#Netflix #Estreno
Netflix estrenará este 31 de enero "Los dos hemisferios de Lucca", película protagonizada por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, basada en el exitoso libro de la periodista Bárbara Anderson. Este drama mexicano narra la historia de Anderson y su familia en su lucha por mejorar la calidad de vida de su hijo Lucca, quien nació con parálisis cerebral.
Netflix estrenará este 31 de enero "Los dos hemisferios de Lucca", película protagonizada por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, basada en el exitoso libro de la periodista Bárbara Anderson. Este drama mexicano narra la historia de Anderson y su familia en su lucha por mejorar la calidad de vida de su hijo Lucca, quien nació con parálisis cerebral.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Netflix estrenará este 31 de enero los dos aniversarios de Luca, película protagonizada
00:06por Barbara Mori y Juan Pablo Medina, basada en el exitoso libro de la periodista Barbara
00:11Anderson. Este drama mexicano narra la historia de Anderson y su familia en su lucha por mejorar
00:16la calidad de vida de su hijo Luca, quien nació con parálisis cerebral.
00:21Dirigida por Mariana Chenillo, la cinta explora los desafíos emocionales, económicos y sociales
00:27de una familia enfrentando esta condición, llevando al espectador por un viaje conmovedor
00:31y esperanzador. La película relata cómo Anderson y su esposo decidieron viajar a la
00:37India para probar un tratamiento experimental que logró impensablemente reactivar las conexiones
00:42cerebrales de Luca. Anderson destacó el largo trabajo detrás de la adaptación de su libro.
00:48A pesar de haber escrito la historia, a pesar de haber escrito la historia de mi familia
00:51ni más ni menos, después de ver la película me sentí muchísimo más identificada con
00:56esta historia, como está contada, como está amalgamada todos los elementos de esta historia
01:01que es triste, pero feliz, pero esperanzadora, pero agustiante, pero terrible, pero luminosa.
01:08Creo que Mariana consiguió, como cuando uno destila un alcohol, consiguió destilarlo
01:14y hacer una bebida muchísimo más poderosa que la que yo había escrito.
01:19Para Barbara Mori interpretar a Anderson fue un honor y un desafío, pues significaba interpretar
01:25a un personaje que ya existe. Al conocer a Barbara y al lograr preguntarle muchas cosas
01:32que tenía, muchas dudas y conocer su intimidad y que me haya recibido con tanta generosidad
01:38en su casa, me ayudó muchísimo a crear y a construir este personaje. Cuando me decían
01:44va a venir Barbara, yo decía Dios mío, qué nervios que venga y que yo esté haciendo
01:49algo que a lo mejor no va y ya sabes, siempre había como ese nervio, pero bueno, el trabajo
01:56previo que hice yo, la vi en todas las entrevistas que pude verla, hablé con ella, tomaba notas
02:03de todo, me leí el libro, pero también vi todos los videos que Barbara grabó a lo largo
02:08de toda esta aventura.
02:12El filme no solo es un homenaje a la resiliencia familiar, sino también una herramienta para
02:16sensibilizar sobre la invisibilidad que enfrentan los cuidadores primarios y las dificultades
02:21diarias de quienes viven con una discapacidad.
02:24Creo que la misión de esta película es, un poco lo que decía Juan Pablo, hacer mucho
02:29más visible la situación de familias con discapacidad, no es solamente la condición
02:32de Luca o de Julián, sino de toda la familia. La invisibilidad que tienen los cuidadores
02:38primarios, como se le dice, los papás, a los abuelos, a la familia más cercana de
02:42alguien con discapacidad, hoy por hoy no hay de ese tipo de historias, no hay nadie
02:46que cuente lo complicado que es vivir todo el día, desde bañar, comer, ir al colegio,
02:51pelearse, desde que uno pisa la banqueta de su casa hasta que llega algún trámite, creo
02:57que esa realidad no se había mostrado.