Mi hermano Ali es una película documental de la directora Paula
Palacios. Ha sido nominada a los Goya y cuenta el viaje vital de un chico durante
doce años bajo la mirada atenta de su amiga
Palacios. Ha sido nominada a los Goya y cuenta el viaje vital de un chico durante
doce años bajo la mirada atenta de su amiga
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y a la 1 y 13 minutos del mediodía vamos a hablarles en Hoy por Hoy Madrid de un documental
00:15titulado Mi hermano Alí, dirigido por Paula Palacios y que además ha sido nominado a
00:21los Goya de este año como Mejor Película Documental.
00:24Mi hermano Alí narra el viaje vital de un chico que a los 14 años huye de la guerra
00:30en Somalia y a quien la directora sigue por varios países durante 11 años.
00:35Un camino que deriva en una amistad que sobrevive a todo.
00:55Paula Palacios, ¿qué tal?
00:58Hola, muy bien.
00:59Bienvenida a Hoy por Hoy Madrid.
01:00Gracias por venir.
01:01Estás en plena promoción ahora mismo de este documental que está hecho de fragmentos de
01:06vídeo.
01:07A veces es Alí quien se graba a sí mismo o él te graba a ti o le grabas tú con la
01:13cámara.
01:14¿Siempre tuviste la idea de que esos vídeos se convirtieran en un documental?
01:20No, al principio la idea era hacer un documental que le iba a ayudar a él a salir de un centro
01:26de detención en el que estaba en Ucrania que él llamaba cárcel.
01:31Cuando yo entro en ese centro me quedo fascinada con su personalidad, era muy vacilón, le
01:36encantaba la geopolítica con lo joven que era, me hablaba de cosas que descubría desde
01:40un pequeño móvil desde ahí dentro, le dejaban conectarse un ratito al día y me fascinó
01:46él y cuando conseguimos sacarle de ese centro, pues yo no podía estar todo el rato en Ucrania
01:53y le di una cámara y empezó a grabarse con esa cámara y la verdad que la idea del documental
01:57ha ido surgiendo poco a poco y esa idea, cómo se ha hecho el documental está en la película,
02:03se puede ver.
02:04¿Cómo diste con él en esa cárcel de Ucrania?
02:06Yo le conozco haciendo otro documental, la verdad que he hecho bastantes documentales
02:10sobre migración y estaba haciendo otro sobre mujeres refugiadas en países del este y es
02:15cuando le veo que le están arrestando en la frontera entre Ucrania y Eslovaquia, él
02:20quería intentar entrar en la Unión Europea y yo le doy mi Facebook, entonces a él le
02:26meten en este centro, yo ya me vuelvo aquí a Madrid y desde ese móvil que le dan acceso
02:32un ratito al día, él me escribe todos los días durante cinco meses por Facebook hasta
02:36que me convence para ir, para conseguir acceso que no fue fácil para entrar en ese centro.
02:43Cuando vosotros os llamáis hermanos, él también lo dice, incluso explica que fue
02:47el destino el que os unió, se atreve a llamarte su ángel, ¿cómo decides acompañarle por
02:55medio mundo?
02:56Bueno, fue de forma natural, es que nunca tuve la idea, voy a hacer un documental durante
03:0112 años sobre este chico y sobre nuestra amistad, la verdad que la idea de que yo formase
03:06parte de la película fue él, él siempre me hablaba fuera de cámara y todo eso que
03:12una persona normalmente utilizaría o yo pensé que serían descartes se acabaron convirtiendo
03:17en película, fue también gracias a que integré a las montadoras muy pronto en la película
03:22y ellas iban viendo el material y me iban proponiendo, oye esto es muy divertido, esto
03:27es muy interesante, hay muchas películas sobre inmigración pero no hay tantas sobre
03:31una relación de amistad tan larga entre dos personas de culturas tan diferentes y yo creo
03:36que eso es lo que más llama la atención.
03:38Porque tú le conociste en Ucrania, pero bueno, has pasado con él por Catar, Estados Unidos, Arabia Saudí,
03:44en realidad su objetivo siempre fue Estados Unidos.
03:47Sí, eso, lo primero que él me dice cuando entro en el centro es que él quiere conocer,
03:52que quiere que Obama vea su cara, entonces era Obama, y que quiere llegar a Estados Unidos
03:56y lo que es increíble es que consiga eso, sabemos que es muy difícil que las personas
04:01migrantes consigan llegar al lugar que desean y allí, la verdad que en toda la película
04:07se ve los golpes de suerte que tiene, incluido, aunque suena un poco así, pero es que invito
04:13a los oyentes a ver la película para que entiendan por qué lo voy a decir, incluido
04:18conocerme a mí y animarme a hacer esta película que realmente le ayudó, así que sí, bueno,
04:25es que es una historia muy peculiar.
04:26Y él además tiene la ciudadanía estadounidense.
04:29Eso es un poco spoiler, pero podemos hacer spoiler, tiene la ciudadanía estadounidense
04:36pero él en un momento dado le da la espalda al sueño americano, que también eso es lo curioso.
04:41¿Por qué?
04:42Bueno, hay un punto de desengaña, sí, no sé, él cuando cumple la mayoría de edad
04:49americana, 21 años, y deja de tener unas ayudas que le estaban dando por llegar, él
04:54llega como menor de edad, con 17, ya llevaba 4 años, ya sabía en qué consistía el día
05:00a día allí en Estados Unidos, y pues decide que ese modo de vida no va con él, y quiere
05:07seguir buscando un lugar donde encontrarse mejor, donde formar una tribu, él lo llama
05:14tribu, y encontrar una familia.
