El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Gobierno de Michoacán firmaron un convenio para apoyar el desarrollo integral de las comunidades indígenas de la entidad. Este acuerdo busca garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y fomentar el progreso sostenible y equitativo.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El INPI y el gobierno de Michoacán firmaron un convenio para apoyar el desarrollo integral
00:05de las comunidades indígenas de la entidad. El director del INPI, Adelfo Regino Montes,
00:10destacó la importancia de esta colaboración para implementar la reforma indígena y asignar
00:14presupuestos directos a las comunidades. Resaltó que Michoacán ha sido pionero en este tipo de
00:20asignaciones, particularmente para las comunidades purépechas y otros grupos indígenas del estado.
00:25Esto se refuerza con el reciente componente indígena en el Fondo de Aportaciones para la
00:30Infraestructura Social creado a nivel nacional. El gobernador, Alfredo Ramírez Bedoya, señaló
00:35que este convenio beneficiará a 340 comunidades indígenas de Michoacán inscritas en el Catálogo
00:41Nacional de Pueblos Indígenas. Estas recibirán más de 450 millones de pesos que podrán administrar
00:47directamente para obras y proyectos prioritarios definidos a través de sus asambleas. Para NRT
00:53Noticias informó Miriam Garza.