Más de una docena de tortugas, conocidas como 'Casquito de Vallarta' (por nombre científico Kinosternon Vogti), fueron sustraídas de un contenedor de protección al interior del Centro Universitario de la Costa en Puerto Vallarta.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más de una docena de tortugas, conocidas como casquitos de Vallarta, por nombre científico
00:05Quinoxternum bogdi, fueron sustraídas de un contenedor de protección al interior del
00:10centro universitario de la costa en Puerto Vallarta.
00:12Esta tortuga, de casi 10 centímetros de largo, descrita científicamente en 2018, se caracteriza
00:17por tener una mancha amarilla en la cabeza, es endémica de la zona de Puerto Vallarta
00:21y vive en los remanentes de humedales del valle del río Ameca, cuyas características
00:26la hacen única en el mundo, razón por la cual es protegida y debido a la desaparición
00:30de su hábitat, se encuentra en peligro de extinción.
00:33Acerca de la sustracción, el rector del centro universitario de la costa, doctor Jorge Tellez
00:37López, habla al respecto.
00:39Bueno, yo tengo información, Javier, de que hubo un robo hace algunas semanas, hubo una
00:48sustracción por personas que venían uniformadas, con logotipos y uniformes de la Profepa, y
00:59se llevaron un número, ahorita no recuerdo el número de las tortugas, pero pues ahora
01:06nos levantamos con esta noticia, a mí me informaron el día de ayer que sustrajeron
01:14de otra forma dos ejemplares más.
01:19De acuerdo al parte de novedades de la Policía Municipal, los especímenes fueron sustraídos
01:23la madrugada del lunes del interior de un contenedor especial de conservación ubicado
01:26en el centro universitario de la costa, al momento en que hombres habrían ingresado
01:30tras romper la malla ciclónica.
01:32Tras el robo, al lugar acudieron elementos de la Fiscalía Estatal y personal del Instituto
01:36Jaliciense de Ciencias Forenses, quienes llevaron a cabo las primeras indagatorias para lograr
01:40esclarecer los hechos.
01:41Por su parte, entrevistada por Susana Carreño, subdirectora de Radio UDG en Puerto Vallarta,
01:45la encargada de la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en
01:49el Estado de Jalisco, Lorena Varillas Arriaga, confirmó la sustracción del 9 de diciembre
01:54y señaló que este hecho estaría relacionado con redes de tráfico ilegal a nivel internacional.
01:59Nosotros nos enteramos de un evento que pasó el 9 de diciembre del año pasado, yo logré
02:05contactar a uno de los investigadores, me relató todo el suceso, se le recomendó que
02:11era fundamental el realizar una denuncia, una denuncia ante la autoridad competente
02:16debido a que ha sido un robo.
02:18Es un delito, es un delito y bastante grave, independientemente de que sea un delito en
02:23materia de vida silvestre.
02:26Nosotros como autoridad, pues ya nosotros nos hacemos parte de ese procedimiento y de
02:31esa denuncia, por ser un ejemplar de vida silvestre, de peligro de extinción, de que
02:38es una especie endémica única, es la tortuga más pequeña del mundo y también es un asunto
02:44bastante, bastante complejo y grave, ya que esto pues es propio de actividades propias
02:50de un crimen organizado, inclusive ya a nivel internacional.
02:54De acuerdo con la Funcionaria Federal, las investigaciones continúan, en tanto que las
02:58autoridades universitarias han redoblado la vigilancia en la zona y colaboran con
03:01las autoridades federales para el esclarecimiento de los hechos.
03:04Por su parte, las autoridades municipales han solicitado ya el resguardo de las lagunas
03:08en la ciudad, que son el hábitat de esta especie única en el mundo.
03:12Acerca del valor comercial de estas tortugas, el rector del Cucosta, biólogo de profesión,
03:17comentó.
03:18Y esto, lo tengo que decir, no está ajeno al interés de coleccionistas, de gente de
03:25recursos que está dispuesto a tener ejemplares de especies raras como esta, ¿sí?
03:31Mientras haya gente dispuesta a pagar, siempre va a haber gente que quiera hurtar, porque
03:36es un hurto, ¿sí?
03:37Y no al centro universitario, es un hurto a la nación.
03:40Y luego meterlo como mercancía.
03:42Es lamentable que exista todavía ese mercado, es difícil de detectar, porque el valor de
03:49las mismas, que yo no te podría decir cuánto valen, porque desconozco.
03:54Desde mi punto de vista, científicamente son invaluables para el valor de la naturaleza
03:59también.
04:00Sin embargo, se meten a la parte de esta economía de tráfico y siempre van a tener un precio
04:07atractivo para quien lo trafica y se arriesga a cualquier cosa.
04:13Desde Radio Urgencia en Puerto Vallarta, para Canal 44, Javier Frías.