Con más del 86 por cierto de los votos, el candidato y actual presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, fue reelecto para el periodo presidencial 2025-2030.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo les va? Bienvenidos a la presente emisión de La Conexión Digital a través
00:20de la pantalla de TeleSUR. Soy Eran Romero y estos son nuestros titulares.
00:23En Venezuela, Fuerzas de Seguridad abatieron al lugar teniente del criminal apodado El
00:33Güilexis, vinculado a la extrema derecha venezolana. En Belarus, datos oficiales dan
00:41Alexander Lukashenko como ganador de los comicios presidenciales con el 86.82% de los votos.
00:51El gobierno de Colombia impone a Estados Unidos aranceles del 50% en respuesta a las sanciones
00:58económicas anunciadas por la Casa Blanca. En Palestina, las Fuerzas de Israel mantienen
01:06los bloqueos para impedir el retorno de los desplazados a sus hogares en las regiones
01:11del norte de la Franja de Gaza.
01:19Comenzamos de inmediato la presente emisión con noticias desde Venezuela y lo hacemos
01:23con las siguientes etiquetas. Güilexis, cara de muerto, abatido y petare. En Venezuela,
01:29las Fuerzas de Seguridad abatieron al lugar teniente del criminal abatido o apodado como
01:34El Güilexis, vinculado a la extrema derecha venezolana. Durante una operación, funcionarios
01:38del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, el 6CPC, dio con
01:43la ubicación de Carlos Alberto Aguilar Flores, alias Caret muerto, quien resistió a su
01:50captura y también falleció durante un enfrentamiento. El criminal fue localizado en la región de
01:55Huaycoco, Parroquia Petare, en el estado Miranda. Además de cometer múltiples homicidios,
02:00robos, secuestros, extorsión y terrorismo, la banda a la que pertenecía estaba vinculada
02:06a la extrema derecha venezolana y realizó planes para derrocar al gobierno del presidente
02:10Nicolás Maduro. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
02:14Criminalísticas, durante la operación, localizaron a Alberto Aguilar Flores,
02:19al mencionado criminal terrorista en la parroquia Petare, en el estado Miranda.
02:25La zona 6 de José Félix Rivas era el principal centro de operación de el Wilhexis,
02:45un cabecilla de un grupo terrorista que, según las evidencias de teléfonos incautados,
02:50estaba articulado con la extrema derecha venezolana. En todo el recorrido tenía
02:56informantes que le avisaban si estaba por allí la policía. Las víctimas fueron desplazadas
03:00de sus casas, las obligaba a abandonarlas para ocuparlas. No vivía en un lugar fijo,
03:06así burlaba a las autoridades. Llegamos a la zona 6. Aunque el Wilhexis ya fue abatido por
03:13los cuerpos de seguridad que tienen el control, aún hay miedo. El terror era grande.
03:1814 años. La secuestraba de sus casas. Se conoce al menos entre 20 y 30 casos. Mató a su hijo de
03:2619 años porque creía que le pasaba información a la policía. Seguimos subiendo a la zona 10.
03:36En el 2020, este sector fue el escenario de la distracción para que pudiesen ingresar los
03:41mercenarios de la operación Gedeón. Las paredes aún tienen los impactos de bala. Atacaron a las
03:47familias. La idea era que la atención se... Igualmente, funcionarios adscritos a la
03:53Coordinación de Investigaciones de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
03:57Criminalísticas, el 6CPC, neutralizaron durante el fin de semana a Carlos Alberto Aguilar Flores,
04:03alias Care Muerto, en el sector Huaycoco de Petare, como hemos referido, en el estado Miranda.
04:08Se trató entonces de un operativo efectuado el día sábado 25 de enero. El delincuente fue ubicado
04:14por los órganos de seguridad ciudadana, se resistió al llamado de la autoridad y enfrentó
04:18a la comisión policial con armas de fuego y fue abatido. Alberto Aguilar Flores se encontraba
04:24entonces registrado en el Sistema Integrado de Información Policial y solicitado por el
04:28juzgado número 26 de primera instancia en funciones del control del circuito judicial
04:32penal del área metropolitana de Caracas por cometer diversos delitos, entre ellos robo,
04:38agravado, agavillamiento, porte ilícito de armas de fuego y fuga de detenidos.
