• anteayer
Aquí con mi médico - 18 de enero de 2025

Category

📺
TV
Transcripción
01:54de la salud pueda estar teniendo en esta mañana una plataforma que se extiende no
02:00solamente a nivel nacional sino que internacional a través de las
02:05diferentes formas por las cuales usted está recibiendo esta señal que se
02:10origina desde la cabina de HRN que se convierte esta cabina en un consultorio
02:16médico virtual para usted también el acceso que tiene por la televisión a
02:22través de TSI y las plataformas en simultánea, el app de Televisentro, las
02:28transmisiones en vivo de Facebook, Facebook Live, tanto de TSI, HRN y aquí con mi
02:35médico. Estamos llegando a la comodidad de su
02:38hogar o donde usted se encuentre con las noticias en salud. Lo que usted necesita
02:44saber, la actualización de los temas más importantes, usted lo recibe en esta
02:50consulta de 9 a 10 de la mañana. Formas interesantes de seguir
02:56construyendo y como lo mencionábamos en los programas iniciales del año, de
03:01seguir conquistando la salud que en algún momento usted tuvo y que la ha
03:07perdido, pero desde aquí con mi médico hay un compromiso genuino, real,
03:13persistente, en que cada fin de semana ayudaremos a dar un paso hacia enfrente
03:20para encontrar esa solución ante esos problemas que le han venido agobiando a
03:26usted en los últimos meses o en los últimos años. Estamos acá con esta
03:31plataforma para atenderlo a usted, brindarle nuestros conocimientos, nuestra
03:36experiencia para que usted pueda resolver su problema. Solo le quiero dar
03:41una probadita de lo que vamos a ver hoy. Cuando el año inicia, usted comienza con
03:47muchos planes, con muchos proyectos y uno de ellos es mejorar su salud y dice yo
03:52me quiero chequear, yo me quiero hacer evaluar, pues hoy en el tema de la
03:59semana hablaremos del chequeo médico anual. ¿Qué necesita usted hacerse? ¿Cuáles son
04:08los exámenes? Yo quiero hoy orientarlo desde esta plataforma para que si es un
04:14niño el que se va a evaluar, si es un joven el que se va a evaluar, un adulto,
04:19un adulto mayor, hombre, mujer, a través de esta consulta, a través de estos 60
04:24minutos usted quede completamente claro de lo que usted necesita. Hoy me
04:30encargaré de conducirlo a usted hacia esa decisión que debe de adoptar en los
04:36próximos días para llevar un chequeo médico anual completo. Recuerde, puede
04:44enlazarse con nosotros, puede estar comunicado de manera directa a través de
04:49nuestro triaje virtual. Esta es una plataforma disponible para usted
04:54completamente gratuita que a través de un mensaje de texto o de whatsapp al 94
04:5910 87 27 usted puede realizarnos ahí las interrogantes que tenga en este
05:06momento suyas o de su familia. Un mensaje de texto o de whatsapp sin duda puede
05:12ser el vehículo que a usted hoy le resuelva el problema. Un consejo, una
05:17consulta a tiempo, usted la recibe a través de nuestro triaje virtual. Envíe
05:23desde ya sus consultas al 94 10 87 27. De igual manera, prepare sus
05:30comunicaciones porque queremos orientarle a usted en esta mañana sobre
05:34lo que debe de hacer iniciando el año 2025. 94 10 87 27, nuestro triaje virtual.
05:44Somos en aquí con mi médico portadores de buenas noticias y la buena noticia es
05:51que si estamos hablando de chequeos médicos necesitamos entonces pruebas y
05:58exámenes de laboratorio y hoy las cortesías que tenemos para usted vienen
06:04dirigidas en esa orientación, en ese rumbo y gracias a laboratorios lsm, mi
06:13laboratorio, laboratorios centro médico, es que hoy tenemos certificados de
06:19exámenes. Estos son los premios que tenemos para esta mañana, tenemos
06:24certificado de chequeo integral. Mire lo que contiene, hemoglobina glicosilada
06:31para conocer el promedio de la glucosa de los últimos tres meses, glucosa,
06:34creatinina, colesterol total, colesterol hdl, el colesterol bueno, colesterol ldl,
06:40colesterol malo, triglicéridos y ácido úrico. Es importante que usted comience
06:48desde ya a marcar y optar por este chequeo laboratorial integral que
06:55gracias a lsm hoy le brindamos dos certificados completos de manejo
07:02integral en esta mañana. Los números de teléfono para participar en estos dos
07:06certificados de lsm para que se haga su chequeo es el 94 48 22 64 87 31 31 95 y
07:1795 20 75 50. Usted puede participar a través de un mensaje de texto whatsapp o
07:25de llamada. Estos tres números están habilitados para que reciba este buen
07:31certificado. Realmente es un certificado muy completo donde aquí se evalúa lo
07:38esencial, lo práctico y lo que usted necesita hacerse y eso lo tiene usted a
07:44la mano en laboratorios lsm 94 48 22 64 87 31 31 95 y 95 20 75 50. Mensaje de
07:56texto whatsapp o llamada telefónica al grupo activo en este momento de aquí con
08:02mi médico para responder su llamada, su mensaje, se va a anotar en una lista y al
