• el mes pasado
Claudia Sheinbaum ha modificado su enfoque respecto a la atención humanitaria para migrantes deportados desde Estados Unidos, destacando nuevos matices en su política.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace un mes, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a EE.UU. que procurara que los migrantes
00:04no mexicanos fueran llevados directamente a su país de origen. Luego fue cambiando
00:09la postura de dejarlo en veremos hasta admitir que se atenderá a los que ya están aquí
00:15y recibirá a los que lleguen por cuestiones humanitarias.
00:18Nosotros no estamos a favor de estas deportaciones y vamos a solicitar a EE.UU. que en la medida
00:28de lo posible los migrantes que no son de México puedan llevarlos a sus países de
00:34origen y si no nosotros podemos colaborar a través de distintos mecanismos.
00:39Entonces se actúa de manera humanitaria y se busca la repatriación a sus países en
00:44caso de ser extranjeros. Esto no tiene que ver con tercer país seguro y todo esto sino
00:49es una declaración del gobierno de EE.UU. Hay una tensión humanitaria porque es una
00:55obligación de cualquier gobierno humanitario que por cierto no tiene nada que ver porque
01:00ayer ya andaban diciendo que si el tercer país para que haya un acuerdo de tercer país
01:04tiene que haber una firma del país que es digamos bilateral y nosotros en este caso
01:12lo que estamos haciendo si hay una persona que está en la frontera norte entonces les
01:17ofrece pues obviamente una atención humanitaria y si de manera voluntaria quieren regresar
01:23a sus países existen mecanismos.

Recomendada