• el mes pasado
🎬 Es viernes de 'Butaca 24/7' con el periodista cinematográfico Flavio Valencia, quien hoy nos comparte los detalles de las nominaciones a los #Oscars2025. 🍿

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Butaca veinticuatro siete.
00:06Y ya estamos de regreso a las
00:08ocho de la mañana con treinta y
00:09cinco minutos y ya con nosotros
00:11Flavio Valencia para comenzar
00:12con Butaca veinticuatro
00:13siete ¿Qué tal Flavio? Muy
00:14buenos días ¿Cómo estás? Muy
00:15buenos días, muy bien, muy a
00:17gusto, disfrutando del mes de
00:18enero. Claro, ya a punto de
00:21terminar a una semana
00:22básicamente de que ya
00:23terminemos el primer mes del
00:24año. Así es. ¿Cómo vas con tus
00:26propósitos? Pues, pues déjame a
00:28los que vamos, fíjate que te
00:29digo, este año no me puse así
00:31propósitos muy establecidos,
00:32normalmente es por enero, por
00:34febrero. Ajá. Y ahí te vas a
00:36este año, ¿No? Dije que fluya.
00:38Ok. Que fluya y veamos que nos
00:40sorprende el. Claro. Dijo
00:42John Lennon, así que, pues, ahí
00:44lo dejamos. Oye, ¿Pero de qué
00:45vamos a hablar el día de hoy?
00:46Fíjate que vamos a hablar de
00:47las nominadas o bueno, en este
00:49caso, las nominaciones que
00:50tuvieron y vamos a hablar de una
00:51película que sorprendió en las
00:53nominaciones porque tuvo trece
00:55nominaciones, entre ellas,
00:58película, mejor, actriz de
01:00reparto, actriz principal,
01:02dirección, edición, película
01:03internacional, maquillaje,
01:05vestuario, banda sonora, canción
01:07original, sonido, y guión
01:09adaptado. Trece nominaciones, a
01:11veces, mucha más que grandes
01:13películas que hemos visto. ¿Y
01:15por qué digo lo de grandes
01:16películas? Estamos hablando de
01:19Emilia Pérez, ¿Ok? Emilia Pérez
01:21es una película francesa,
01:25de un narco mexicano, o una
01:29persona que trabaja en la
01:31cuestión de delincuencia, y
01:34este narco quiere hacer un
01:35cambio en su vida, ¿Ok? A la
01:37par, está una abogada, nacida
01:42en Puerto Rico, pero creada
01:43acá en México, y que esta
01:45abogada es contactada por este
01:47narco para que le ayude a todos
01:49los trámites legales y, por
01:51supuesto, también a la
01:52transición, porque dentro de lo
01:54que hemos visto de los
01:55tráilers, de lo que nos cuentan
01:56la historia, nos hablan de esa
01:58transición que hace un hombre a
02:01mujer, o sea, es una mujer
02:03transgénero, la protagonista de
02:05la historia. Entonces, por ahí
02:07más o menos esta es la premisa
02:08que tenemos, donde Zoe Saldana
02:10y Carla Sofía Gascon, son las
02:13protagonistas, con apoyo
02:15también de... de Selena, de
02:20Selena, ¿No? Muchas gracias.
02:22Entonces, aquí el asunto, dentro
02:24de la película, que ha sido muy
02:26comentada, muy criticada.
02:27Primero, ¿Merecen las tres
02:29denominaciones? Mira, aquí
02:31entramos en cuestiones de
02:33estéticas, ¿No? Donde tú puedes
02:35pensar una cosa y yo otra y
02:37felices los dos, aunque dentro
02:40de la academia, normalmente la
02:42premiación que dan los
02:44integrantes de la academia son a
02:46películas que están muy bien
02:47realizadas, que tienen un
02:49estética y una belleza que puede
02:51impresionar a cualquiera, ¿No?
02:53Como sea. Entonces, cuando tú
02:55ves la película, tú dices, la
02:57película no es mala. Es
02:59malísima. Es que, mira, ahora
03:01crucificar, la película realmente,
03:03siendo sincero, no es mala, o
03:05sea, pero tampoco es la gran
03:07película, ni una película que
03:09tú dices, va a ganar premios,
03:11quiero que ponerme a cantar todas
03:13las canciones porque es un
03:14musical. Entonces, dentro del
03:16género musical, ¿No?
03:18Dentro del género musical, te
03:20dicen, los diálogos deben de ser
03:22cantados, pero aquí se lo
03:24tomaron muy literal, de repente
03:26yo estoy platicándote, oye,
03:28fíjate que fui a comprar unas
03:29gomitas y el otro día iba
03:31caminando y todo eso te lo digo
03:32cantado. Claro. No te canto,
03:33canto horrible, ¿No? Ándale.
