En esta emisión hablaremos con el Secretario de Seguridad de Sabaneta, sobre los retos y avances en la protección de la comunidad.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, nos encontramos en el municipio de Sabaneta, digamos mejor, la ciudad creciente de Sabaneta.
00:16Me encuentro con Jorge Garcés, Secretario de Seguridad, porque, todo hay que decirlo,
00:21Sabaneta se convierte prácticamente en el epicentro de la seguridad en el Valle de Aburrá.
00:26Ha sido reconocida precisamente como una de las ciudades más seguras del país y vinimos
00:31hasta este municipio, a esta ciudad, a hablar con el Secretario de Seguridad para que nos
00:34cuente por qué.
00:35Jorge, bienvenido a EFM Noticias, qué bueno tenerlo con nosotros y qué interesante que
00:40nos cuente cómo es todo este avance que ha tenido a través de este año de alcaldía
00:47Sabaneta y cómo ha logrado catapuntarse como la más importante en seguridad dentro del
00:53Valle de Aburrá.
00:54Muchas gracias, saludos cordiales a ti y a todas las personas que nos acompañan en
00:57el portal. Bienvenido a la ciudad más segura de Colombia, usted lo ha dicho. Esta es una
01:02ciudad que crece todos los días, que por dana tenemos 86 mil habitantes, pero no son
01:09reales porque aquí tenemos más de 120 mil habitantes en todo lo que hemos logrado determinar
01:15en la ciudad.
01:16Claro, es que Sabaneta no solamente es una ciudad habitacional, también hay empresa
01:22y mucha gente se desplaza hasta acá, pero además también tiene turismo, entonces mucha
01:26gente se desplaza hasta acá y termina siendo una ciudad que crece impresionantemente, donde
01:33la seguridad es un reto. Hablemos de 2024 y cómo se cumplió 2024, qué se hizo en 2024
01:42y cuál es el reto para el 2025.
01:44Bueno, el reto para el 2025 es mantener la seguridad, mantenernos como la ciudad más
01:48segura de Colombia. No es fácil porque si nosotros hablamos de seguridad en otro país
01:55como Suiza, pues es más fácil, pero hablar de seguridad en un país como Colombia es
01:59supremamente difícil y ser la ciudad más segura de Colombia ha sido un reto muy grande
02:03que en el año 2024 lo logramos con todos los operativos. Obviamente esto no se hace
02:09sin la Policía Nacional. La Policía Nacional ha sido fundamental con todas sus especialidades,
02:15el Ejército Nacional, nuestra Secretaría de Movilidad, donde nosotros permanentemente
02:20día a día estamos haciendo operativos en orden de poder hacer control, vigilancia,
02:26corrección, donde hayan situaciones no solamente de seguridad, sino de convivencia, que como
02:31lo digo yo, la convivencia es la cuota inicial de una buena seguridad. Entonces, fortaleciendo
02:36todos estos ítems, nosotros logramos ser la ciudad más segura de Colombia en el año
02:412024. Para 2025, como lo decía ahorita en un comité donde estaba, es seguir manteniendo
02:47esa buena racha de indicadores, generando mucha más operatividad, porque nos hemos
02:54dado cuenta que la operatividad es donde está el éxito de una buena seguridad para una ciudad.
03:00La seguridad no solamente depende, seguramente la gente dice, no, eso depende de policía
03:08y policía, no, es de todo un esquema administrativo de quién administra la seguridad y eso es
03:11lo que usted hace. ¿Cómo ha sido ese proceso? ¿Cuánto se le ha invertido en Sabaneta la
03:15seguridad? ¿Cómo ha sido la implementación de cámaras que son prácticamente los ojos
03:20para esta seguridad que ha permitido esa operatividad que hace la Policía?
03:24Para nosotros, como Sabaneta, ha sido un éxito la central de emergencias. Es una inversión
03:28de más de 18 mil millones de pesos, donde tenemos al día de hoy 223 cámaras, con posibilidad
03:34de ampliarla, porque estamos trabajando ahora en un proyecto de más de 2 mil 200 millones
03:39de pesos, donde vamos a colocar una buena cantidad de cámaras, donde vamos a quedar
03:43este año más o menos con unas 260, 270 cámaras, es decir que vamos a crecer en un porcentaje
03:51grande, en un porcentaje alto las cámaras, porque las cámaras nos han servido para no
03:55sólo identificar focos de inseguridad, sino también identificar vehículos robados con
04:01la nuestra identificación de placas, digamos que irrigamos una cantidad de cámaras de
04:07manera muy estratégica en toda la ciudad y con eso hemos logrado una buena seguridad.
