En una significativa muestra de compromiso con la conservación de la biodiversidad, el Gran Acuario Mazatlán reportó el nacimiento de un pingüino de Humboldt, una especie clasificada como vulnerable por la UICN.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Sinaloa también hay buenas noticias. Nació un pingüinito de Humboldt en el Gran Acuario de Mazatlán.
00:08Carlos Raez Morales, adelante con la información vía telefónica. ¿Cómo estás?
00:13Muy buenas tardes, Magda. Buenas tardes a todos. Auditorio Emiliano. Como bien tú lo dices, por fin una buena para el Estado de Sinaloa.
00:20Una significativa muestra de compromiso con la conservación de la biodiversidad del Gran Acuario Mazatlán.
00:26El nacimiento de un pingüino de Humboldt, una especie que es clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
00:35Y en un hecho que resalta no solo los esfuerzos de la conservación de las instituciones zoológicas mexicanas,
00:41sino también la urgencia de enfrentar la crisis climática que amenaza a numerosas especies como este tipo de pingüinos,
00:47que es originario de las costas de Perú y de Chile. Se encuentra en peligro de extinción debido a varios factores,
00:53pero principalmente por el cambio climático, la contaminación marina y la sobrepesca también.
00:59El proceso de reproducción de un pingüino logra, después de tres años de convivencia entre la pareja Capi y Yuno,
01:06es el resultado de un meticuloso trabajo de biólogos, veterinarios y cuidadores del Gran Acuario Mazatlán,
01:13quienes implementaron un riguroso plan de cuidados y mejoras en el hábitat, como iluminación natural y sistemas de control ambiental.
01:21Finalmente, este nuevo pingüino tuvo unas medidas que fueron claves para el éxito de la incubación y el desarrollo del polluelo,
01:29que nació el 17 de diciembre de 2024 con un peso de 108 gramos y una medida de cuatro centímetros en sus alas.
01:38De todo este logro nos habló Ernesto Zazueta. Magda, él es el presidente de la Asociación de Zoológicos, Cuidaderos y Acuarios de México.
01:45¿Qué te parece si escuchamos de propia voz lo que nos comentaba?
01:49Claro que sí, Carlos.
01:50Pues tuvimos un recorrido en el Gran Acuario de Mazatlán, que orgullosamente es miembro de ASCARM,
01:58y pues constatamos los programas de conservación que están implementando, cada vez mejores,
02:04cumplen con los objetivos de reproducción, conservación y rescate,
02:08que nos hemos puesto esa meta muy puntual de rescatar y rehabilitar especies que nos necesitan,
02:14y pues con gusto hicimos un recorrido por el área de rescate.
02:18Tienen una familia grande de pelícanos, hay loros, hay varias especies que han logrado rescatar aquí de la región
02:25y que apoya mucho en los objetivos que hemos hecho en ASCARM.
02:30Y pues orgullosamente nace el primer pingüino patasalada.
02:34Estuvimos ahí viéndolo, estuvimos viendo que está súper atendido,
02:38gente muy experta, con mucho recorrido en la reproducción de diferentes especies.
02:44Nació muy pequeñito este pingüinito, Carlos Raef,
02:48pero quisiéramos saber si ya el bebé de Katy y Juno tiene algún nombre
02:55o se está planeando pues alguna actividad para ponérselo, para ponerle nombre a este pequeñito, a este pingüinito.
03:04Magda, tal parece que las autoridades le estaban dando los cuidados necesarios
03:08para que el pingüino estuviera completamente a salvo para dar este paso a seguir con la sociedad.
03:14Hasta el momento no lo presentaban, escuchábamos que nació el 17 de diciembre,
03:18pero a un mes no lo están presentando, digamos que oficialmente.
03:21Hasta el momento nadie nos ha dicho si tiene un nombre
03:24y pues estaremos preguntando si va a haber algún tipo de convocatoria
03:28porque esta asociación Azarcan, o la asociación que representa a los criaderos, acuarios y zoológicos de México,
03:37hace este tipo de actividades, donde involucra a la sociedad a ponerle nombre a las nuevas crías,
03:43sobre todo cuando se trata de animales en peligro de extinción.
03:46Te prometo que busco la información y se la compartimos a todo el auditorio
03:49porque sería muy bueno que le pusiéramos nombre al primer pingüino patasalada, como lo decía Ernesto.
03:55Salada, bueno, ya vienen a mi mente varios nombres,
03:58pero vamos a ver qué dice el director del propio zoológico y las autoridades
04:03para efectivamente involucrar a la sociedad.
04:06Pues en esto, como decíamos, Carlos, una buena noticia ya en Sinaloa.
04:10Ojalá que haya mucha participación.
04:12Y sabemos, por último te pregunto, sabemos cuándo se puede considerar que está fuera de peligro,
04:18es decir, que ya se adaptó y que está creciendo sanamente y completamente.
04:24Yo creo que a partir de este momento, porque nos lo presentan oficialmente al pequeño pingüino
04:29que nació en el puerto de Mazatlán, por eso le llaman patasalada,
04:33creo yo que ya tiene una vida totalmente saludable.
04:36Y quienes lo quieran ver en vivo, esto es muy importante,
04:38más a quienes quieran conocer este primer pingüino patasalada,
04:42pues van al puerto de Mazatlán y ahí busquen el gran acuario de Mazatlán,
04:46el nuevo, porque hay dos, el nuevo, ahí es donde se encuentra el pingüino nacido en el puerto patasalada.
04:53Definitivamente, ahí está la invitación y sí, porque tiene especies muy interesantes
04:58y pues la convivencia con ellas resulta también muy emotiva.
05:03Muchas gracias, Carlos Rael Morales.
05:05Seguimos atentos a toda la información que se abierta por parte del Zoológico
05:11y que nos lo haga saber en el momento indicado.
05:14Te agradezco mucho.
05:16Claro que sí, Magda pendiente.
05:17Y a esta y más informaciones de Sinaloa para compartírselos con los usuarios.
05:21Muy buenas tardes.
05:22Buenas tardes para ti también.