04:45Cambiamos de tema y también también de región, vamos con Belarus. Antes las siguientes etiquetas,
04:58Alexander Lukashenko, elecciones, observadores internacionales, Belarus con el 86 por ciento de
05:05los sufragios, el candidato y actual presidente de Belarus, Alexander Lukashenko, fue reelecto
05:10para el periodo presidencial 2025-2030, esto tras el cierre de los centros electorales y cinco
05:16días de elecciones anticipadas, la participación ciudadana se situó en un 85,70 por ciento del
05:23padrón electoral. Encuestas a boca de urna dan como ganador con el 87.6 por ciento al candidato
05:31y actual presidente de Belarus, Alexander Lukashenko. Luego del cierre de los centros
05:35electorales y cinco días de elecciones anticipadas, las autoridades electorales
05:40anunciaron una participación de más del 85.7 por ciento del padrón electoral. Los comicios,
05:46a los que están llamados a participar casi seis millones de ciudadanos y ciudadanas,
05:51cuentan con la presencia de unos 486 observadores internacionales de 48 países, además de 800
06:00periodistas internacionales y extranjeros que cubren la jornada que transcurrió con total
06:05tranquilidad. Revisamos de inmediato varios medios informativos a través de sus ediciones digitales,
06:12el 86,82 por ciento de los electores apoyó a Lukashenko en las elecciones de Belarus,
06:18el 86,82 por ciento entonces del electorado de este país votó a favor de Alexander Lukashenko
06:24en las elecciones de la nación europea, así lo comunicó el centro de información del presidente
06:29de la comisión electoral Igor Karpenko. También Lukashenko gana las elecciones en
06:34Bielorrusia con casi el 87 por ciento de los votos y se enfila o se enfiló a su reelección,
06:40más de 6,9 millones de votantes elegibles estaban llamados a las urnas este domingo
06:46para determinar quién ganará o ganaría Bielorrusia en los próximos cinco años.
07:00Avanzamos con la siguiente información pero antes las siguientes etiquetas Estados Unidos,
07:09Colombia, gobierno y deportaciones y es que el gobierno de Colombia durante este fin de
07:15semana impuso a Estados Unidos aranceles del 50 por ciento en respuesta a las sanciones
07:19económicas anunciadas por la Casa Blanca luego que Bogotá exigiera un trato digno para los
07:24deportados colombianos desde ese país. También en Estados Unidos los ciudadanos
07:30salieron a las calles de la ciudad de Chicago para protestar contra las políticas de la nueva
07:35administración. Durante la masiva movilización los ciudadanos reiteraron sus demandas por causas
07:41que consideran amenazadas por el gobierno del mandatario estadounidense como los derechos y
07:46libertades civiles de las mujeres, incluyendo el aborto, además de los derechos de la comunidad
07:52de inmigrantes, la comunidad lgbti y la defensa de la causa palestina. De esta manera ciudadanos
07:58junto a organizaciones sociales instaron a la generación de acciones solidarias en temas de
08:03justicia social que hagan frente a las medidas impulsadas por el actual gobierno. El presidente
08:11colombiano Gustavo Petro dispuso el avión presidencial para el retorno digno de sus
08:16nacionales y liderará esfuerzos en la asamblea extraordinaria de la CELAP. El gobierno de
08:21Colombia entonces confirma su participación en la asamblea extraordinaria de la comunidad
08:25de estados latinoamericanos y caribeños, la CELAP, convocada para el día 30 de enero. Este
08:31encuentro será una oportunidad para abordar temas estratégicos de la región tales como la
08:35cooperación en materia de migración, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de
08:40las relaciones entre los países miembros. En preparación para esta cumbre se han sostenido
08:45conversaciones con Honduras, país que ocupa la presidencia de la CELAP, todo esto con el fin de
08:49promover un enfoque regional frente a los desafíos migratorios y garantizar condiciones de dignidad
08:56para los ciudadanos de la región. Igualmente el gobierno de Brasil solicitará explicaciones
09:11a Estados Unidos por el trato degradante contra ciudadanos del país suramericano
09:16durante un vuelo de deportación. La cancillería de Brasil ha denunciado que los migrantes arribaron
09:21al país esposados con los pies atados y amedrentados por policías estadounidenses.