04:12Esa es una inversión importante que ha sido vital para poder ser la ciudad más segura
04:16de Colombia, donde nosotros, por nuestra central de emergencias, podemos detectar personas
04:22que entran sospechosas, identificamos su placa, vehículos sin placa, donde también identificamos
04:28un posible foco de inseguridad, estamos vigilando los barrios y, como te digo, pasarán cosas,
04:36sí, seguramente pasarán cosas, pero día a día nosotros vamos minimizando todas nuestras
04:41posibilidades de inseguridad con nuestra central de emergencias, donde en tiempo real nos damos
04:46cuenta de cualquier delito y pues podrá llegar la patrulla de la policía a cada sector donde
04:52se identifique cada foco de situaciones de inseguridad.
04:56Es un excelente nivel de comunicación entre la administración y la parte operativa, desde
05:02ese centro tenemos entendido que ustedes hacen el seguimiento por reconocimiento que además
05:07es el software más desarrollado que hay en el país en este momento para reconocimiento
05:11de placas.
05:12Sí, nosotros tenemos en este momento la central de emergencias más avanzada en temas de tecnología
05:17del país, queremos seguir siendo la central más avanzada del país y por eso vamos a
05:22realizar inversión, no solamente en cámaras, sino que también vamos a realizar inversión
05:27a la Policía Nacional en temas de vehículos, en temas de radios, en temas de PDA de identificación
05:33de personas, todo esto con el fin de ser un paquete completo, porque nada nos ganamos
05:38tener una cámara de última tecnología pero que la policía tenga unos carros donde nosotros
05:42no podemos perseguir a un delincuente, entonces yo creo que todo tiene que compaginarse bien
05:48para que la seguridad pueda ser un paquete completo y podamos seguir custodiando no
05:52solamente a los 120 mil habitantes de nuestra ciudad, sino también a nuestros visitantes,
05:57como tú lo decías ahorita, los días martes por ejemplo es un tema álgido porque aquí
06:01está una gran cantidad de visitantes por el tema de María Auxiliadora, los fines de
06:06semana con el tema de la gastronomía también viene mucha gente a Sabaneta, los miradores,
06:16la gente le gusta mucho visitar Sabaneta y como tú lo dices es un reto muy grande que
06:21nosotros tenemos cuidar a Sabaneta para que siga siendo la ciudad más segura de Colombia.
06:27¿Tienen ustedes para este año una gran inversión para darle a más vehículos a la policía,
06:34a más cámaras, a más mejoramiento del sistema?
06:37Nuestro alcalde siempre ha querido apoyar a la Policía Nacional y aquí tenemos un
06:42programa muy bueno que se llama Sabaneta Ciudad de Héroes, donde nosotros cuidamos
06:48a nuestros héroes, Policía Nacional, el Ejército, los bomberos, los médicos, las
06:53enfermeras y dentro de eso está la Secretaría de Seguridad como un baluarte importante para
06:58poder hacer respetar a estos héroes, a nuestra Policía Nacional el apoyo total, nos han
07:03apoyado enormemente, saludo cordial al General Castaño que ha sido vital para esta labor
07:09de cuidar a Sabaneta, al Mayor Jaramillo que es nuestro comandante de policía y que
07:14lo hace también, entonces todo eso va generando que Sabaneta pueda ser la ciudad más segura
07:21y no solamente desde lo administrativo sino también lo económico, la inversión que
07:25nosotros hacemos, como te lo decía ahorita, la inversión no va a parar porque desde nuestra
07:30administración no solamente apoyamos con nueva tecnología, no solamente apoyamos con
07:35vehículos sino todo lo que son los operativos, los refrigerios para que estos muchachos nos
07:39puedan acompañar, que se sientan bien atendidos, el tema de la gasolina para la Policía Nacional
07:44que es vital, es decir, esto genera un montón de situaciones donde nosotros podemos asegurarles
07:52que los habitantes de Sabaneta van a seguir teniendo una ciudad segura donde no solamente
07:58el apoyo de la Policía Nacional sino sus diferentes estamentos, sus diferentes especialidades
08:06son las que nos ayudan a realizar esta labor importante, aquí tenemos IJIN, tenemos GAULA,
08:11tenemos Infancia y Adolescencia, tenemos Policía de Turismo que son los que nos ayudan a cuidar
08:16a cada uno de los sabaneteños.