08:08final del programa obtendremos los dos felices ganadores de este chequeo
08:14laboratorial médico integral gracias a laboratorios lsm. Seguimos contándoles,
08:23haciéndoles partícipe a usted de buenas noticias y es que la clínica de atención
08:29médica integral CAMI ha aperturado un nuevo servicio en esta semana y me
08:36refiero al área de urgencias. Ya CAMI, la clínica de atención médica integral
08:42cuenta con un área de urgencias con atención desde las seis de la mañana
08:47hasta las seis de la tarde todos los días sin importar fines de semana. Están
08:54incluidos en esa atención. CAMI urgencias, un servicio que usted tiene a
08:59la mano desde ya y ahora contando con una área de observación donde le va a
09:06permitir a usted tener un seguimiento como se requiere si la condición de
09:12salud amerita más horas o días de internamiento. En el área de
09:18observación es un área completa equipada para brindar esa atención ya de manera
09:25hospitalaria. Tenemos ya en CAMI este nuevo servicio que es CAMI urgencias y
09:32con CAMI observación. Recuerde todos los días sin importar fines de semana
09:37abierto de seis de la mañana a seis de la tarde. No deje para el lunes lo que
09:43puede arreglar el sábado. No deje para el domingo lo que se puede arreglar el
09:49día de hoy. Visite el área de urgencias si hay una
09:54condición que amerite la atención médica inmediata contando también con
09:59el apoyo laboratorial de laboratorios LCM. Este equipo que ustedes ven donde
10:08se ha constituido este CAMI urgencias lo hemos adquirido en un aliado suyo y
10:14mío como lo es MEICO. Ahí estuvimos en MEICO el día de ayer con una atención de
10:20primera. Me encantó y no era porque nosotros estuvimos en MEICO y a nosotros
10:26nos trataron bien. Es que todas las personas que estaban ahí comprando
10:30glucómetros, comprando andadores, comprando bastones, la atención igual, muy
10:37cordial, informativa. Yo le invito a usted que vaya donde los mejores. Si necesita
10:44algún equipo médico visite MEICO. Ahí estuvimos ayer para terminar y hacer las
10:50últimas compras para la habilitación de esta área de observación. Nuestros
10:55amigos de MEICO que siempre cuentan con un equipo que le va a orientar a usted
11:00para aclarar dudas hacia el equipo médico que usted requiere. Ya sea
11:05glucómetros, ya sea cualquier accesorio que le ayude a usted en esa rehabilitación,
11:10en esa mejoría de su condición de salud. Ahora, Buenas Nuevas también nos trae
11:16diagnósticos. Recuerdan ustedes que el fin de semana anterior estuvimos hablando de
11:22esta enfermedad de los pólipos que son focos, especie de focos, de bolitas que
11:29surgen, que nacen tumoraciones en el colon que en su gran mayoría son benignas.
11:35Esos pólipos pueden en algunos casos obstruir el colon, provocar sangrado y en
11:42un porcentaje que podría andar allá por el 10-20 por ciento convertirse en cáncer.
11:48Esto usted lo puede detectar no a través de rayos X, no a través de ultrasonidos,
11:55sino a través de la colonoscopía. Y es que Diagnos entonces tiene esta promoción de
12:02evalúate el colon, examínate el colon a través de la colonoscopía. Y es que hay
12:08un paquete especial para este mes que incluye la colonoscopía virtual, el
12:15TAC de abdomen completo, ultrasonido de abdomen completo, prueba de licobacter pylori por un
12:21precio especial de 7.000 empiras. El costo normal de estos estudios juntos es de 14.000
12:28empiras, pero a un 50% real usted tiene la posibilidad de examinarse y no solamente el
12:35colon, el enfoque está en el colon a través de la colonoscopía. Pero recuerden que la tomografía
12:40abdominal también evalúa todos los órganos. Ahí puede aprovechar para revisar su estómago,
12:46para revisar su hígado, sus riñones, para revisar su próstata, si es hombre,
12:50para revisar sus ovarios, el área pélvica, el útero, en las mujeres, el páncreas,
12:56que es un órgano muy sensible y que con la edad se pueden presentar algunas anormalidades. Así
13:02es que el chequeo usted lo puede hacer en Diagnos. Números de teléfono para agendar su cita,
13:0794-5371-11 en San Pedro Sula y 94-5371-13 en Tegucigalpa. Diagnos, la imagen ética de la
13:19medicina. Hay que checarse, hay que hacerse ese control que incluye también pruebas de imágenes,
13:24de las cuales vamos a hablar en los próximos minutos. Ahora yo le invito a usted que me
13:31acompañe a recibir estos consejos de interés para que nos informemos, nos actualicemos de lo
13:37nuevo que traen nuestros aliados en Aquí con mi médico y que al retorno de estos consejos nosotros
13:43comencemos a recorrer ese camino que nos va a llegar a nosotros, nos va a llevar a la meta y
13:51vamos a llegar a alcanzar la salud que deseamos en el tema chequeo médico anual después de estos
14:00consejos de interés. Aquí con mi médico les presentamos el tema de la semana.
