Categoría
🎮️
VideojuegosTranscripción
00:00Siempre me ha costado mucho definir el género de la aventura acción, porque parece un saco
00:11roto en el que cae todo aquello que no sea otra cosa y que mezcla siempre un poco de
00:17todo, pero en muchos casos con este género casi siempre al final termina primando la
00:21acción, un combate adictivo y que enganche, y hay muy pocos juegos que hagan lo contrario,
00:28lo que hace este Indiana Jones y el Gran Círculo, anteponer la aventura por encima
00:33de todo, por encima de la acción, en todo momento, y eso me encanta.
00:46Si ves un arma en Indiana Jones la puedes coger, sí, pero lo más probable es que lo
00:50hagas para darle la vuelta y aporrear a un nazi con el mango, y ojo que estamos hablando
00:56de matching games, si quieres disparar habrá momentos en que puedas hacerlo, y además
01:01con esa suavidad y buen gameplay que les caracteriza, pero es que no vas a querer disparar mucho
01:06porque no es ese tipo de juego, y sinceramente, bien que hacen, esto es un Indiana Jones,
01:12Indy dispara a veces, hay momentos donde la acción es muy frenética, pero lo que más
01:18hacemos es investigar, explorar y por supuesto resolver enigmas.
01:24¿Qué ocurre en nuestro medio?
01:25Bueno pues que quizá esa no sea la fórmula más comercial de todas, pero yo estoy encantado
01:30con lo que he jugado en el Gran Círculo, este título ha tocado muchas de las fibras
01:34que a mí me gustan como jugador, y lo ha hecho volviendo a las raíces de la propia
01:40matching games cuando sus componentes estaban en Starbreeze, haciendo juegos como las crónicas
01:45de Riddick o de Darnes, hasta el punto de que este juego se podría catalogar como una
01:50especie de mezcla entre ese Riddick, Thief y Hitman.
01:53Tiene la forma de navegación del primero, la estructura y sigilo del segundo y algunas
01:59mecánicas y diseño de niveles del tercero, como la oportunidad de usar algunos disfraces
02:04para pasar desapercibido por ejemplo.
02:06Por si no fuera suficiente con lo diferente que es ya a la típica superproducción moderna,
02:25el juego ha tenido algo de controversia por eso de apostar por la primera persona en vez
02:29de la tercera.
02:30Y a ver, lo entiendo porque si hay un personaje que quieres ver, es Indiana Jones, no voy
02:35a decir que no lo vayas a echar de menos, pero sí os aseguro que creo que la decisión
02:40está más que justificada.
02:42Cuando lo juegas, lo entiendes, y sobre todo si encima has jugado a juegos del estudio,
02:47lo entiendes aún más, pero es que Indiana Jones y el Gran Círculo no es y no quiere
02:52ser un Uncharted o un Tomb Raider, es un juego que apuesta por los puzles, el sigilo y la
02:58exploración del terreno, y es algo que viendo el diseño de estos niveles funciona más
03:03que bien en primera persona.
03:13Esto ocurre con todas las decisiones del juego.
03:16Me queda claro que en Matching Games han dejado las fórmulas y las tendencias a un lado y
03:20han tenido siempre un lema más que claro, Indy va primero.
03:25Hay que hacer aquello que case con el universo de Indiana Jones, sea más o menos popular,
03:30y sin duda creo que lo han conseguido, porque la verdad yo he jugado unos cuantos juegos
03:34de Indiana Jones y no siempre se ha logrado trasladar al personaje a formato videojuego
03:39con acierto y esta creo que es una de las mejores, si no la mejor.
03:44Todas las manías, las muecas, la forma de hablar, de moverse, de responder, está clavado
03:50al aventurero.
03:51Si como yo has visto incontables veces las películas vas a reconocerlo, quizá les ha
03:56faltado un poco de ese lado canallesco de los 80, aunque vamos, pocos peros más le
04:03podría sacar, porque incluso sin contar con la voz de Harrison Ford, que en esta ocasión
04:07interpreta a Troy Baker, esta es fantástica.
04:10Baker se marca aquí un registro que clava, Harleford con el tono, la ironía, las expresiones,
04:16lo imita sorprendentemente bien a la perfección.