08:18Jorge Garcés, tengo entendido que precisamente en Sabaneta parte del éxito es que ustedes
08:24han logrado una cercanía muy grande con la comunidad, que la seguridad de Sabaneta
08:30no es solamente un tema de vigilancia y de intervención sino además de la conciencia
08:35ciudadana que informa a tiempo.
08:37Escuchar a la gente es muy importante, aparte de que tenemos una central de emergencias
08:41que trabaja 24 horas al día, los 7 días a la semana, no paramos ni un solo día, nosotros
08:45permanentemente hacemos consejos de seguridad ciudadanos en cada uno de los barrios y con
08:51ello nosotros escuchamos las diferentes problemáticas que tiene la comunidad y no solo en materia
08:56de seguridad sino en materia de convivencia a la central de emergencias, usted puede llamar
09:00por cualquier situación, digamos que nuestra central de emergencias ya no solamente es
09:04una central para reportar un robo, para reportar una situación de inseguridad sino que también
09:10llama a revisar temas de basuras, temas de espacio público, es decir, hacemos una amalgama
09:16con todas las diferentes secretarías en orden de que el municipio sea lo que dice nuestro
09:21alcalde, seguridad y orden para los ciudadanos, entonces creo que esa conexión con los diferentes
09:29ciudadanos en cada uno de los consejos de seguridad por medio de la central de monitoreo
09:33yo creo que ha sido vital para poder conocer cada punto y cada rincón de Sabaneta y poder
09:37aplicar todas las acciones y estrategias que necesitamos para que Sabaneta siga creciendo
09:43en materia de seguridad.
09:44Sabaneta se convirtió en una de las puertas llave del Valle de Aburrá, ustedes tienen
09:50la regional entrada y salida de vehículos pero por lo mismo tienen esa entrada y salida
09:56de muchísimas cosas que ustedes intervienen, ¿cómo es ese trabajo de llave prácticamente
10:01ustedes cuando toca cierran la puerta, arman operativos y logran no solamente seguridad
10:07para Sabaneta sino para el resto del Valle de Aburrá, como lo reconoce el comandante
10:10de la policía metropolitana?
10:12Bueno nosotros lo que hemos querido es hacer un, digamos un plan con todos los municipios
10:17del sur y lo que yo le llamo es un plan muro de contención de los municipios del sur,
10:23nosotros hemos detectado desde donde vienen los delincuentes, por donde ingresan, por
10:27donde salen y hemos aplicado estrategias con los demás municipios no solamente en seguridad
10:33con Policía Nacional y Ejército sino con las diferentes secretarías de movilidad que
10:37son los que nos ayudan a realizar todos estos operativos de revisión, control y vigilancia
10:42de cada uno de los rincones de Sabaneta, entonces ha sido esa compaginarse con los
10:48demás municipios lo que ha llevado a que la seguridad sea un éxito, por ejemplo hoy
10:53te puedo decir que ha mejorado mucho el tema de homicidios, ha mejorado mucho el tema de
10:58hurtos no solamente en Sabaneta sino en todo el sur del Valle de Aburrá y eso es importante
11:04porque como dice esto nosotros tenemos un corredor que es la regional por donde se puede
11:10salir un delincuente de la manera más fácil, entonces tenemos alianzas con el municipio
11:14de Envigado, tenemos alianzas con el municipio de Itagüí, con Medellín para que cuando
11:18ocurra algo pues obviamente entre centrales de emergencias estamos comunicándonos y hemos
11:24logrado unas capturas importantes donde si se roban una moto en Sabaneta lo podemos coger
11:28en Medellín, lo podemos coger en Sabaneta y obviamente ponerle orden a todo lo que tiene
11:33que ver con los hurtos en cada uno de los municipios del sur, eso es importante, es
11:37lo que hemos tratado de hacer, obviamente algunos municipios que puede que no tengan
11:41la tecnología que tiene Sabaneta pero nosotros estamos prestos a ayudar siempre para que
11:46la seguridad no solo sea de Sabaneta sino que se vaya irrigando en todos los municipios
11:49del sur y a su vez hasta Medellín.
