• hace 6 minutos
México, pese a la Estrategia Nacional de Seguridad, la población en México se siente cada vez más insegurida, no solo eso, existe un cambio de entidades en la lista de las más inseguras. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pese al cambio de estrategia y los esfuerzos realizados, aumentó en diciembre la percepción
00:05de inseguridad en México. El 61.7% de la población se siente insegura en sus ciudades,
00:12con un aumento también en la percepción de las mujeres sobre las hombres.
00:16Mire usted, pero cambió también la geografía de la inseguridad. Hoy las ciudades donde
00:22hay mayor percepción de inseguridad son Villahermosa, Culiacán, Tuxtla, Tapachula, junto con dos
00:29ciudades históricas, Fresnillo, donde siendo muy alta también descendió en los últimos
00:35meses varios puntos, y Uruapan, donde sigue siendo la situación catastrófica, en donde
00:39se siente mayor inseguridad no ha habido cambios, menor inseguridad, perdón, menor inseguridad
00:46no ha habido cambios. Sigan encabezando la lista San Pedro Garza García, Piedras Negras,
00:51la Alcaldía Benito Juárez aquí en la ciudad, y Saltillo, lo de Coahuila en general, Saltillo,
00:57Piedras Negras, hay que tomarlo como un éxito de la seguridad en México. El cambio que
01:02ha habido en algunos años, en buena parte también con apoyo de los gobiernos estatales,
01:08ha sido notable. Y Los Cabos, que también es una ciudad que tuvo un pico de inseguridad
01:15el sexenio pasado y que rápidamente logró corregirlo. Sorprende que en esa lista entre
01:21una de las ciudades menos inseguras esté la ciudad de Los Mochis, donde hasta hace
01:25poco hubo hechos de violencia muy importantes.
01:29Y empezaron las detonaciones, ya escucharon ustedes. Empezaron las detonaciones, ya escucharon,
01:52son armas largas. Ahí se escuchan los enfrentamientos. Escuchen, escuchen.
02:13Son las seis ciudades con mayor sensación de peligro en México durante el cuarto trimestre
02:18de 2024. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, las áreas urbanas
02:23con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que su ciudad es insegura
02:30son Villahermosa con el 95.3 por ciento, Uruapan 92.5, Fresnillo 90.9, Culiacán y Tuxtla Gutiérrez
02:40con 90.6 y Tapachula con 90.1 por ciento. En contraste, las áreas urbanas donde la
02:47gente se siente más seguras son San Pedro Garza García con 14 por ciento, Piedras
02:52Negras 18.7, la Alcaldía Benito Juárez 20.7, Saltillo 23, Los Mochis 24.6 y Los Cabos
03:02con 25.1 por ciento. En esta medición no deja de sorprender la aparición de Los Mochis
03:08Sinaloa debido a la violencia que registra la entidad por los fuertes enfrentamientos
03:13entre facciones del cártel de Sinaloa. El estudio elaborado por el Inegi revela que
03:18a comparación del resultado anterior, los mexicanos se sienten más inseguros en el
03:22lugar donde viven. Casi el 62 por ciento de la población de 18 años y más consideró
03:28que es inseguro vivir en su ciudad. Esto representa un aumento del 2.6 por ciento respecto al
03:34mismo periodo de 2023. Por género, la percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres
03:40con una tasa de 67.8 por ciento, mientras que en los hombres alcanzó el 54.2. En cuanto
03:48a los espacios físicos, los mexicanos manifestaron sentirse mayor expuestos en los cajeros automáticos
03:54localizados en la vía pública, el transporte público, en la carretera y en el banco. En
04:00esta edición de la encuesta, 22 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente
04:05significativos frente a la medición anterior de septiembre de 2024. Cuatro áreas urbanas
04:12presentaron reducciones y 18 incrementos. Las ciudades donde los habitantes incrementaron
04:18su percepción de inseguridad tiene que ver en parte con la disputa entre cárteles por
04:23el control del territorio y las actividades selectivas, como en Chiapas. Otro caso es
04:28el de Culiacán, donde la violencia aumentó por la disputa entre las facciones de los
04:32chapitos y los mayos, mientras que las regiones donde se comenzó a tener mejor percepción
04:37de seguridad tiene que ver con los esfuerzos de los gobiernos estatales junto con el gobierno
04:42federal para hacer frente a las organizaciones criminales.
04:45Mire, lo del cambio geográfico de la inseguridad es muy importante. Aumenta la percepción
04:53de inseguridad global. ¿Por qué? Porque aumenta dramáticamente en Culiacán, aumenta
04:58dramáticamente en Villahermosa. La situación en Tuxtla y en Tapachula sigue siendo muy
05:06delicada para la situación que viven las sociedades en esas dos ciudades y en toda
05:13buena parte del estado de Chiapas. Ahí esas son las dos ciudades en las que se mide la
05:19percepción de inseguridad. Eso, eso me parece que es muy importante. Hay lugares que son
05:27históricamente han tenido una inseguridad creciente como es Uruapan. En Fresnillo también
05:33es muy alta, pero ha bajado varios puntos. Estaba en 98 puntos Fresnillo, ahora está
05:38un poquito arriba de 90, sigue siendo altísimo, pero hay una reducción de varios puntos.
05:43Ya no aparecen en los primeros lugares otras ciudades de Zacatecas, no aparecen los primeros
05:48lugares Tamaulipas o Guanajuato, que son estados que tenían una situación de inseguridad
05:54y la siguen teniendo muy grave, pero la percepción ha bajado. Me parece que hay que poner todo
06:00eso, todo eso en un mismo análisis. La de Nuevo León se redujeron los hechos de inseguridad,
06:09lo anunciaba esta semana el secretario de Seguridad García Harfuch en 50%. Son datos
06:16que hay que ir registrando.

Recomendada