04:19El juego además está doblado en español e interpreta a Gabriel Jiménez, es un buen
04:23doblaje pero creo que la versión inglesa es muy superior.
04:27Y lamentablemente esto es un problema porque como ocurre con algunos juegos de Bethesda,
04:32no tienen selector de idiomas, por lo que no he podido por ejemplo seleccionar voces
04:41en inglés y textos en español como en la absoluta mayoría de juegos ocurre últimamente.
04:48Hablando de clavar interpretaciones, además, creo que tras toda la saga Wolfenstein no
04:54hace falta ni dudar de que este equipo sigue haciendo a los nazis más excéntricos y divertidos
04:59que hayas visto en cualquier juego, aquí lo han vuelto a hacer.
05:02Y se lleva la palma en esta nueva aventura el antagonista, Emmerich Boss, arqueólogo
05:06del tercer reich, que no tiene nada que envidiar al Todd de Ronald Lacey o al Vogel de Michael
05:11Bayne o al vóler de Mads Mikkelsen, lo hace fantásticamente bien.
05:22Decía antes que Indiana Jones no es ni quiere ser un Uncharted o un Tomb Raider, y no solo
05:27por contener menos acción o plataformas, es que toda su estructura no tiene nada que
05:32ver.
05:33Creo que por ello Matching Games ha hecho bien en escoger escenarios como el Vaticano
05:37como primer nivel para marcar el pulso del juego, es una zona que ya te dice de primeras
05:43que no va a salir por ahí haciendo reventar todo por los aires y sirve perfectamente para
05:47darse cuenta de que aquí es más importante el diseño de niveles, buscar pistas, encontrar
05:54los lugares a los que se refiere esas pistas y colarte por zonas complicadas sin que te
05:59vean.
06:00Así forma un enorme mapa de estos que son muy intrigados, que tienen mil puertas cerradas
06:06y muchas alturas, y el gran círculo tiene tres mapas así, el Vaticano, la meseta de
06:11Giza en Egipto y Sukhothai en Tailandia, los tres son muy diferentes entre sí y maravillosos
06:17de recorrer y encontrar todos los secretos.
06:20En especial el de Egipto me gustó mucho ya no solo por la increíble recreación a escala
06:24de las pirámides, sino porque saca del jugador su espíritu más aventurero al querer colarse
06:32por cada una de las cuevas que encuentras y de los templos en los que te adentrarás.
06:37Es un mundo abierto estos mapas, no son más bien mini mundos abiertos, algo así como
06:43esos grandes niveles de los últimos Hitman, aunque quizá más grandes, pero aunque son
06:48lo que más abarca un gran porcentaje de la aventura, no son los únicos, también hay
06:53algunas localizaciones lineales donde el título saca su lado más explosivo, de más de acción.
06:59Y en este aspecto no voy a revelarlas todas porque me parece que hay algunas que os pueden
07:04dejar de piedra, de hecho a los que seáis muy aficionados a Indiana Jones, aunque realmente
07:09no hay restricciones de captura, no quiero hablar del principio por ejemplo porque me
07:13parece que es un momento muy especial, así que si podéis evitar incluso verlo yo os
07:18lo aconsejaría.
07:19A estas alturas del análisis pues ya habréis notado que Indiana Jones y el Gran Círculo
07:24me ha gustado y mucho, me atraía por mi afición al personaje claro, pero oye, eso también
07:28quiere decir que tengo el listón muy alto con esto y que soy crítico cuando se hace
07:32un producto de indie que no está a la altura, lo he sido incluso con las propias películas
07:36cuando a veces no capturan del todo la esencia del personaje.
07:39Entonces, ¿hay lados negativos en este juego?
07:43Sí creo que hay algunos, aunque depende también del tipo de jugador que seas lo vas a sobrellevar
07:48mejor o peor, porque quizá el aspecto más claro de todos sea la inteligencia artificial
07:54de los enemigos.
07:56Lo que ocurre con esto es que, bueno, tras echarle 25 horas me queda también claro que
08:01en ocasiones quizá es más por diseño que por falta de habilidad en algunos momentos.