14:27Estamos ya en el tema de la semana y sin duda es algo que usted ha estado esperando y lo espera
14:36todos los años. Normalmente usted comienza cada año generando planes, generando proyectos,
14:45teniendo metas y en la medida que los años pasan una de las metas principales es tener
14:55una condición de salud mejor y muchos han perdido esa condición con el pasar de los años y ahora
15:04cuentan con un sinnúmero de enfermedades. Muchas personas al inicio del año toman un tiempo para
15:15decidir realizarse chequeos, hacerse exámenes para saber cuál es su condición. Un número,
15:25muchas veces limitado de personas, sin tener síntomas se practican exámenes y digo limitados
15:32porque nuestra conducta natural es ir al médico, hacerme pruebas de laboratorio, hacerme exámenes
15:40sólo cuando yo tengo síntomas. Generalmente cuando usted tiene síntomas, alguna molestia,
15:47va al médico o va al laboratorio, ahí le aparecen los problemas. Los síntomas son ese foco que se
15:59enciende porque está oscuro, porque hay noche, porque hay penumbra y eso es una alerta para que
16:08usted pueda iluminar el camino. Los focos no se encienden en el día, cuando todo está claro,
16:14cuando todo anda bien. Esas luces que se activan en usted, en su organismo a través de los síntomas,
16:22que puede ser un dolor de cabeza, que puede ser un adormecimiento de las piernas, de un brazo,
16:30que puede ser el dolor, que es una de las manifestaciones clásicas, ya sea a nivel del
16:39tórax, a nivel abdominal, a nivel del cuello, son signos que activan y hacen ver de que algo no
16:49anda bien y usted acude al médico para buscar una explicación. Normalmente cuando eso ocurre,
16:56usted sale con un diagnóstico de un problema. ¿Por qué a nadie le duele la cabeza? Por placer
17:04o porque todo anda bien como un signo de satisfacción. Es porque hay un problema.
17:09Desde aquí con mi médico, en esta mañana, queremos invitarle a usted a que pueda certificarse,
17:16a que pueda validarse que la condición de salud que hoy usted percibe, siente, es real. ¿Y por qué
17:26digo real? Porque hay muchas personas que se sienten bien, pero que por dentro andan muchas
17:33anormalidades y se asombran cuando se hacen exámenes. Yo hoy le quiero invitar también,
17:38a través de este tema, que pierda el miedo. Quiero decirle que muchas veces esas cosas pequeñas,
17:49para nosotros los médicos, que para usted son grandes, terminan siendo problemas que se resuelven
17:55fácilmente en una consulta. Pero que el estar interrumpiendo el momento para que usted tenga
18:05una evaluación, lo hace que su condición se complique. Lo hace que ya no solamente se detecte
18:12la enfermedad, sino que se descubra la complicación. Y a través de esta plataforma hoy se va a enterar
18:20qué paso seguir. Es por eso que ante tanta pregunta, desde el inicio del mes, enero y del
18:29año 2025, nos consultan. Doctor, ¿qué tengo que hacerme? ¿Qué exámenes usted me sugiere para
18:37tener un chequeo? Pues hoy le voy a acompañar a usted en este recorrido del tema chequeo médico
18:45anual. De eso estaremos hablando en esta mañana, de qué exámenes, qué evaluaciones yo necesito
18:54hacerme si estoy cursando con un problema de salud. Y si no lo estoy, mucho mejor, porque lo que yo
19:04quiero es que usted se haga un chequeo sin tener síntomas. ¿Y por qué, doctor? Porque yo necesito
19:10que usted se certifique, porque vamos por la conquista de una condición de salud mejor. Y si
19:17ya la tiene, la enfermedad, pues que evitemos complicaciones. Y en esa dirección es que me
19:24quiero mover para presentarles a ustedes cuáles son, desde nuestra óptica, desde aquí con mi médico,
19:32los objetivos que se deben de seguir cuando usted se hace un chequeo médico anual. ¿Qué objetivo
19:40buscamos? ¿Qué busca el médico? Cuando nosotros decimos, vamos a solicitar en esta persona que se
19:49realice un chequeo médico. Entonces, lo primero que todo en esos objetivos está la prevención.
19:58Es lo primero. Lo que queremos es prevenir una enfermedad que a través de un examen usted pueda
20:07detectar que está ya en riesgo, pero que no genera síntomas. Entonces, la prevención es el primer
20:14objetivo. El segundo objetivo que nosotros tenemos es también intervención. Porque la intervención es,
20:24si ya está un problema determinado, si ya se encontró una dificultad, entonces nosotros vamos
20:31a intervenir sobre esa condición. Y lógicamente, si ya la enfermedad está ahí presente, tener un
20:39adecuado control a través de ese chequeo que me hace conocer a mí cómo estoy yo con esa enfermedad.