09:27El gobierno de Brasil solicitará explicaciones a los Estados Unidos por el trato que califica
09:32como degradante contra sus ciudadanos durante un vuelo de deportación. La cancillería brasileña
09:38denunció que los migrantes deportados por el gobierno de Donald Trump arribaron al país
09:42esposados con los pies atados y amedrentados por policías estadounidenses. Una acción que
09:49demuestra el trato inhumano que la Casa Blanca da a miles de migrantes indocumentados violatorio
09:55del derecho internacional. La sede diplomática detalló que sus congnacionales fueron liberados
10:00al llegar a la ciudad brasileña de Manaus, donde recibieron bebidas y alimentos para luego abordar
10:06un avión de la Fuerza Aérea Brasileña con destino a Belo Horizonte.
10:36Ampliamos de inmediato la información a través de los portales. Comenzamos con el primero,
10:53con el de la casa. Allí lo tiene desplegado. Estados Unidos impone aranceles a Colombia por
10:59rechazo a deportaciones irrespetuosas de los derechos humanos de sus migrantes. Esto pasó
11:04durante el fin de semana. El presidente Petro desautorizó el ingreso a territorio colombiano
11:08de vuelos provenientes de Estados Unidos con deportados luego de considerar que no reciben
11:14un trato digno. Otra información, Petro llama a regularización migratoria de estadounidenses y
11:21alerta sobre el impacto del tráfico de personas. El presidente Gustavo Petro ha destacado la
11:26presencia de 15.660 ciudadanos estadounidenses en Colombia de manera irregular y exhortó a estas
11:33personas a regularizar su situación. Brasil también pedirá explicaciones a Trump por
11:39despreciar los derechos fundamentales de 88 brasileños deportados de Estados Unidos. El
11:44ministro de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, Macaé Evaristo, dijo a la prensa que en
11:51la aeronave viajaban niños con autismo con algún tipo de discapacidad que pasaron por situaciones
11:56muy graves. Y en la foto del día y con temas menos polémicos se trata entonces de los arrecifes
12:10de coral que son fuentes de alimento, protección costera, recursos medicinales y atracción
12:15turística. Este específicamente que ven la pantalla está ubicado al sur de la gran barrera
12:21de coral. Esta región es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente
12:27enfrenta una grave amenaza por el cambio climático y los corales corren también el
12:31riesgo de sufrir el blanqueamiento masivo debido al estrés térmico.
12:51Con esta información vamos a una breve pausa y ya volvemos con más de La Conexión Digital.
12:58Me contaron que en el celar que están enseñando a hacer trenzas y turbantes, por eso me vine hasta
13:04acá a aprender estas técnicas de la negra Ugüeto y su madre. Y acá ya llegué a verlas y me van a
13:12contar sobre esta hermosa tradición. Las trenzas y los turbantes son una manera de enlazar la raíz
13:18con la contemporaneidad y el arte. En este taller de trenzas y turbantes aprendimos
13:24muchísimo. Pusimos en práctica algunas técnicas de trenzado y nos enseñaron a armar nuestros turbantes.
13:32Me encantó el taller y no perdí el tiempo. Y me van a hacer un turbante.
13:40Aquí tienen a esta belleza en turbante. Como yo, las demás participantes aprendieron mucho
13:51de la negra Ugüeto y de su madre y se llevaron los turbantes a su casa.
13:55¿Y a ti te gustan estos turbantes? ¿Qué opinas de esta hermosa tradición? Te leo en comentarios.
14:39No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para recibir notificaciones de nuestros vídeos.
15:09Miles de palestinos intentan rehacer sus vidas en medio de la destrucción causada por el genocidio de Israel.
15:32Vamos con las siguientes etiquetas. Palestina, Israel, bloqueo, Franja de Gaza. Ahí las tienen.
15:38En Palestina, las fuerzas de la ocupación israelí, con el objetivo de impedir el retorno de los desplazados a sus hogares en las regiones del norte de la Franja de Gaza, mantienen los bloqueos.
15:49Estas familias esperan que las fuerzas del ocupante se retiren del llamado corredor Netzarín.
15:54En este sentido también, las autoridades denuncian que la permanencia de estas tropas en la zona constituye una violación de los términos pactados en el acuerdo del alto al fuego.
