26convencer de arreglar las cosas, votar en contra.
07:30Hemos hecho lo que está a nuestro alcance,
07:32pero particularmente defender la legalidad,
07:35defender la Constitución.
07:37Y evidentemente los números no nos alcanzan por una sencilla
07:41razón, porque en el Senado nos robaron senadores y porque en
07:44la Cámara de Diputados se fueron con la sobrerepresentación.
07:48Y desde ahí empezó toda esta tragedia, ¿no?
07:52Giovanna, ¿qué opinas?
07:53Bueno, en principio que es muy lamentable que los integrantes
07:57del Comité Evaluador del Poder Judicial renunciaran a esta
08:00responsabilidad histórica tan inmensa que el Senado de la
08:04República, como ya lo hemos anunciado,
08:06va a acatar la sentencia del Tribunal Federal Electoral y que
08:10estamos en proceso de organizarnos para hacer una
08:16insaculación dado que desde el 7 de enero que el Comité Evaluador
08:21del Poder Judicial renunció a esta encomienda y que incurren
08:25desacato de una sentencia del Tribunal Electoral de que
08:27reanude sus actividades en lo inmediato,
08:30pues nosotros tenemos que entrar a solventar este proceso.
08:34Va a ser sin duda pues una enorme responsabilidad porque,
08:38Pedro, recordarás que cada uno de los tres poderes del Estado
08:41tiene su propio listado, abrió su propia convocatoria,
08:44hay un procedimiento para cada uno de ellos y en los hechos y
08:48por sentencia del Tribunal Federal Electoral,
08:51en el Senado de la República,
08:52hablemos de tener una doble responsabilidad,
08:55insacular para proteger los derechos electorales de los más
09:00de mil cuarenta y seis aspirantes que atendieron,
09:02fueron muchos más, pero que pasaron a la segunda etapa,
09:05mil cuarenta y seis aspirantes que atendieron la convocatoria
09:08del Poder Judicial y que tienen derechos y que se les están
09:11violentando al no seguir el procedimiento y a la par,
09:16pues evidentemente también solventar nuestro propio
09:18procedimiento.
09:19Entonces, estamos listos de cualquier manera,
09:22nos estamos preparando,
09:24hay ya una convocatoria formal que anunció el presidente del
09:27Senado para el próximo jueves a las once de la mañana,
09:30donde dicho sea de paso, pues está invitando,
09:33pues no solamente a federatarios públicos,
09:36sino también a todos los medios de comunicación que deseen
09:38participar de este evento histórico y por supuesto a
09:41todas las y los legisladores que integran el Congreso de la
09:44Unión.
09:45En un acto me imagino como de dar certeza a que será un
09:48proceso transparente y limpio.
09:51Sí, por supuesto,
09:52eso es el poder abrir a los ojos de todo el pueblo de México a
09:56través de los medios de comunicación,
09:59el proceso que nos ha mandatado el Tribunal Federal Electoral,
10:03que es el único facultado en esta materia para que podamos
10:07retomar un proceso que debe de celebrarse el primer domingo de
10:12junio de este año,
10:13un proceso histórico inédito donde la oposición sigue
10:16insistiendo y lamentablemente otros poderes,
10:19como en este caso el Poder Judicial,
10:21de que estamos aún en un debate de carácter legislativo,
10:25cuando todos y todos sabemos que ya es un acto consumado y que
10:27la Constitución nos mandata a los tres poderes del Estado a
10:30cumplir.
10:31Hay quienes dicen que esta resolución que emitió el
10:33Tribunal Electoral fue meramente una cuestión política.
10:38¿Consideras que eso fue así?
10:40No, me parece que actuaron con profunda responsabilidad,
10:43Pedro.
10:43Imagínate la dificultad enorme en la que nosotros estaríamos al
10:47derecho de violentar los derechos de las personas que
10:49atendieron a una convocatoria legal,
10:52producto de una reforma constitucional que tiene su
10:55asidero legal en la Constitución,
10:57pero también en las leyes secundarias,
10:59estaríamos incurriendo todos en una tremenda irresponsabilidad.
11:02Me parece que los integrantes del Comité Evaluador,
11:05como muchos otros integrantes del Poder Judicial,
11:07están actuando no solamente con dolo,
11:09sino con una profunda irresponsabilidad.
11:12Están actuando como actores de oposición a un proceso que
11:15estamos mandatados todos a cumplir.
11:17Yacuat Yuvar.
11:18Laura, ¿qué opinas?
11:19Te veía haciendo gestos.
11:21Pues es que, a ver,
11:22Morena va a ser el gran elector del Poder Judicial.
11:27Hay que decirlo con esa claridad, no va a ser la gente.
11:29Nos va a costar 12 mil millones de pesos la simulación de
11:33Morena para una elección de jueces, magistrados,
11:37ministros al Poder Judicial, que la gente no va a elegir,
11:40porque de antes van ellos a integrar una lista,
11:45el gran dedo elector de Morena va a integrar una lista de
11:48ocho cuartillas, donde la gente durante dos horas,
11:50quienes participen, estarán eligiendo lo que ellos ya
11:54eligieron.
