Marcel Barrena ('El 47'), Arantxa Echevarría ('La infiltrada'), Paula Ortiz ('La virgen roja'), Aitor Arregi y Jon Garaño ('Marco') y Javier Macipe ('La estrella azul') charlan en nuestras mesas de los nominados a los Goya sobre la temporada de premios, las inseguridades y dudas del director, la salud y variedad de nuestro cine y los retos pendientes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Desde hace unos años empezamos aquí en la SER las conversaciones a los Goya,
00:00:04encuentros entre algunos de los nominados. Hoy hemos juntado a directores
00:00:08y directoras que están nominados en las principales categorías. Ahora veremos si
00:00:13hemos hecho, cómo hemos hecho el puzzle. Empiezo por un lado John Garaño,
00:00:19Aitor Arregui. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis directores de Marco? Muy bien, muy bien.
00:00:23Gracias por estar aquí. Vais en pareja pero esto nos parece bien. Nos queríamos
00:00:27separar aquí justo en un momento, ponernos de otro lado, pero no nos habéis dejado.
00:00:30Los B son como una unidad. Los Moriarty juntos. Falta el tercero pero bueno, estamos bien los dos.
00:00:37Aranta Echevarría, La Infiltrada. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien. Yo quiero ser Moriarty.
00:00:41Por eso te has puesto ahí, ¿no? Claro, me pasé toda la noche diciendo, falta un toque femenino los Moriarty.
00:00:46Y creo que solamente por pesada quizá lo consigo.
00:00:49A este lado Javier Mazipe, La Estrella Azul. ¿Qué tal? ¿Qué tal? Buenos días.
00:00:53Javier Mazipe se ha nominado en Mejor Película y en Mejor Dirección Nobel por La Estrella Azul.
00:00:58Es un placer tenerte aquí y además es el único que canta bien de esta mesa.
00:01:02Con lo cual he hablado muy alto. Igual hay alguien más.
00:01:09Pablo Ortiz, ¿qué tal? La Virgen Roja. ¿Cómo estás? Muy bien. Aquí encantada de poder hablar de películas,
00:01:17de nuestras películas. Y Marcel Barrera, El 47, la película más nominada de los Goya.
00:01:23¿Cómo estás? Muy bien, muy bien. Vamos allá.
00:01:26Bueno, hay que poner en contexto un poco a los oyentes porque vienen de resaca.
00:01:31Anoche, esto está grabado el día después de la fiesta de nominados de los Goya,
00:01:36que es una fiesta un tanto peligrosa. Entonces, ¿este es el estado en el que estáis?
00:01:41Yo me fui antes que en la mitad de esta mesa. No acuses.
00:01:45Fui hace un minuto, ¿eh? No, o sea, a saber.
00:01:48¿Por qué estabas ahí todavía marcando el ritmo? ¿Qué estás diciendo?
00:01:52Pues que ya tengo una edad y ya estás, o sea, tengo muchos años.
00:01:55¿Tienes nada para mentir? Porque te fuiste un minuto antes.
00:01:58Yo me porté bien, ellos no.
00:02:01Bueno, yo quería empezar preguntar, que siempre empezamos un poco así.
00:02:06Claro, al final las competiciones de premios son un poco extrañas, ¿no?
00:02:11Porque lo comentábamos con Marcel, siempre hay alguna categoría extraña en la que no estás,
00:02:16en las que a lo mejor no pensabas y estás.
00:02:18Hay años en los que las películas se olvidan o no están en los premios.
00:02:22Hay años en los que uno tiene más.
00:02:24Al final estáis todos juntos, se habla de competición, se habla de victoria.
00:02:27No sé un poco cómo relacionáis, sobre todo en los últimos años,
00:02:30que hay más premios, hay más exposición mediática.
00:02:33No sé si notáis que ha cambiado un poco la situación
00:02:36o que es una cosa un poco loca esto de estar compitiendo,
00:02:39de estar hablando, de estar haciendo.
00:02:41No sé cómo relacionáis un poco con los premios.
00:02:44Yo creo que no tengo la sensación de estar compitiendo de ninguna manera.
00:02:49Y a mí una cosa que me molesta también es un poco de buscar el titular de prensa
00:02:56o nosotros mismos en la academia de considerar que una película ha perdido.
00:03:00Una película no pierde y menos cuando estamos aquí,
00:03:03ahora en este estudio o ayer en la fiesta de nominados.
00:03:06Se producen cada año 200 películas en España
00:03:10y estamos aquí las que estamos.
00:03:12Aunque nosotros tengamos 14 y no ganamos ninguna…
00:03:15No titularemos que se fue de vacío, no lo haremos.
00:03:19Es una cosa que nos pide David Roeva siempre.
00:03:22De vacío puede ser, pero no como gran perdedora
00:03:25porque estamos perdiendo entre el…
00:03:28Es que no me atrevo ni a decir que somos los mejores,
00:03:31pero no es perder entre los mejores
00:03:34porque también hay grandes películas que han quedado fuera,
00:03:36pero es que no es una competición.
00:03:39A mí hay algo muy loco que me pasa con los premios y estas cosas
00:03:43que son lo injustos e injustos que son.
00:03:46Por ejemplo, que Marcel está mejor guión, está mejor peli,
00:03:49pero no mejor dirección.
00:03:51O Paula que está a mejor dirección, pero no está mejor peli.
00:03:54Son cosas como que la peli se ha hecho sola.
00:03:57¿Cómo consideras que eres tan buen director, pero no has hecho una buena película?
00:04:01Son cosas muy curiosas.
00:04:03Tiene una explicación.
00:04:05Es mala la película.
00:04:07A nosotros nos ha pasado.
00:04:09¿Por qué habrá pasado?
00:04:11Empiezas a pensar en qué ha podido ser.
00:04:13El tema es el sistema de votación.
00:04:16Para que salgan cinco nominados,
00:04:19dos de ellos los elige todos los académicos
00:04:23y otros tres los de tu especialidad.
00:04:26Puede ser que en nuestro caso los directores
00:04:29han considerado que la película debería estar,
00:04:31pero el resto de académicos han considerado que no.
00:04:33Por eso no está mejor película.
00:04:35No sabía que se votaba así.
00:04:37Yo creo que es lo que ha podido pasar.
00:04:39La lógica es esa.
00:04:41Además, este año no nos ha pasado a nosotros.
00:04:44Ha pasado también a Paula y a Pedro Almodóvar.
00:04:47Y al revés.
00:04:49A Marcel y a...
00:04:51¿A quién más?
00:04:53Javier está en esta nube.
00:04:56En el lado inverso te ha pasado a ti.
00:04:59No lo sé.
00:05:01Más la vanidad de las películas.
00:05:03Pero hay una cosa de lo que has preguntado, Pepa,
00:05:05de la relación con los premios,
00:05:07que no sé si os pasa,
00:05:09pero las películas son un proceso
00:05:11tan larguísimo de vida
00:05:13que pasa por tantísimos estadios
00:05:15y tanta gente
00:05:17que los premios son la estela final.
00:05:21Si la película que existe,
00:05:23que se dice muchas veces,
00:05:25pero creo que es necesario repetirlo,
00:05:27es la misma, con o sin premio,
00:05:29que el hecho de que se haga
00:05:31es una imposibilidad,
00:05:33es algo muy extraordinario.
00:05:35Llega a ese último fenómeno
00:05:37de estela,
00:05:39de brillo final,
00:05:41que son los premios,
00:05:43pues es una fiesta.
00:05:45Pero como ha sido un proceso tan enorme
00:05:47la relación con los premios,
00:05:49creo que pese a todo,
00:05:51cuando nos vemos,
00:05:53es de profunda alegría.
00:05:55Hemos llegado hasta aquí,
00:05:57se ha hecho...
00:06:00Hay muchos viajes con momentos
00:06:02sin sabores,
00:06:04y de errores,
00:06:06y de socavones,
00:06:08y llegar aquí no deja de ser
00:06:10la celebración que es.
00:06:12Y cuando se dice no compiten,
00:06:14es que verdaderamente no competimos.
00:06:16Yo estoy...
00:06:18Tú sí compites, John.
00:06:20A ver, los Moriarty compiten.
00:06:22Acaban de decirlo.
00:06:24Es que teníamos que ver
00:06:26como cada vez que aparecía en la pantalla
00:06:28¡Mira, mira!
00:06:30Más que competir,
00:06:32lo que quiero decir es que
00:06:34yo creo que los premios son importantes.
00:06:36Por un lado... Eso lo son.
00:06:38Claro, entonces en ese sentido quieres
00:06:40que a la película le vaya bien.
00:06:42Y los premios ayudan a que
00:06:44a la película le vaya bien.
00:06:46No es competir de una forma...
00:06:48No sé cómo decirlo.
00:06:50Es una competición, es un juego
00:06:52que sí tiene su importancia.
00:06:54Sí, por eso decía que
00:06:56los premios son un invento americano
00:06:58de la industria americana de marketing
00:07:00para perpetuar
00:07:02la estela de brillo de las películas.
00:07:04¿Qué pasa? Que si llegas a eso
00:07:06se perpetúa más. ¿Qué pasa
00:07:08si se perpetúa más? Que se legitima,
00:07:10que coge prestigio
00:07:12y que además te facilita las siguientes.
00:07:14Y todo eso es muy importante.
00:07:16Son cosas importantes.
00:07:18Te da el momento en este de...
00:07:20Mira, estos son los nominados, estás aquí
00:07:22y como cineasta
00:07:24lo complicado es
00:07:26hacer de la nada una película.
00:07:28Creo que le oí una vez
00:07:30a Guillermo del Toro. El estado natural
00:07:32de las películas es que no existan.
00:07:34Necesitas toneladas de voluntad,
00:07:36de esfuerzo
00:07:38para hacer de algo que no existe
00:07:40algo que existe. Entonces,
00:07:42si todo esto te lleva, todas las nominaciones
00:07:44los premios y tal, te lleva a que te asegures
00:07:46en los próximos 2, 3, 4 años
00:07:48que vas a seguir rodando
00:07:50que es lo que
00:07:52verdaderamente te hace feliz
00:07:54pues bienvenido sea.
00:07:56Pero sí, desde algo sano.
00:07:58Yo creo que está bien eso.
00:08:00Yo creo que todo esto tiene también algo como de gran carnaval.
00:08:02Yo veía ayer a la gente
00:08:04todos disfrazados porque estábamos disfrazados
00:08:06no nos vestimos así. Al público le gusta
00:08:08vernos disfrazados.
00:08:10Y entonces eso genera una tensión
00:08:12que creo que hemos sabido muy bien en España
00:08:14crear unos premios como los Goya
00:08:16que tienen mucha atención mediática. Que hay países
00:08:18donde la gente va mucho al cine y a lo mejor no tienen
00:08:21unos premios que todo el país
00:08:23sepa lo que son los Goya.
00:08:25Yo creo que eso ayuda mucho a que las películas tengan una segunda vida
00:08:27pues nosotros que estrenamos en febrero
00:08:29la peli va a volver a los cines
00:08:31y es una suerte muy grande solo por la nominación.
00:08:33Luego yo creo que ya el premio
00:08:35pues bueno, ojalá lo ganemos
00:08:37ayuda a otras películas. Pero hemos sabido hacer eso
00:08:39que es una cosa muy buena
00:08:41una jugada inteligente pero que no
00:08:43tenemos que creer que el carnaval es la vida real
00:08:45o sea que al final es un juego
00:08:47y ya está. Y no vamos vestidos
00:08:49como los Goya
00:08:51De hecho la ropa que llevamos no es ni nuestra
00:08:53La tenéis que devolver
00:08:55El gran drama de la vida
00:08:59Y volviendo a vuestras películas
00:09:01la verdad es que
00:09:03hablan del pasado
00:09:05del presente, hablan de temas muy
00:09:07bueno que yo creo que están en
00:09:09al final están en el debate
00:09:11político y social de muchas maneras
00:09:13están en la manera vital en la que
00:09:15coexistimos
00:09:17Algunos son temas complejos
00:09:19hablar de la república nunca ha sido fácil
00:09:21en España, de ETA
00:09:23ni te cuento
00:09:25la memoria histórica también tiene lo suyo
00:09:27hablo por los dos
00:09:29hablar de una estrella que no tuvo
00:09:31el brillo a lo mejor
00:09:33no sé qué es lo que más
00:09:35os ha sorprendido
00:09:37de haberlas hecho y la relación con el público
00:09:39porque todas han tenido
00:09:41una conexión muy especial con los
00:09:43espectadores y las espectadoras
00:09:45la variación de temas
00:09:47ha sido un año como muy plagado
00:09:49de historias muy dispares
00:09:51Marco
00:09:53es algo que
00:09:55a mí me sorprendió decir, ostras
00:09:57van a hacer la peli de Marco
00:10:01Hay cosas súper dispares
00:10:03diferentes, historias pequeñas
00:10:05que son enormes como la de Macipe
00:10:07o revoluciones sociales
00:10:09emocionales y a mí creo
00:10:11que esto ha funcionado con el público
00:10:13el público está un poco
00:10:15harto de la fórmula del productor
00:10:17que el productor se equivoca
00:10:19y se lo digo a todos los productores que conozco
00:10:21para ya con las comedias familiares
00:10:23que la gente no va a verlas
00:10:25la ven un fin de semana y ya está
00:10:27pero pelis como La Virgen Roja
00:10:29o Marco o La Sella Azul
00:10:31es un goteo porque la ves
00:10:33te hace reflexionar
00:10:35hay un concepto detrás de la película
00:10:37y de pronto el espectador dice
00:10:39tenemos muchas voces muy diversas
00:10:42es que soy muy pesada pero vuelvo a lo mío
00:10:44que de pronto dices, coño, Salve María
00:10:46o sea, Salve María es
00:10:48algo inaudito en el cine español
00:10:50es una maravilla de película
00:10:52o Polvo Serán, no sé, hay cosas
00:10:54muy diversas, muy especiales y muy emocionales
00:10:58He dicho algo tan maravilloso que
00:11:00deja a todo el mundo
00:11:02si repite
00:11:06Es que la filmografía
00:11:08bueno, yo como todos aquí
00:11:10creo que viajamos por el mundo
00:11:12y conocemos más o menos lo que se produce fuera
00:11:14yo no conozco una filmografía tan rica
00:11:16tan compleja como
00:11:18la nuestra
00:11:20capaz de hacer comedias
00:11:22musicales
00:11:24en fin, o rodar en varias lenguas
00:11:26el cine español
00:11:28es de una complejidad y una riqueza
00:11:30espectaculares más todavía si tienes en cuenta
00:11:32los presupuestos que manejamos
00:11:34yo tengo, como muchos aquí
00:11:36supongo, tenemos amigos en Estados Unidos
00:11:38que tienen presupuestos de 50 veces
00:11:40mayores a los nuestros
00:11:42y alucinan con la capacidad
00:11:44o sea, los Moriarty
00:11:46que han hecho películas taquilleras en Vasco
00:11:50o el 47
00:11:52que ha sido número 1 de taquilla en España
00:11:54siendo en catalán
00:11:56yo creo que esto no
00:11:58conozco lo que conozco pero
00:12:00no sé si esto pasa en otra filmografía
00:12:02en otro lugar
00:12:04entonces, bueno, los Goya son bonitos
00:12:06que rescatamos esto y lo volvemos a contar
00:12:08y nos das el micro para contarlo
00:12:10pero yo insisto
00:12:12para mí el objetivo
00:12:14de una peli es que la peli sea recordada
00:12:16dentro de unos años
00:12:18que no pase desapercibida, esto es mi sueño
00:12:20si los Goya ayudan a esto
00:12:22perfecto, es genial
00:12:24pero mi objetivo, al menos, no es
00:12:26en fin, mira, a mí me hace feliz estar aquí
00:12:28hoy
00:12:30además ha pasado una cosa, no sé si es un cambio
00:12:32generacional, porque bueno, yo tengo los años que tengo
00:12:34yo sé los 80
00:12:36pero lo que sí que he notado es que
00:12:38bueno, llevamos días con
00:12:40Arancha, con Los Morelos
00:12:42yo conocí a Javier ayer, pero con Paula
00:12:44en festivales, en todos lados
00:12:46y yo tengo genuinamente la sensación
00:12:48obviamente quiero que gane el 47
00:12:50y en mis adentros
00:12:52creo que lo merece
00:12:54pero oye, pero al final
00:12:56te digo, oye, pues mira, aquí no he estado hoy
00:12:58pero si gana Casa en Flamas
00:13:00pues yo me echo amigo de Dani
00:13:03o si gana Paula, o si gana Arancha, o si gana Los Morelos
00:13:05o gana La Estrella
00:13:07oye, quiero ganar yo, naturalmente
00:13:09pero es otra cosa
00:13:11yo no siento la
00:13:13la competencia con
00:13:15mis compañeros, y además es verdad que queremos
00:13:17volver a rodar, pero creo
00:13:19creo, humildemente
00:13:21honestamente, que todos los que estamos en esta mesa
00:13:23vamos a poder hacer otra película
00:13:25con Goya o sin Goya
00:13:27¿estáis tan seguros? o siempre hay un miedo
00:13:29a que...
00:13:31yo creo que te lo he contado más veces
00:13:33yo siempre tengo esa sensación
00:13:35y en cuanto a lo que
00:13:37decías de la
00:13:39de la pluralidad
00:13:41y de lo ávida que es nuestra
00:13:43filmografía, yo hay otro tema
00:13:45que creo que es importante
00:13:47porque se habla mucho de los temas, de que hemos tratado
00:13:49muchos temas históricos
00:13:51sociales
00:13:53artísticos, individuales
00:13:55pero además de la temática
00:13:57está la aproximación
00:13:59el lenguaje
00:14:01las propuestas lingüísticas de nuestro cine
00:14:03son experiencias completamente distintas
00:14:05todos los que estamos aquí no tenemos nada
00:14:07que ver, y eso es una absoluta
00:14:09maravilla
00:14:11y además, que es también
00:14:13muy bonito, creo que es algo generacional
00:14:15de hecho ayer lo hablábamos, cuando nos despedimos
00:14:17hablamos de esto, ayer fue la noche
00:14:19tenemos que sentarnos y hablar
00:14:21como hablaban Coppola y Scorsese
00:14:23y se juntaban
00:14:25como amigos a mejorarse
00:14:27los cines, porque creían
00:14:29en los cines de los otros
00:14:31y yo creo en los cines de toda la gente que está
00:14:33en esta mesa y en otros
00:14:35muchos
00:14:37honestamente y muy sinceramente
00:14:39porque los quiero ver, porque los veo
00:14:41ahí es lo decía yo, lo que a mí
00:14:43me supuso Lórea, que en un momento dado
00:14:45y entonces
00:14:47el ver que son cines tan distintas
00:14:49experiencias tan distintas, ejercicios
00:14:51de imaginación y de lenguaje tan distintos
00:14:53me parece muy importante también valorar eso
00:14:55además de los temas
00:14:57porque eso es el cine
00:14:59y esos encuentros, porque justo los actores
00:15:01hablaban ayer, decía
00:15:03Clara Segura, dice, bueno es que antes en Barcelona
00:15:05salías y veías
00:15:07a todos los actores, los que trabajaban o los que no
00:15:09había un bar donde tú sabías que estaban
00:15:11todos los actores, en Madrid no tenemos ese bar
00:15:13no sé si en Zaragoza lo hay
00:15:15pero sí que es verdad que ayer como
00:15:17los actores sí decían que
00:15:19la psicosis del día a día
00:15:21este ritmo frenético
00:15:23les impedía hablar con compañeros
00:15:25de profesión, no sé si para los directores esto pasa
00:15:27los Moriarty sois asamblearios
00:15:29esto sí que es diferente
00:15:31nosotros no tenemos un bar, tenemos como un pabellón industrial
00:15:33una especie de
00:15:35polo industrial donde nos juntamos
00:15:37para hacer sobre todo la postproducción
00:15:39de las películas y ahí coincidimos bastantes
00:15:41y tal, hombre es importante
00:15:43es importante permearte del otro o de la otra
00:15:45y escuchar un poco
00:15:47por donde va, sus miedos, porque
00:15:49este proceso
00:15:51supongo que a todos nos pasa
00:15:53que pasas por fases de flaqueza
00:15:55y de repente, afortunadamente al ser
00:15:57Moriarty asamblearios
00:15:59si tú estás un poco débil el otro lo coge y al revés
00:16:01pero bueno
00:16:03aunque no sea la figura de director
00:16:05también puede ser alguien que es un guionista
00:16:07o alguien que está en postproducción contigo
00:16:09que siempre necesitas apoyo y frontón
00:16:11y sin duda a la hora
00:16:13de ver por donde van los tiros
00:16:15y a la hora de incluso enseñar nuestras películas
00:16:17nosotros siempre
00:16:19agradecemos mucho
00:16:21una opinión muy honesta
00:16:23¿qué te ha parecido esta película?