11:51A modo de balance, ¿cuáles fueron los delitos más intervenidos, qué es lo que más ha
11:57logrado controlar, qué era el flagelo de pronto más fuerte y cómo lo ha logrado contrarrestar
12:03todo este plan de seguridad de Sabaneta?
12:07La primera medición que le hacen a los municipios es el homicidio, el homicidio digamos que
12:11es el flagelo o el delito que más afecta a los municipios, nosotros el año pasado
12:15tuvimos dos homicidios pero no fueron temas de bandas delincuenciales ni de hurtos sino
12:21más bien haciendo énfasis en el tema de violencia intrafamiliar o violencia contra
12:25la mujer porque los dos homicidios que tuvimos fueron dos mujeres, una en su casa pues su
12:30esposo accedió contra ella y la asesinó y la otra fueron dos habitantes de calle,
12:35uno de ellos mujer que por una discusión se generó este homicidio.
12:44Otro delito que nosotros atacamos es el hurto, pero el hurto son diferentes situaciones,
12:48acá lo que más nos afectó en el año 2024 fue el hurto a vehículos, resulta que se
12:53estaba tomando como parte importante dentro del tema de hurtos atacar el hurto a vehículos
13:03de plataforma, se logró la captura de estas personas y eso digamos que ayudó a que no
13:09siguiera avanzando el tema de hurto a vehículos, pero el hurto a vehículos también hay que
13:14hacerle un llamado a la sociedad, a la comunidad, a los habitantes que dejan su vehículo en
13:19la calle y pues hay personas que están llegando con llaves maestras a abrir los vehículos
13:24y los roban, entonces es un tema que nosotros estamos trabajando con campañas, que nosotros
13:28estamos trabajando con la comunidad, haciéndole entender a la comunidad que no dejen su vehículo
13:32fuera porque nosotros no podemos colocar un policía por cada vehículo que está en
13:36la calle y si usted deja su vehículo, sea carro o moto en la calle pues obviamente tiene
13:42un riesgo de que lo puedan hurtar, de que le puedan robar un espejo, de que le puedan
13:46hurtar el carro completo y eso es lo que nosotros estamos trabajando por medio de campañas.
13:50Adicional a eso y hay una situación que nos está afectando mucho a nivel metropolitano
13:55que es el habitante de calle, el habitante de calle estamos trabajando con la dirección
14:01de convivencia, con la Secretaría de Familia, con la Secretaría de Gobierno Espacio Público
14:07para que los habitantes de calle pues obviamente se están amañando en nuestros municipios,
14:12¿por qué? porque la gente les da ropa, comida, les da efectivo, les da dinero, entonces ellos
14:19se van amañando. ¿Qué estamos haciendo? Un trabajo especial con estos habitantes de
14:21calle en el tema de cambuches que eso también genera una percepción negativa de seguridad,
14:27esos fueron los que más puntualizamos en el 2024, adicional a todo el tema de consumo,
14:35todo el tema de expendio, todo el tema de violencia intrafamiliar, de riña que es un
14:40tema que nos está afectando porque en Sabaneta con nuestros 120.000 habitantes estamos teniendo
14:46una gran cantidad de llamadas a nuestras centrales de emergencias por el tema de riñas que una
14:50riña puede convertirse en un homicidio, entonces también es una situación que nosotros estamos
14:54trabajando y que vamos a puntualizar mucho más para el año 2025. Precisamente quería meterme a
15:00ese tema de convivencia, la seguridad no solamente seguridad sino que es la convivencia en un
15:05municipio que ha crecido tanto hacia el cielo con tantas unidades donde en menos de 10 años se ha
15:12casi que duplicado la población pues por supuesto viene gente de todas partes que no solamente es
15:19de Sabaneta, sino que esto se convierte en una ciudad habitación de muchas partes, gente que
15:24viene de todas partes del país incluso extranjeros y entonces ¿cómo se ha manejado esa parte de
15:30convivencia? ¿cómo se ha dado el tema de convivencia? ¿por qué es que eso influye entre otras cosas
15:35para que haya sido llamada la ciudad más segura de Colombia? Yo ahorita lo dije y pienso que la
15:42convivencia es la puesta inicial de una buena seguridad, nosotros con nuestra dirección de
15:46convivencia hemos hecho diferentes diplomados, hemos hecho recorridos en las calles, hemos ido a