11:55O sea, lo que ellos a priori ya filtraron, ya tombolearon,
11:59ya palomearon, ya se pelearon entre ellos,
12:02porque claramente va a haber también peleas entre los
12:04grupos a ver quién pone más.
12:06Entonces, es una simulación.
12:08Nos preocupa en Movimiento Ciudadano dos cosas
12:10principalmente.
12:10Primero, Morena, como el gran elector del Poder Judicial,
12:13en una elección simulada, donde la gente no va a ser quien va
12:17a decidir, van a ser ellos.
12:18Y número dos, nos preocupa, además de la simulación,
12:21que dejen la justicia a la suerte.
12:24¿Cómo le vamos a explicar a las madres con hijos desaparecidos,
12:28a las personas con familiares asesinados o desaparecidos,
12:31a las niñeces que están siendo víctimas de pornografía o de
12:35acoso o de agresión sexual?
12:36¿Cómo le vamos a explicar a las y los trabajadores con laudos y
12:39con sentencias todavía sin cumplir?
12:42¿Cómo le vamos a explicar a la gente que está sufriendo en el
12:44país, a los migrantes que va a traer de regreso a Trump,
12:47que vamos a tener un Poder Judicial que no va a estar
12:50diseñado para que les resuelvan ellos,
12:51sino para perpetuar ahora a una nueva clase política?
12:54Eso para nosotros es un problema que el azar decida la justicia
12:59sobre la reparación de daño que ellos merecen,
13:01sobre la justicia que merecen, nos parece gravísimo.
13:04¿Al azar te refieres a la tómbola?
13:06Sí, por supuesto.
13:07Pero en un pedacito de la elección de la lista,
13:10porque la otra, con los otros dos comités,
13:12tanto del Ejecutivo como del Legislativo,
13:14pues ya se pusieron ellos a palomear y a hacer las cuentas
13:17de quiénes son las personas que les van a representar mejor.
13:20Ya lo hemos dicho, van a ser militantes de Morena quienes van
13:23ahora a representar el Poder Judicial.
13:25Ahí me gustaría preguntarte algo que es una duda un tanto
13:28generalizada y me gustaría preguntarles a las tres,
13:30porque se ha mencionado que este proceso de la insaculación pues
13:35elimina la posibilidad de los dedazos y de que lleguen las
13:39llamadas cuotas.
13:40¿Ustedes ven que la tómbola, la insaculación sea efectiva en
13:44ese aspecto, Laura?
13:45No, claro que no, por eso mismo, otra vez.
13:47Están dejando al azar la garantía de la justicia.
13:49¿Cómo se podría manipular una tómbola?
13:51No, pero ¿quién decide quién va a la tómbola?
13:53No es un asunto de manipulación.
13:54Todos los perfiles que vayan a estar en la tómbola,
13:57lo que dices, Caro, es que ya van a estar de parte de ellos.
13:59Van a estar cepillados.
14:00No, pero al final del día los que están en la tómbola son los
14:02que les conviene.
14:03Claro, pero digo, nada más para terminar el argumento.
14:05O sea, a priori están seleccionando los perfiles,
14:09es una irresponsabilidad que aún ya ha cepillado los perfiles,
14:12los mandan a una tómbola y que sea la suerte quien decida quién
14:15va a repartir justicia y quién no.
14:16Sí quiero decir también de manera muy clara que este
14:18proceso no tendría que estar sucediendo.
14:20Hay sentencias definitivas.
14:22Nosotros tenemos un amparo con una suspensión definitiva
14:25generada con una sentencia y pues este juez solo ha pasado
14:29por el arco.
14:29El triunfo, el tribunal electoral está también entregado a este
14:33proceso de Morena como el gran elector del Poder Judicial del
14:36país.
14:36Decías, Caro.
14:37Mira, señala nuestra compañera que estamos en desacato.
14:45¿Por qué no acataron justamente las sentencias de los jueces
14:50de amparo?
14:51¿Por qué no acataron eso?
14:52Que son cientos, fueron muchísimas.
14:55Resulta que hoy sí obedecen al tribunal electoral.
14:58O sea, caray, qué obedientes nos resultaron,
15:02qué respetuosos de la legalidad.
15:04¿Quién está en desacato?
15:06Los jueces de Morena están desacato porque no les interesa
15:10mejorar la justicia.
15:11Lo que les interesa es tener el control de otro poder y así
15:16conservar el poder por el tiempo que ellos piensan lo pueden
15:20hacer.
15:21Por otro lado, esto insacular es tómbola y a la tómbola van
15:26a entrar los que ellos ya cepillaron, ya palomearon,
15:29ya dijeron este sí, este no, este sí.
15:31Entonces, los que entren a la tómbola, salga quien salga,
15:33ya son suyos porque la lista ellos la construyeron.
15:37Ese es el tema.
15:38Y hay una cosa más grave.