00:16:25el epílogo me parece un horror
00:16:27demasiado largo, el personaje no lo entiendo
00:16:29su mujer tal, el hijo
00:16:31todo esto desde una honestidad
00:16:33ayuda a mejorar
00:16:35la peli y sobre todo también un poco
00:16:37yo al menos no sentirme
00:16:39solo
00:16:41no sentirte solo en este universo
00:16:43por lo demás precioso
00:16:45pero complicado, entonces ver que otros
00:16:47están ahí un poco pasando por lo mismo que tú
00:16:49pues ayuda
00:16:51sí, el tema de la soledad
00:16:53yo creo que en ese sentido
00:16:55los festivales en general, no solo los Goya
00:16:57son un lugar muy bueno para
00:16:59encontrarte y conocer gente
00:17:01porque los Goya yo creo que forman parte
00:17:03de ese gran ruido que hay en la sociedad
00:17:05estás en un evento como el de ayer
00:17:07y al final acabas hablando de muchas cosas y de nada
00:17:09porque es todo el rato como una sensación constante
00:17:11de ruido, de encontrarte con muchas personas
00:17:13y vivimos una sociedad en la que hay
00:17:15mucha relación pero muy superficial
00:17:17porque las redes sociales también han ido llevando a eso
00:17:19sin embargo yo creo que sí que hay un papel
00:17:21que hay que defender mucho que es el de los festivales de cine
00:17:23más pequeños
00:17:25que gracias a esos festivales hemos llegado
00:17:27todos a donde estamos, empezando por hacer
00:17:29cortometrajes, luego películas
00:17:31y ahí muchas veces yo he generado relaciones
00:17:33tanto con directores como con actores
00:17:35con personas con las que he terminado trabajando
00:17:37con las que me he ido apoyando y hay que
00:17:39reivindicar que no todos son los Goya
00:17:41en muchas ciudades, en muchos pueblos
00:17:43románticamente, en muchos casos
00:17:45sin dinero, dejándose la vida
00:17:47para levantar esos festivales que gracias a ellos
00:17:49estamos aquí
00:17:51si no ir más lejos es que ayer
00:17:53coincidí con Ares Montoya que no la veía
00:17:55desde la época de los cortos
00:17:57entonces claro, hacía mucho que no la veía
00:17:59oía a Sergio Barrejón que nos ha hecho
00:18:01una entrevista en un podcast que tienen
00:18:03y es como eso, lo que dices tú, en esos
00:18:05festivales tan pequeños conoces a la gente
00:18:07mucho además, porque además
00:18:09coincides en varios festivales y entonces
00:18:11establece una relación que luego
00:18:13pues bueno, la vida nos ha traído
00:18:15nos ha vuelto a juntar
00:18:17Sí, esos festivales eran terribles para mí
00:18:19porque yo hacía también producción
00:18:21y entonces hacía todos los cortos de todo el mundo
00:18:23y no rodaba lo mío
00:18:25y que veía a Alex y yo me cago en la madre de Alex
00:18:27veía a Luis Ferro, yo te produjo una película
00:18:29y era como yo no tengo que volver a festivales
00:18:31que pelear
00:18:33Es que los festivales se convierten como en un foro
00:18:35y hay algo, el otro día le escuchaba un señor
00:18:37un americano, un catedrático de documental
00:18:39que decía
00:18:41el acto político mayor que podemos hacer
00:18:43es juntarnos y hablar
00:18:45y en un proceso creativo donde nada está resuelto
00:18:47y todo son preguntas y todo es la sensación
00:18:49de soledad, de no resuelto
00:18:51de no sé si estoy haciendo
00:18:53no sé si se entiende, no sé si
00:18:55el juntarse y hablar
00:18:57es ya un acto
00:18:59creativo muy fuerte y un acto político
00:19:01muy fuerte
00:19:03Paula y yo tenemos pendiente hacer
00:19:05una quedada con mujeres directoras
00:19:07un conclave
00:19:09porque estamos
00:19:11todas en las mismas situaciones de producción
00:19:13y de soledades
00:19:15y de no ser conscientes
00:19:17desde cuestiones muy pragmáticas
00:19:19de condiciones de trabajo
00:19:21a eso, a vulnerabilidades
00:19:23creativas internas
00:19:25y de hablarlas
00:19:27tranquilamente, porque también hay un pudor
00:19:29de hablar todo esto
00:19:31muy curioso, que no entiendo
00:19:33muy bien por qué, tanto de sueldos
00:19:35de que productores te ayudan
00:19:37que productores no
00:19:39de cómo acometer un guión, tengo momentos de pánico
00:19:41todo esto
00:19:43de qué tenemos que hablar, de qué se está hablando
00:19:45qué temas son los que nos interesan
00:19:47y yo creo que hay un miedo porque es como
00:19:49enfrentarte, un director tiene que ser
00:19:51muy seguro, muy fuerte
00:19:53muy duro
00:19:55o mantener los secretos de las películas
00:19:57que es una chorrada
00:19:59¿qué secretos?
00:20:01¿y esto por qué lo hiciste?
00:20:03¿por qué no? cuéntalo, cuéntalo
00:20:05¿cómo lo hiciste?
00:20:07sí, eso es algo que estamos intentando
00:20:09organizamos, por lo menos con mujeres
00:20:11si queréis
00:20:13ayer hablamos que ellos estaban invitados
00:20:15y vosotros también, dices que ya no estabas, Marcel
00:20:17si no me queréis invitar, no
00:20:19porque hay inseguridades
00:20:21yo tengo para hablar rato
00:20:23pues mira, me parece muy interesante porque es verdad
00:20:25esto es una cosa que el año pasado
00:20:27con Teresa, Paula lo decía mucho
00:20:29de que Teresa es la duda
00:20:31y es buena, porque la duda va a ser mala
00:20:33la duda incita a seguir
00:20:35a Macive lo conocemos menos
00:20:37pero bueno
00:20:39es primerizo, entonces
00:20:41entiendo que la duda también habrá sido algo
00:20:43que haya movido la carrera, Marcel acaba de reconocer
00:20:45que tiene inseguridades
00:20:47y los Moriarty
00:20:49somos dudas andantes
00:20:51quizá hay otra manera
00:20:53de entender, habrá bastantes
00:20:55de Coppola y Scorsese
00:20:57que no sé si la duda es lo que ahora
00:20:59se me viene a la cabeza, pero seguro que también
00:21:01seguro
00:21:03si se enseñan los trabajos para decir
00:21:05qué te parece o cómo me puedes ayudar es porque
00:21:07no están seguros de que
00:21:09sea la mejor opción o de que no se pueda
00:21:11mejorar aquello
00:21:13son otra generación y que a estas alturas de la vida
00:21:15no sé cómo estarán con sus dudas
00:21:17y no creo que tengan que ver
00:21:19con la gente
00:21:23yo creo que el acto de comunicar
00:21:25es un milagro en sí, comunicar
00:21:27muy bien, estoy seguro
00:21:29de que siguen teniendo dudas
00:21:31y a medida que cumples años
00:21:33todavía más, porque te enrocas
00:21:35en lo que eres y si es una persona
00:21:37con dudas que yo creo que
00:21:39no hay nadie que ha dirigido
00:21:41que no tenga dudas, pues
00:21:43ni te cuento, porque el mero hecho de
00:21:45es que nos pasa, nos pasa de repente
00:21:47que enseñas la película
00:21:49tú claramente pensabas que este personaje
00:21:51se entendía y de repente
00:21:53cuatro personas te dicen no
00:21:55y de repente
00:21:57se desarma todo y dices, pues si lo tenía
00:21:59claro, o sea, igual no valgo
00:22:01para esto
00:22:03pero yo creo que va
00:22:05de la mano un poco de lo que es, sí, es que
00:22:07dirigir para mí es comunicar, tanto internamente
00:22:09como
00:22:11con el equipo, que eso también es otro milagro
00:22:13no, que quiero el verde, pero
00:22:15dijiste que el verde
00:22:17el rodaje suele ser, pero luego
00:22:19sobre todo con la gente, la audiencia
00:22:21de lo que tú tenías en la cabeza
00:22:23es un milagro llegar a
00:22:25comunicar el 70%, que eso es
00:22:27una barbaridad
00:22:29si nos enfrentamos a una página en blanco
00:22:31que no sabes si vas a financiar, si no
00:22:33si va a cambiar la fecha, si no
