Oaxaca se posicionó como líder en crecimiento industrial durante septiembre de 2024, con un aumento del 14.1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento está impulsado principalmente por las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conecta a través de 371 kilómetros de vías férreas los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Oaxaca se posicionó como líder en crecimiento industrial durante septiembre de 2024, con un
00:06aumento del 14.1% según datos del Inegi. Este crecimiento está impulsado principalmente por
00:13las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conecta a través de 371
00:18kilómetros de vías ferreas los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz. Durante 2024,
00:24Oaxaca registró un crecimiento constante en su actividad manufacturera, destacando los meses de
00:30mayo, junio y julio, con incrementos interanuales de hasta 22%. Este desempeño coloca a Oaxaca por
00:36delante de estados como Guerrero, Guanajuato y Zacatecas, que también reportaron avances
00:42notables en su actividad industrial. Sin embargo, expertos advierten que el crecimiento económico de
00:47Oaxaca podría no ser sostenible a largo plazo si no se implementan estrategias efectivas para
00:52mantener el dinamismo industrial. Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.