Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Víctimas de la justicia. Y sí, vamos a seguir retocando este tema muy importante. ¿Por qué?
00:04Porque efectivamente en la cárcel existen varias personas, específicamente hombres inocentes,
00:10son víctimas de la justicia, lamentablemente. Y acá usted puede ver a Jerry Fernández. ¿Se
00:15acuerda de este doctor que fue acusado por la muerte del bebé Alexander? Bueno,
00:19y esta persona también. La jueza, que en una borrachera, la jueza Pacajes, que en una
00:26borrachera, en una fiesta, hizo algunas declaraciones que finalmente llevaron a la
00:31liberación del doctor Fernández. Para hablar acerca de este tema estamos con el abogado defensor
00:37del doctor Fernández, que se encuentra con nosotros. Muy buenos días, doctor. Gracias por
00:41estar junto a nosotros esta mañana. Es un placer tenerlo. Para hablar acerca de este tema que
00:45también nos preocupa bastante. Hay personas inocentes en las cárceles de nuestro país. Buen
00:49día. Buenos días, Claudia. Sí, evidentemente. Acabamos de escuchar tu entrevista con una más
00:55de las víctimas de lo que nosotros llamamos mala administración de justicia, retardación de
01:00justicia. Lamentablemente, nuestro país está sumido en una especie de altergación y,
01:08lamentablemente, los órganos perseguidores y administración de justicia no están funcionando
01:14adecuadamente. Tenemos una ley bastante draconiana, la 348, que lamentablemente,
01:19a comparación de la ley 1008, haciendo un parangón, realmente la 1008 viene a ser una
01:24ley bastante dadivosa, si vale el término, porque la 348 realmente está haciendo que
01:31varias personas inocentes estén llenando los recintos carcelarios en Bolivia. Y creo que es
01:37necesario, a raíz de este caso y de otros casos más, como el que tú has mencionado, Jerry Fernández,
01:43y te puedo hacer mención de un sinfín de casos que seguramente el tiempo no nos alcanzaría,
01:48que hacemos ver que, en virtud a esta ley, bastante gente inocente está purgando una
01:54detención preventiva. ¿Tendría que haber algún cambio en la ley, alguna modificación? ¿No se
02:00está aplicando bien? ¿Cuál es la falla en esto? Definitivamente debería existir un, qué sé yo,
02:08un simposio, una reunión de juristas para que nos pongamos a revisar, releer y ver las
02:14experiencias que está trayendo la 348. Hay un principio que nuestro querido amigo Juan Laura
02:20te hacía referencia al momento de la entrevista, y es presunción de inocencia. Si tú revisas el
02:24artículo 116 de la Concepción Política del Estado, vas a ver que hay dos pilares que son base para
02:30materia penal. Presunción de inocencia, primer lugar, y segundo, indubio pro reo. ¿Qué quiere
02:36decir el indubio pro reo? Ante la duda se tiene que estar a lo que más beneficia al reo. En este
02:41caso, en la 348, se ha invertido. Ya no existe la presunción de inocencia, existe la presunción de
02:48culpabilidad, y lamentablemente esto está cargando un sinfín de procedimientos adversos que vulneran
02:55leyes, perdón, derechos y garantías constitucionales, sobre todo de los justiciables. Vale decir que
03:01esta ley 348 debemos revisarla, pero Claudia, no es la única normativa. Si revisamos la normativa
03:08en vigencia, por ejemplo, el 4 de julio del año 2022, se ha puesto en vigencia la ley 1443. De pronto,
03:16si revisamos un poco los anales jurídicos y la historia jurídica de Bolivia, tenemos la ley 1173,
03:23que entra en vigencia el 4 de noviembre del año 2019. Esta ley viene precisamente a raíz de los
03:30atropellos que ha sufrido, por ejemplo, el doctor Jerry Fernández, y aquí metemos un elemento muy
03:35importante, Claudia, que era, por ejemplo, la modificación del 233 con relación al principio
03:41de temporalidad. Vale decir, una persona no puede estar indefinidamente detenida preventivamente.