08:07Los enemigos son, sí, intencionadamente cegatos, y no solo porque en las películas también
08:12lo son, porque indie se cuela siempre en complejos militares nazis como si nada, sino porque
08:19este no es tampoco un juego de sigilo puro, no quiere que tardes demasiado en ir de un
08:25lado a otro o que te estén descubriendo todo el rato, quiere que navegues fluidamente en
08:30entornos muy luminosos porque no puede haber nada con más luz que pleno Egipto, y no se
08:36quiere ir tampoco a escenarios nocturnos todo el rato para que sea más realista el sigilo
08:41y todo esto.
08:42¿Queda raro en ocasiones?
08:43Pues sí, sin duda, a veces queda muy extraño, sobre todo cuando los enemigos dan la alarma
08:48y empieza la acción, es cuando te das cuenta de que aquí las cosas se rompen un poco,
08:52de que le cuesta adaptarse, a veces se quedan enganchados los enemigos o no responden de
08:57la forma más realista posible.
08:59De hecho hay momentos que afectan también a tu suspensión de la incredulidad, como
09:04ver a Indie disfrazado de cura en el Vaticano deslizándose por una tirolina en plena vista
09:09prácticamente de todo el mundo.
09:10Pero como digo, creo que me molestaría más si esto fuera un título de sigilo puro que
09:16el diseño que ha planteado aquí el estudio que es más aventurero, más de exploración.
09:20De las partes de combate, tampoco diría que hay que esperar mucho, pues como decía el
09:25gameplay está demasiado cuidado incluso para lo poco que lo usas, pero lo que tiene más
09:31peso que son las peleas a puñetazos son más bien funcionales.
09:35Hay un parry que hace el apaño y algunos movimientos y agarres especiales, o el uso
09:40del látigo que está bien para arrebatar las armas al enemigo, acercarlos o tirarlos
09:43al suelo.
09:44Pero en general funciona demasiado bien el hecho de machacar el botón y ya está, sobre
09:49todo si tienes un arma contundente contigo y no tiene nada de especial.
09:53Para mí lo bueno es que como jugaba en sigilo combatía poco y no me molestó demasiado,
09:59salvo en algunas peleas que a lo mejor son un poco más insalvables o jefes finales entre
10:04comillas donde se notaba que el sistema era poco más que funcional.
10:10Otro tema que me ha dejado también algo frío es la cantidad de coleccionables que
10:14hay, porque son demasiados.
10:16En cada uno de los tres mapas grandes tienes tu misión principal y tus secundarias que
10:20se nota que son las que se han llevado todo el peso, pero luego tienes los llamados misterios
10:25que son algo más interesantes que estos coleccionables en sí, pero que generalmente se resuelven
10:31de forma algo simple, pues buscar un lugar recóndito o encontrar una contraseña, por
10:36ejemplo, y cuya recompensa tampoco es que sea del todo atractiva.
10:40A veces te dan un poco más de dinero, de puntos de experiencia, de artefactos secretos
10:45y otros libros de aprendizaje que, oye, si bien es una idea interesante para hacer progresar
10:50a Indie invirtiendo esos puntos de experiencia, quizás están muy enfocados en el combate
10:56que no es la parte más llamativa del juego.
10:58A ver, no pasa nada, puedes obviar todo esto de los coleccionables, pero sí que me ha
11:02dejado la sensación de que quizás habría preferido más misiones secundarias trabajadas,
11:07más misiones con interés, que profundizaran en el conflicto y en el personaje en vez de
11:13tantos coleccionables.
11:24Con todo, en mi caso, ha funcionado muchísimo más lo bueno que lo malo, me parece un juego
11:30muy inteligente, con un diseño que dan ganas de explorar y una historia y personajes que
11:35están bien escritos.
11:36No voy a decir que está a la altura de la trilogía original, pero sí creo que está
11:41por encima de la media de las historias en videojuegos.
11:44Es un soplo de aire fresco y casi esperanzador tener en una producción de estas características
11:50con momentos espectaculares, pero también momentos tranquilos, diálogos ingeniosos
11:56y bien construidos, en vez de lanzarte rápidamente al siguiente momento impactante, como pasa
12:03con muchos juegos que tienen mucha prisa.
12:04Pero es que, además, el juego se ve de escándalo.
12:23El IDTX se comporta aquí de forma espectacular, sobre todo bañando cada entorno con una luz
12:29muy realista y, aunque la tecnología está ahí, destaca mucho más por el diseño artístico
12:36que por el músculo técnico, yo diría.
