Maruan Soto Antaki, experto en Medio Oriente, expone en MILENIO TELEVISIÓN los posibles efectos del regreso de Donald Trump en la región y en el conflicto de Ucrania.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y bueno, ya lo discutíamos, el regreso de Trump cambiará el mapa político, sin duda,
00:06y en especial, el conflicto armado en Medio Oriente y Ucrania.
00:11Para analizar esto, agradecemos, nos tome la comunicación a Maruán Soto Antaki, usted
00:15sabe, es experto en Medio Oriente, escritor y colaborador de Milenio.
00:20Muy buenas noches, Maruán.
00:21Hola, ¿qué tal?
00:22Ana Paula, Roberto, ¿qué tal?
00:23Muy buenas noches.
00:25Maruán, ya hemos visto cuáles han sido las posturas de Trump en torno al conflicto de
00:31Ucrania.
00:32¿Qué es lo que se vislumbra para esta región, una vez que asuma completamente el poder
00:40Donald Trump?
00:41A ver, ahí, para seguir un poco con el cierre de Agustín hace unos segundos, el problema
00:47cuando tenemos ley de la selva es que la ley de la selva no es ley, es selva, y es esa
00:51la parte que podría preocuparnos sobre todo hacia Medio Oriente y hacia Ucrania, solo
00:55para tratar de contextualizar un poco cuáles son las posturas hacia los dos territorios.
01:00En ambos territorios hay ciertas perspectivas donde se llega a asumir que la presidencia
01:06de Trump podría ser más ventajosa para alguna posibilidad de resolución de los conflictos,
01:12ya sea en Ucrania o muchos de los conflictos de Medio Oriente, en Medio Oriente tenemos
01:15que pensar que no solamente es Gaza con territorios ocupados, con Cisjordania y con Israel, también
01:23tenemos los Houthis, también tenemos Líbano, también tenemos Irán, y tenemos las disputas
01:28regionales entre los actores, como por ejemplo entre Turquía y Arabia Saudita.
01:34Hay ciertas similitudes en las posturas de no negociación, como Agustín decía, no
01:41es alguien que esté dispuesto a negociar, y eso en todo caso para Medio Oriente hace
01:45que algunos de los liderazgos en los países, sobre todo del Golfo, se sientan más cómodos
01:50con la lógica de bienes, raíces no negociadoras, sino impositivas, sino de yo doy, tú me compras,
01:58etcétera, que de política, no es alguien interesado en política, y dentro de las
02:02posibilidades que algunos ven de que esto se tranquilice, ahí también tengo que coincidir
02:08con lo que decía Basava, que no sé en qué mundo viven, ¿por qué? Porque si nos vamos
02:11solamente en Ucrania, hay una postura donde a principios había dicho Trump que iba a
02:15resolver esto en qué sé yo, unas 24 horas. En México conocemos cuando alguien dice que
02:19resuelve los conflictos en 24 horas, y de ahí se fue corrigiendo, matizando un poco,
02:24diciendo que serían hasta seis meses, pero la postura final da la impresión de que está
02:29abogando por una cesión de territorio por parte de Ucrania hacia Moscú, hacia Rusia,
02:34como la única vía en la que podría acabarse este conflicto desde la perspectiva Trump,
02:40y si bien podría haber alguien que diga, bueno, ya están, ya estamos coocupando el
02:4420% del territorio ucraniano, no hay gran problema en que se oficialice esto, después
02:49de los años que llevamos con la invasión a Ucrania, es difícil que Zelensky pueda
02:53encontrar dentro de su población el respaldo a una postura a Trump. Ahora, hacia Ucrania,
02:59entonces, ¿qué es lo que queda de ver? En realidad hay que observar hacia Europa para
03:03poder ver, creo que podemos pensar en relación a Ucrania, pensando en cuál va a ser la relación
03:08de los países europeos, los países europeos no solamente de la Unión Europea, sino también
03:13de los países que integran la OTAN, que donde no solamente se encuentra Estados Unidos,
03:17ya que el punto de negociación podría ser la admisión o no de Ucrania dentro de la
03:23OTAN como punto de refuerzo, al mismo tiempo que estaríamos viendo, como ya ocurrió en
03:29el primer mandato del presidente Trump, esta postura anti-OTAN, donde estaba reclamándoles
03:35la aportación de cuotas y los dineros dentro de la misma organización. Ahora, hacia Medio
03:40Oriente, particularmente en Gaza, encontramos una postura similar, porque una postura similar,
03:45y aquí quiero rescatar algo de las últimas horas donde gente del equipo de Donald Trump
03:51en NBC, hace unas horas empiezan a dar unas declaraciones, más allá de que sean factibles
03:57o no, la mera intención hace mucho ruido, y es un ruido que hace mucho daño, donde
04:01se empezaron a decir que estaban contemplando la posibilidad de enviar a Indonesia, a muchos,
04:08si no los dos millones de los palestinos que se encuentran en la franja de Gaza, con miras
04:12a una posible, y eso es algo que dentro del sector de extrema derecha que les simpatiza
04:17Netanyahu, les pone de plácemes, donde entonces ahí se podría pensar ya en la anexión después
04:23del fin del cese al fuego por la franja de Gaza. Es una locura pensar en que se podrían
04:28enviar dos millones de palestinos a Indonesia, sin embargo, es una locura que la mera declaración
04:32ya hace suficientemente daño, y da a entender un poco el tono en el que entraremos a partir
04:38de mañana en relación sobre todo a Medio Oriente, donde el otro punto que se tiene
04:41que prestar singular atención, es distinto a lo que había ocurrido en el primer mandato
04:46de Trump. ¿Por qué? Porque en el primer mandato de Trump, cuando él se sale del acuerdo
04:50nuclear con Irán, Irán era el actor fuerte para esta parte de Medio Oriente que podía
04:55tener no solamente el apoyo a Hamas, a Hezbollah, los putis, tenía la dictadura siria, y ahora
05:02estamos con un Irán debilitado. Pues totalmente, Manuel, has planteado el panorama bastante
05:08claro, pues tenemos Medio Oriente, tenemos también el conflicto en Ucrania, ya veremos
05:12cómo es que va, los pasos que va dando Donald Trump, sobre todo lo sabemos porque, bueno,
05:18pues son varios temas los que a él le interesan, por ejemplo, el tema migratorio, y ver cómo
05:22va avanzando con los otros frentes que, pues ahí tiene, ahí tiene, y están en los que
05:27Estados Unidos es muy, muy activo. Marwan, por supuesto estaremos atentos a tus análisis
05:33una vez que, bueno, pues entre de lleno el gobierno de Donald Trump. Gracias y muy buenas
05:38noticias.
05:39Muchas gracias.