15:52las unidades residenciales porque la convivencia se da a partir del ruido, de que no sepamos qué
16:00hacer con los desechos del perrito, se da por cualquier situación por más sencilla que sea y se
16:04puede convertir en un problema más grande, entonces con nuestra dirección de convivencia hemos hecho
16:08diferentes proyecciones, diferentes alternativas, hemos hecho diferentes operativos en materia de
16:15convivencia yendo a los puntos calientes donde nosotros observamos que hay riñas, donde nosotros
16:20observamos que hay ruido, si nos toca cerrar establecimientos de comercio por incumplir el
16:25tema del ruido también lo hacemos, es decir, todos los días trabajamos incansablemente para ir a esos
16:31focos donde nosotros logramos detectar alguna situación que nos pueda presentar alguna
16:34peligrosidad y que se nos convierta en un tema de seguridad y obviamente estamos atacando, en el
16:39buen sentido de la palabra, atacando todas esas situaciones que nos puedan determinar alguna
16:44situación que no queremos, alguna situación negativa, este año queremos seguirlo haciendo,
16:48de hecho tenemos unos planes de diplomados en materia de convivencia, capacitaciones en materia
16:56de convivencia, vamos a mandar a nuestros psicólogos a las unidades residenciales a que
17:01hablen con la gente, tenemos permanentes reuniones con los administradores de unidades residenciales,
17:06con los dueños de establecimientos de comercio, en orden de ir generando esa buena disciplina,
17:14esa buena práctica, esa costumbre de que nos respetemos entre todos y sigamos siendo un
17:20municipio agradable para vivir, todas las personas quieren vivir en Sabaneta y al querer vivir en
17:25Sabaneta pues tienen que acoplarse y adaptarse a lo que es Sabaneta, un municipio tranquilo,
17:29un municipio de buenas costumbres y un municipio seguro.
17:33Ya para ir concluyendo, cuando uno es llamado de la ciudad más segura de Colombia es porque no
17:41son las cuales están haciendo bien sino porque son ejemplos y al dar ejemplo pues se convierten
17:46en voces autorizadas para dar recomendaciones y consejos, ¿a quiénes? a las ciudades que les
17:51falta más seguridad, ¿cuál es el principal consejo que usted le da a otros secretarios de
17:56seguridad de otros municipios no solamente de Antioquia sino de todo el país para que puedan
18:02prosperar y manejar en buenas prácticas el tema de seguridad y lograr lo que ha logrado Sabaneta?
18:07Son varios puntos, yo creo que el tema de la seguridad es de todos los días,
18:12todos los días idearse estrategias, todos los días hacer análisis de los diferentes
18:16delitos que suceden en cada uno de los territorios, los puntos calientes y parte
18:22vital la operatividad, la operatividad en conjunto con la Policía Nacional y el
18:26Ejército es supremamente importante, todos los días hay que hacer operatividad,
18:31todos los días la Policía Nacional tiene que estar en la calle, todos los días el Ejército
18:34tiene que estar en la calle, generando esa percepción, escuchando a los habitantes qué
18:39es lo que pasa, dónde están esos puntos calientes donde puede detectarse una peligrosidad para
18:46los habitantes, para el municipio, para las ciudades, para mí lo importante es operatividad,
18:51operatividad todos los días, esto es de todos los días, como se lo digo a todas las personas
18:57que de pronto con las que converso, el Secretario de Seguridad es un secretario que tiene que
19:01trabajar los 365 días del año, las 24 horas, escasamente nos queda tiempo para dormir,
19:07pero esto es un tema que apasiona y que con esa pasión que hacemos no podemos dejar de tener
19:12operatividad, sumado a las ayudas que hay que darle a la Policía Nacional en materia de vehículos,
19:18en materia de tecnología, pero como punto principal la operatividad es lo más importante
19:23para que haya un éxito en la seguridad de cada una de las ciudades y los municipios.
19:27Ahí lo tienen, Jorge Garcés, Secretario de Seguridad de Sabaneta, la ciudad más segura
19:32de Colombia, lo que lo hace el Secretario más importante de Seguridad del país,
19:37el mejor hasta el momento, esperamos que siga así, que siga ayudando a esta comunidad como lo hace
19:44y que le siga ayudando a otros municipios que realmente ahorita con sus buenas experiencias.