00:22:35si te tendrás que hipotecar, si no
00:22:37si vas a convencer a esa actriz
00:22:39si no a ese actor, si no
00:22:41es todo tan inseguro
00:22:43es tan frágil
00:22:45que cómo no vas a tener dudas
00:22:47y luego estás ahí trabajando una directora
00:22:49o una directora, hacemos una peli cada dos
00:22:51tres, cuatro años, en cambio
00:22:53estás rodeado de unos equipos que
00:22:55a lo mejor hacen diez al año, y saben
00:22:57más que tú todo el rato
00:22:59y al menos yo siento las miradas
00:23:01yo he hecho dos películas con
00:23:03Eduard Fernández, el mejor actor del mundo
00:23:05que pensó, antes que rodar
00:23:07conmigo han rodado con Los Moriarty, han rodado
00:23:09con Iñarritu, han rodado con Almodóvar
00:23:11y cómo este señor no va
00:23:13a estar dudando de mí
00:23:15entonces es todo, es un castillo de naipes
00:23:17todo el rato, es que luego llega
00:23:19el milagro de que encuentras a una distribuidora
00:23:21que encuentras una fecha y no sabes
00:23:23si la peli va a gustar, si va a
00:23:25recaudar, si no, si te van a nominar
00:23:27todo el rato, es una inseguridad
00:23:29tremenda, todo el rato
00:23:31y yo creo que quien no dude
00:23:33en esta profesión
00:23:35es que tiene un cable
00:23:37un poco pelado, por ahí
00:23:39está muerto, no existe el proceso creativo, sin duda
00:23:41yo, es que no
00:23:43no existe
00:23:45y es uno de esos tópicos que se ha construido que la directora o el director
00:23:47tiene las respuestas para todo
00:23:49y no es verdad, al menos, bueno yo hablo por
00:23:51mí, o sea, yo por eso tengo un equipo
00:23:53que es mucho mejor que yo en todos
00:23:55en cada uno de sus departamentos e incluso a veces
00:23:57en el general, porque es que, oye, ¿cómo
00:23:59hacemos esto? a mí si me preguntas ahora
00:24:01cómo hicimos Mediterráneo, no sé explicártelo
00:24:03pues tenía a mucha gente
00:24:05muy convencida y
00:24:07este es nuestro trabajo, ¿no? dirigir la orquestra
00:24:09yo creo que la verdad es una cuestión
00:24:11de darle la vuelta y
00:24:13pensar, solemos
00:24:15hablar mucho de esto nosotros, es sentirte
00:24:17seguro en tus inseguridades
00:24:19el norte es este y luego
00:24:21todo lo demás, pues bueno, hay un
00:24:23equipo con el que has confiado
00:24:25y a partir de ahí vamos a ver
00:24:27pero hacer ese sobresfuerzo
00:24:29para mostrar una seguridad absoluta en
00:24:31todo momento, pues cancerígeno
00:24:33a mí al menos
00:24:35me quita mucha energía
00:24:37y yo recuerdo
00:24:39al principio ibas por ahí así, ¿no?
00:24:41sí, parece que sabes
00:24:43sí, lo tengo todo en la cabeza
00:24:45lo tengo todo, y luego dices, ¿a dónde vas?
00:24:47se te nota mucho más así
00:24:49a mí incluso me hace dudar un comentario
00:24:51de un friki en Film Affinity
00:24:55a mí eso me sigue
00:24:57doliendo, ¿sabes? o sea, imagínate
00:24:59el nivel de inseguridad cuando un tío
00:25:01en Twitter consigue a mí
00:25:03herirme, un tío random
00:25:05sin nombre, con el logo
00:25:07de un huevo ahí puesto
00:25:09eres un inútil
00:25:11¿sabes?
00:25:13a mí eso me sigue doliendo, imagínate
00:25:15si eso me lo dices tú
00:25:17en la cadena SER, ¿sabes?
00:25:19Dios me libre de hacer una afirmación así
00:25:21imagínate lo que es
00:25:23el sufrimiento que sentimos todos
00:25:25y la duda está relacionada también con
00:25:27el misterio, o sea
00:25:29el arte es un misterio, ¿no?
00:25:31y de la duda acaba saliendo por la intuición
00:25:33no por la razón, entonces si
00:25:35nosotros tuviéramos certezas en lo que
00:25:37hacemos, si se pudiera llegar a conclusiones
00:25:39que se pudieran repetir
00:25:41entonces los productores sabrían cuál es la clave
00:25:43del éxito y entonces no serviría
00:25:45para nada nuestro trabajo
00:25:47entonces los productores tienen la suerte
00:25:49de que ellos pueden moverse en el terreno
00:25:51y que creen que tienen certezas, pero luego
00:25:53nosotros estamos enfrentándonos a esas decisiones
00:25:55que son un misterio y que una y otra
00:25:57vez nos equivocamos
00:25:59o en algunas veces acertamos y gracias a eso
00:26:01estamos en este juego
00:26:03Al hilo de la duda, y luego vuelvo
00:26:05con lo de las críticas, que me ha gustado
00:26:07el tema, pero al hilo de la duda
00:26:09por concluir, quería
00:26:11preguntaros qué es lo que más
00:26:13quebraderos de cabezas ha dado en esta película
00:26:15qué cosa es la que menos
00:26:17claro, teníais
00:26:19la decisión
00:26:21Eduard Fernández
00:26:23En eso teníamos
00:26:25certeza
00:26:27de tenerle a Eduard, que claro
00:26:29obviamente con el pedazo de actor que es y el trabajo
00:26:31que ha hecho, pues yo creo que sobre todo
00:26:33en el tono, es una película
00:26:35que tiene un tono
00:26:37complicado y sobre todo
00:26:39a la hora también de explicarlo
00:26:41queremos hacer una película que es
00:26:43una película histórica, pero también
00:26:45es un drama
00:26:47un drama familiar, pero también es un thriller
00:26:49del geriátrico y queremos que tenga humor
00:26:51claro, todo eso en un contenedor
00:26:53es como ¿cómo?
00:26:55a quién se lo tienes que vender
00:26:57entonces yo creo que sobre todo la duda también
00:26:59nosotros ahí tienes que
00:27:01mostrarte como seguro, sí puede ser
00:27:03pero en el fondo tienes mucho miedo
00:27:05a ver si vas a ser capaz de
00:27:07combinar todo eso, entonces
00:27:09sin duda para nosotros yo creo que
00:27:11era nuestro mayor
00:27:13duda, nuestro mayor reto
00:27:15nuestro mayor todo
00:27:17como
00:27:19no juzgar al personaje
00:27:21porque es muy apetecible juzgarlo
00:27:23tampoco lavarlo
00:27:25ese tono, ese equilibrio
00:27:27y a la vez
00:27:29un poco sacar el humor que había y Eduard
00:27:31también rezuma humor, Eduard
00:27:33con solo mirarte te puede sacar
00:27:35una sonrisa porque
00:27:37lo controla de esa manera, entonces
00:27:39¿cómo combinar todo eso
00:27:41sabiendo que el tema es muy serio?
00:27:43un impostor que ha suplantado la
00:27:45identidad real de un deportado
00:27:47cuidado, poca broma aquí
00:27:49es como un personaje incómodo
00:27:51con un tema muy serio
00:27:53entonces
00:27:55eso como no te va a generar dudas
00:27:58pues yo también el tono
00:28:00porque claro
00:28:02yo estaba hablando del conflicto vasco
00:28:04soy de allí
00:28:06y con Carolina también era complicado
00:28:08porque nosotros
00:28:10vemos un arma y salimos corriendo
00:28:12y estamos hablando de una policía que supuestamente es la buena
00:28:14cuando para mi siempre ha sido
00:28:16al revés emocionalmente
00:28:18entonces hablar de
00:28:20el conflicto vasco de ETA
00:28:22siendo de allí
00:28:24con Carolina todo el rato tirando
00:28:26es maravilloso tener un actor como Eduard
00:28:28que te ponen
00:28:30en solfato lo que dices
00:28:32y con mucho respeto
00:28:34y intentar explicar que ETA era
00:28:36muchas ETAs, que estaba la ETA militar
00:28:38pero estaban todos los chavales
00:28:40de mi cuadrilla, abertrales
00:28:42que eran gente estupenda y que de pronto acababan
00:28:44en un lado equivocado
00:28:46porque estás conmigo, estás en contra de mi
00:28:48era un tema con mucho respeto, mucho miedo
00:28:50mucho pudor, pero hubo un momento
00:28:52que dije, ya está bien, estoy harta
00:28:54de tener
00:28:56la pesadilla vasca
00:28:58¿sabes? de peso
00:29:00es verdad, es el peso este de
00:29:02¿quién se va a ofender? ¿quién no se va a ofender?
