• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y tenemos que hablar nuevamente del bus eléctrico que va a llegar en algunos días al departamento de Cochabamba desde el transporte federado, han dicho que están esperando la llegada precisamente del bus para poder conocer cuáles son sus características, ellos aseguran que si lo van a adquirir van a necesitar créditos.
00:17Ante el anuncio del alcalde Manfred Reyes Villa de la llegada de un prototipo de bus eléctrico que podría ser parte del transporte público, el Ejecutivo de la Federación del Autotransporte indicó que esperarán ser convocados por las autoridades municipales.
00:47De hecho el alcalde municipal de la ciudad de Cochabamba ha estado buscando algunas alternativas precisamente siempre en vías de poder renovar el parque automotor, de mejorar el sistema de transporte y seguramente esta acción obedece a ello.
01:05Al igual que dejó en claro que el mayor impedimento para que los transportistas puedan adquirir los motorizados son los recursos económicos, por lo que tendrían que flexibilizarse los créditos para este sector.
01:35Porque uno termina pagando más del capital y el doble ¿verdad? Entonces si el gobierno podría por ejemplo a través de las entidades financieras acceder nosotros a préstamos con intereses por ejemplo del 5% anual hasta el 6%.
01:55Pese a todo advierten que se deberá de esperar a la llegada de estos vehículos y conocer a cabalidad sus características y si estas se adecúan a las necesidades de los transportistas.
02:07De hecho que vehículos muy largos por todo lo que es la ciudad ya no conviene, creemos que el prototipo que ha enviado son de 31 pasajeros si no me equivoco es un tamaño de un micro, pero lo vamos a ver en la práctica seguramente no solamente traerá un vehículo sino que varios y tomando en cuenta que en nuestra ciudad operan varias modalidades de transporte.
02:34Y claro el tema ha generado muchísima expectativa porque es una de las demandas que tiene Mariana, la población hace mucho tiempo ¿no? Renovación del parque automotor del transporte público en Cochabamba.
02:45Si, por eso es que la gente está ansiosa también por conocer cuáles serán las características que tendrá este bus que ya muy pronto en aproximadamente 10 días estará en Cochabamba, ahora está en Puerto Chile, no entiendo Marvin y se están haciendo los trámites de aduana en el lugar, pero ¿cómo va a ser el bus?
03:00Bueno para que la gente tenga una idea, por ejemplo este bus obviamente es eléctrico, capacidad para 25 personas, tendrá ramplas para personas que estén en silla de ruedas y por supuesto todas las comodidades y mucho ojo, de repente algunas personas o usted misma Mariana ha visto en redes sociales una fotografía que mostraba un trailer transportando un bus color verde, exacto y que decía ¿no? Ese es el bus que llega a Cochabamba.
03:24Ese no es. No es, es falso, obviamente tendrá la gente que darse cuenta por las características, este bus de la fotografía es bastante amplio, largo, muy difícil de maniobrar en el centro de la ciudad, imagínese entrar con un bus así por la cancha, es imposible.
03:39El bus que nosotros le mostramos en las notas es precisamente el que está trayendo la alcaldía de Cochabamba, pero ¿quiere usted saber más de las características? Acá se lo mostramos.
03:48Cuenta regresiva para la llegada del prototipo del bus eléctrico a la yacta, desde el municipio se informó que este vehículo ya se encuentra en Puerto Chileno y estiman que las primeras semanas de febrero ya pise el suelo cochabambino.
04:02Y en este momento se están procediendo con los trámites administrativos de desaduanización, entonces mientras este procedimiento dure, nos imaginamos que el vehículo va a estar aquí en aproximadamente 10 días, va a estar arribando a Cochabamba.
04:16Se trata de un vehículo tipo Coaster con una capacidad de 20 a 25 pasajeros que tiene varias características, no sólo por el ensamblado de acuerdo a las necesidades de las calles de la ciudad, sino también que cuenta con dispositivos de inclusión para las personas con discapacidad.
04:33Es muy parecido al Coaster al que habitualmente se utiliza acá como micro o como trúfilo que se conoce este tipo de vehículo, pero este no solamente tiene esas características incluso de capacidad, sino también que tiene incorporado dispositivos, por ejemplo, es decir, tiene un dispositivo que hace que una persona con discapacidad física, es decir, en sillas de ruedas o con muletas pueda utilizar este vehículo en cualquier sector de la ciudad.
05:01Al mismo tiempo está integrado con dispositivos para personas que tienen discapacidad auditiva o ceguera con lenguaje braille y con algunos dispositivos también que tienen que adaptar o que se han adaptado precisamente para el uso universal de este vehículo.
05:15Además se informó que de acuerdo a las características de ensamblaje el mismo no podrá ser modificado.
05:20No, porque este vehículo ya ha sido construido en base a las características de la ciudad, es decir, está diseñado por el ancho, por ejemplo, de las calles que tiene en este momento el centro urbano.

Recomendada