15:41Resulta que el INE, que también se presta muchas veces esta
15:45farsa, lo que está pasando es que no va a haber en los,
15:49dividieron como distritalmente, por ejemplo, aquí en la ciudad.
15:53Entonces, pueden poner en esta palapa los jueces que les
15:56interesan, los administrativos o jueces de sus intereses, ¿no?
16:01Del gobierno, del oficialismo.
16:03No vas a votar por todos, Pedro.
16:05Tú puedes ir a una casilla y ahí no van a estar todos los
16:08jueces en los que tú podrías someter un asunto,
16:11ya sea laboral, administrativo, familiar, penal, civil.
16:15No, nada más va a haber algunos.
16:17Otros van a estar en otro lado.
16:18No vas a escoger a todos los que te van a juzgar.
16:21Es una farsa costosa para el pueblo de México.
16:24Entonces, la otra, decía, es que solo el tribunal electoral
16:27puede hacerlo.
16:28Pero, ¿cómo?
16:29Si el argumento ha sido durante todo este tiempo que no es un
16:31asunto electoral.
16:33Por lo tanto, nos dijeron, no hay competencia,
16:35porque no es electoral.
16:36O es electoral o no es electoral.
16:39Giovanna.
16:39Mira, me parece, en principio, hablando de la insaculación.
16:43La insaculación es una herramienta que te garantiza
16:45que todos los aspirantes o participantes de determinado
16:48procedimiento tienen las mismas posibilidades de salir
16:53nombrados, designados.
16:55Es un instrumento que utilizamos en otros cuerpos normativos,
17:00como la propia Legipe.
17:01Insaculamos a nuestros representantes ante las
17:03casillas.
17:04La ley de procedimientos civiles,
17:05insacula para el tema de remate de bienes.
17:07Pero, regresando al tema del amparo y de materia electoral.
17:11Mira, me parece, yo te escuché, Laura,
17:14y te pido que me escuches, porque yo he sido profundamente
17:16respetuosa con ustedes dos, pese a que estoy escuchando que
17:19hay mucha ignorancia en los argumentos que aquí se están
17:22haciendo.
17:22Claro que hay ignorancia en los argumentos del oficialismo.
17:24Que no puedes acatar como autoridad un amparo cuando no
17:27haya amparos para las reformas constitucionales, tres planas.
17:31Tampoco puedes acatar un amparo y en esta instancia no debió
17:35participar la Suprema Corte, cuando a final de cuentas en
17:38materia electoral la última instancia es el Tribunal Federal
17:42Electoral del Poder Judicial de la Federación.
17:44Entonces, me parece que nosotros nunca hemos negado que es un
17:47proceso electoral.
17:48Por supuesto que presumimos, pues,
17:50si es el espíritu mismo de la reforma,
17:52que por primera vez en la historia el pueblo de México va
17:55a poder elegir.
17:57Es un proceso electoral y en materia electoral no hay actos
17:59suspensivos y la máxima instancia,
18:02insisto, es el Tribunal Federal Electoral que fue quien a través
18:06de una sentencia mandató al Comité de Evaluación del Poder
18:09Judicial para que reanudara a la brevedad lo que estaba obligado
18:13por ley a hacer dentro de este procedimiento.
18:15Y que también es quien nos está mandatando al Senado de que lo
18:18podamos retomar.
18:19Dicen que el Comité Evaluador del Ejecutivo y del Legislativo
18:22está actuando con sesgo.
18:23Permítame decirles al pueblo que nos esté escuchando a través de
18:26este importante debate que el Comité Evaluador del Poder
18:31Judicial, cuando debe de haber noventa aspirantes,
18:34por lo menos a un cargo, el de Suprema Corte,
18:36ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
18:38apenas y mandó treinta y tantos en el listado que remiten ahora
18:43obligados al Senado de la República.
18:45Ni siquiera hay manera, 25 candidatos a ministros,
18:49ni siquiera treinta y tantos.
18:50Pero ahí no fue porque ellos hicieron un filtro más
18:54específico al momento de.
18:56No, es una perversidad, es una perversidad, Pedro,
18:59para darle pase directo a quienes se inscribieron y que
19:03ellos quieren privilegiar en este proceso.
19:05Con todo y eso, estamos subestimando al pueblo de
19:08México, porque a final de cuentas será a través de una
19:11elección directa y democrática, como la gente elija estos más de
19:15ochocientos cargos que están a consideración de las y los
19:19mexicanos y que ellos están, a diferencia de mis compañeras en
19:23esta mesa, pues sumamente informados de cuáles son las
19:26etapas de este procedimiento histórico y sin duda
19:30extraordinario en el que nosotros podemos renovar de
19:33manera profunda a todos los juzgadores y juzgadoras de este
19:37país.
19:38Laura.
19:38A ver, lo histórico y el respaldo popular no
19:41necesariamente significan algo bueno.
19:44Recordemos la Alemania nazi, que fue histórico,
19:47lo que hicieron también para mal y contaban con respaldo
19:49popular.