00:29:04y dije, no coño, aquí la única
00:29:06personas a las que hay que dignificarse son las víctimas
00:29:08tanto la policía de machistas
00:29:10tropetardos
00:29:12y los ETAs igual, pero los únicos
00:29:14que sufrieron eran las víctimas, y ahí vi la luz
00:29:16pero claro, tienes a una Carol que
00:29:18todo el rato dice, policía
00:29:20yo no me pongo el uniforme
00:29:22soy vegana
00:29:24y tiene razón, entonces
00:29:26mola mucho toda esa lucha
00:29:28de llegar a un personaje con el que
00:29:30no tienes ninguna empatía emocional
00:29:32por tus convicciones políticas
00:29:34por ejemplo
00:29:36mi caso
00:29:38lo más complicado fue que
00:29:40la película Estrella Azul trata de un
00:29:42músico que busca
00:29:44la autenticidad al margen de cualquier
00:29:46consideración industrial, de modas, de éxito
00:29:48y yo he intentado hacer esta película
00:29:50en un entorno bastante industrial
00:29:52con una productora muy grande detrás
00:29:54y pensaba que iba a ser igual de libre
00:29:56que había sido hasta ahora en mi trayectoria
00:29:58y de repente te enfrentas por primera vez
00:30:00a lo que es hacer una película
00:30:02en la que de repente hay que tener en consideración
00:30:04todas las cosas de negocio, y los productores
00:30:06ellos tienen certezas
00:30:08entonces las cosas de las que yo estaba muy seguro
00:30:10se empiezan a transformar en dudas
00:30:12porque te dicen, por ejemplo, esta película
00:30:14es demasiado larga para ser exhibida así
00:30:16y por primera vez me vi
00:30:18teniendo que estar ahí en un tira y afloja
00:30:20para salvaguardar ese corazón de la película
00:30:22de consideraciones que
00:30:24iban en línea de lo opuesto a lo que la película
00:30:26trata, entonces ahí
00:30:28sufrí muchísimo y
00:30:30fue un proceso del que he aprendido mucho y que intentaría
00:30:32para las siguientes películas dejar las cosas habladas
00:30:34más al principio, para no llegar
00:30:36al final sufriendo tanto
00:30:38Pues también el tono
00:30:40a mí siempre es el tono
00:30:42las
00:30:44tensiones entre el lenguaje
00:30:46lo real, lo no real
00:30:48y en particular La Virgen Roja
00:30:50tiene como una
00:30:52verticalidad de
00:30:54intenciones, o sea, es una película
00:30:56que intenta llegar a mucha gente
00:30:58pero está tratando temas desde
00:31:00algo muy
00:31:02fisiológico, íntimo
00:31:04de una madre y una hija
00:31:06y un tema de educación a cuestiones abstractas
00:31:08ideológicas muy fuertes que son heridas
00:31:10que están encima de la mesa, sobre los fanatismos
00:31:12sobre cómo es posible
00:31:14que unas ideas que tú compartes
00:31:16se vuelvan
00:31:18cuando pierden de vista
00:31:20a la persona
00:31:22la dimensión de lo humano
00:31:24se pueden volver una maquinaria aniquiladora
00:31:26eso es una idea apasionante
00:31:28es un abismo, es algo
00:31:30que creo que ahora mismo es el
00:31:32gran peligro, es una de nuestras
00:31:34heridas y nuestros
00:31:36bueno
00:31:38y no es fácil
00:31:40abordarlo, era
00:31:42el reto de abordarlo de manera entendible
00:31:44desde un esquema de thriller, desde que
00:31:46tenga una dimensión narrativa y dramática
00:31:48asumible
00:31:50transitable, pero no
00:31:52dejar de tratar
00:31:54ese tema, que para mi
00:31:56era esencial, entonces
00:31:58bueno, pues eso
00:32:00ha sido, y hacerlo de una manera hermosa
00:32:02porque a mi los viajes necesito que
00:32:04sean hermosos
00:32:06para nosotros
00:32:08el gran reto era empoderar
00:32:10un barrio entero, a miles de personas
00:32:12que nunca habían tenido voz
00:32:14para nosotros esto era muy importante
00:32:16porque ellos latían
00:32:18tenían la necesidad de decir
00:32:20que estaban aquí, y también
00:32:22estaba hablando de mis abuelos, de una época que yo
00:32:24no he vivido, así que se juntaban
00:32:26muchas responsabilidades
00:32:28dar voz también a una persona
00:32:30que ya no estaba, pero que
00:32:32había luchado toda su vida por estar
00:32:34y por defender a lo suyo, y luego técnicamente
00:32:36nosotros hemos tenido
00:32:38un presupuesto bastante reducido
00:32:40creo que es la mitad
00:32:42que en mi anterior película
00:32:44además, rodar en
00:32:46dos lenguas, para intentar
00:32:48llegar a mucha gente era complicado
00:32:50y esa técnica
00:32:52era muy complicada
00:32:54rodar con un autobús en marcha
00:32:56por una ciudad, si hay una ciudad que
00:32:58ha cambiado en los últimos 50 años es Barcelona
00:33:00con un autobús en marcha
00:33:02por el centro
00:33:04de Barcelona, y bueno
00:33:06enseñar al inspector
00:33:08hacerle creer que estábamos en 1978
00:33:10eso era bastante
00:33:12fue bastante complicado
00:33:14pero aquí es donde yo siempre hablo de la
00:33:16censura del presupuesto
00:33:18que hace que se disparen
00:33:20las ideas de todo el equipo
00:33:22y conseguimos, creo, un espíritu
00:33:24especial para esta peli
00:33:26Ya, al lío de la censura del presupuesto
00:33:28y lo que decía Mazzipede
00:33:30de las decisiones
00:33:32que es una cosa que dijo Brady Corbett
00:33:34en el discurso de
00:33:36Los Globos de Oro, todo el mundo me dijo que esta película
00:33:38de tres horas no la iba a ver
00:33:40tres horas y media, quiero recalcar esa media hora
00:33:42nadie la iba a ver
00:33:44que era una película que no interesaba a nadie
00:33:46y bueno, pues ganó premio en Venecia y ganó el Globo de Oro
00:33:48veremos como le va en la taquilla
00:33:50pero no sé si esa presión que decía
00:33:52Brady Corbett y que contaba
00:33:54Javier, también la habéis sentido
00:33:56y también es bastante insoportable
00:33:58no solo ya esa cosa de la duda
00:34:00sino
00:34:02esa cosa de que os vayan recortando
00:34:04esa libertad
00:34:06La verdad es que
00:34:08son guays y me dan
00:34:10mucha envidia
00:34:12Nosotros tenemos la suerte
00:34:14bueno, también de haber
00:34:16habérselo currado, eso es así
00:34:18pero de tener un poco el
00:34:20corte final, lógicamente el productor
00:34:22te va a decir
00:34:24si estamos en una película de dos horas cuarenta
00:34:26te va a decir, pues igual
00:34:28cuida, pero por ejemplo con La trinchera infinita
00:34:30que era una película de dos horas treinta y tantos
00:34:32todo el mundo entendió
00:34:34a nuestro alrededor que era necesario
00:34:36que tuviera esa duración por todo lo que contaba
00:34:38el paso del tiempo
00:34:40el viaje emocional, físico
00:34:42no hemos tenido
00:34:44en ese sentido
00:34:46digamos que incluso
00:34:48con Valenciaga
00:34:50que es un proyecto
00:34:52que nos lo encarga Disney vía
00:34:54Lourdes Iglesias y realmente
00:34:56es lo que más se puede acercar a algo
00:34:58que es un encargo
00:35:00pero no lo vemos así tampoco porque lo hicimos muy nuestro
00:35:02tuvimos mucha libertad
00:35:04siempre te pueden apuntar cosas
00:35:06porque ahí sobre todo
00:35:08las plataformas manejan los datos
00:35:10de quien ha hecho el click
00:35:12a los diez minutos si no les interesa
00:35:14van a cambiar, es como muy prácticos en esto
00:35:16y ahí es verdad que
00:35:18sobre todo con el primer capítulo fueron muy insistentes
00:35:20pero respetaban totalmente
00:35:22nuestra visión y bueno
00:35:24Nosotros somos muy privilegiados
00:35:26porque hacemos las historias que queremos
00:35:28las que queremos contar
00:35:30y como las queremos contar
00:35:32a veces no somos capaces de contarlas como queremos
00:35:34pero por lo menos siempre podemos intentarlo
00:35:36y en todos los sentidos
00:35:38ya sea la duración
00:35:40los actores, nunca hemos tenido una imposición
00:35:42el idioma
00:35:44en nuestra siguiente película se nos queda
00:35:46otra vez, no hay ningún problema
00:35:48bueno, nos podemos sentir
00:35:50el hecho que seamos también coproductores
00:35:52ayuda
00:35:54a un punto en el que si nos dijeran
00:35:56¿tenéis la opción de hacer un Director's Cut?
00:35:58diríamos
00:36:00igual reducimos
00:36:04pero bueno
00:36:06yo he tenido experiencias muy distintas
00:36:08muy distintas
00:36:10algunas en las que me he sentido profundamente privilegiada
00:36:12por llevar una película
00:36:14que ha ido bien o ha ido mal
00:36:16pero que era profundamente
00:36:18poco plausible
00:36:20y que se haga y que existe
00:36:22y que se confíe en hacerla
00:36:24y se respeten las ideas, las locuras
00:36:26el intentarlo
00:36:28eso sí, a cambio de tener muy pocos recursos
00:36:30lo cual genera unas ansiedades terribles
00:36:32y entonces no tanto una falta de libertad
00:36:34porque te la estén imponiendo
00:36:36sino porque no puedes
00:36:38no da, esto es lo que tienes
00:36:40he tenido experiencias de encargo
00:36:42donde yo tampoco sé hacer
00:36:44encargos que no haga míos
00:36:46que no conecten en todos los centros
00:36:48de mi ser
00:36:50a lo mental, a lo emocional, a lo visceral
00:36:52si no conecta
00:36:54yo no sé hacerlo pero no creo que sepamos hacerlo
00:36:56ninguno de los que estamos aquí
00:36:58entonces lo haces pero luego entra
00:37:00lo digo porque yo tuve una experiencia
00:37:02de una película americana
00:37:04y allí las fuerzas cambian
00:37:06y los criterios de poder cambian
00:37:08y los convenios de poder creativo cambian
00:37:10y fue muy duro
00:37:12fue muy muy duro
00:37:14yo lo viví de manera muy dura
00:37:16y ahora he tenido una experiencia con una plataforma
00:37:18que al mismo tiempo efectivamente
00:37:20es muy práctica, se me dieron parámetros
00:37:22pero se me dieron desde un principio
00:37:24con lo cual tú ya sabes
00:37:26a qué estás jugando
00:37:28y dentro de esos parámetros
00:37:30sí, he sentido un respeto creativo
00:37:32no sé, todo se...