03:46Se modifica esa ley, pero de pronto venimos con otra reforma, como te he dicho hace un momento,
03:51la 1443, donde nuevamente retornamos al sistema inquisitorio. No hay la presunción de inocencia,
03:59no hay la temporalidad, no hay sistemas que regularicen la detención preventiva de gente
04:04inocente, como es el caso de su querido amigo Juan Laura. ¿No se están llevando adelante bien
04:10las investigaciones para llegar finalmente a la resolución de los casos? Lamentablemente no. Ahora,
04:17gracias a Dios, creo que se ha hecho una buena investigación por parte del Ministerio Público
04:21y la Policía, hay que enarbolar ello. Sin embargo, Claudia, ¿cómo le destituyes a Juan Laura tres
04:32días de detención preventiva? Tres días en los que ha sido, según él nos comenta, ojo, no estamos
04:37hablando de algo que tú y yo no estamos inventando, ha sido torturado, ha sido privado de su libertad,
04:42se lo ha amenazado para que él pueda atribuirse un delito que no había cometido. Es decir,
04:49la pregunta la hago a los administradores de justicia, ¿está funcionando bien nuestro
04:55sistema de investigación? ¿Deberíamos revisar? ¿Deberíamos retornar al cuidado y respeto de
05:01derechos y garantías en este caso de los justiciables? Claudia, lamentablemente la
05:06348, la 1443, el Código Niño, Niño y Adolescente nos hablan de la vulneración de derechos y
05:13garantías de los justiciables. Por ejemplo, te voy a hablar simplemente de dos principios que
05:17están en vigencia en estas normativas. Primer, presunción de culpabilidad. Primer elemento que
05:24vulnera derechos y garantías constitucionales. Segundo, muy difícil de que nosotros podamos
05:29defender esa situación. Presunción de verdad. Ante una simple declaración, lamentablemente,
05:36una persona puede ser detenida preventivamente, privada de su libertad y peor aún, Claudia,
05:41sentenciado sin haber cometido un delito. Y tercer elemento, principio de informalidad. ¿A qué hace
05:49referencia el principio de informalidad, Claudia? De que cualquier persona, cualquier justiciable,
05:53es sometido a un proceso, se hacen las investigaciones a sus espaldas, no se le
05:58comunican pericias, absolutamente nada, todo se hace a su espalda, y cuando la defensa,
06:03en juicio oral, en sede de juicio oral, está queriendo excluir esas pruebas porque no se han
06:08obtenido legalmente, no, un ratito, principio de informalidad en favor de la víctima. O sea,
06:13está siendo, Claudia, contra todo un muro, un cúmulo de personas en contra de un inocente que
06:21al final va a ser sentenciado. Mira, Claudia, te voy a traer a colación, sé que el tiempo es corto
06:26en televisión, un caso que me acabo de solucionar hace unas semanas atrás. Una persona ha sido
06:33procesada por el delito de violación, ha estado detenida preventivamente más de un año, Claudia,
06:38a Dios gracias, hace un par de semanas hemos conseguido que se lo declare inocente. Nos
06:44dictan la sentencia absolutoria, Claudia, y nos dicen sin costas por no existir un elemento en
06:53contra de la fiscalía. Va a decir, imagínate, se lo priva de libertad a nuestro amigo Juan,
06:57se lo priva de libertad a este mi cliente por más de un año. Luego le dicen, como si fuera