19:50Yo creo que hay que tener con mucho cuidado los
19:52planteamientos que se hacen cuando estás hablando de lo
19:56histórico y de lo popular.
19:58El juicio de amparo se tenía que atender.
20:00Las sentencias generadas, las suspensiones provisionales y
20:04definitivas se tenían que atender por dos razones muy
20:06específicas.
20:07Porque el cambio constitucional que ustedes realizaron con una
20:10mayoría ficticia, que ese mismo tribunal que hoy les está dando
20:13la razón, les dio una sobrerepresentación que no les
20:15socava a ustedes como el PT, con 3.5 millones de votos,
20:19y les están dando 50 diputados con 4 por ciento, ¿no?
20:23O sea, dices que ese tribunal electoral es el mismo que ahora
20:27les está dando la razón sobre una mayoría que no tenía sobre
20:31la Constitución.
20:323.5 millones de votos al PT versus 11 millones de votos en
20:36Movimiento Ciudadano y ellos les dieron 50 diputados y nosotros
20:39tenemos 27.
20:40Esa es la realidad del tribunal electoral que estoy calificando
20:43esta farsa de poder judicial.
20:45Pero yo quería regresarme a la sentencia y al juicio de amparo.
20:48Me gustaría solo preguntarte si tú consideras que esta decisión
20:51que emitió el tribunal electoral sí fue un acto meramente
20:54político.
20:55Absolutamente política.
20:56El tribunal está entregado y está entregado desde que vimos
20:59esta sobrerepresentación que Giovanna con su partido además
21:01hoy está disfrutando de las miles de una sobrerepresentación
21:04que no les tocaba.
21:05Pero regresando al juicio de amparo,
21:07¿por qué sí se tiene que acatar?
21:08Porque la reforma constitucional que ustedes realizaron con una
21:11mayoría ficticia está yendo en contra del espíritu de la
21:14propia Constitución y había balances que eso tenían que
21:17generar para que la sentencia se acatara.
21:20Número dos, la sentencia que se generó al menos para movimientos
21:24ciudadanos en el juicio de amparo que emitimos,
21:26está dando también una suspensión para los procesos en
21:29los congresos de los estados.
21:31Eso no ha sucedido, eso no se ha consumado esas reformas y
21:34también se las han pasado por el arco del triunfo.
21:36Ellos el argumento que decían para no acatar el federal es
21:39que ya se había votado.
21:40En los congresos de los estados todavía no.
21:42Las reformas secundarias al menos y siguen adelante con
21:45ellas.
21:45Hay varios estados que ya las sacaron.
21:47Entonces, claramente ellos están escogiendo de la ley lo
21:50que les acomoda.
21:51Son acomodatizos de la Constitución y son abusadores de
21:54la Constitución.
21:55Quieres responderle, Yovana?
21:56Claro, en principio, bueno,
21:58que nosotros respetamos profundamente las reglas del
22:01juego que le permiten a Movimiento Ciudadano hablar de
22:03esos resultados electorales y que evidentemente permiten al
22:07Partido del Trabajo,
22:08a Morena y a todos los institutos políticos jugar con
22:10esas reglas que no son nuevas,
22:13que no las impuso nuestro movimiento en un proceso
22:15electoral reciente.
22:16Y que les ha costado profundamente superar desde que tenemos
22:20mayoría calificada en el Congreso de la Unión hasta que
22:23hicimos una reforma constitucional que va a cambiar de manera
22:26profunda el Poder Judicial.
22:27Fíjate nada más.
22:28Estamos hablando del mes de junio del año pasado y del mes
22:31de septiembre del año pasado.
22:33No han logrado superar en la oposición,
22:35no han logrado instrumentar unos argumentos que puedan convencer
22:38al pueblo de México de que tienen la mínima razón.
22:41Lo que es real es que hay una mayoría calificada en el
22:43Congreso de la Unión.
22:44Lo que es real es que estamos inmersos en un proceso inédito
22:47y orgullosamente histórico de nuestro movimiento,
22:50que es el elegir por primera vez en nuestro país a ministros,
22:53ministras, jueces y magistrados.
22:56Y lo real es que con todo y los frenos que ha intentado
23:00imponer a través del Poder Judicial,
23:03el grupo de poder de este país o los grupos fácticos de
23:06poder de este país,
23:07pues evidentemente nosotros vamos avanzando en un proceso que
23:11va a permitir que lleguemos al mes de junio con una boleta en
23:14la que el ciudadano pueda participar libremente a través
23:18de esta histórica,
23:20insisto,
23:21elección que vamos a vivir.
23:23Los poderes fácticos están a favor de Morena.
23:25Hoy están alineados con Morena.
23:27El que quieras que hablemos,
23:29hablamos del narcotráfico,
23:30hablamos de los empresarios,
23:31hablamos de lo que quieras,
23:32hasta de muchos medios de comunicación.
23:34Hoy están alineados con Morena.
23:36No tiene que ver con la oposición.