00:37:34yo he tenido
00:37:36experiencias muy graduales
00:37:38y hay de todo
00:37:40yo creo que sería
00:37:42muy interesante ver
00:37:44hacer una mesa como esta
00:37:46de todas las películas
00:37:48que tenían todos los ingredientes para ser un éxito
00:37:50y no lo han sido y nadie está hablando de ellas
00:37:52porque realmente es que
00:37:54los productores por mucho que intenten
00:37:56juntar todas las cosas
00:37:58que parece que van a dar lugar a una película
00:38:00porque imitan a otras películas que han funcionado
00:38:02ese suele ser el criterio
00:38:04y luego no funcionan
00:38:06entonces cuando tú estás haciendo tu propia película
00:38:08tienes que defender
00:38:10una visión que está relacionada
00:38:12con la intuición o con el corazón
00:38:14y esta dialéctica con el productor
00:38:16yo por intentar verlo por el lado bueno
00:38:18pues hay algo
00:38:20que te reafirma en tus convicciones
00:38:22y genera una especie de carácter heroico
00:38:24de no, este es el corazón de la película
00:38:26y entonces hay una parte del equipo que se suma a eso
00:38:28Fellini decía que
00:38:30el productor es un antagonista necesario
00:38:32para que en esa dialéctica
00:38:34salga y es verdad que yo creo
00:38:36que La Estrella Azul
00:38:38seguramente ha terminado siendo mejor
00:38:40de lo que habría sido solo que con mucho sufrimiento
00:38:42por el medio ¿no?
00:38:44no sé si existirá la jugada en la que un productor
00:38:46te pueda ayudar mucho a la dialéctica
00:38:48sin llegar al punto de sufrir
00:38:50eso sería yo creo lo ideal
00:38:52a mí sí que me ha pasado
00:38:54yo con Javier Méndez con el productor de MediaPro
00:38:56con el director de producción
00:38:58he sido profundamente feliz
00:39:00nosotros desde el primer momento sabíamos
00:39:02que teníamos lo que teníamos
00:39:04tienes este presupuesto pero ojalá
00:39:06le hubiera encantado tener más
00:39:08pero no lo teníamos
00:39:10y con eso jugamos
00:39:12y yo tengo que decir que yo he tenido mucha suerte
00:39:14con mis productores no en esta peli
00:39:16en todas y yo nunca les he visto como
00:39:18un antagonista yo me he asociado
00:39:20con ellos y juntos hemos luchado
00:39:22y yo lo
00:39:24bueno yo tengo la suerte de haberlo vivido
00:39:26desde ahí o sea la censura
00:39:28que yo hablaba es económica del presupuesto
00:39:30no del productor
00:39:32el productor para mí ha sido siempre
00:39:34un amigo un socio
00:39:36y en especial en esta peli
00:39:38era una peli arriesgada
00:39:40en cuanto a la peli en catalán en castellano
00:39:42de época con un presupuesto limitado
00:39:44y yo hemos
00:39:46llegado hasta aquí también porque MediaPro
00:39:48creyó en ella sobre todo en un momento
00:39:50que a mí me cambió la vida porque ya sabéis
00:39:52todos aquí como va cuando una televisión
00:39:54parece que entre y que no entra que no sé que
00:39:56que las
00:39:58las fechas no vamos a entrar en junio
00:40:00de repente la
00:40:02televisión no pudo entrar en ese momento yo pensaba
00:40:04que la película moría
00:40:06yo tuve un día de me he quedado sin
00:40:08trabajo me he quedado sin película pero MediaPro
00:40:10dijo no no vamos adelante y ya conseguiremos
00:40:12esa esa inversión más adelante
00:40:14entonces a mí
00:40:16yo estoy a muerte con mis
00:40:18productores porque o sea ellos
00:40:20con ellos hemos capeado esa censura que no
00:40:22era suya era del sistema
00:40:24yo ayer que teníamos una
00:40:26una mesa redonda también
00:40:28donde estábamos María Zamora y yo
00:40:30precisamente para establecer esta dialéctica
00:40:32y si creo que también hay algo generacional
00:40:34y ellos por ejemplo que son productores
00:40:36y vosotros sois además una cooperativa que es
00:40:38que a mí esto ya me parece algo
00:40:40que deberíamos ir
00:40:42todos hacia ahí personalmente
00:40:44personalmente es algo que me parece
00:40:46muy deseable
00:40:48que sois un ejemplo a muchos niveles
00:40:50pero hablando con la productora
00:40:52con la que yo hablaba ahora claro el
00:40:54cambio generacional también
00:40:56de no vivirlo
00:40:58esa dialéctica que existe
00:41:00porque es la de los recursos
00:41:02la venta versus
00:41:04todo lo que tú querrías hacer lo que está en tu cabeza
00:41:06jamás será lo que está en la realidad
00:41:08en ningún caso
00:41:10eso
00:41:12navegarlo de una manera mayótica
00:41:14con otra persona y tú también ponerte
00:41:16en su sitio hablábamos de que
00:41:18a mí cada vez me gusta más
00:41:20saber
00:41:22tener realmente
00:41:24ocupar un lugar en la producción y decir
00:41:26¿dónde estamos? ¿dónde queremos
00:41:28llegar? ¿qué tenemos? es que
00:41:30no hacer eso tampoco ser
00:41:32un director o directora
00:41:34completo, o sea, si no juegas
00:41:36con las piezas
00:41:38yo por ejemplo
00:41:40todas mis pelis mías escritas por mí
00:41:42las he producido yo
00:41:44he entrado en coproducción
00:41:46pero un 50% diciendo
00:41:48es mi peli, es mi producción
00:41:50y me ayudas
00:41:52pero soy yo
00:41:54porque creo que es un poco
00:41:56los Moriarty, es un poco lo que si hubieras
00:41:58te daría tú la oportunidad de
00:42:00la pasta, porque son películas
00:42:02muy íntimas, son películas muy especiales
00:42:04que el corte del director es el corte
00:42:06del director, el productor no puede entender
00:42:08ese mundo que llevas tú desarrollando
00:42:10cinco o seis años, que es tu vida
00:42:12que es tu mundo, que tú lo mamas
00:42:14y luego hay películas pues que
00:42:16no puedo asumir una producción
00:42:18de cinco millones de euros como la
00:42:20Infiltrada, pero me encantaría
00:42:22entrar en producción, y yo he hecho producción
00:42:24antes que dirigir, y creo que
00:42:26es muy importante saberlo
00:42:28porque luego las sorpresas que te llevas
00:42:30los cromos que cambias incluso
00:42:32a la hora de negociar, yo recuerdo
00:42:34negociar con un
00:42:36director de producción una sesión de un actor
00:42:38si está en el fondo, me lo quitas
00:42:40y me dejas
00:42:42100 figurantes más
00:42:44o sea, negociar con los cromos
00:42:46y digo, me siento como en el mercado marroquí
00:42:48comprando una
00:42:50chilaba, esto es ridículo, o sea
00:42:52no debería ser así, y entonces
00:42:54siempre intento conseguir tener la producción
00:42:56lo máximo posible
00:42:58también firmada por mí, y entonces
00:43:00ahí sé los números, sé
00:43:02lo que hay, sé dónde gastar
00:43:04el dinero, porque a veces se gastan
00:43:06el dinero hay que gastarlo siempre en la pantalla, lo que se ve en pantalla
00:43:08no se tiene que gastar en otro lado
00:43:10el dinero se tiene que ver
00:43:12y sobre todo
00:43:14es el final cut
00:43:16porque claro, yo he trabajado con mucho encargo
00:43:18y es como, es que
00:43:20este personaje, es que
00:43:22y es como, te cargas este, te cargas la peli
00:43:24no, no, no, o sea hay inseguridades
00:43:26y también tenemos nuestras seguridades
00:43:28sabemos cuando es una barbaridad
00:43:30de opinión o no
00:43:32entonces yo siempre animo a todos los productores que puedan
00:43:34a todos los directores que puedan producirse
00:43:36y antes
00:43:38decías lo de que, yo soy muy pesada con lo de
00:43:40las mujeres, vosotras
00:43:42sois un poco pioneras en esto
00:43:44porque el amuleto empezó
00:43:46con vosotras, el falso amuleto
00:43:48ella, me lo inventé yo
00:43:50porque soy una simbolista
00:43:52y creo en el poder de los relatos, véase
00:43:54donde estamos, quienes somos y que hacemos
00:43:58y es que, yo cuando estaba
00:44:00en Nueva York me traje un
00:44:02un amuleto africano
00:44:04que era una mujer embarazada, síndrome
00:44:06símbolo de la fertilidad
00:44:08pechos enormes
00:44:10una barriga embarazada
00:44:12y entonces, al principio te lo di en foto
00:44:14si, me lo diste en foto
00:44:16porque me inventé el cuento, yo había
00:44:18dio el goya el año anterior y le dije
00:44:20pero tú no lo vas a perder, porque yo
00:44:22te voy a dar la fertilidad
00:44:24aquí creando una mitología que es de lo que se trata
00:44:26crear relatos
00:44:28y la cuestión es que ha ido rulando
00:44:30sí, sí, sí, es que además
00:44:32ella me lo mandó en foto y yo
00:44:34recuerdo perfectamente tenerla encendida el móvil
00:44:36con la foto en el bolsillo esperando
00:44:38mi nombre, era obvio
00:44:40que iba a salir, sí, sí, se la pasó a
00:44:42Belén Funes y digo yo, he creado
00:44:44he creado, he creado un monstruo
00:44:46pero es como, oye
00:44:48que no lo hago mal, o mío
00:44:50son como 6 años seguidos
00:44:52o 5 seguidos ganando mujeres
00:44:54cuidado que la única que perdió soy yo
00:44:58este año más diferente
00:45:00no lo va a poner difícil
00:45:02bueno, para mí no es un poco mujer
00:45:06símbolo de la fertilidad
00:45:08pero al hilo de eso, es verdad que bueno, en este tiempo
00:45:10han surgido
00:45:12lo que la prensa llama las nuevas
00:45:14actoras, que son
00:45:16en festivales, que han ganado ese
00:45:18Goya revelación, que han seguido haciendo cine