16:04Me encuentro en el punto más cercano al eje de Netzarín, la zona que separa al norte del sur de la Franja de Gaza.
16:11Y hasta este instante los gazatíes están esperando la retirada del ejército de la ocupación de ese punto para poder volver hacia la zona norte.
16:21Decir que hasta el momento el ejército no ha dado el permiso ni la orden para la retirada de las tropas israelíes.
16:28Y durante el día de ayer, la noche y hasta este momento, los gazatíes, como podemos ver, están literalmente tirados en la calle,
16:37esperando esta decisión, esta retirada del ejército para poder volver a sus hogares en la zona norte.
16:42Han pasado una de las peores noches durante toda esta guerra genocida, tirados en el suelo,
16:48esperando solamente la vuelta en cualquier momento y aún tienen la esperanza de que el régimen pueda retirarse y puedan volver a sus hogares.
16:58Sin embargo, y hasta este momento no hay ninguna noticia de la retirada y acorde a las declaraciones emitidas por parte del gabinete de Netanyahu,
17:09aseguran de que ellos no permitirán la vuelta de los gazatíes hasta el norte hasta que la rehén civil y Arbil y Ajud sea liberada.
17:19Ahora haremos una entrevista con este gazatí que lleva desde ayer aquí esperando la vuelta para que nos cuente cómo ha pasado todo este tiempo.
17:27¿Cuánto tiempo llevas aquí y cómo has pasado la noche?
17:31Yo llevo evacuado desde hace más de 15 meses, bombardearon mi casa y mi madre y mi hermana resultaron heridas y otros familiares murieron.
17:39Desde el comienzo de la guerra he estado trasladándome de un lugar a otro, hacia Al-Nusayrat, Deir al-Balad, Yanyunis, Rafah y luego nuevamente a la zona de Al-Nusayrat.
17:49Yo quiero volver al norte y poder reunirme con mi familia y con mi madre y mi hermana herida.
17:55¿Y cuenta cómo has pasado la noche?
17:58La hemos pasado muy mal, con el frío, incluso no hemos podido dormir.
18:02Todo el mundo está en la calle sin dormir y solo esperamos que el ejército se retire y que podamos volver al norte.
18:10Como nos acaba de asegurar este gazatí lleva aquí dos días consecutivos y pasó ayer una noche bastante difícil,
18:18pero siempre con la esperanza de poder volver hacia la zona norte.
18:23Te aseguran de que tienen la esperanza de que en cualquier momento pueda abrir el punto de Netzarim y puedan volver
18:30y eso es lo que deja que los gazatíes queden aquí esperando a pesar de la difícil situación que podemos ver y este gran cúmulo de personas que se encuentran en este lugar.
18:42Igualmente debemos reportarle que hay al menos 20 libaneses muertos y más de 80 heridos en las zonas de la frontera sur,
18:48esto tras manifestar contra la presencia de Israel e intentar regresar a sus hogares.
19:18La ciudad de Netzarim, en la zona norte de la frontera sur de la frontera sur de la frontera sur de la frontera sur de la frontera sur de la frontera sur de la frontera sur de la frontera
19:29de la frontera sur de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera
19:39de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de la frontera de
20:09espacial se trata de la construcción de una central eléctrica solar orbital orbital que
20:14busca generar más energía a gran escala y también de forma limpia
20:39que nos acompañe en el próximo
21:09episodio de Noticias Caracol.
21:11Hasta la próxima.
21:39A nosotros, debido a toda la persecución que ya le hicieron, como en el año 2000,
21:55a mamá comienzan a hacerle amenazas, intentos de asesinato y nos tocó auxiliarnos, irnos
22:01para Canadá, en el gobierno de Pastrana. Entonces, un día mi mamá se puso a lavar
22:08la ropa y cogió toda la ropa, la blanca, la de colores, y había unas sábanas vino
22:13tinto que nos había dado el gobierno canadiense. Resulta que las toallas desteñían. Entonces,
22:18imagínate cómo quedó la ropa blanca. Salió rosado y era, en lugar de puestos, no hay
22:24nadie que le pareció chistoso colocándonos la ropa rosada. Hasta mi hermano Camilo, imagínate
22:30vestiéndose con ropa rosada por largo tiempo.
22:38No hay nadie que le pareció chistoso colocándonos la ropa rosada por largo tiempo.