03:35Porque canto horrible.
03:37Entonces, de repente, dices tú,
03:39ok, si es cierto, los diálogos
03:40deben de ser cantados, pero
03:42espérame, mijito, tiene que haber
03:44una construcción, aquellos
03:46musicales que saben de música,
03:48debe haberse una construcción y
03:50parece ser, pareciera ser,
03:52que no, o sea, que simplemente,
03:54eh, a ver, agarrate esta frase
03:56y pontela a cantar, así como los
03:58grandes talentos que a veces tenemos que son
04:00buenos para improvisar.
04:02Acá, pareciera de esa manera.
04:04Entonces, la situación
04:06dentro de la película, cuando
04:08empieza la película para
04:10empezar, están
04:12un sonido de fondo, que ya ves
04:14cuando vas a la Ciudad de México,
04:16lavadoras, camas,
04:18que quieran.
04:20Ándale, eso, y así empieza,
04:22y de repente empieza una musiquita,
04:24y tú dices, ok, ya me están adentrando
04:26como que al contexto, porque son cosas
04:28que tú vives y ves en la Ciudad de México
04:30o en alguna parte de la República.
04:32Entonces, dices tú, ok, no está tan mal,
04:34cuando empiezan las primeras canciones,
04:36dices tú, bueno, hay una coreografía,
04:38está en la actuación,
04:40Zoe Saldana, que está nominada
04:42ya el Globo de Oro, creo que lo hace muy bien,
04:44desde la parte
04:46física y la parte de su actuación, no creo
04:48que esté mal, creo que lo hace correctamente.
04:50Entonces, decir que la película
04:52es malísima, pues tendrías que
04:54involucrar a todos. Entonces, hay aspectos positivos
04:56y aspectos negativos. Creo que
04:58lo que es más difícil
05:00dentro de la película es la
05:02temática. Una temática
05:04que tú estás inmersa en las noticias
05:06y que todos los días te das cuenta
05:08y dices, una temática como de
05:10desaparecidos, violencia
05:12intrafamiliar, violencia con las mujeres,
05:14el feminismo, perdón,
05:16el feminicidio
05:18y luego
05:20está lo difícil que es
05:22para las personas que quieren hacer
05:24un cambio, una transición
05:26desde el punto de vista familiar,
05:28de cómo va a cambiar mi vida,
05:30el proceso
05:32de médicos y psicológicos
05:34y psiquiatras, todo eso
05:36creo yo que
05:38necesita contarse a profundidad
05:40esas dos problemáticas
05:42y de repente queda muy trivial,
05:44queda muy por encima
05:46las cosas. Entonces, esa trivialidad
05:48de las cosas
05:50dices tú, ¿cómo? ¿Por qué están
05:52contándolo de esa manera? Pero ahora
05:54te vas al otro punto y dices, bueno
05:56hay gente que no
05:58quiere un super drama
06:00en la película. Entonces, ahí
06:02entran muchísimas cosas
06:04que tú dices, ¿qué es lo que va a
06:06pasar con esta película? Simplemente
06:08es que va a
06:10seguir ganando premios, queramos
06:12o no va a seguir ganando premios
06:14porque, ¿qué es lo que está sucediendo
06:16con la película? Está siendo
06:18diferente, está siendo experimental
06:20Ok. Entonces, mucha gente
06:22decimos, no, pues a mí no me gusta que anden
06:24experimentando con historias de México
06:26o que cuenten cosas diferentes
06:28del cine, porque por muchos años
06:30hemos dicho, la academia siempre está
06:32premiando a las mismas películas,
06:34a las mismas productoras. Mismas historias,
06:36mismas cosas, mismas formas
06:38de contar, y dices tú, bueno
06:40alguien como
06:42Emilia Pérez lo hace diferente
06:44pero eso no significa que sea
06:46la gran película. Claro. O sea, sí lo
06:48hace diferente
06:50y en ocasiones, fíjate
06:52me van a ahorcar. A funar
06:54Hay una parte de la película
06:56musical y
06:58que yo dije, ¿qué es esto? ¿qué está
07:00pasando? Y hace unos años
07:02había un musical con la música
07:04de Juan Gabriel. Ok. Entonces la película
07:06ya está, pues, ni fue ni fue
07:08mucha gente no la recuerda
07:10mexicana, entonces decía yo
07:12parece que estoy viendo el musical de Juan Gabriel
07:14¿no? Ok. O sea, ¿por qué?