20:48Y el tercer punto que nosotros buscamos como objetivo es la prevención. Es prevenir
20:58complicaciones. Usted me va a decir, doctor, ¿y para qué me sirve hacerme un chequeo si yo ya
21:05sé que tengo diabetes? Si ya sé que tengo hipertensión. Pero usted tiene que saber hoy
21:10que esas enfermedades sólo son el inicio de una condición. Que esas enfermedades llevan a
21:18complicaciones. Que esas enfermedades pueden presentar en usted condiciones que pueden ser
21:27potencialmente mortales. Muchos temen cuando uno les habla de diabetes en el diagnóstico,
21:34hipertensión, cardiopatías, y dicen, doctor, estoy con alto temor por ese diagnóstico. Yo les digo,
21:44de lo que se deben de preocupar es de las complicaciones. Para evitar las complicaciones,
21:51entonces nosotros necesitamos tener las enfermedades bases controladas. Usted,
21:57persona con diabetes, que me está viendo o escuchando. Usted, persona con hipertensión,
22:03con enfermedad cardíaca. Lo más importante es que nosotros podamos identificar el problema para
22:14controlarlo. Para que haya una intervención en la detección temprana. Entonces, una vez
22:24planteados los objetivos, ¿para qué es un chequeo médico? Entonces, ¿qué recomendaciones desde aquí
22:32con mi médico tenemos para usted? ¿Cómo usted identificar qué necesita hacerse en un chequeo
22:39médico? La primera recomendación la compartimos, usted que nos está siguiendo por la señal de
22:45TSI o las plataformas digitales, le quiero comentar que la primera recomendación es,
22:52recuerda tus antecedentes familiares para orientar tu evaluación. Recuerda los antecedentes familiares.
23:03Es muy importante conocer los antecedentes familiares porque, conforme a ello, nosotros
23:10podemos orientar hacia qué exámenes realizarnos. Ya verá usted cuáles son los exámenes para un
23:18joven, para un adulto, para un adulto mayor, pero no podemos olvidar la herencia, los antecedentes
23:25familiares. Por ejemplo, hay enfermedades que tienen que ver con herencia, como la misma diabetes,
23:32como el hipotiroidismo, como hipertensión, como artritis reumatoide, como el lupus. Entonces,
23:41si mi familia, si mis padres son diabéticos, yo tengo el 54% de riesgo de presentar diabetes.
23:50Entonces, es obligatorio que antes de los 45 años, donde comienza el riesgo por edad de presentar
23:58diabetes, yo me haga pruebas para identificar si tengo o no diabetes, porque tengo herencia para
24:06eso. Hay familias donde todos padecen de la tiroides, por ejemplo del hipotiroidismo. Doctor,
24:14¿tengo que hacerme pruebas de tiroides aunque tenga 20 años si mi mamá, si mi abuela, si mi papá,
24:25si mi abuelo padecen de la tiroides? Sí, porque son condiciones que tienen línea de herencia.
24:36Entonces, sí, yo le recomiendo que aunque tenga 20 años, aunque tenga 30 años,
24:42usted se haga la prueba de tiroides, al menos el TSH. Vea que la herencia cuenta para determinar
24:52si me hago antes de lo esperado un examen, llámese esto por diabetes, llámese esto por artritis
25:01reumatoide, lupus, hipotiroidismo, hipertiroidismo. Entonces, sí hay condiciones que debe tomar en
25:08cuenta. Y usted, al presentarse a solicitar las pruebas de exámenes que se debe de realizar,
25:15debe de comentar con el médico sus antecedentes familiares, porque conforme a eso, no nos
25:22predispone a nosotros como médicos, sino que nos orienta hacia qué enfermedades tenemos que buscar.
25:28Vamos a la segunda recomendación, para que usted cuando decida hacerse un chequeo,
25:34sepa lo que necesita. Recomendaciones que son muy importantes, que usted debe de tomar en
25:40cuenta para decidir. Y vea esto, busca un profesional de la salud que te orientará,
25:49te indicará el chequeo médico según tu condición actual. Hay que buscar el profesional de la salud
25:58que le va a orientar a usted, según cómo esté la condición actual. En esa condición actual,
26:05usted necesita definir cuáles van a ser los exámenes que se van a realizar. Y será el
26:14médico entonces, porque usted dice, no, pero es que yo solo tengo 35 años, cómo me están pidiendo
26:20exámenes que yo siento que son para mayores, para personas de la tercera edad. Es que lo están
26:27viendo a usted en una condición que aunque tiene 35, está aparentando más de 60 años y requiere
26:35ciertos exámenes. Porque fíjense que en la medida que nosotros, por ejemplo, tenemos sobrepeso u
26:42obesidad, nuestra edad metabólica cambia. Yo tengo pacientes que con 20 años su edad metabólica es
26:50de 55. Hace poco esta semana tenía un joven de 23 años con una edad de 60. 60 años edad
26:59metabólica, o sea que por fuera o edad cronológica de 23, pero por dentro anda 60 años. Entonces
27:09ameritaba hacerse algunas pruebas que alguien de 23 años con condición física normal no se las
27:15pediría. Pero como esa persona ya aparenta 60 años, yo tengo que involucrarme en hacer algunas
27:22pruebas de mayor profundidad para detectar ciertas condiciones que son necesarias. Así es que el
27:30chequeo médico debe de ser a tu medida. El chequeo médico tiene que basarse en tu condición actual,
27:38no solamente la edad o el género, sino el momento en el cual nosotros estamos pasando. Y eso está
27:46determinado ampliamente por nuestra condición física. Hay un tercer elemento en estas
27:54recomendaciones y es en la selección de las pruebas, que es tan importante. La tercera
28:00recomendación que desde aquí con mi médico hoy nosotros queremos presentarle a usted es que sepa
28:08elegir las pruebas. Seleccione las pruebas de laboratorio y de imagen a tu medida. No se haga
28:16lo que la vecina se hizo en los exámenes. No le pida la copia a su compañero de trabajo. Enseñame
28:25cuáles fueron los exámenes que te recetó el doctor, yo me los voy a hacer. Y usted tiene puntos
28:30opuestos. En primer lugar la condición suya con la de su compañera o compañero no es el mismo.