00:45:20que yo creo que esa es la noticia
00:45:22que puedan seguir haciendo una segunda película
00:45:24no sé cómo veis, y vosotros
00:45:26también, porque esto es una cosa que nos compete
00:45:28a todas y a todos, no sé cómo veis esta evolución
00:45:30también, porque creo que sí que ha cambiado
00:45:32un poco, no sé, creo que queda
00:45:34pero creo que desde
00:45:36la novia hasta ahora
00:45:38bueno, el mapa ha cambiado
00:45:40el mapa ha ayudado mucho a que
00:45:42vayamos a ver ese mapa
00:45:44es verdad, es cierto, es completamente
00:45:46y para mí fue un referente que Paula estuviera en los Goya
00:45:48porque siempre estaba
00:45:50Coiset, Goyaín, los tres nombres
00:45:52que era como un poco
00:45:54la misma
00:45:56la misma terna, y de pronto ves
00:45:58y esta tía
00:46:00que ha hecho de tu ventana la mía, que es una película maravillosa
00:46:02y de pronto con la novia está aquí
00:46:04que vive en Zaragoza
00:46:08sí que es cierto que ha habido una
00:46:10que es verdad, y que ha habido
00:46:14algo que iba a ocurrir
00:46:16quiero decir, no sé, es que esto lo hemos
00:46:18hablado también, iba a ocurrir de cualquier manera
00:46:20yo es que he sido profesora muchísimos años
00:46:22y yo he tenido en clase tantas alumnas
00:46:24haciendo tantos buenos trabajos
00:46:26esto tiene que estar pasando ya
00:46:28entonces está pasando, y es algo
00:46:30muy importante lo que ha pasado con la infiltrada
00:46:32que esto yo lo llevo diciendo
00:46:34estos días, porque era
00:46:36era otro escalón muy difícil
00:46:38porque llegar a
00:46:40hacer cine era importante
00:46:42llegar a hacer cine, que existan
00:46:44los nombres, que existan las películas
00:46:46pero que películas, porque también con el cine
00:46:48de mujeres ha existido
00:46:50el peligro de ser
00:46:52encajonado en un lugar
00:46:54muy pequeñito, con unas producciones
00:46:56a las que se supone
00:46:58que tenías acceso
00:47:00si tú eras mujer adecuadamente
00:47:02o en un cine íntimo
00:47:04menor
00:47:06temas generacionales
00:47:08emocionales, sentimentales
00:47:10lo que te toca hacer
00:47:12adecuadamente con tu género
00:47:14que este era el otro peligro que estábamos ya rozando
00:47:16y de pronto sale la infiltrada
00:47:18y hace una película de acción
00:47:20y además de que hace una película de acción, thriller
00:47:22con la solidez
00:47:24de todas las herramientas del thriller, lo peta
00:47:26son dos cosas muy
00:47:28son dos datos
00:47:30muy importantes
00:47:32para la industria y para algo
00:47:34que no es banal
00:47:36porque queremos llegar a mucha gente
00:47:38porque el cine es un arte social
00:47:40y queremos llegar al centro
00:47:42del mainstream, no es malo
00:47:44querer llegar a mucha gente
00:47:46y no es malo trabajar para plataformas
00:47:48que es otra cosa
00:47:50y estar en cines
00:47:52quererlo todo
00:47:54y yo creo que la posición de la mujer
00:47:56sí que es verdad que iba a pasar
00:47:58pero gracias a las ayudas del ICA
00:48:00que hay mucho hombre muy dolido
00:48:02yo llevo 50 años dolida
00:48:04porque no ha pasado hasta ahora
00:48:06es que tenemos tenido algún momento
00:48:08pero estos hombres de esta mesa
00:48:10no, no, no, son maravillosos
00:48:12es que a nosotros nos dio más remedio
00:48:14que mirar a las cortometrajistas
00:48:16de a ver que habéis hecho bonitas, que me dan puntos por vosotras
00:48:18y dije, ah pues que bien
00:48:20me alegro tantísimo
00:48:22y de pronto yo creo que se está asentando
00:48:24y que dentro de poco ya no será necesaria esa ley
00:48:26porque funcionamos en taquilla
00:48:28funcionamos en plataformas
00:48:30hacemos cine de autor
00:48:32hacemos cine comercial
00:48:34hacemos mezclas, hacemos nuestras propias pelis
00:48:36y no solo sois las directoras
00:48:38cada vez hay más directoras de foto
00:48:40más montadoras, más sonidistas
00:48:42más guionistas, más de todo
00:48:44productoras
00:48:46gente en postproducción
00:48:48que son departamentos que hay muchas mujeres
00:48:50creo que es un año bastante diverso
00:48:52en cuanto a historias
00:48:54y en cuanto a cómo contarlas
00:48:56que decía Paula
00:48:58bueno, hay dos mujeres
00:49:00en mejor dirección
00:49:02que esto no es nada fácil
00:49:04no sé qué falta
00:49:06o qué cosas faltan en la diversidad
00:49:08a todos los niveles
00:49:10para que el cine español sea más diverso
00:49:12que es también un gran tema
00:49:14hay películas en catalán
00:49:16bastantes películas en catalán este año
00:49:18vosotros no habéis rodado en Euskera
00:49:20pero qué es lo que falta
00:49:22en la diversidad, qué veis
00:49:24qué historias faltan por contarse
00:49:26pero la diversidad a un nivel
00:49:28yo creo que hay
00:49:30mucha diversidad, lo que pasa es que
00:49:32no todas las películas llegan a tener la visibilidad
00:49:34cuando llegamos a la época
00:49:36final de Logoya es muy difícil
00:49:38que lleguen a estar nominadas a Mejor Película
00:49:40pues películas que no hayan pasado
00:49:42un cierto baremo de taquilla
00:49:44por ejemplo
00:49:46habiendo películas maravillosas
00:49:48que cada año siempre hay dos o tres que dices
00:49:50pero cómo esta película tiene cero nominaciones
00:49:52o por qué Albert Serra nunca ha sido
00:49:54nominado con sus películas
00:49:56casi prácticamente a nada, me parece
00:49:58entonces, y hace un cine
00:50:00muy diferente, o sea, forma parte de esa
00:50:02gran diversidad, entonces yo lo que creo es
00:50:04que tendríamos que llegar a conseguir
00:50:06que no esté tan marcado
00:50:08ese premio que parece que premia
00:50:10lo artístico por una consideración industrial
00:50:12pero la diversidad existe
00:50:14y luego hay una cosa ya
00:50:16a lo mejor en cuanto a la
00:50:18bueno, a que esa diversidad
00:50:20se dé, que va muy atada
00:50:22que es un debate que estos días
00:50:24yo creo que hemos tenido en varios momentos
00:50:28lo voy a decir así muy tosco
00:50:30que va atado a un tema de clase
00:50:32es decir
00:50:34es muy difícil hacer cine diverso
00:50:36y que gentes distintas con distintos mundos
00:50:38lleguen a poder sostenerse
00:50:40para poder llegar a hacer
00:50:42una película
00:50:44una película es muy difícil
00:50:46que llegue, como has dicho, como dice
00:50:48Guillermo del Toro, es muy difícil
00:50:50que llegue a asistir, pero es que es muy difícil
00:50:52los años de formación y de
00:50:54sostenimiento personal con un montón
00:50:56de trabajos a la vez
00:50:58para llegar a hacer, entonces hay
00:51:00tanta gente en el camino
00:51:02diversa que se queda
00:51:04y que se queda a lo mejor una gente
00:51:06menos diversa porque pertenece
00:51:08a una órbita que puede
00:51:10aguantar económicamente
00:51:12para acabar haciendo una película, ni siquiera
00:51:14para tener dinero para hacer una película, sino para aguantar
00:51:16la vida
00:51:18para hacer una película
00:51:20es verdad, completamente cierto
00:51:22hay una especie de burguesía
00:51:24en el cine, los directores
00:51:26y lo decimos aquí
00:51:28los que no somos
00:51:30y muy unido a eso también
00:51:32que somos todos blancos
00:51:34sí, efectivamente, porque va asociado
00:51:36ese tema de la diversidad
00:51:38el género, la raza, va asociado
00:51:40al tema de clase
00:51:42sin duda
00:51:44y el resto de diversidades
00:51:46bueno, se están creando referentes
00:51:48y bueno, tengamos paciencia
00:51:50yo creo que
00:51:52pero la justa, porque estas cosas
00:51:54también hay que activarlas
00:51:56sí, sí, sin duda
00:51:58pero quiero decir que
00:52:00si comparas la cosecha de este año
00:52:02seguramente con la de hace 20
00:52:04pues seguramente sería bastante más
00:52:06estanca y los puntos de vista
00:52:08bastante más monótonos
00:52:10bueno, igual me estoy pasando
00:52:12porque el que ha sido
00:52:14nominado hace 20 años, pues igual
00:52:16se ofende
00:52:18pero bueno, realmente
00:52:20es verdad, yo creo que
00:52:22estoy muy de acuerdo con lo que dices, que es una cuestión de clase
00:52:24muchas veces
00:52:26es un factor que no se habla y está ahí
00:52:28es caro hacer cine también
00:52:30y es caro sostenerte
00:52:32y a la vez, creo que
00:52:34se están creando referentes
00:52:36que estéis aquí hablando justo lo que habéis hablado
00:52:38esto también genera referentes
00:52:40para la gente que va a venir
00:52:42y bueno, yo soy positivo
00:52:44en ese sentido. Ayer decía
00:52:46Carmelo Soler, la maquilladora
00:52:48de nuestra película
00:52:50que la primera vez que le nominaron a ella
00:52:52era raro que nominasen a una mujer
00:52:54maquilladora, fíjate tú ahora que la mayoría
00:52:56son mujeres, pero hace
00:52:58no sé cuántos años
00:53:00pues era como le veían, como eran todos
00:53:02hombres y ella era la primera nominada
00:53:04como maquilladora. Qué fuerte. Y mira ahora
00:53:06si nos parece raro, casi lo contrario
00:53:08hay maquilladores hombres pero son más las mujeres
00:53:10y esto pues bueno, pues es
00:53:12una cuestión de tiempo, pero...
