• anteayer
La situación para los migrantes que quedaron varados en México tras el cierre de la frontera de Estados Unidos para la migración ordenada y legal es compleja y desafiante. Muchos de estos migrantes, que habían planeado un viaje hacia el norte con la esperanza de encontrar mejores oportunidades, se enfrentan ahora a una serie de dificultades que van desde la falta de recursos económicos hasta la incertidumbre sobre su futuro.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mercado de Miscuac es un sitio que ofrece trabajo digno a decenas de migrantes que quedaron
00:05varados en la Ciudad de México después del cierre de la aplicación CBP-1 que permitía
00:10a los migrantes solicitar formalmente asilo en Estados Unidos.
00:18Alejandra tenía programada su cita del CBP-1 hace una semana. Con el cierre de la aplicación,
00:23deberá quedarse en México trabajando como emisera mientras decide qué rumbo tomará su vida.
00:28Los planes cambian radicalmente porque la idea es estarme aquí un tiempo a ver si
00:34logro pasar legalmente porque con las cuestiones de Tron y todo eso entrar
00:41ilegal no es la manera. Entonces por el momento es quedarme aquí a ver qué sucede.
00:46Por el momento Alejandra seguirá en México,
00:49un país que a diferencia de Estados Unidos le abrió las puertas para tener estabilidad.
00:54Me ha ido muy bien, la verdad estoy muy agradecida con cada uno de los mexicanos
00:58que se ha acercado a mí. Aquí en Fonda Socorrito súper bien, la verdad,
01:03desde que me dieron la oportunidad de trabajar, súper bien. Mientras tanto,
01:10pues seguir aquí, seguir aquí a ver si logro llegar a mi meta.
01:15Fernando tenía listo su pasaje para viajar a la frontera. Confiaba en ingresar de manera legal
01:20a Estados Unidos. Con el cierre de la aplicación CBP One deberá permanecer en México.
01:25No es nada fácil volver a recuperarse, tener una cita aprobada, un pasaje comprado.
01:31Y bueno, no es nada fácil estar en una tierra ajena, ¿sabes? Pero no,
01:38después que uno tenga su ánimo de trabajo, como bueno, como todos los días,
01:42porque sabemos que si no trabajamos no comemos. Debemos darle cara a la vida y bueno,
01:47como buenos ciudadanos, portándose bien, todos saldremos adelante.
01:53La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en la última semana se recibieron
01:58más de 4 mil migrantes deportados. Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas,
02:07la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas. ¿Nosotros qué hicimos? Nos preparamos con los
02:14centros de atención, particularmente en la frontera norte, que ya algunos de ellos ya
02:20están listos y otros están ya por terminarse. Sheinbaum rechazó que las deportaciones hacia
02:27México se hayan incrementado sustancialmente con la llegada de Donald Trump a la presidencia
02:33de Estados Unidos. La situación para los migrantes que quedaron varados en México
02:37después de que Estados Unidos cerró la frontera a la migración ordenada y legal no es sencilla,
02:41sin embargo, consideran que con trabajo y esfuerzo podrán recuperar una buena ruta
02:46para su vida. Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada