• el mes pasado
Cada año se diagnostican 3.000 nuevos casos de linfoma B difuso de células grandes (LBDCG), el más frecuente entre los linfomas no Hodgkin. Se trata de un subtipo agresivo de cáncer linfático con gran incidencia entre los mayores de 60 años.
Los expertos señalan que con el tratamiento estándar se consigue una supervivencia global a largo plazo del 60 al 70%. Sin embargo, advierten que entre el 30 y el 40% de los pacientes sufren recaídas o son refractarios.
Estos pacientes experimentan un deterioro de su calidad de vida y por eso es muy importante continuar trabajando para mejorar su abordaje.
Como indican los profesionales, la innovación es clave para poder ofrecer a los pacientes soluciones que mejoren su esperanza y calidad de vida.
En este contexto, la compañía biofarmacéutica AbbVie ha anunciado la disponibilidad de un nuevo fármaco para el tratamiento de estos pacientes.
Esta aprobación brinda una alternativa a aquellos pacientes que ya han recibido dos o más líneas de tratamiento sistémico y que disponen de pocas alternativas terapéuticas.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Cada año se diagnostican 3.000 nuevos casos de linfoma B difuso de células grandes,
00:07el más frecuente entre los linfomas no Hodgkin.
00:11Se trata de un subtipo agresivo de cáncer linfático,
00:14con gran incidencia entre los mayores de 60 años.
00:18Vamos a poder encontrar crecimiento del tamaño de los ganglios linfáticos,
00:22que fundamentalmente es el principal signo de alarma por el cual consultan los pacientes.
00:27Y en ocasiones, además del crecimiento de los ganglios linfáticos,
00:30el crecimiento de estos ganglios puede hacer que los pacientes pierdan energía,
00:34tengan fatiga, pierdan apetito y pierdan peso.
00:37Los expertos señalan que con el tratamiento estándar se consigue
00:41una supervivencia global a largo plazo del 60 al 70%.
00:47Sin embargo, advierten que entre el 30 y el 40% de los pacientes
00:52sufren recaídas o son refractarios.
00:55Existen pacientes que presentan características de alto riesgo
00:59y muchos de ellos van a poder recaer.
01:02Y estos pacientes, los porcentajes de curación ya son muy pequeños.
01:06Por lo tanto, todavía tenemos una necesidad médica no cubierta
01:09para un gran número de pacientes que no responden al tratamiento de la primera línea.
01:13Estos pacientes experimentan un deterioro de su calidad de vida
01:17y por eso es muy importante continuar trabajando para mejorar su abordaje.
01:23Debemos buscar soluciones innovadoras teniendo en cuenta la calidad de vida
01:27que tienen los pacientes en ese momento y que los pacientes que han sido tratados
01:32con terapias sistémicas tienen esos accesos venosos comprometidos
01:39y por lo tanto tenemos que buscar estas soluciones que nos permitan poder
01:43tratar a estos pacientes incrementando su autonomía.
01:46Como indican los profesionales, la innovación es clave para poder ofrecer
01:51a los pacientes soluciones que mejoren su esperanza y calidad de vida.
01:56Nuestro compromiso, nuestra responsabilidad y también nuestra pasión
02:00es investigar y desarrollar productos terapéuticos innovadores
02:03que solucionen necesidades médicas no cubiertas en oncomatología.
02:07En este caso, el linfoma B difuso de células grandes.
02:10En este contexto, la compañía biofarmacéutica AbbVie ha anunciado
02:15la disponibilidad de un nuevo fármaco para el tratamiento de estos pacientes.
02:19Para nosotros no solamente es un orgullo, es un privilegio poder ofrecer
02:23una solución terapéutica innovadora que va a impactar positivamente
02:26la vida de las personas sufriendo el linfoma B difuso de células grandes.
02:30Esta aprobación brinda una alternativa a aquellos pacientes que ya han recibido
02:35dos o más líneas de tratamiento sistémico y que disponen de pocas alternativas terapéuticas.

Recomendada