• el mes pasado
#magistrados #México

Lejos de utilizar el presupuesto constitucional del Poder Judicial para aumentar el número de salas o llevar la justicia de segunda instancia fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado financian viajes al extranjero, pago de maestrías y doctorados, seguro de gastos médicos mayores, comidas y hasta el pago de infracciones de tránsito.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lejos de utilizar el presupuesto constitucional del Poder Judicial para aumentar el número
00:05de salas o llevar la justicia de segunda instancia fuera de la zona metropolitana de Guadalajara,
00:11los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado financian viajes al extranjero,
00:16pago de maestrías y doctorados, seguro de gastos médicos mayores, comidas y hasta el
00:21pago de infracciones de tránsito.
00:23La legislación en materia de transparencia obliga a los magistrados a hacer públicos
00:28los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales, su costo itinerario, agenda
00:34y resultados. Pero el Supremo Tribunal no cumple. En la página web aparece en todos
00:39los meses la leyenda, durante este mes no se generaron viajes. Pero los magistrados
00:44sí viajaron y además concargó el presupuesto del Poder Judicial. Entre los viajes, destaca
00:49el realizado por Daniel Espinosa a Taipei, Taiwán. Entre los cheques emitidos por el
00:54Supremo Tribunal hay uno que corresponde a ese viaje por más de 153 mil pesos del
00:59mes de octubre de 2023. Espinosa-Licón también hizo un viaje a Tel Aviv, Israel. En septiembre
01:05de 2022 se expidió un cheque de 7 mil 500 pesos bajo el concepto de conexión de vuelo.
01:12Además hay otros 12 cheques de vuelos a la ciudad de Madrid, España, para varios magistrados,
01:17cada uno de ellos por más de 30 mil pesos. A esto se suma que el año pasado varios magistrados
01:22viajaron a Colombia para asistir a un curso de buenas prácticas judiciales en el sistema
01:27penal. Los siete cheques con los que se pagó su viaje suman 112 mil pesos. Entre los cheques
01:33también hay una cantidad importante para traslados en el país, especialmente de Daniel
01:38Espinosa. A lo largo de su gestión como presidente del Poder Judicial, Daniel Espinosa no escatimó
01:44en comer con cargo al presupuesto. En los cuatro años de su presidencia, presentó
01:48al menos 129 facturas de alimentos para reuniones con diferentes actores. Las comidas del expresidente
01:55del Supremo Tribunal de Justicia del Estado tuvieron un costo total de 796 mil pesos.
02:01Los gastos más elevados por este concepto corresponden a una reunión para integración
02:06de la firma Firel en la automatización de procesos judiciales con fecha del 11 de marzo
02:11de 2022 por 107 mil 370 pesos. También comió con otros magistrados y pagó las cuentas
02:18con recursos públicos por 33 mil 434 pesos en enero de 2023, 29 mil 849 y 23 mil 760
02:28pesos en diciembre de ese mismo año y por 25 mil pesos en julio de 2021. Otra factura
02:35por comidas de un monto alto es de julio de 2022 por 18 mil 638 pesos bajo el concepto
02:42reunión interinstitucional. El expresidente del Poder Judicial facturó comidas a pesar
02:47que la presidencia del tribunal tiene a su disposición un fondo para viáticos. Según
02:52los cheques emitidos durante los cuatro años, se liberaron 48 pagos del fondo a disposición
02:57de Espinoza-Licón, los cuales suman 467 mil 842 pesos. Además, a partir del tercer año
03:06de la presidencia de Espinoza-Licón, se acordó que los presidentes de sala también recibirían
03:11un apoyo permanente para viáticos de hasta 5 mil pesos mensuales. Esto a pesar de que
03:16el salario mensual de los magistrados es de 173 mil 744 pesos.
03:22Otro privilegio que tienen los magistrados es el pago de seguro de gastos médicos mayores
03:26y de vida. Hay al menos siete cheques emitidos para el pago de pólizas individuales. Tres
03:32de estas a nombre del exconsejero jurídico del exgobernador Enrique Alfaro Ramírez,
03:36el magistrado Andrían Talamante Slobato. El primero es de noviembre de 2021 por más
03:42de 126 mil pesos, uno de noviembre de 2022 de 143 mil y otro más de noviembre de 2023
03:50por 176 mil pesos. También se pagaron dos cheques, uno de julio de 2021 por 84 mil pesos
03:57y otro de julio de 2023 por 125 mil pesos para cubrir el seguro de gastos médicos mayores
04:04del exmagistrado Carlos Trejo Herrera, actualmente abogado general de la Universidad de Guadalajara.
04:10En junio de 2023 hay un cheque para Grupo Nacional Provincial de 3.6 millones de pesos
04:15del seguro de todos los magistrados y cada año gastaron alrededor de 600 mil pesos de
04:20su seguro de vida. Los magistrados también han recibido apoyo para pagar maestrías y
04:25doctorados o incluso cursos y seminarios. Entre estos apoyos está el recibido en octubre
04:31de 2023 por Ricardo Suro por 306 mil 504 pesos para una maestría, así como las inscripciones
04:37para posgrados por 104 mil 650 pesos cada una para Adrián Talamantes y Bogar Salazar.
04:44La cereza en el pastel es el pago de infracciones de tránsito. Hay siete cheques para cubrir
04:49faltas viales en 2023 que suman casi 70 mil pesos.

Recomendada