23:39Ellos están con el poder donde hay dinero,
23:41donde hay forma de hacer negocios.
23:43Esos no están con nosotros.
23:44Eso es definitivo.
23:46Si no fuera real que ellos,
23:50lo que dicen es no tenía por qué prosperar el amparo.
23:53Entonces, ¿por qué prohibieron?
23:55Hicieron una reforma posterior para prohibir que prosperara el
23:58juicio de amparo,
23:59para prohibirlo expresamente en la Constitución.
24:03Si dicen que ya estaba establecido,
24:05lo acaban de hacer.
24:06Ahora, no podemos dejar de hablar de eso,
24:08porque ahí empezó todo.
24:10Cuando nos robaron a los legisladores que nos tocaba,
24:14teniendo el 54% de los votos,
24:16se quedaron con el 74% de las curules,
24:19ahí demostraron,
24:20tanto el INE como el tribunal,
24:21de qué lado está.
24:23Y ahí empezó toda esta historia.
24:24Por eso ganaron esta reforma absurda.
24:27¿Cómo se llevaron a nuestros senadores?
24:29A los que ganaron con la coalición,
24:31a los que ganaron ofreciendo defender cosas que ustedes iban
24:35a destruir.
24:36Es inconfesable cómo lo hicieron.
24:38No podemos dejar de hablar de esto,
24:39Giovanna, porque la historia lo tiene registrado y la historia,
24:43y lo vamos a hablar cada vez que sea necesario,
24:45porque la historia ahí tiene registrados a los magistrados,
24:50a los consejeros,
24:51al ministro de la Corte que traicionaron al pueblo de
24:54México.
24:55La historia lo registra.
24:56Así como hemos registrado héroes,
24:58ahí están ellos que han destruido la república.
25:00Oye, Caro,
25:01respecto a lo que mencionabas al inicio,
25:04sin asumir de mi parte que lo que dices es cierto y que todos
25:09están con Morena,
25:10¿no es en gran parte también una responsabilidad de la oposición
25:14en que las perciban,
25:16que los perciban con debilidad y que por eso no estén con
25:19ustedes?
25:20A ver, es lo mismo,
25:21lo que acabo de decir.
25:23Si no tenemos los números para ganar una votación,
25:26es evidente.
25:27Y además,
25:28también tienen capturado a estos poderes que ella llama
25:30fácticos de distintas maneras.
25:33Sobre todo,
25:34hay una forma mafiosa amenazando,
25:36intimidando,
25:37ofreciendo negocios.
25:39Evidentemente,
25:41a mí me molesta,
25:41se me hace injusto que siendo fieles,
25:45que manteniéndonos firmes nosotros,
25:47digan mira la oposición qué débil está.
25:50Pues cómo no,
25:50si nos robaron a nuestros legisladores que ganamos legítimamente,
25:54que la gente nos otorgó.
25:56Pues evidentemente,
25:57pero me parece muy injusto que digan eso cuando hacemos un
26:00esfuerzo extraordinario frente a un poder que se ha adueñado de
26:05todo,
26:06incluso hoy del árbitro.
26:07Y crees que ese esfuerzo está siendo efectivo?
26:10Bueno,
26:10nosotros tenemos que ser que luchar por lo que creemos,
26:14por los principios.
26:15No podemos decir,
26:16miren,
26:16como está muy difícil,
26:18pues mejor nos vamos a replegar al poder.
26:20Miren,
26:20es que no está fácil como le han hecho muchos.
26:23Hoy están sometidos,
26:25o sea,
26:25como están ahí acomodándose a sus intereses.
26:28Imagínate que hiciéramos eso.
26:30Tenemos que ser fieles a nuestros principios,
26:32defenderlos frente al pueblo de México.
26:35El PRI lo va a hacer.
26:36El PRI se ha mantenido en el Senado de la República y quienes se fueron,
26:40que confiesen porque se fueron.
26:42Laura,
26:42levantó Salomón.
26:43Sí,
26:43a ver,
26:43yo,
26:43yo quería hacer unas precisiones.
26:45Primero hay un nuevo régimen,
26:47se está construyendo un nuevo régimen,
26:48no necesariamente es bueno,
26:49no necesariamente es malo.
26:50Es un nuevo régimen en donde pues cargarán ellos con toda la responsabilidad,
26:55con el poder absoluto que se están confiriendo y que otra vez les regalaron.
26:58Ellos tendrán que rendirle cuentas al pueblo de México,
27:00a las decisiones absolutas que están tomando ahora.
27:02Número dos,
27:03nosotros en Movimiento Ciudadano lo hemos dicho de manera muy clara,
27:06no vamos a caer en las polarizaciones de pronto que ustedes protagoniza.
27:09Nosotros presentamos una tercera bien la mesa y once millones de personas la
27:13refrendaron.
27:14Nosotros crecimos en un 500 por ciento en esta elección.
27:17Nosotros sabemos lo que estamos haciendo porque estamos escuchando a la gente y
27:19sobre todo estamos escuchando a la niñez y las juventudes.
27:22Entonces nosotros al final del día,
27:23claro que vamos a denunciar cuando ustedes hagan algo mal y lo que están haciendo
27:27con el Poder Judicial es una aberración para la justicia de la gente porque es
27:31una simulación de una elección en donde ellos no van a participar.
27:34Solamente van a tachar una boleta de perfiles que ustedes ya previamente
27:38seleccionaron en un país que no tenía justicia,
27:41pero no se las van a dar ustedes.
27:42Están equivocando el camino y la gente,
27:44la gente se los va a hacer ver.
27:46El Estado y el pueblo no son ustedes y ese es el error en el que están cayendo.
27:49Ahora habrán agendas en donde nos tocará acompañar.
27:52Claro que lo haremos.
27:52Lo hemos hecho en las sociales.
27:53No tenemos ningún empacho,
27:55pero decirles que el futuro de México no son ustedes.
27:58Se los vamos a decir siempre porque no lo son.
28:00Giovanna Bueno,
28:01en principio decir a ver a Carolina que no podemos enfrascarnos en el tema del
28:06amparo.
28:07Ella ha sido funcionaria del Poder Judicial,
28:09es abogada.
28:09Yo soy abogada y maestra en derecho electoral y creo que ambas sabemos que esos
28:14argumentos están por demás insostenibles y me apena que los den ante los medios de
28:21comunicación,
28:21pero señala algo en lo que con ella coincido.
28:24La historia nos va a ubicar a cada una de nosotras y de nosotros en el lugar que
28:28nos corresponde.
28:29Ella señala nuestro movimiento y adjudica que los magistrados del Tribunal Federal
28:33Electoral pertenecen a él por actuar.
28:36No todos acatando la ley y acatando la Constitución,
28:39pero la historia sin duda nos ha puesto a cada uno de nosotros en su lugar y
28:44producto de eso es que nosotros estamos ocupando ahorita un lugar de confianza y
28:50de aceptación de la gente tan elevado como que nueve de cada diez mexicanos
28:54creen en las transformaciones que nosotros estamos haciendo.
28:57Le estamos hablando de frente, Pedro, al pueblo de México.
29:01No estamos haciendo nada que no hubiéramos ofertado en su momento,
29:04pero si vamos a hablar de historia,
29:06hablemos cuántos gobernadores y gobernadores de el PRI,
29:09el partido que representa a Carolina, no están encarcelados,
29:13no están en medio de un proceso.
29:15Yo no soy de Moreno,
29:18no soy del PT, pero también están muchos en Morena.
29:20O sea, hablemos, hablemos cuántos alcaldes de Movimiento Ciudadano y
29:23muchos otros gobernantes no están vinculados al crimen organizado,
29:27haciéndoles festivales a delincuentes y a cabecillas.
29:30Hablemos de ese debate,
29:32pero que ese debate se dé en base al lugar donde la sociedad nos está ubicando
29:37dentro de la historia.
29:38Este es el debate de la tremenda irresponsabilidad en la que están
29:42incurriendo los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial y
29:46como comparsas de ellos,
29:48algunos, la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la
29:52Nación. Nosotros estamos ciertos, Pedro,
29:55que las mexicanas y los mexicanos están emocionados con la posibilidad de ir a
30:00elegir el próximo mes de junio a sus juzgadoras y juzgadores y que están
30:04esperanzados de que por fin se pueda hacer justicia en este país.
30:07Nos quedan 20 segundos.
30:08¿Quieres aprovechar para responder?
30:09Simplemente decirle a Giovanna que ellos llegaron porque hay un espacio
30:14democrático donde competir y ellos ganaron.
30:16Los únicos que no se asumen con gobierno son ellos.
30:19No gobiernan. ¿Qué gobiernan?
30:20¿La salud? ¿La educación? ¿La seguridad?
30:22Dime qué gobiernan. No gobiernan nada.
30:25Todo el día es campaña, campaña, campaña, campaña.
30:27Entonces ganaron porque hay democracia y libertades en este país,
30:30pero la escalerita que usaron hoy la quieren tirar.
30:33Ese es el tema.
30:35Veinte segundos, Laura.
30:36Sí. Bueno,
30:36yo creo que tenemos que poner los ojos en lo que es importante,
30:39la justicia de las personas, la niñez, las juventudes, las mujeres,
30:42los trabajadores. Esta reforma no se las va a traer.
30:45Nosotros estaremos muy vigilantes.
30:46Van a venir más violaciones a derechos humanos.
30:49El gobierno histórico y popular de Trump va a venir a hacer muchas
30:52tropelías en el país y ha entendido su propia cama.
30:55Desmantelaron la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
30:59No tienen cabeza en el Instituto Nacional de Migración.
31:01Ahora van a tomar el poder judicial.
31:02Esto se les va a revertir porque les viene una situación con 2.0
31:06que no habían previsto nunca antes.
31:09Veinte segundos, Giovanna.
31:09Les pedimos a todas las mexicanas y mexicanos que estén pendientes de
31:12este próximo jueves 30 de enero.
