Tras el alto el fuego en Gaza, el rugido de las bombas israelíes ha desaparecido tras 15 meses de guerra, pero no así los 42 millones de toneladas de escombros que hoy sepultan a sus muertos: miles de cuerpos, algunos ya solo huesos, que familiares y forenses intentan identificar y devolver a los suyos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tras el alto el fuego en Gaza, el rugido de las bombas israelíes ha desaparecido tras
00:0615 meses de guerra. Sin embargo, los palestinos continúan buscando a sus seres queridos.
00:12Desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 19 de enero, los equipos de rescate
00:17ya han recuperado cerca de 200 cadáveres a lo largo de una devastada franja de Gaza.
00:23Pero el difícil acceso a la zona norte, así como la falta de maquinaria pesada, hace que
00:28este proceso apenas avance. De algunos cuerpos, los rescatistas ya solo
00:32encuentran racimos de huesos tras meses en descomposición. De muchos otros, nadie sabe
00:38absolutamente nada, quiénes eran o dónde quedaron soterrados, cómo murieron, ni quiénes
00:45aún les buscan. Ibrahim Saleh en Rafah urge a los residentes
00:49a que se acerquen a la morgue del Hospital Europeo a fin de identificar a sus seres queridos.
00:55Es aquí donde un equipo forense los fotografía y toma muestras para facilitar su identificación.
01:01Pero esta labor es de todo menos sencilla. Ahmed Radwan, jefe de prensa de los equipos
01:07de rescate en la provincia de Rafah, dice que su personal a veces tiene que rebuscar
01:12con las manos o herramientas primitivas ante la escasez de maquinaria pesada.
01:17Y pese al océano de escombros en el que Israel ha convertido Gaza tras el lanzamiento de
01:22bombas de incluso dos toneladas de peso y la muerte de más de 47.000 personas, muchos
01:28gazatíes se niegan a rendirse y continúan con la esperanza de encontrar a sus seres
01:34queridos con vida.