28:37Entonces la selección de las pruebas de laboratorio y de imagen deben de ser a su medida.
28:43¿Qué pruebas, qué test se necesitan realizar? Entonces usted tiene que conversarlo con su médico,
28:51porque si no usted va a hacer una mala inversión en los exámenes y en las pruebas que debe de
28:59realizarse. Para conocer qué pruebas según el género, qué pruebas según la categoría. Si
29:11estamos hablando de niños, si estamos hablando de adolescentes, si estamos hablando de adultos,
29:17adultos mayores se deben de realizar para que usted comience a tomar nota. Yo lo voy a dejar
29:23con estos consejos en esta mañana de interés, para que usted en este momento, entre que escucha
29:30la información que tenemos para compartir en esta mañana con usted, se me va a buscar ahí
29:36dónde anotar, porque ya viene ya la indicación de exámenes laboratoriales y pruebas diagnósticas
29:45de imagen que usted necesita realizarse en esta semana. Si quiere comenzar ya con ese
29:52chequeo médico anual. Después de estos consejos de interés, platicamos sobre la
29:59prescripción de las pruebas a realizarse según los grupos de edad. Ya retornamos.
30:06Seguimos recibiendo comunicaciones desde el triaje virtual, una plataforma donde hay mucha
30:23consulta en relación a exámenes. Estábamos revisando la plataforma previo a estos consejos
30:29que acabamos de recibir y sin duda hay un alto interés en la población. Me gusta eso porque el
30:37objetivo de aprovechar esta hora con la selección del tema es que usted pueda aclarar dudas,
30:43que sea un tema que le interese a usted. A través de la plataforma hoy hay muchas
30:48comunicaciones, muchos mensajes que están recibiéndose en relación a este tema del
30:56chequeo médico anual. Recuerde que gracias a laboratorios LCM estamos también teniendo la
31:05cortesía de tener pruebas de laboratorio que son importantes que nosotros podamos realizarnos. Ya
31:14nos vamos a dar cuenta cuáles son según los grupos de edad y ahí vamos a continuar con esta plática
31:20mientras seguimos recibiendo comunicaciones. Recuerde que usted puede estar enlazado con
31:25nuestro triaje virtual a el número telefónico 94 10 87 27. Un mensaje de texto whatsapp puede
31:34generar una consulta que va a ser aclarada en el transcurso de las horas y el día no va a terminar
31:41hasta que usted reciba la comunicación en relación a esas dudas que tienen el campo de la salud.
31:47Después de las recomendaciones, después de conocer cuáles son los objetivos y lo que usted debe de
31:53tomar en cuenta en este chequeo médico anual, yo le quiero invitar en este momento a que se
31:58prepare porque usted a lo mejor tiene niños, tiene jóvenes, usted adulto, tiene su abuelo, tiene su
32:06mamá, adulto mayor. Usted necesita saber qué le va a hacer o qué es lo indicado realizarle a ellos
32:14si le quiere hacer un chequeo y darse cuenta cómo está su condición. Pues vamos con el primer grupo
32:19que es la población pediátrica, el chequeo médico en población pediátrica laboratorial,
32:26porque siempre en esto se incluye la evaluación médica, ya sea por un médico pediatra o un médico
32:36general que pueda evaluar, hacer un examen físico del niño con los siguientes exámenes básicos,
32:45para que antes de entrar a la escuela veamos que esos jóvenes vengan cargados, vengan listos para
32:56poder recibir una evaluación que los habilite para tener un adecuado control en salud. Vamos a ver,
33:06chequeo médico en pediatría incluye un hemograma, un examen de glucosa, un examen general de orina,
33:12un examen general de heces. Esas son las pruebas que se necesitan. Con estas cuatro pruebas,
33:20el médico pediatra, el médico general puede orientarse de cómo está ese menor. ¿Por qué?