19:48Muchas gracias a ti, a todas las personas que nos ven, que nos escuchan y aquí estamos atentos
19:53a que todos los municipios que deseen venir a conocer nuestras estrategias, a conocer nuestra
19:58central de emergencias, pues estamos atentos a que lo que se requiera por seguridad, acá estaremos.
20:05Y me encuentro en la central de emergencias de Sabaneta con Mónica Patricia Londoño,
20:09que es la directora de todo este esfuerzo que se hace por la seguridad en Sabaneta.
20:13Vinimos hasta acá, cuéntenos cómo funciona, qué es lo que han estado haciendo y por qué con
20:19este trabajo, toda esta colección de operatividad, con toda esa cantidad de cámaras,
20:23terminan haciendo de Sabaneta el municipio más seguro del país.
20:26Bueno, bienvenidos a nuestra central de emergencias del municipio de Sabaneta,
20:30es muy grato tenerlos acá, que se interesen por conocer este proceso.
20:34Ha sido un esfuerzo muy grande, esta central le costó al municipio 18 mil millones de pesos
20:40y hemos logrado que esos 18 mil millones de pesos realmente sean efectivos para la
20:45seguridad de Sabaneta. Tenemos una estructura muy grande entre radiooperadores de la central
20:51de monitoreo, que son contratistas y vinculados de la Secretaría de Seguridad. Trabajamos de la
20:56mano con otras secretarías fundamentales para los temas de seguridad, como la Secretaría de
21:01Gobierno, Secretaría de Movilidad, tenemos nuestro observatorio del delito y obviamente
21:06el aporte fundamental para todos los temas de seguridad trabajamos de la mano de la Policía
21:10Nacional, que son nuestros principales visualizadores. En esta estructura tenemos
21:15nuestra sala de crisis, tenemos aproximadamente 60 grupos de comunidades activas de todas las
21:22personas de barrios, veredas, de sectores económicos, que están conectados directamente
21:27con la central de emergencia de Sabaneta y son nuestros ojos en el municipio, están avisando
21:33cualquier situación y de una vez nuestros cuadrantes están llegando a sitio para las
21:37emergencias. Tenemos también nuestros grupos de gestores de seguridad, que son miembros de la
21:43reserva activa de la Policía Nacional, están vinculados a la Secretaría de Seguridad y ellos
21:48se encargan de toda la labor preventiva, educativa, campañas para que esto sea una seguridad realmente
21:56integral. También estamos trabajando de la mano del Ejército Nacional, que los hemos convertido
22:01en un agente muy activo, entonces ellos están todos los días patrullando, comentando, están conectados a
22:08nuestra sala de crisis también de la central de monitoreo, entonces es un esfuerzo conjunto. Esto no es
22:13solamente una dependencia, nuestro alcalde también nos ha impregnado de ese amor y esa motivación por
22:19la fuerza pública, le encanta trabajar con la fuerza pública, entonces nos impregna esa motivación.
22:24Entonces eso ha sido un esfuerzo muy grande, son 215 cámaras, somos el municipio más vigilado por
22:29metro cuadrado, eso es fundamental. Entre PTZ y LPR, la PTZ son tres cámaras en una, con una
22:36visualización perfecta y la LPR es aquella que visualiza las cámaras que han estado inmersas en
22:42cualquier actividad delictiva. Como dato importante, este sitio es el más desarrollado en vigilancia
22:49del país, en software y en tecnología. En software y tecnología, tenemos la mejor tecnología y ya
22:55estamos trabajando para el tema del reconocimiento facial. Somos de los pocos municipios que la
22:59han invertido en diferentes cámaras, sobre todo la LPR, no solo la tenemos en la variante y en la
23:06regional, sino también en la parte interna del municipio. Es fundamental porque cuando algún
23:11vehículo, motocicleta ha incurrido en algún hecho delictivo, apenas ingresa al municipio, la cámara
23:17pita en rojo y de una vez llegan nuestros agentes de policía y apoyan con toda esa labor de seguridad.
23:24Mónica, migas por estar en IFM. No, muchas gracias a ustedes, bienvenido siempre a nuestra
23:28central de emergencia, están muy bienvenidos acá al municipio de Sabanés. Muy bien, a ustedes recuerden,
23:33sigan con ifmnoticias.com para más IFM Noticias. Hasta luego.