Brote de tosferina en comunidad indígena de Antioquia deja tres niños fallecidos, las autoridades toman medidas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en Antioquía las autoridades de salud están preocupadas y le están haciendo seguimiento a lo que parece ser un brote de tosferina
00:07entre los miembros de una comunidad indígena de los municipios de Urrau y Betulia.
00:12Julián, explíquenos cómo este caso, cómo es este caso y háblenos también de una de esas corralejas que dejó varios heridos.
00:19Así es, Paola, lo primero es contarles que la muerte de tres niños en Vera por complicaciones asociadas a la tosferina
00:27llevó a que las autoridades sanitarias del departamento activaran un cerco epidemiológico en esta comunidad
00:34que habita una zona conocida como el Valle de Pérdidas en el suroeste del departamento de Antioquía.
00:40Este cerco epidemiológico comprende no sólo vigilancia, sino también vacunación y toma de pruebas
00:48para de esta manera descartar que esto se incremente.
00:55Desde hace dos semanas, un equipo de epidemiólogos de la Secretaría de Salud de Antioquía
01:01vigila de cerca lo que podría ser un brote de tosferina que compromete a los miembros de la comunidad indígena
01:07que hacen parte de una comunidad que habita el Valle de Pérdidas, ubicado entre los municipios de Betulia y Urrao.
01:14Actualmente tenemos cinco equipos de respuesta inmediata en estos dos municipios.
01:20Estos equipos están conformados por epidemiólogos, médicos, personal de toma de muestra, vacunadores y traductores.
01:27Con ellos, además de hacer el cerco epidemiológico, los medicamentos y las vacunas
01:33Los indígenas, entre los que hay varios niños, presentan síntomas como tos, fiebre, malestar, dificultad para respirar y labios morados.
01:39El día de hoy entregamos un parte de tranquilidad, no solamente a los habitantes de los municipios de Betulia y Urrao,
01:46sino también a los municipios vecinos.
01:49La comunidad indígena de Antioquía es el único municipio de Antioquía en el mundo
01:53que no ha tenido un brote de tos.
01:57Si presenta síntomas, consulte.
01:59La tosferina es una enfermedad que se propaga fácilmente cuando una persona tose o estornuda.
02:05Además, no olvide reforzar su esquema de vacunación y cuidarse de las lluvias.
02:10La tosferina es una enfermedad que se propaga fácilmente cuando una persona tose o estornuda.
02:16Además, no olvide reforzar su esquema de vacunación y cuidarse de las lluvias.
02:21Ya lo saben, a completar esos esquemas de vacunación, sobre todo si en la casa hay niños
02:26y a evitar estar cerca a personas que en estos momentos presenten síntomas gripales.
02:31Pero cambiamos de tema porque la gobernación de Antioquía investiga si se incumplió la norma
02:37o si hubo negligencia por parte de las autoridades del municipio de Caucasia,
02:41donde las tradicionales corralejas que se desarrollaron en este municipio
02:46del Bajo Cauca dejaron un saldo lamentable de 27 personas heridas y más de seis animales maltratados.
02:53Nosotros vamos a tener una conversación con la Asamblea del Departamento de Antioquía
02:57para buscar regular y garantizar una mayor tranquilidad de los ciudadanos.
03:02No queremos que se hable de que se está tratando de intervenir ese patrimonio o esas fiestas tradicionales,
03:09pero sí de que se garantice la protección de la vida humana y de los seres sintientes.
03:14La mayoría de personas heridas ya fueron dadas de alta, pero los que sí están bastante graves
03:20son los caballos que resultaron heridos tras ser corneados por toros,
03:25así que pues ojalá se recuperen y que hayan las sanciones en caso de que se haya incurrido en alguna falta.
03:32Me despido por el momento.
03:34Con la información de Medellín y Antioquía.
03:36Pero Rossi, usted tiene más noticias y más celebración.