33:28En el hemograma es muy importante porque vamos a poder conocer cómo está la hemoglobina,
33:34si no hay anemia, si esos niveles están adecuados, si los glóbulos blancos, las defensas llamadas
33:41también leucocitos, no están bajas. Hay mucho niño con baja defensa, usted padre que su niño
33:49se le pase enfermando, muchas veces lo que sufre es de glóbulos blancos bajos, llamado leucopenia.
33:56Entonces, en el hemograma va a haber un apartado que habla de los glóbulos blancos y que un valor
34:04menor a 5.000 ya implica bajas defensas. Otros aspectos importantes también es evaluar las
34:11plaquetas, que también el hemograma lo da, los eritrocitos, que son los glóbulos rojos,
34:17esos precursores que nos hacen la formación y conversión de la hemoglobina, ese oxígeno que
34:26va en la sangre y que nos vitaliza y que nos da energía y que nos da ese color. Así que el
34:31hemograma tiene mucha importancia. La glucosa hoy por hoy es necesario en los niños, ya que
34:36estamos viendo diabetes tipo 1 en un número superior a lo habitual. Sí vimos en el año 2024
34:47más niños diagnosticados con diabetes tipo 1 que en el año 2023. Entonces, un examen general,
34:54un tamizaje general es hacer la prueba de glucosa y un valor entre 70 a 100 es considerado como
35:03normal. Entonces, examen de glucosa lo incluimos también. También, lógicamente, las pruebas de
35:09rutina ya conocidas, que desde niños a nosotros nos la realizaban. El examen general de orina,
35:15donde vamos a identificar cómo está la composición de la orina, cuál es la concentración que está
35:22teniendo. Ahí va a ver ustedes si hay una necesidad mayor de hidratación. Va a poder
35:28identificar también si hay o no infección orinaria, si hay o no sangrado en la orina,
35:34que puede ser un indicativo de un cálculo. Por ejemplo, se puede presentar cálculos en los niños
35:42también y podemos identificar también acción, función renal a través de ver cómo están las
35:50proteínas en la orina, también nos sirve. El urobilinógeno también es otro elemento que lo
35:56podemos evaluar. La glucosa en orina también. A veces se diagnostican los niños con diabetes 1
36:03a través de un general de orina, cuando vemos las cruces de glucosa que están establecidos en esa
36:09prueba cualitativa de un examen general de orina. Así es que mire cuánto se puede obtener de un
36:16general de orina y qué importante es hacerlo en los niños, ya que muchos de ellos máxima a edades
36:23tempranas no manifiestan síntomas y que a través de los exámenes usted puede detectar. Y otro
36:28examen que debe ser de rutina también es el examen general de heces. Muchos niños padecen de anemias,
36:35padecen de alergias y están asociados a parásitos. Entonces, el determinar la presencia de parásitos
36:44es muy importante. Hay parásitos que provocan desnutrición, provocan complicaciones a nivel
36:50del colon y otras sintomatologías que son más propicias en los niños por el contacto que tienen,
36:56ya que estos parásitos se adquieren con la manipulación. O sea, la vía es fecal oral. Un
37:04lavado inadecuado de manos puede provocar que nosotros adquiramos parásitos por un aseo
37:12incompleto de nuestras manos. Así es que este perfil es básico y recomendable para los niños.
37:18Ahora vámonos con los jóvenes. ¿Qué le tenemos que hacer a los jóvenes? Hablamos de jóvenes que
37:23no tienen ningún antecedente de los que hablamos anteriormente. En los jóvenes hacemos un hemograma
37:28y hablamos de la importancia del hemograma. Vamos a hacer una prueba de glucosa, vamos a hacer
37:34controles y pruebas de colesterol. Y me van a decir, doctor, ¿ya colesterol en un joven? Sí,
37:40porque el colesterol estamos viendo que hoy por hoy se altera con mucha facilidad a cualquier edad,
37:46principalmente de los 15 años en adelante. Entonces, colesterol total, colesterol HDL,
37:52LDL, que es el colesterol bueno y el colesterol malo, subsecuentemente en esta narrativa. Los
37:57triglicéridos, el general de orina y el general de heces. Estamos viendo, como le repito,
38:05jóvenes con problemas de colesterol muy frecuente. Esta semana miraba a uno de los jóvenes de 14 años
38:14con altos niveles de colesterol, con colesterol más alto que muchos de los adultos que acuden a la
38:21consulta. No se confía usted que porque lo ve joven, que porque lo ve con buen peso, no puede
38:27tener niveles altos de colesterol y triglicéridos. Yo le invito a que si usted tiene un joven en
38:34casa, que este perfil que puede estar incluyéndolos desde los 12 años a los 21 años, lo pueda realizar
38:42de esta manera. Vamos a identificar problemas y trastornos de los lípidos, de la grasa. ¿Sabe
38:49por qué? Porque ahora con los hábitos alimenticios, con el sedentarismo, vemos las enfermedades más