07:01cualquier cosa, Claudia, eres inocente, andando más a tu casa, y ¿cuál es el daño, el perjuicio
07:06que hemos causado a estas personas? El estigma, Claudia, muerte civil, el estigma que causamos
07:12en esta persona hacia la sociedad. ¿Cómo reparas? ¿Económicamente? ¿Vas a sacar un panfleto? ¿Eres
07:18inocente a partir de ahora? Y el tiempo, como... Ojo, Juan ha estado privado de libertad tres días
07:24y ha sufrido un sinfín de vejámenes. Y una persona que ha estado más de un año detenido
07:29preventivamente, el caso del doctor Jerry Fernández, el caso que te estoy comentando en este momento,
07:33solo pretexto de una fiscal, y le voy a poner nombre y apellido porque ya tenemos que frenar
07:38este tipo de casos. La doctora Jimena Morales, de la Fiscalía de la Ciudad del Alto, que
07:44lamentablemente, a ultranzas, quería sentenciar a un inocente cuando la propia víctima vino y dijo,
07:50pero jamás esta persona me ha tocado un pelo. Imagínate. Y pese a eso, querían que se lo
07:56sentencie a 25 años de cárcel. Doctor, ahora, ¿hay sanciones para jueces y fiscales que mandan
08:01a personas inocentes a la cárcel? ¿O qué pasa con estas autoridades? Claudia... ¿De vacíos legales,
08:07tal vez? Jerry Fernández, el claro ejemplo. Más de tres años detenido preventivamente,
08:13un proceso que ha durado más de siete años para al fin tener una sentencia plenamente ejecutoriada
08:18que hacía ver su inocencia, y lamentablemente, los que han sido fiscales, jueces, siguen dilatando
08:25la causa, hay abogados que se prestan a eso, y lamentablemente, hasta el día de hoy, no pueden
08:30ser sentenciados. Ya estábamos, Claudia, en uno de los procesos con apertura de juicio oral,
08:35con señalamiento de día y hora de inicio de juicio oral en contra de estas malas autoridades.
08:41Se presenta un amparo constitucional, y se anula todo el proceso, incluida la imputación formal.
08:46El doctor Jerry Fernández ya no tiene fuerzas para seguir con este caso. No te voy a hablar del
08:53sistema económico, porque, a Dios gracias, yo no le he cobrado al doctor Jerry Fernández por la
08:57defensa, pero, de pronto, Claudia, esto ya te desgasta. Te desgasta. Has estado privado de
09:04libertad casi cuatro años. Estás enfrentando a juicios a tus perseguidores gratuitos, y no ves
09:10una luz de esperanza. Pero, obvio, ve el caso de Juan, ve el caso de Jerry, a una simple sindicación
09:18de detención preventiva. ¿Y por qué estas exautoridades no están en ese mismo papel?
09:22Y esa es mi consulta siguiente. ¿Qué pasó con Patricia Paz Cajes? Usted tiene conocimiento,
09:27se le tenía que juiciar, tenía que ser procesada, incluso sabemos que sí hizo un cambio de look.
09:33Acá, Claudia, hay varias aristas que hay que tomar en cuenta. No sé y no quisiera pensar de
09:40esta forma de que son las mismas autoridades judiciales y del Ministerio Público que
09:44protegen a este tipo de autoridades. ¿Por qué te digo esto, Claudia? Se ha iniciado un proceso
09:49de oficio, ojo, a la doctora Patricia Paz Cajes, proceso en el que no se nos ha hecho participar,
09:57y la han sentenciado a una pena irrisoria, Claudia, que teóricamente ya ha cumplido.
