• hace 15 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues ahora sí, vamos con las historias musicales de los oyentes. Carmen, desde Madrid, muy buenos días.
00:05Hola, buenos días. Pues muchas gracias por vuestro programa.
00:08Gracias a ti por escucharnos. Cuéntanos primero qué canción nos pides.
00:11Uy, Cantares, de Serrat.
00:13Venga, ahí va.
00:14Bueno, esto tiene su historia.
00:16A ver.
00:16Voy a remontar al año 69.
00:19Antes de ayer.
00:19Al 24 de abril, que fue la presentación, el primer recital que dio Serrat en Madrid,
00:25y presentó el disco de Machado.
00:27Sí.
00:27En la segunda parte, cuando empezó a cantar, Cantares,
00:31cuando llegó la estrofa de golpe a golpe, verso a verso,
00:35cuando dijo golpe a golpe, desapareció del escenario.
00:38Se cayó al patio de butacas.
00:40¿Qué me estás diciendo?
00:42Bueno, se levantó una señora, me imagino yo que sería su madre, que estaba allí.
00:47Bueno, el cine Carlos III se vino abajo.
00:51Fue algo impresionante.
00:54Qué bueno.
00:55Pero además, estos eran los inicios de Serrat.
00:57Hombre, claro, te estoy hablando del año 69, del pueblo de Eurovisión.
01:02El cine Carlos III estaba lleno, pero vamos, entre comillas, una minoría.
01:08Éramos los que seguíamos a Serrat.
01:11Anécdota, porque además, si no, esto no lo recuerdo para nada.
01:14Yo tampoco, no lo conocía.
01:15Anécdota total.
01:16Es que, Ángel, se ha llovido un poquito.
01:18Sí, ya, pero bueno, a veces cuando se repasa la biografía de los cantantes,
01:21uno podría recordar aquello de, pues mira,
01:23el día que debutó con este disco pasó esto.
01:26Muy bueno.
01:27Entonces Serrat le seguía, yo creo que entonces le seguíamos poca gente.
01:31No, no como el de ahora.
01:33Los buenos.
01:34Carmen, muchísimas gracias.
01:35Un beso.
01:36Bueno, a vosotros.
01:37Hasta luego.
01:38Muchas gracias, adiós.
01:40Caminante, son tus huellas el camino y nada más.
01:44Caminante, no hay camino.
01:46Se hace camino al andar.
01:49Al andar, se hace camino, y al volver la vista atrás,
01:52se ve la senda que tienes.
01:54La historia, la verdad, y bueno,
01:56y engancha con lo que le pasó al pobre Sabina,
01:59en compañía de Joan Manuel, 51 años después,
02:02porque yo creo que fue en el 2020.
02:04Pero Sabina era un poco más mayor.
02:05Era un poquito más mayor y, joder, sí,
02:07hubo un golpetazo bastante, bastante fastidiado.
02:09Los que se visten destinos,
02:11se oyó la voz de un cohete a gritar.
02:15Caminante, no hay camino.
02:19Se hace camino al andar.
02:22Golpe a golpe, beso a beso.
02:28Pero son aquellas cosas,
02:29más allá de la anécdota de la caída al fósil.
02:32Además, era muy joven y no tuvo ningún tipo de consecuencia.
02:35Pero ¿cómo te queda marcada en la cabeza
02:38el haber estado en un sitio,
02:40no por la anécdota,
02:41sino por el estreno de un disco de Machado?
02:43Estamos hablando de 1969.
02:45Y es que Carmen lo tiene en la cabeza
02:47como si hubiera ido antes de ayer a verlo.
02:49Es que ha mencionado la fecha,
02:5024 de abril.
02:51No ha dicho el 69,
02:52ha dicho el 24 de abril del 69.
02:54Son esas cosas que es curioso,
02:55¿cómo te queda marcado en la cabeza?
02:57Y pasan los años
02:58y sigues pensando que hace muy poco.
03:00Yo me muero de ganas de buscar en hemerotecas crónicas,
03:03si las hay, que las habrá.
03:04Seguro, seguro, seguro.
03:07Caminante, no hay camino.
03:11Se hace camino al andar.
03:15Golpe a golpe, beso a beso.
03:19Golpe a golpe, beso a beso.
03:23Golpe a golpe, beso a beso.

Recomendada