07:16Porque la película sí estaba
07:18hecha, pero le faltaba todavía
07:20creo que profesionalismo en unas partes
07:22aún así
07:24creo que la película aquí en México
07:26no le va a ir bien en tequila, la gente
07:28sí está molesta, pero lo que yo sí digo
07:30que creo que
07:32hay que verla para poder valorar
07:34y decir, esto creo que es bueno
07:36esto no. Lo positivo
07:38creo que se atrevieron a hacer
07:40una película distinta
07:42en cuestión de contar historias musicales
07:44lo negativo
07:46creo que el tema tenía
07:48que tratarse de otra manera. Claro.
07:50Cuando se hace un trabajo
07:52donde hay una investigación periodística
07:54de un problema tan fuerte
07:56se aplaude, pero aquí no hay investigación
07:58periodística, es simple, sencillamente
08:00sé que en México hay esta problemática
08:02la voy a poner, punto.
08:04Y se nota, y se nota porque
08:06tú dices, oye, no está pasando
08:08absolutamente nada, y luego
08:10la contextualización
08:12pareciera que la persona nunca
08:14ha estado acá en México, los
08:16que están detrás, porque desde
08:18el diseño de producción, los
08:20contextos, el juicio
08:22tú dices, esto no pasa así en México
08:24o sea, en México no suceden de esta manera las cosas
08:26pero después dices tú, es una farsa
08:28es una farsa, es un musical
08:30el problema
08:32es que pusieron un tema tan importante
08:34que no podemos
08:36creer la farsa
08:38o sea, yo no puedo decir
08:40me quiero sentar a ver esta farsa musical
08:42porque es un tema muy importante, entonces yo creo
08:44que esos son los sentimientos encontrados
08:46que tenemos, pero si tú te conectas
08:48y te sientas, voy a entretenerme
08:50viendo una película musical
08:52más o menos buena, la puedes pasar
08:54pero si te sientas y dices
08:56oye, quiero ver un drama de lo que
08:58sucede en México
09:00es algo imperdonable
09:02esa es la disyuntiva de la gente
09:04que va a poder ver Emilia Pérez
09:08en nominaciones y premios
09:10digo, creo que lo hace mejor
09:12otras actrices
09:16en las nominaciones que están ahorita
09:18creo que hay mejores películas
09:20de las que están nominadas, que Emilia Pérez
09:22creo que hay mejor canción o mejores musicales
09:24que están
09:26porque cuando tú ves eso
09:28dices, está mejor aquella que esta
09:30claro, justo te quería preguntar, en el tema de musical sabemos
09:32que ahorita Emilia Pérez está compitiendo
09:34con Wicked, y ver el rango
09:36vocal que tenían Cinthia Erivo
09:38y Ariana Grande, y luego ves las canciones
09:40que se interpretan en Emilia Pérez, saber que
09:42ya le ganaron en los Globos de Oro, o sea que Emilia Pérez
09:44le ganó a ese
09:46a esa interpretación, es como
09:48de qué me estás hablando, todos tenemos
09:50miedo de lo que vaya a suceder
09:52el día de la
09:54premiación. Yo anoche que estaba viendo
09:56la película, yo no le estoy entendiendo
09:58a una de las canciones de Zoé Saldaña
10:00no la entendía, y yo, ay, qué dice
10:02o sea, qué está diciendo
10:04y porque lo canta
10:06y por supuesto, hablas tú de los rangos
10:08vocales, no tiene un rango para que
10:10sea super, la dicción
10:12ya entendible, Selena Gomez
10:14también, su canción
10:16yo, o sea, todo lo que hemos visto
10:18en TikTok, yo creo que son todas, la mayoría
10:20de las partes que sale de ella, no sale mucho dentro
10:22de la película, entonces sus diálogos ya lo sabemos
10:24pero cuando está cantando
10:26yo, ay, me desesperaba
10:28no le entiendo, entonces digo
10:30no, o sea, cómo una canción que no
10:32puedas entender, está ganando
10:34los premios. Sí, no, y hay una nominación
10:36de hecho, creo que es
10:38en la categoría de canciones o de musicalización
10:40que Emilia Pérez está compitiendo con dos
10:42así es, entonces eso también da mucho coraje
10:44es como de qué, cómo se te ocurre meterla dos veces
10:46en la misma categoría, o sea, nadie
10:48está entendiendo lo que está pasando. Mira,
10:50siendo realistas, conociendo a los de la
10:52academia y cómo han sido durante
10:54los últimos años, si va a ganar
10:56o gana
10:58película extranjera o gana película
11:00yo digo que van a balancear
