La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la calma y a mantener la cabeza fría ante los cinco decretos firmados ayer por el presidente Donald Trump, relacionados con México. Siempre hay que actuar con respecto a lo que está escrito, manifestó. También resaltó que se busca el diálogo para la coordinación con el gobierno vecino.
Más información: https://bit.ly/4hjzz3e
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #mexicanoseneu #migrantes #estadosunidos #donaldtrump #decretos #tmec #relacionbilatera #mexicoeu #soberania
Más información: https://bit.ly/4hjzz3e
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #mexicanoseneu #migrantes #estadosunidos #donaldtrump #decretos #tmec #relacionbilatera #mexicoeu #soberania
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sobre los decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump, quisiera mencionar lo siguiente.
00:08Primero, que tenga la certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra
00:13soberanía y nuestra independencia. Eso es un principio máximo que la presidenta tiene
00:20que cumplir.
00:21Lo segundo es que siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados
00:26Unidos.
00:27Primero, que nosotros actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes.
00:31Ahora, es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados.
00:39Más allá del propio discurso, a lo que vale en el sentido estricto de la ley, pues son
00:47los decretos.
00:48Los vamos a poner todo en contexto. Me voy a referir a cinco temas que son los principales
00:54y que tienen que ver con México.
00:55El decreto de zona de emergencia de la frontera sur que firmó el día de ayer, es muy similar,
01:03prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en su primer periodo, en el 2019.
01:09¿Por qué digo esto? Porque esto ya ocurrió, ya hubo un marco de actuación, una cooperación
01:14entre el gobierno de Estados Unidos y México en aquel entonces del presidente Trump y del
01:18presidente Andrés Manuel López Obrador.
01:21Este decreto, cuando entra el presidente Biden, lo quita. ¿Y qué hace ahora el presidente
01:25Trump? Lo reinstala.
01:27Lo segundo, la declaración del MPP, que ellos le llaman el Quédate en México. Eso lo instauró
01:34el presidente Donald Trump en su primer periodo, en diciembre del 2018. Entonces, es el mismo
01:41decreto de ellos, del gobierno de Estados Unidos.
01:44¿Qué significa? Que a las personas que solicitan asilo en los Estados Unidos, Estados Unidos
01:50no los deja que permanezcan en su territorio, mientras están pidiendo asilo.
01:55¿Qué hace México? ¿Qué hizo en su momento y qué hacemos nosotros?
01:59Tenemos nuestra propia política migratoria, pero también somos un gobierno humanitario.
02:04Si hay una persona que esté en la frontera, pues evidentemente actuamos de manera humanitaria
02:09y se busca la repatriación de sus países en caso de ser extranjeros.
02:13Pero el MPP es algo que se instauró por el presidente Trump en su primer periodo y que
02:20ahora lo está reinstalando. Pues tiene que haber un diálogo con las agencias de Estados
02:25Unidos que se dedican a esto para poder encontrar todos los protocolos y mecanismos.
02:30Tercero es el tema del Golfo de México, que sí es importante que se lea lo que dice el
02:36decreto. Dicen que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental. O sea,
02:43lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de
02:47América. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo
02:52Golfo de México. Cuatro, que es lo nuevo que no había ocurrido,
02:57los cárteles como organizaciones terroristas. En este caso, ¿qué planteamos nosotros?
03:02El decreto establece que ellos tienen dos semanas, por lo menos, para estudiar a quién
03:07llamarían organización terrorista. ¿Qué decimos nosotros? Ellos pueden actuar en su
03:13territorio, en su marco de actuación y de su constitución. Nosotros lo que decimos es la
03:20defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre dijimos,
03:24nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano.
03:29Y lo que vamos a buscar es la coordinación, como mencionó en su momento el hoy secretario
03:34de Estado, Marco Rubio, en materia de seguridad con respeto a nuestra soberanía. Eso es lo que
03:40estamos planteando y tiene que abrirse el espacio de comunicación a partir de ahora.
03:45Repito, ellos hacia adentro de su territorio pueden actuar y deben actuar frente a México,
03:51la defensa de nuestra soberanía y buscar siempre el diálogo para la cooperación,
03:57sin subordinación. Y lo otro que es muy relevante es lo del tratado.
04:02Fíjense lo que dice. El representante comercial de los Estados Unidos iniciará el proceso de
04:07consulta pública en preparación para la revisión de julio de dos mil veintiséis.