10:04Se inicia un segundo proceso penal en contra del doctor Blanco, en contra del que ahora es juez,
10:10ojo, en contra de la doctora, se me ha olvidado el nombre en este momento, pero que era la
10:16directora funcional de la investigación y que ha sido la que ha acusado e incluso apelado la
10:21sentencia de 20 años en contra de Jerry Fernández, que, como te he dicho hace un momento,
10:25han anulado todo el proceso a través de un amparo constitucional. Y lamentablemente ya el doctor
10:31Fernández no tiene las fuerzas para seguir peleando, porque se ve lamentablemente,
10:36como en la Biblia dice, David y Goliat, no puedes vos estrellarte contra todo un sistema,
10:42nadie está coadyuvando ni apoyando. Ahí yo me pregunto, ¿dónde están las organizaciones que
10:49defienden a estas personas injustamente procesadas e encarceladas? No existe. Sin embargo, a las
10:56supuestas víctimas de la 348 vas a tener un sinfín de organizaciones, un sinfín de autoridades que
11:02persiguen en forma inquisitiva, vulnerando derechos y garantías de los supuestos justiciables que
11:09habrían cometido este tipo de delitos. ¿Usted coincide entonces que se debe modificar la ley
11:13348? Muchos dicen que es una ley anti hombres. Completamente, Claudia. ¿Qué tipo de modificación?
11:19Retornemos a un sistema garantista. Por ejemplo, lo que te he dicho hace un momento,
11:25no podemos presumir la culpabilidad por encima de la presunción de inocencia. Estamos en un
11:31sistema completamente inquisitorio, no puedes ir a ese tipo de sistema. Te voy a dar un pequeñísimo
11:36ejemplo al margen de lo que te estoy hablando. Hablemos de los riesgos procesales. El famoso
11:41artículo 234, número 7, peligro efectivo para la sociedad o para la víctima. En este tipo de
11:48delitos de la 348, llámese violación, llámese violencia interfamiliar, etcétera, etcétera,
11:54que está al abrigo de la 348. Por el solo hecho de que tú seas hombre y la víctima sea mujer o,
12:02peor aún, menor de edad, ya existe ese peligro. Cuando la doctrina nos enseña y nos dice,
12:07a los que somos letrados en derecho, de que este peligro efectivo para la víctima no
12:13tiene que estar relacionado al hecho que se está investigando, sino tiene que haber un
12:18plus, que al margen del hecho que se está investigando, el supuesto agresor ha cometido
12:23otro hecho que haga ver de que está coercionando, presionando, amenazando, etcétera, etcétera,
12:29a la víctima para que él no pueda ser sometido al proceso. Pero, lamentablemente,
12:34en nuestra Administración de Justicia, por el solo hecho de ser varón, ya existe ese riesgo
12:39prosal y de inmediato viene lo que es la detención preventiva. No he revisado la
12:43imputación formal de nuestro querido amigo Juan Laura, pero te aseguro que este riesgo
12:48prosal y el famoso 235, número 2, debe estar dentro de los riesgos prosales para que hayan
12:54dispuesto su detención preventiva. Y sí, efectivamente, Reina, esta joven madre que
12:59ya fue aprendida e imputada, ha denunciado que sufría violencia por parte de su expareja,
13:04es decir, de Juan, y que probablemente él sea también procesado por esta situación a una sola
13:12denuncia de Reina. Sin embargo, ha sido comprobado que ella, efectivamente, era una
13:16persona que no es estable, tal vez psicológicamente, y consumía bebidas alcohólicas en presencia de
13:22sus hijos y también los abandonaba. Le agradecemos al doctor Cristian Alanes, gracias por estar con
13:27nosotros, por hablar acerca de ese tema tan importante y, bueno, en cualquier momento
13:30también lo vamos a estar invitando nuevamente, doctor. Gracias. Claudia, a tu entera disporción
13:34y la verdad, el agresido soy yo. Te aseguro que el tiempo en tele no nos alcanzaría para discutir y
13:40dilucidar un sinfín de atropellos que están sufriendo gente como nuestro querido amigo Juan,
13:46en su momento Jerry Fernández, y un sinfín de personas que hoy guardan detención preventiva
13:50porque tenemos en vigencia una ley que lamentablemente no se encuentra dentro de los
13:54márgenes de derechos y garantías constitucionales. Víctimas de la justicia. Muchas gracias, doctor.
13:59Siete de la mañana con un minuto. Continuamos aquí en El Mañanero. César.