11:02van a darle película a una
11:04mejor película, y le van a dar
11:06extranjera a Emilia Pérez
11:08pues suponemos que nada más sea así
11:10pero es que también a veces la academia luego nos sorprende
11:12muchísimo. Lo que pasa es que también, dices
11:15tú, bueno, han de decir
11:17las personas que votan
11:19es que es una película que pone
11:21en la mesa, porque eso también hay que
11:23reconocerlo, visibiliza algunas situaciones
11:25no pone en la mesa
11:27la problemática que vive
11:29México con desaparecidos
11:31y pone sobre la mesa lo que llegan a vivir
11:33las personas transgénero
11:35entonces a la academia le gusta mucho
11:37en ocasiones que se pongan sobre la mesa
11:39esos temas y que
11:41revolucionen
11:43pero eso no hace la película
11:45cuenta eso pero
11:47no lo revoluciona. Claro, o sea
11:49era justo lo que decías
11:51me estás contando una problemática pero realmente
11:53no hay una investigación, no te estás
11:55basando en algo real
11:57si se ve mucho como que quisieron agarrar
11:59dos problemáticas muy latentes
12:01y no supieron qué más
12:03hacer de ahí. No, y al final
12:05de cuentas yo digo, bueno, yo pienso
12:07en la gente involucrada y dijeron, bueno, vamos
12:09a contarla así para que otras partes
12:11del mundo lo disfruten
12:13la película, que no sea
12:15un drama porque en ocasiones
12:17la gente dice, ay, quiero ir al cine
12:19desconectarme, pero pues cuenta otra
12:21cosa, ¿no? Claro, no, eso es que
12:23a mí algo que me da mucho coraje personalmente
12:25es que vas a contar
12:27algo de México, una situación en México
12:29y bueno, para Coco se tardaron
12:31cinco años investigando y viviendo
12:33en Oaxaca y Guanajuato, lo que
12:35tú quieras y cómo para
12:37algo que tiene, o sea, hablando
12:39de una tradición y cómo para algo que
12:41influye tanto en la vida, en
12:43crisis social, incluso también económica
12:45etcétera, en el país
12:47no te agarraste ni un periódico naciendo
12:49Mis estudiantes universitarios, para hacer
12:51un cortometraje, a veces, un mes
12:53están investigando sobre
12:55las problemáticas
12:57qué es, cómo es, ya ves, si voy a hacer
12:59algo de asesinos, a ver, mínimo
13:01investigas desde la criminología
13:03cómo se aborda
13:05o si vas a hablar de salud mental, vamos a
13:07con un psicólogo para ver cómo es una persona
13:09con esas sensaciones y emociones
13:11y tú, cómo, si un
13:13jovencillo que apenas está aprendiendo
13:15lo hace, porque
13:17esa gente no lo hizo
13:19claro, no, es muy indignante
13:21salimos enojados de aquí
13:23fíjate que, pero cuando tú ya ves
13:25la película, al final de cuentas
13:27yo tenía esas dos, cómo
13:29temática y
13:31cómo está el tratamiento de la historia
13:33no, no es bueno
13:35pero como espectador, que tú dices
13:37quiero ir a echarme unas palomitas y ver que la
13:39película, y vos sin expectativas
13:41ajá, o sea, dices tú, bueno, está
13:43pasable, sólo que no
13:45es una película, a mi punto de vista
13:47como para que haya ganado
13:49tantos premios, que se los merezcan o no
13:51pues ya sabrán ellos, o sea, porque al final
13:53de cuentas, imagínate que llegue el director
13:55quién eres tú para decir que yo no me merezco un premio
13:57no, pues es que al final de cuentas, es arte
13:59y el arte, hemos visto
14:01muchísimas formas de
14:03pero, dentro de lo que está ahorita
14:05en esas nominaciones
14:07creo que hay mejores películas que sí lo merecen
14:09claro, yo también, y por ahí también se pueden escudar
14:11con que el arte, lo que hace
14:13pues, es provocarte sensaciones
14:15y emociones, lo está logrando, sí, lamentablemente
14:17sí lo está logrando
14:19no emociones que nos gustaría sentir
14:21a lo mejor sentimos coraje
14:23ehh, indiferencia
14:25tal vez, pero, lo está logrando
14:27algo sí está pasionando, ahí tienen, si quieren ir al cine
14:29a gastar, véanla, si no, espérenlo
14:31esto lo Netflix ya, lo pondrá
14:33lo va a poner, así es
14:35y bueno, pues, muchísimas gracias Flavio
14:37por venir a platicar con nosotros sobre esto
14:39te esperamos el próximo viernes, ¿qué tal?
14:41aquí andaremos

Recomendada