Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/12/2024
Juan Pablo de Leo y Vaitiare Mateos hablan con Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 sobre el "Operativo Basílica 2024". 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Quiero platicar sobre el operativo Basílica que se implementa en la Ciudad de México
00:03ante la llegada de miles de peregrinos a la Basílica de Guadalupe con nuestro colaborador
00:07y coordinador general del C5 aquí en la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chíperez.
00:12Salvador, ¿cómo estás?
00:13Muy bien.
00:14Qué gusto saludarlos.
00:15Usted se siente bien.
00:16Igualmente.
00:17Yo, a ver, entiendo que esto se lleva a cabo todos los años y que todos los años existe
00:21un operativo y cuidados del gobierno de la Ciudad de México, pero no deja de ser un
00:25tema complicadísimo ante la cantidad de personas que llegan a la ciudad.
00:29No solo eso.
00:30Hay que decir que en los últimos dos años la Ciudad de México ha roto el récord que
00:34tiene el Vaticano para recibir peregrinos.
00:36En el Vaticano hablamos de 15 millones de personas al año.
00:40Este año, por segunda ocasión, estaríamos hablando de 16.5, 17 millones de personas.
00:45Solamente en estos días, de este día a la semana siguiente, estamos hablando de 12
00:51millones de personas.
00:52Así que es un reto muy importante y de ahí que la jefa de gobierno, Clara Brugada, haya
00:57diseñado este operativo Basílica precisamente para garantizar ante nuevos desafíos en términos
01:03de volumen, de presencia internacional que tiene la visita a la Virgen del Tepeyac, pues
01:09una asistencia que tenga garantías para las personas, para los negocios y para todos aquellos,
01:15los menores de edad en particular, los adultos mayores, las adultas mayores y que puedan
01:18realizar su visita con seguridad.
01:21Son elementos de seguridad, pero también elementos de protección civil.
01:24Sabemos que ya hay presencia de bajas temperaturas, de repente se activan las alertas naranjas
01:30por el frío que se está registrando en el Valle de México.
01:35¿De qué manera pueden precisamente apoyar a los peregrinos?
01:39Bueno, está por supuesto también una atención asistente muy importante de la Secretaría
01:45de Salud.
01:46Hay 16 dependencias en total, no solamente las de seguridad, sino las que tienen que
01:49ver con estas otras necesidades.
01:52Hay 114 altavoces de boceo para los peregrinos, hay 200 cámaras del C-5, hay dos C-2 móviles
01:59con mástiles telescópicos de 13 metros para ayudar a la coordinación del C-5, del C-2
02:05de las cámaras, las 200 que mencioné, y también de estas dos unidades móviles, una
02:10dentro del atrio de la iglesia y otra en la columna vertebral de la ruta que lleva directamente
02:17hacia la Basílica.
02:20Así que de esa manera integral se está realizando ese operativo.
02:23Salvador, ¿cuáles son los principales retos en materia de incidencias durante estos días
02:28y durante la llegada de los peregrinos?
02:31Tenemos el trayecto de los peregrinos que llegan, algunos en camiones, algunos en bicicleta,
02:37algunos caminando.
02:38No sé, el tema de niños perdidos, llegan muchas familias también.
02:42No sé si el tema de robo por ahí sea una preocupación y demás, pero ¿dónde están
02:46el foco del operativo?
02:47Ya tenemos una medición muy precisa, no la voy a detallar, pero debo decir que solamente
02:52la última semana en esa zona y en las rutas de los peregrinos tenemos 13 mil reportes
02:58diversos y destaca uno en particular, que son las agresiones verbales.
03:03Así que yo diría que un primer reto es tener cuidado y respeto entre todas y todos, eso
03:07es lo que hay que destacar como un valor central de convivencia.
03:11En segundo lugar, ciertamente es recomendable la asistencia de los niños que acompañen
03:16a los adultos, porque es muy relevante eso.
03:19Yo recuerdo haber ido ahí cuando tenía yo dos años de edad y recuerdo muy bien todavía
03:24que hubo varios incidentes de niños perdidos de aquella época prehistórica para ustedes.
03:30Así que debo decirles también que sí hay una atención muy, muy frecuente, muy intensa,
03:35muy precisa y que además la jefa de gobierno, Clara Brugada, ha insistido en que a diferencia
03:41de otros años haya mucho más acercamiento, más proximidad y estamos dispuestos a cualquier
03:47mejoría de sugerencia que pueda provenir de la ciudadanía para atenderla y mejorar.
03:51Pero sí es, en resumen, agresiones verbales, el tema de los niños y sí tener cuidado
03:56con las propias pertenencias para evitar los robos de carteristas, vamos a decir, monederos,
04:03bolsas y celulares.
04:04Recordar que es una época del año en donde sí vienen muchos visitantes de otras partes
04:10de México y, como decías, también del mundo, que además se genera una derrama económica
04:14importante.
04:15Entonces, pues hay que recibirlos con los brazos abiertos y finalmente también, incluso
04:20en las carreteras, estas peregrinaciones, pues tener mucho cuidado a la hora de circular
04:24por las carreteras.
04:25Así es, hay que decir que hay un principio de orden que todos debemos acompañar, a veces
04:29es legal, a veces es religioso, a veces es de convivencia vecinal, a veces es de cultura
04:33cívica.
04:34Hay que abrazarlo y uno de esos es precisamente esta asistencia que convoca una, pues yo diría
04:42que una síntesis cultural, religiosa tan importante como es la Virgen de Guadalupe.

Recomendada