38:57frecuentes. Enfermedades del adulto presentándose en los jóvenes. De igual manera, alteraciones que
39:04hay ya con la prediabetes. Puede haber resistencia a la insulina y es por eso que nosotros ciertos
39:11exámenes los vamos incluyendo cuando en el punto 2 de la recomendación, individualizar según mi
39:17condición de salud. Muchos jóvenes que tienen en este momento sobrepeso u obesidad, les incluimos
39:24a ese perfil la prueba de la insulina, que es la hormona encargada de aperturar las células en el
39:32músculo para que entre la glucosa y que produzca energía y que usted se sienta alentado. Es por eso
39:38que a ese joven usted le pasa reclamando y le dice, vos que solo pasas con sueño, vos que solo pasas
39:43cansado, comes y te dormís. Eso son porque tiene títulos altos de insulina. Se llama resistencia
39:50a la insulina. Hay un mecanismo que provoca esa condición. Entonces esos problemas los vamos a
39:56individualizar a través de este chequeo. ¿Estamos bien con ya los niños, los jóvenes? Vámonos a los
40:03adultos entonces. ¿Qué se tiene que hacer una persona adulta? ¿Qué es la gran mayoría de oyentes y
40:10televidentes de aquí con mi médico? Bueno, ahí pasamos a hacernos el hemograma, nos hacemos glucosa
40:15pero nos hacemos un examen diferente a los jóvenes. La hemoglobina glicosilada, que es el promedio de
40:20la glucosa de los últimos tres meses. Nos hacemos el colesterol total, nos hacemos el HDL, nos hacemos
40:25el LDL, nos incluimos ya el ácido úrico, que es muy importante, triglicéridos, TCO, TCGP, son pruebas
40:35del hígado para ver si hay inflamación. ¿Inflamación provocada por qué? Probablemente por el hígado
40:41graso, el TSH, que es la medición de la función tiroidea, el general de orina, el general de heces
40:48y el ultrasonido abdominal. Esas pruebas son importantes que usted se tenga que realizar.
40:53¿Por qué? Porque hablamos e introducimos en los adultos hemoglobina glicosilada, ya que hay muchas
41:01personas que no tienen absolutamente ningún síntoma y tienen prediabetes, porque la hemoglobina
41:07glicosilada le subió de 5.7 a 6.4. Si está en ese rango, usted tiene prediabetes. Si tiene 6.5 más, ya
41:17tiene diabetes y sabe que al inicio de la diabetes no se siente nada. Usted puede andar con 6.6 de
41:23glicosilada y usted anda feliz diciendo que no padece de nada y ya tiene diabetes. En las fases
41:29iniciales, estos problemas no dan síntomas, pero pueden ser hasta revertidos si hay un manejo
41:36integral de ellos. Ahora usted se preguntará, ¿pero hay algunos exámenes que yo me tengo que
41:44practicar si soy adulto y soy hombre? O usted dirá, si soy mujer, ¿qué me tengo que realizar si tengo
41:53esas condiciones? Lo compartimos a continuación el perfil entonces del chequeo médico anual en
42:00mujeres y hombres adultos. Eso incluye siempre que usted asume el chequeo médico de adultos,
42:09más pruebas en particular. Y por ejemplo, si usted es mujer, yo le sugiero que se tiene que
42:18hacer la citología vaginal una vez al año, la mamografía, la densitometría, o sea, el
42:25electrocardiograma, esto si usted es mujer. Principalmente el electrocardiograma está
42:33recomendado en personas que ya tienen antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, si tienen
42:40también edad mayor de 40 años o han sido diagnosticados con hipertensión arterial.
42:48Hombres, el antígeno prostático, el PSA, la evaluación urológica de los 45 años para allá,
42:58la recomendación de evaluación urológica, ultrasonido de próstata, si ya cursa más usted
43:09de los 45 años, y el electrocardiograma. El electrocardiograma, ya que hay una asociación
43:17mayor de enfermedades cardíacas con nosotros los hombres, y necesitamos entonces realizarnos
43:25esas evaluaciones. No reuse usted de, por su género, dejar de hacerse exámenes. Ya sabemos
43:36que en mamografía, si usted tiene menos de 40 años, no es mamografía la que se va a hacer,
43:43sino que va a hacerse un ultrasonido de mamas, y lógicamente el examen físico de mama por un
43:49profesional de la salud. Y el resto de exámenes deben de ser incluidos conforme a condiciones
43:58especiales. Si hay algunos síntomas, entonces recuerde que el chequeo médico no será preventivo,
44:06será de intervención, y el médico va a pedir o solicitar ciertas pruebas de acuerdo a los
44:12síntomas que usted está teniendo. Pero si no hay síntomas, esto es lo que nosotros le planteamos
44:19como solución. Que, ¿se iban a incluir otras pruebas? Sí, si tiene otros síntomas adicionales.
44:25Pero, quiero recalcar en algo, hacerse un ultrasonido abdominal es de mucha ayuda. Máxime
44:32para identificar el hígado graso, por ejemplo. Hay personas que no sienten nada, y la mayoría
44:38tiene hígado graso, grado 3, y no sienten nada. Pero es una enfermedad que avanza hasta la cirrosis.