05:17Ahora que hablas de tribu, es curiosa la reflexión de Alice sobre la tribu, te pregunta sobre
05:26la tuya, tú le respondes que no tienes, ¿qué significa para él la tribu?
05:31Yo creo que es un concepto global que es muy difícil para nosotros entender, yo le he
05:36visto interactuar con personas somalíes que no conoce de nada, que nos hemos cruzado en
05:40un autobús, que es a lo mejor un conductor de autobús, se saludan, se identifican como
05:45somalíes y se acaban ayudando, es como un concepto de solidaridad entre ellos en situaciones
05:55difíciles para cualquiera de ellos, aunque no se conozcan, se van a ayudar.
05:59Pero tú le dices que no tienes, en el fondo, todos tenemos tribu.
06:03Bueno, mi padre se enfadó conmigo cuando vio esa parte de la película, dijo, ¿cómo
06:06que no tienes tribu?
06:07Yo soy tu padre y tienes una familia y tal, no sé qué, es que yo creo que no es ese
06:12concepto de familia, todos tenemos tribu, todos tenemos un grupo de amistades también
06:16que no son familia y que consideramos nuestra tribu, pero esto es mucho más amplio, un
06:21poquito más ancestral, más de raíz, porque no tiene que ver con las amistades que has
06:25elegido para mí, Ali es de mi tribu, pero yo creo que yo soy su hermana, pero yo no
06:30soy de su tribu, esa es la diferencia.
06:33Él está contigo de promoción, ¿no?
06:34Sí, está aquí en Madrid.
06:35No sé, ¿te dice algo, te cuenta algo del panorama, de la situación que se abre ahora
06:41en Estados Unidos con la llegada de Trump al poder?
06:43Bueno, está muy preocupado, es que desde el día uno de la llegada de Trump al poder
06:49ya ha hecho una serie de medidas en contra de la migración que son tremendas, son terribles,
06:55a él, no le afecta directamente a él, porque tiene pasaporte americano, como hemos dicho,
07:00pero él tiene una familia ahora, sobre todo su mujer, que vive y es de Arabia Saudí,
07:06y no la consigue llevar a Estados Unidos, así que, y tiene hijos, sí que está preocupado.
07:13¿Y esta diferencia cultural entre vosotros se ha mostrado muchas veces a lo largo de
07:19estos años?
07:20Muchísimas, es que esa es la gracia de la película, que como nos consideramos hermanos
07:25y como me he implicado tanto con su historia, me puedo permitir hacerle preguntas sobre
07:31diferencias culturales que yo no entiendo, y él también, él también me reprocha que
07:37estoy todo el día trabajando, que la vida es otra cosa, que estoy lejos de mi familia,
07:42que tengo que volver a estar con mi familia cerca, cosas así.
07:44¿Y cómo lo habéis resuelto?
07:46Bueno, hay un parón en la película en la que nos enemistamos, nos distanciamos más
07:50que enemistamos, y lo hemos resuelto pues que con el respeto y con la amistad de verdad
07:54al final, bueno, no se trata de pensar igual, se trata de, ni tampoco de entender al otro
07:59al cien por cien, se trata de respetarse, de quererse, y que mientras no se haga daño
08:04a nadie, pues cada uno puede ser como sea.
08:06No es la primera vez que diriges un documental contando el lado terrible de la inmigración,
08:12en cartas mojadas, relatabas el drama del Mediterráneo y esas embarcaciones repletas
08:17de personas que nunca saben si van a llegar o no a Puerto, y cuando llegan pues qué recibimiento
08:22van a tener, ¿no?
08:23¿Qué te llama de este tema concreto, el de las migraciones?
08:26Bueno, yo he tenido la suerte de viajar mucho, una de las cosas que me une precisamente a
08:31Ali son mis ansias de aventuras, nos gusta a los dos viajar, nos gustan las culturas
08:35distintas, la curiosidad por lo otro, y claro, me parece que algo que depende del destino
08:42completamente, y en mi hermano Alice habla mucho del destino, que es que yo haya nacido
08:46en España y las personas que huyen de las guerras han tenido pues muchas veces la mala
08:51suerte, como Ali, de nacer en países como Somalia, siempre me ha llamado la atención,
08:57que le demos tanta importancia a algo que no nos hemos ganado nosotros, ese pasaporte,
09:01esa nacionalidad, es puro destino.
09:21Y Rosalía, un largo viaje a través de la luz que escuchamos en el documental, un lujo
09:29más en esta historia.
09:30Bueno, es que es un tema que cuando lo escuché dije, pero si es que esto es la película,
09:35es un regalazo que nos ha hecho Fernando Vacas, el compositor, y Rosalía, la intérprete,
09:40que es precioso.
09:41Paula Palacios, directora de Mi hermano Ali, mucha suerte en Los Goya el próximo día
09:468 de febrero, ahí está, nominada como Mejor Película Documental, ojalá lo consigas.
09:53Es una historia que vamos a poder ver muy pronto, ¿no?
09:56¿Dónde podemos verla?
09:57Pues a partir de mañana tenemos la gran noticia que se estrena en Filmin y en Movistar Plus,
10:02así que, y luego próximamente en RTVE, así que estoy muy contenta.
10:07Fíjense la de oportunidades que van a tener de verlo en Movistar Plus.
10:10Y siguen cines.
10:11Y siguen cines.
10:12Y siguen cines también.
10:13Hay muchos cines que no se han reprogramado o programado por primera vez y en muchas ciudades,
10:18así que sí, sí.
10:19Paula Palacios, gracias por venir hoy por Hoy Madrid.
10:21Gracias.