31:15El Senado de la República habrá de celebrar una sesión donde se va a
31:18desarrollar un proceso de insaculación que debe de tener los ojos de todas y
31:21de todos los mexicanos.
31:22Y estamos avanzando en este proceso de elegir a nuestras juzgadoras y
31:28juzgadores en el país con el único objetivo de darle paz, seguridad,
31:31tranquilidad a todas las personas de este país.
31:34Oye, antes de irnos,
31:35el PRI va a estar el jueves observando ahí en la sesión o no?
31:38No, no creo.
31:39¿Qué tendríamos que hacer?
31:40Ellos tienen mayoría.
31:40Ellos son responsables de todas las decisiones que tomen.
31:43Bueno, así es.
31:44Con esto nos quedamos.
31:44Gracias por haber estado con nosotros.
31:45Nos vemos la siguiente semana.
31:46Pausa. Regresamos.
31:50Veamos lo que sucede en Estados Unidos.
31:51Hoy comenzaron las primeras redadas de migrantes en Nueva York,
31:55encabezadas por la nueva secretaria de Seguridad Nacional,
31:57Christine Owen,
31:58quien compartió fotografías diversas junto a agentes del Servicio de Control
32:02de Inmigración y aduanas,
32:03mencionando que sacarán la basura de sus calles,
32:05refiriéndose a los migrantes.
32:07Más tarde, la secretaria habló ante trabajadores del Departamento de Seguridad,
32:10en donde dejó en claro que durante su gestión hará lo posible para proteger
32:15a los estadounidenses de los peligros dentro y fuera del país.
32:20Autoridades de Colombia, mire,
32:22informaron sobre la llegada de dos vuelos a Bogotá con 201 ciudadanos que
32:26fueron deportados de Estados Unidos,
32:28trasladados en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana a través de X.
32:32El presidente Gustavo Petro compartió fotografías del arribo de las
32:36aeronaves junto con el mensaje en el que dejó en claro que un migrante no es
32:41delincuente, sino un ser humano que quiere trabajar y progresar.
32:45Mientras que Guatemala ayer también recibió un tercer vuelo con migrantes
32:49deportados, en el que iban 64 personas, en su mayoría hombres.
32:55Aquí en nuestro país, durante la mañanera,
32:57la secretaria de Gobernación, Rosicela Rodríguez,
32:59informó que ya están listos los 10 centros de atención en seis estados de la
33:03frontera para personas migrantes deportadas.
33:06Esto como parte de la Estrategia México Te Abraza,
33:10detalló que se ofrecerán alimentos, atención médica, seguridad y transporte,
33:14así como accesos a programas sociales.
33:19Y se acuerda que el primer día de Donald Trump como presidente,
33:23él aseguró que impondría aranceles a México y a Canadá a partir del primero de
33:29febrero, si no se controlaba la migración.
33:32Bueno, pues esta mañana la portavoz de la Casa Blanca,
33:34Carolyn Leavitt, detalló que Trump está listo para cumplir con esa promesa,
33:38será del 25% a México y Canadá a partir de este sábado.
33:43Dijo que aunque con nuestro país existe un nivel histórico de cooperación para
33:47temas migratorios y fronterizos, la imposición arancelaria se mantendrá
33:51firme, mientras que Canadá dijo que,
33:54aunque nadie quiere que Estados Unidos aplique aranceles,
33:55están preparados para dar una respuesta contundente.
34:00Pausa, volvemos.
34:02Un momento de hablar geopolíticamente de lo que sucede en Estados Unidos con
34:18Deep Sea, Google, el cambio de nombres en los mapas.
34:21Caray, cuánta cosa está sucediendo.
34:22Stephanie, bienvenida.
34:24Hola, qué tal, Pedro? Buenas noches.
34:25Pues geopolíticamente hablando,
34:27estamos en un tiempo de la creación de la realidad y es que fíjate,
34:31los mapas nunca son inocentes,
34:33son ilusiones ópticas que nos hacen ver el mundo de cierta manera.
34:38Entonces Donald Trump está creando esa ilusión óptica,
34:41renombrando al Golfo de México Golfo de América,
34:44renombrando a un monte en Alaska,
34:46el monte de Nali con un monte McClinney y también queriéndose pues adueñar de
34:51Groenlandia y el canal de Panamá.
34:53Quiere proyectar el poder de Estados Unidos porque Estados Unidos necesita
34:58reafirmarse, necesita seguir creyendo que es el número uno y aparte,
35:01regresar a sus raíces porque siempre ha sido un país expansionista y es el
35:05número uno.
35:07Yo creo que en muchas cosas ya no lo es y por eso es tan
35:12importante hablar que esta creación de la realidad en siglo 21 también tiene que
35:17ver con la tecnología. Fíjate,
35:19cuando Donald Trump le cambia el nombre al Golfo de México,
35:23Google luego, luego dice sí, yo te apoyo.