44:45¿Cómo nos podemos nosotros hacer evaluar el hígado? A través del ultrasonido. Es el
44:52aparato más sensible de diagnóstico de hígado graso, es a través del ultrasonido. Una vez que
44:57está el examen alterado, va a haber una intervención, porque viene una segunda fase después del chequeo.
45:04Una vez que yo hago los exámenes, mi médico me va a indicar la terapia que yo debo de emplear,
45:10donde, en gran parte, es cambio de estilo de vida. ¿Usted, adulto mayor, quien gran porcentaje está
45:18pendiente de aquí con mi médico? Después de estos consejos, después de esta pausa, yo le traigo,
45:25¿cuál es la recomendación para usted? ¿Qué se debe de hacer si soy un adulto mayor, para decir,
45:32me hice un chequeo médico anual, completo e integral, después de estos consejos?
46:02Chequeo médico anual, para adultos mayores, son los exámenes del chequeo del adulto más.
46:19Los siguientes valores, apunte, listo, usted de tercera edad o un familiar que quiera realizarse
46:28exámenes y pruebas para su familia mayor de los 60 años, debe de incluirle los niveles de vitamina
46:36D. Hay muchos adultos mayores con fatiga, con cansancio y no encuentran la explicación. Ahí lo
46:44va a encontrar en la vitamina D, al igual que la vitamina B12. Cuando hay esos trastornos de
46:49concentración, hay trastornos de memoria, la vitamina B12 debe de evaluarse. Al igual, niveles
46:55de magnesio, de proteína C reactiva ultrasensible, que nos ayuda a identificar inflamación de nuestras
47:04arterias también, para el riesgo cardiovascular. Un electrocardiograma a esta edad debe de ser
47:12obligatorio para todos. Mayores de 60 años, un electrocardiograma anual, densitometría ósea,
47:20para identificar si usted tiene o no osteopenia, que es el desgaste de los huesos, o tiene
47:29osteoporosis. Densitometría ósea, el AVI, que es el examen para la detección de la enfermedad
47:36arterial periférica. Arterias obstruidas se ven a diario en la consulta y son un sinónimo de
47:45amputación y eso es porque las arterias se obstruyen por el colesterol. Un ultrasonido abdominal,
47:50requisito anual. La coloroscopía a partir de los 50 años y luego de salir normal, después de cada
47:5810 años. Y la endoscopía también es un estudio que se debe de realizar en esta población. ¿Para qué?
48:04Para identificar trastornos que van desde el esófago y principalmente en el estómago. Polifarmacia,
48:13utilizan muchos medicamentos, hay gastritis irritativa, hay hasta úlceras que se están
48:18generando y cánceres que se pueden identificar sin tener síntomas a través de estas pruebas,
48:23colonoscopía y endoscopía. Hemos recorrido entonces de esta manera todos los elementos y
48:31pasos con recomendaciones, indicaciones precisas para que usted realice ya en esta semana su
48:39chequeo médico anual, incluyendo pruebas de laboratorio que al alcance usted las tiene en
48:47laboratorios LCM. Despedimos entonces el tema de la semana. Este fue el tema de la semana en
48:56Aquí con mi médico. En Aquí con mi médico compartimos los ganadores del chequeo médico
49:05anual. Adela Cristina Miralda de Tegucigalpa, María del Carmen Gallardo de Tegucigalpa tienen
49:16estas pruebas completas para realizársela en laboratorios LCM. Un certificado que será
49:25entregado en los próximos días para que proceda a realizarse estas pruebas de laboratorio que
49:31son tan importantes para determinar la condición. Sin duda que este programa servirá para sentar
49:39las bases. Yo le digo a usted no tenga temor. Enfrente la realidad. Muchas cosas están ocultas
49:49porque usted no las ha manifestado. Otras cosas porque usted no siente nada, pero al final de
49:55cuenta puede existir un problema y ese problema le aseguro que está a tiempo de solventarlo. Solo
50:03de ese paso hacia el frente hágase el chequeo. Yo sé que no es costumbre suya hacerse esto, pero hoy
50:10desde Aquí con mi médico quiero generar esta conciencia no para atemorizarle sino para acompañarle
50:16que nos haga usted partícipe de ese problema para ayudarle a solventarlo. En Aquí con mi médico
50:23tenemos esta plataforma lista, habilitada para que usted pueda recibir ese consejo y pueda recibir
50:30la intervención a tiempo. Seguiremos desde este triaje virtual respondiendo las múltiples
50:37interrogantes. Hoy se ha saturado nuestro triaje virtual con muchas preguntas y ese es el grado
50:42de conciencia que queremos generar por usted y con usted para conseguir ese mejor estilo de
50:50vida que hará que su cuerpo se sienta mucho mejor. Por hoy su consulta ha concluido, pero queda
50:58programada ya para que nos volvamos a encontrar en una siguiente consulta en Aquí con mi médico.
51:05Que el Señor nos bendiga a todos.

Recomendada