12:38Cada vez que te adentras en un templo sabes que te va a dejar una estampa para recordar,
12:43mientras encuentras tu camino y te balanceas con el látigo de un lado a otro.
12:47Hay momentos que realmente dejan atónito.
12:50Además, he tenido la oportunidad de jugar a la versión de PC de Steam.
12:55Estos últimos días, antes del lanzamiento, habréis visto que han salido las especificaciones
12:59técnicas y ha habido algo de susto con ellas, pero yo sinceramente os puedo decir que en
13:04mi caso, con una RTX 4070 Super y 32 GB de RAM, el juego ha ido en la calidad super ultra.
13:11Vaya, que ya sabéis cómo son estos juegos con el IDTX, ¿no?
13:14que tienen bajo, medio, alto, ultra, super ultra y supreme, aquí como le llaman.
13:21Y no sé cómo irá a lo mejor en un ordenador menos potente, pero yo de hecho podía moverlo
13:25todo a 4K rasterizado a 60 frames en ese modo super ultra.
13:29Y aún así, he decidido usar DLSS en modo calidad para aumentar más la tasa y he jugado
13:35con una media de unos 80 frames como mínimo y 110 frames como máximo.
13:39Eso sí, para la versión de review todavía no estaba bien implementado el ray tracing,
13:43así que habrá que ver qué pasa con eso.
13:45Pero estamos hablando de un motor muy escalable y fluido como es el IDTX y yo personalmente
13:51no he notado demasiados tirones ni nada en ese aspecto, más allá de algunos bugs visuales
13:56muy ocasionales, mientras que la calidad de imagen, la definición y la suavidad en mi
14:01experiencia han sido de las mejores, vaya, que he experimentado, vaya, que a mí el juego
14:06me ha ido así.
14:07Chuchu, chuchu, jajajajaja.
14:14En definitiva, no me puedo alegrar más de que exista un juego como Indiana Jones y el
14:19Gran Círculo.
14:20Soy consciente de que por el tipo de jugador que soy, este tipo de diseño me iba a convencer,
14:25encima además adorando al personaje.
14:27Es posible que no le pase a todos los jugadores.
14:30Veo en él lo mismo que vi en juegos de Starbreeze de la época, como ese Riddick o ese primer
14:35de Darkness o como la saga Thief o Hitman.
14:38Son juegos maravillosos, son juegos muy de autor, pero que, ja, aquí va otra vez la
14:43famosa frasecita, no son juegos para todo el mundo, porque anteponen la aventura, los
14:49puzles, la exploración, las mecánicas de sigilo, todo antes que la acción directa.
14:55Su misterio además, el Gran Círculo y todo lo que lo rodea, creo que es una buena idea,
14:59creo que es una buena historia de Indiana Jones, digna del personaje que te mantiene
15:03con ganas de saber exactamente cuál es el secreto detrás de todo esto.
15:08Tengo que admitir que, bueno, quizá se guardan demasiado el secreto y cuando por fin llega
15:13es todo algo demasiado convulso, dejando mucho a la interpretación.
15:18Creo que buscaban un poco ese efecto a El Arca Perdida, pero quizá sin el buen regusto
15:23que deja la primera película de Indy, principalmente porque me ha faltado algo de esa solemnidad
15:28con la que terminan siempre las películas de la trilogía original, con Indy aprendiendo
15:32una valiosa lección que le hace equilibrar mejor ese arquetipo de héroe canalla que
15:38es.
15:39Pero también tengo que admitir, a su vez, que es el primer videojuego del aventurero
15:43que por fin trata un poco los conflictos personales del personaje, a veces incluso con mucha profundidad
15:50que se desarrolla en alguna misión secundaria y esto, la verdad, no estaba acostumbrado
15:54a verlo en juegos de Indiana Jones que siempre se centraban en ese misterio más externo,
16:00pero no tanto en la propia psique del personaje.
16:03Por todo ello, puede que haya llegado el último, pero se ha convertido en uno de mis favoritos
16:08del año.
16:09No hay duda de que MachineGames entiende a este personaje y ojalá tuviera la oportunidad
16:14de volver a él en el futuro, porque no me cabe duda de que es un juego que debería
16:18estar en un museo.