• el año pasado

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, buenas tardes. Aunque en Bruselas era un acuerdo muy esperado, lo cierto es que hay reacciones mixtas tanto por parte de los diferentes partidos de la Eurocámara, pero también por parte de los países.
00:11España y Alemania, que han sido dos de los países que más han presionado a favor del acuerdo, ya han reaccionado, aseguran que es el mejor acuerdo posible.
00:21También lo ha asegurado así el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha asegurado que este acuerdo es histórico, aunque recordemos que ya se cerró hace cinco años, pero se trata de un acuerdo mejorado.
00:33Aseguran ambas partes y, además, Pedro Sánchez también ha asegurado que se trata de un acuerdo que abre un puente entre Europa y América Latina.
00:43También Alemania insiste en que el pacto es importante porque, sobre todo, el país estaba esperando este acuerdo especialmente porque es una economía, ahora mismo, la economía alemana, que hasta hace poco era el motor de la eurozona,
01:00está sufriendo una caída en su economía y esperaba este acuerdo para intentar empujar esta economía y, sobre todo, el hecho de poder exportar más sus vehículos en plena guerra arancelaria con China.
01:15Pero, por otra parte, está Francia, uno de los países que más se opone con vehemencia a este acuerdo. De hecho, espera tener el apoyo de otros países que se puedan oponer porque consideran que no es un acuerdo que ofrezca suficientes garantías para los agricultores.
01:33En la eurocámara también ha habido reacciones mixtas, populares, socialistas y liberales lo apoyan, pero la izquierda, también incluida los verdes e incluso la extrema derecha, aseguran que no es un acuerdo que no escucha a los agricultores y, de hecho, la izquierda ha mostrado su preocupación porque consideran que la extrema derecha puede capitalizar el descontento de los agricultores en los próximos meses con nuevas protestas y que también temen que pueda hacer aumentar a la extrema derecha en el continente.
02:02Se auguran unas negociaciones complicadas entonces en el Parlamento Europeo con ese contexto que nos entregas, Esther. ¿Cuál es el proceso que debe seguir el texto para esa total ratificación, si llega?
02:14Sí, así es. Precisamente ahora el acuerdo se tiene que traducir a todas las lenguas oficiales de la Unión Europea y, una vez se traduce, tiene que pasar a los Estados miembros que lo tienen que ratificar, pero también el Parlamento Europeo.
02:28Como comentaba, no va a ser nada fácil este proceso de ratificación porque, aunque no hay una fecha clara de cuándo va a empezarse a producir, los Estados tienen que dar su punto de vista, pero Francia, como comentaba antes, va a intentar contar con el apoyo, por ejemplo, de Italia, Austria, Países Bajos o Polonia para intentar forzar una minoría de bloqueo e intentar bloquear este pacto.
02:53Y, por otra parte, los apoyos de la Eurocámara no están claros de qué es lo que puede ocurrir. Por lo tanto, se prevé un proceso, en cualquier caso, que mínimo puede durar seis meses.

Recomendada