00:53:14Pero esto que también comentabas, el tema del privilegio
00:53:16no, esto de que la gente se...
00:53:18tienes toda la razón, esto dices
00:53:20que me están quitando mi sitio
00:53:22me están quitando el privilegio
00:53:24que he tenido hasta ahora
00:53:26Yo creo que también confío mucho en la democratización
00:53:28de los medios. Ahora con un iPhone
00:53:30puedes rodar. Entonces yo confío mucho
00:53:32en la gente que tiene un móvil
00:53:34que haga un no todo fest
00:53:36que animo siempre mucho
00:53:38meterse en todos los festivales de cortos
00:53:40montarlo con el movie
00:53:42me da igual, pero cuenta tu historia
00:53:44porque estoy harta de oír historias
00:53:46de burgueses
00:53:48aburridos mirándose al ombligo
00:53:50me incluyo, o sea
00:53:52soy una burguesa mirándome al ombligo
00:53:54ahora, pero he sido pitonisa, camarera
00:53:56hecho de todo para...
00:53:58luego te lo das mal
00:54:00Si, esto es un tema pendiente
00:54:02Pues dinos quién va a ganar el Goya
00:54:04ya te lo he dicho
00:54:06Pero dieron la antena de las 4
00:54:08Yo creo que va a ganar el 47
00:54:10Mejor peli
00:54:14Pero eso no va a hacer
00:54:16que sea la mejor peli
00:54:18O sea, es que cualquiera
00:54:20de los que están aquí puede ganar
00:54:24Porque somos firmes defensores
00:54:26y lo hemos hablado muchas veces
00:54:28de que las películas son la misma
00:54:30película
00:54:32Y lo que ha influido en la gente
00:54:34y yo creo que las películas que están aquí
00:54:36más los que merecían estar aquí
00:54:38se van a recordar
00:54:40Creo que es uno de los mejores años que yo he visto
00:54:42Y como te he dicho algo muy bonito
00:54:44te voy a decir
00:54:46Yo creo que va a ganar Eduard Fernández por...
00:54:48Marco
00:54:50Soy mala persona
00:54:52Era por meter un poco de alegría
00:54:54Esto se está volviendo muy serio
00:54:56Pues fíjate, es un año curioso
00:54:58porque todas las pelis que están aquí
00:55:00hablan de una manera u otra de memoria
00:55:02Los que estáis aquí sentados
00:55:04Y a mí que es un tema que me gusta mucho
00:55:06en el cine, os agradezco que
00:55:08todas hablen de memoria
00:55:10porque creo que al final el cine
00:55:12es el mejor ejercicio para la memoria
00:55:14a todos los niveles
00:55:16Y de historias reales
00:55:18A nosotros particularmente nos ha interesado muchísimo
00:55:20Están todas nuestras películas
00:55:22Están Loreak, que aparentemente
00:55:24no es sobre eso, es sobre eso
00:55:26Una persona que quiere recordar, otra que quiere olvidar
00:55:28En el fondo estás hablando también de la memoria
00:55:30Bueno, es el tema realmente de la película
00:55:32Y en este caso nos interesaba también
00:55:34porque habla de la distorsión
00:55:36de la memoria
00:55:38Entonces, sí, obviamente
00:55:40para nosotros es importante mirar
00:55:42al pasado y recordar
00:55:44La memoria en este país es un temazo
00:55:46Es una cosa
00:55:48en todos los países, pero en este en particular
00:55:50cómo se ha gestionado, cómo se sigue gestionando
00:55:52Todo el tema de...
00:55:54Bueno, unido a lo de Marco
00:55:56también un poco lo unimos
00:55:58El tema de la posverdad
00:56:00Lo que es verdad, lo que es mentira
00:56:02Y el tema de la memoria
00:56:04Aquí se cuestiona absolutamente todo
00:56:06Ya es que
00:56:08la sensación...
00:56:10Mira, en eso sí soy un poco negativo
00:56:12La sensación esta de...
00:56:14Ya no vale nada
00:56:16Cualquiera te viene aquí, te dice cualquier barbaridad
00:56:18Y ya tiene 50 seguidores
00:56:20que dicen, esto lo ha dicho esta persona
00:56:22Y vamos para adelante
00:56:24La memoria histórica, concretamente en este país
00:56:26Yo no te lo correjo
00:56:28porque acabamos de estar en
00:56:30en Palm Springs, presentando la película
00:56:32y muchísima gente asociaba
00:56:34Marco con Donald Trump
00:56:36Curiosamente, o sea, si vais a hacer la segunda parte
00:56:38Donald Trump, porque fíjate
00:56:40Él ha mentido
00:56:42Él es tan manipulador como
00:56:44Marco, y aún así a la gente
00:56:46le da igual porque le han votado
00:56:48y parece ser que ya no tenemos memoria
00:56:50Estamos hablando de dictaduras
00:56:52y estamos comparándolo con dictaduras
00:56:54de países que han sufrido la dictadura
00:56:56Yo creo que aquí, realmente
00:56:58se ha gestionado fatal
00:57:00Estamos en un mundo
00:57:02en el que antes
00:57:04los que yo llamo el gallo negro
00:57:06quien haya visto el 47
00:57:08los identificará
00:57:10El gallo negro antes no dejaba a la sociedad
00:57:12dudar
00:57:14y ahora la hace dudar
00:57:16a base de sobreinformación falsa
00:57:18Se han pasado
00:57:20Es cuando yo veo a esos, a los gallos negros
00:57:22manifestándose
00:57:24que antes cuando yo era pequeño no se manifestaban
00:57:26porque no dejaban
00:57:28que existiera la manifestación
00:57:30y ahora se manifiestan y nos inundan a todos
00:57:32con mentiras y con fake news
00:57:34que están dudando de las cosas
00:57:36más primigenias y más genuinas
00:57:38O sea, es gente que duda
00:57:40del holocausto
00:57:42de la tierra
00:57:44del fascismo
00:57:46Y en este caso
00:57:48es precioso
00:57:50En el fondo, bueno, de pronto deberíamos
00:57:52sentirnos más privilegiados aún
00:57:54de que en ese estado de ruido
00:57:56y de posverdad
00:57:58el cine es pura memoria
00:58:00y el cine en su ficcionalidad
00:58:02en su ejercicio de artefacto
00:58:04fantástico
00:58:06siempre, de artefacto
00:58:08de ficción
00:58:10ejerce un
00:58:12o sea, lo convierte en algo simbólico
00:58:14en un orden que te puede dar
00:58:16más verdad a pesar de que ya
00:58:18sabemos que te está contando una mentira
00:58:20entonces se convierte en un ejercicio de memoria brutal
00:58:22siendo pura memoria per se
00:58:24porque lo que ruedas rescatando
00:58:26un trocito de la historia
00:58:28oscurecida o como hemos
00:58:30hecho todos en este caso
00:58:32o aunque fuera un universo futuro
00:58:34por conocer
00:58:36estás haciendo memoria
00:58:38y estás haciendo memoria de una manera
00:58:40para mí casi más honesta y sagrada
00:58:42fíjate que adjetivo estoy buscando
00:58:44pero lo digo de verdad
00:58:46el ruido mediático
00:58:48periodístico
00:58:50factual que se supone que debería
00:58:52darnos el debate
00:58:54de la realidad o el debate
00:58:56histórico y estamos en esta locura
00:58:58que es desasosegante
00:59:00yo ahí también soy un poco negativa
00:59:02lo desagrado
00:59:04luego nos les el tagot
00:59:06hombre me lo dices tú que lees la mano
00:59:08pues chicos
00:59:10lo vamos a dejar aquí
00:59:12ha sido un placer teneros, escucharos
00:59:14y queda para la alfombra roja de los Goya
00:59:16que nos contes porque decía David Trueva
00:59:18que quien no gana tiene que preparar un discurso
00:59:20para hacerlo en el parking
00:59:22esto lo dejamos para la alfombra roja
00:59:24os dejo que os penséis ese discurso
00:59:26para los que ganen o no ganen
00:59:28el año que
00:59:30una anécdota
00:59:32cuando nosotros perdimos la novia
00:59:34casi todo
00:59:36Javier Zurro
00:59:38me dijo me puedes escribir algo
00:59:40esa misma noche para mañana
00:59:42que he perdido
00:59:44y yo llegué a las 5 de la mañana
00:59:46y lo escribí
00:59:48y es una de las cosas
00:59:50que más gusto me ha dado escribir
00:59:52fue muy bonito
00:59:54porque nosotros perdimos con Lorca
00:59:56y Lorca hizo un fiasco
00:59:58con un retablo
01:00:00de títeres que dijo
01:00:02que maravilloso fracaso
01:00:04y lo titule igual
01:00:06y dije yo que bonito ha sido hacer este ejercicio
01:00:08me gustó hacerlo
01:00:10de verdad lo digo
01:00:12como hemos cerrado el circulo
01:00:14ninguna de las películas que está aquí
01:00:16va a perder
01:00:18es que no tiene sentido
01:00:20preparar el discurso y en la alfombra roja de los Goya
01:00:22os estaremos azufando
01:00:24muchísimas gracias
01:00:26gracias