Cinco años después de que el mundo cambiara, regresamos a Wuhan, la ciudad que en su momento fue confinada debido a un extraño virus que aún no tenía nombre ni se sabía cómo se transmitía. Con más de 11 millones de habitantes, Wuhan, una ciudad más grande que Nueva York o Londres, se convirtió en el epicentro global de una pandemia que dejó más de siete millones de muertos en todo el mundo.
Nuestra visita nos lleva al mercado de mariscos y animales salvajes, identificado como la zona cero del brote de Covid-19. En este lugar, ahora cerrado, se comercializaban más de 40 especies de animales, tanto vivos como muertos, desde puercoespines hasta perros mapache. Este último animal ha sido considerado por muchos como un posible huésped intermedio del virus antes de que llegara a los humanos. Sin embargo, aún persisten numerosas incógnitas sobre cómo se produjo exactamente la cadena de contagios.
La teoría más aceptada entre los científicos sostiene que el virus se originó en los murciélagos, saltó a otro animal vendido en este mercado, y de ahí se transmitió a los humanos. Sin embargo, aún se desconoce quién fue el primer paciente y cuándo exactamente comenzó la circulación del Covid-19. Además, algunas teorías, especialmente en foros científicos, sugieren que el brote pudo haberse originado por una fuga en el laboratorio de bioseguridad máxima de Wuhan, que investiga patógenos altamente contagiosos, como los coronavirus de murciélago.
Nuestra visita nos lleva al mercado de mariscos y animales salvajes, identificado como la zona cero del brote de Covid-19. En este lugar, ahora cerrado, se comercializaban más de 40 especies de animales, tanto vivos como muertos, desde puercoespines hasta perros mapache. Este último animal ha sido considerado por muchos como un posible huésped intermedio del virus antes de que llegara a los humanos. Sin embargo, aún persisten numerosas incógnitas sobre cómo se produjo exactamente la cadena de contagios.
La teoría más aceptada entre los científicos sostiene que el virus se originó en los murciélagos, saltó a otro animal vendido en este mercado, y de ahí se transmitió a los humanos. Sin embargo, aún se desconoce quién fue el primer paciente y cuándo exactamente comenzó la circulación del Covid-19. Además, algunas teorías, especialmente en foros científicos, sugieren que el brote pudo haberse originado por una fuga en el laboratorio de bioseguridad máxima de Wuhan, que investiga patógenos altamente contagiosos, como los coronavirus de murciélago.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Volvemos a Wuhan 5 años después de que una ciudad con más habitantes que Nueva York o Londres
00:05fuera confinada por un extraño virus que no tenía ni nombre ni se sabía cómo se contagiaba.
00:11Wuhan, hogar de más de 12 millones de personas, carga con la pesada mochila de haber sido el epicentro mundial
00:17de una pandemia que dejó más de 7 millones de muertos en todo el mundo.
00:21Hemos ido hasta el mercado de mariscos y animales salvajes, señalado como la zona cero de los contagios.
00:28Dentro de este lugar, que ahora está cerrado, se vendían más de 40 especies de animales,
00:34tanto vivos como muertos, desde porcos pines hasta perros mapache.
00:39Este último animal aparece en las últimas guinielas como posible huésped intermedio del virus
00:44antes de que éste salte a los humanos.
00:47Pero todavía quedan muchas incógnitas alrededor de esta cadena de contagios.
00:52La teoría predominante todo este tiempo entre los científicos es que el virus originó en los murciélagos,
00:57saltó otro animal que se vendía en este mercado y de ese transmitió a los humanos.
01:01Pero se desconoce quién fue el paciente cero y cuándo comenzó a circular exactamente el COVID.
01:07Incluso en algunos foros todavía persiste la teoría de que todo esto comenzó por una fuga
01:13en el laboratorio de máximo nivel de bioseguridad que hay en Wuhan
01:17y que estudia los patógenos más contagiosos como los coronavirus de murciélagos.