35:26Ya en Estados Unidos es Golfo de América y el CEO de Google estuvo en la toma de
35:31la protesta de Donald Trump junto con el de Apple,
35:34junto con el de Twitter, Meta, junto con el de NVIDIA también, no?
35:38Y la herramienta equivalente a Google, que es Yandex y Rusia, dice no,
35:44yo no me voy a meter en eso. Seguirá siendo Golfo de México.
35:48Y si hablamos de tecnología Deepseak,
35:51que es trago provocó en la bolsa,
35:53caray,
35:53PT pues rebasó a Estados Unidos por donde no creían que lo iban a rebasar.
35:58Ya China probó que es igual o superior a Estados Unidos también en temas de
36:02inteligencia artificial.
36:03Y no hay que olvidar que Donald Trump tiene una inversión multimillonaria de
36:07500 mil millones de dólares para el desarrollo de inteligencia artificial.
36:11Por qué fue tanto el impacto en la bolsa que fue la el impacto más fuerte según
36:17lo que estaba leyendo en la historia de la bolsa?
36:20Caray, se les metió hasta la cocina en su propia casa.
36:23Pues sí, y no solamente impactó a la bolsa en Estados Unidos,
36:28también impactó a la bolsa en Japón, en Europa, en todo el mundo.
36:32Por ejemplo, Nvidia, que es la competidora en la que se los chips,
36:36perdió el 17 por ciento de sus acciones, 600 mil millones de dólares,
36:40que es tres veces, Pedro, lo que tenemos a la Reserva Federal de México.
36:44Y por qué impactó tanto? Primero,
36:46nadie se lo esperaba y después demuestra que los chips que produce Estados
36:51Unidos ya no son necesarios y que tienen una versión más barata,
36:54que tiene mejores versiones corporativas.
36:57Es que incluso está en la producción de autos eléctricos.
37:01Vemos a Elon Musk levantándose el cuello por lo que hace con Tesla.
37:05Hay partes, incluso el tema de las baterías provienen de China.
37:10No son todo hecho en Estados Unidos.
37:13Hay una necesidad, también hay una dependencia tecnológica de China.
37:16Y eso te habla del avance que ha tenido y que hoy en día están a la
37:21par, si no es que China más adelantado en ese aspecto.
37:25Claro, por los monopolios de metales de tierras raras que tiene China en Asia
37:29y en todo el mundo. Y entonces controla, por ejemplo,
37:33el litio que es necesario para las baterías.
37:36Ahora también es importante ver lo que genera la inteligencia artificial,
37:39porque te hacen ver el mundo de cierta manera. Por ejemplo,
37:41con esta versión china con DeepSeek,
37:44no te responde cosas sobre Taiwán o Tianmen.
37:47Va muy de la línea con la historia,
37:50con la versión oficial que el gobierno chino quiere contar.
37:52Y entonces si hablamos que la realidad es una creación y que el mundo no es
37:58realmente como es, sino como nos lo pintan,
38:00pues ya estamos en otro orden mundial.
38:02Oye, nos quedan menos de dos minutos.
38:04Quiero preguntarte cuál es tu balance hasta hoy de la primera semana de Trump?
38:09Pues mira, va enviando en popa,
38:11está accionando con los cambios de nombre, también con las deportaciones,
38:15también con el muro fronterizo.
38:18Pero no se esperaba que su primera semana la supremacía de Estados Unidos se
38:22pusiera en jaque por la inteligencia artificial.
38:24Y es que la identidad de Estados Unidos está ligada a ser el número uno.
38:28Qué va a ser de Estados Unidos cuando ya no sea el número?
38:31Y viene lo leíamos ahorita los aranceles 25 por ciento a partir del
38:37primero de febrero.
38:38Así es y es que la gente de Estados Unidos está dispuesta a pagar productos
38:43más caros porque lo ven desde la óptica de seguridad bajo la óptica de
38:47seguridad y del protección. Todo se vale, no? Pues sí, proteccionismo,
38:51nacionalismo, pero también quieren menos inmigrantes.
38:55Los relacionan con peligros en sus casas y eso es lo que Donald Trump les está
38:58dando. Y Donald Trump lo ve como populismo también.
39:02Pues lo ve como una manera de encontrar un culpable,
39:04porque cuando las cosas bien van mal hay que encontrar un culpable.
39:07Claro, pero también hay que encontrar la forma de perpetuar su movimiento.
39:10Por supuesto que sí.
39:11Y las deportaciones y la migración y los aranceles y China y México ayuda a
39:16eso, no? Y así es.
39:18Y es que es el líder de un movimiento que llegó a la presidencia y aunque él
39:21se vaya, el movimiento se va a quedar ahí y hará todo lo posible para dejar a
39:25quien él quiera en su puesto en la Casa Blanca.
39:28Stephanie, qué honor tenerte con nosotros. Un placer, Pedro.
39:31Nos vemos la próxima semana.
39:32Y el honor es también que nos haya brindado su permanencia,
39:37su tiempo, su sintonía. Lo esperamos mañana aquí en este mismo espacio.