• el año pasado
Marisela Morales Ibáñez, quien encabezó la Procuraduría General de la República en el sexenio de Calderón, pretende ser ministra de la SCJN; dice confiar en el proceso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No, no. Maricela, ¿me escucha?
00:02Sí, ya.
00:03Ah, ya, perfecto. Aquí estamos.
00:04Gracias, gracias por la paciencia.
00:06Maricela, pues, destaca mucho su nombre.
00:10¿Por qué decidió participar en un proceso como el que se diseñó,
00:15que ha sido objeto de críticas por parte de especialistas,
00:19de quienes fueron también colegas, compañeros de usted,
00:23en el gobierno de Felipe Calderón,
00:25y que dicen que fue no lo más adecuado por usted?
00:29¿Por qué decidió participar personalmente en este proceso?
00:32Bueno, principalmente porque creo que mi experiencia me ha preparado
00:37para actuar con responsabilidad frente a situaciones complejas,
00:41con firmeza, y la experiencia, sobre todo,
00:44para que contribuya a la Suprema Corte de Justicia,
00:48para que siga evolucionando y cumpliendo su función
00:51como el máximo órgano de interpretación constitucional
00:55y de resolución de conflictos en nuestro país.
00:59Muy bien. Maricela, me imagino que analizó bien el proceso
01:03y las posibilidades para poder inscribirse.
01:06¿Por eso así lo decidió?
01:09¿Sí lo ve adecuado?
01:11¿Sí ve que hay piso parejo para que una persona como usted
01:14pueda aspirar a un cargo?
01:17Sí, sí, sí. Confío en el proceso.
01:19Si no, no me hubiera escrito.
01:21Yo creo, créanme, que lo estuve reflexionando
01:24y también estuve analizando.
01:26Considero que el proceso tiene cuestiones perspectivas,
01:30pero los comités técnicos propuestos tienen trayectoria
01:33para llevar a cabo su función.
01:35Entonces, considero que este proceso es un proceso
01:40que el único riesgo que corre es politizar la selección de los perfiles.
01:45Y por el bien de este proceso,
01:47pues esperemos que no suceda de esta forma.
01:50Participar creo que es una responsabilidad ciudadana
01:54y estoy convencida además de que quienes podemos poner
01:59nuestra experiencia al servicio de nuestro país
02:03es importante que participemos
02:05porque hoy nuestro país nos necesita.
02:07Y ahora está abierta esta convocatoria
02:10y es una posibilidad.
02:12Hay que trabajar en eso y esperemos.
02:14Vamos a ver los siguientes pasos de este proceso.
02:18Marisela, pero si hay el riesgo, como usted nos decía,
02:20de que se politice esto.
02:22Y bueno, usted al ser integrante,
02:24bueno, al haber sido más bien integrante de un gobierno
02:28como el del Felipe Calderón,
02:29al cual consideran adversario de esta administración,
02:32al haber estado también en un cargo tan llamativo
02:36como la Procuraduría General de la República
02:38cuando el país iniciaba con esta espiral de violencia,
02:43puede ser usted objeto de más que observaciones, ataques
02:47y en medio de una contienda electoral
02:50esto podría llegar a perjudicarla.
02:52¿Cómo ha analizado esto? ¿Cómo lo ha visto?
02:54Sí, mira, Carlos, yo creo que más que otra cosa
02:58lo que la gente, porque ahora es algo muy...
03:02se está haciendo pública esta elección,
03:04algo que es muy bueno,
03:06creo que se está dando muestras de transparencia
03:09desde el momento en que se sabe quiénes estamos participando
03:13y creo que es una selección pública
03:18en donde nuestros currículum, nuestras semblanzas de vida
03:22están ahí para que sean analizadas
03:25y para que se pueda valorar,
03:27no solamente, además, quienes no pertenecemos
03:30a ningún partido político,
03:32y como es mi caso, que no tengo tampoco,
03:34no estoy asiliada a ningún partido ni grupo,
03:37pero además la experiencia y el currículum,
03:40porque yo tengo esa gran ventaja
03:43que mi currículum es público
03:45y tengo todas las posiciones en las que estuve,
03:50además no soy política,
03:52siempre ascendí en la procuraduría
03:54primero en la Ciudad de México, antes Distrito Federal,
03:57y después en la Procuraduría General de la República
04:00y siempre con resultados, con trabajo,
04:02fui ascendida y reconocida
04:05y creo que me he conducido de una manera transparente
04:08pero siempre apegada a la ley
04:10y yo creo que esa es mi mayor carta de recomendación
04:14y siempre en los cargos en que estuve
04:16actué hasta donde la ley me permitió hacerlo
04:19y con total seriedad y profesionalismo
04:21y así es como creo yo que los comités
04:25y la propia ciudadanía
04:27va a evaluar a las personas que estamos aspirando a estos cargos.
04:32Es decir, más allá de lo que por ahí llamaba alguien
04:37la politiquería, más allá que los directos y directas,
04:40usted pone por delante su trayectoria.
04:44Así es, sí, sí, yo creo que...
04:47y el compromiso, porque creo que
04:49los que estamos ahora aspirando
04:51y nos inscribimos para este proceso
04:55pues lo hacemos con total convicción y compromiso
04:59de los retos que implica
05:01porque estamos en situaciones difíciles
05:04globalmente en todo el mundo
05:06y ahora se necesita poner todo lo que
05:10como mexicanos y como servidores públicos
05:14que fuimos muchos de los que están inscritos
05:16pues que podamos trabajar en favor de nuestro país
05:19y pues nuestra patria nos necesita
05:21y creo que ahora debemos de hacerlo
05:24porque si no entonces sería muy difícil
05:28criticar y solamente criticar
05:30creo que hay que construir, es tiempo de construir
05:32y de tener esta visión de estado
05:37de que podamos ser parte de la solución
05:41y no ser parte del problema
05:43yo así lo veo y con esa visión y ese compromiso
05:47decidí inscribirme.
05:49Muy bien. Marisela, mucha gente
05:53al ser nuevo este proceso
05:57y al no estar viendo que en este caso
06:01vayan los candidatos por las siglas
06:03de un partido político
06:05se ponen a pensar quién respalda a los aspirantes
06:09sobre todo a quienes aspiran al cargo máximo
06:12que ser ministro o ministra en su caso
06:14de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
06:17más allá de que yo le diga
06:19quién te respalda usted económicamente
06:21o políticamente
06:23qué tipo de equipo se empieza a armar
06:26para poder, en caso de pasar este proceso
06:30este filtro
06:31para aspirar a una magistratura
06:34de este nivel a través de una elección
06:39Yo creo que
06:41bueno, la elección ahora va a ser
06:44las redes sociales que hoy día son lo que más
06:48en donde más podemos transmitir
06:51nuestras ideas o nuestros proyectos
06:55o la visión que tenemos
06:57de esta transformación de la justicia
07:00y del poder judicial
07:01creo que es muy importante
07:03no se necesita mucho, creo yo
07:06creo que hoy día
07:08con estas reglas que existen ahora
07:11en esta convocatoria
07:12creo que no se necesita
07:14de cantidades de dinero
07:15creo que lo que se necesita
07:17es tener ingenio y tener los conocimientos
07:20y yo sí creo en la carrera
07:23en la carrera que te respalde
07:25y que yo creo que
07:26no es tanto de pertenecer a un partido
07:29sino yo estoy convencida de eso
07:31y yo creo que por eso me inscribí
07:33y yo creo que muchos otros
07:35que también vi nombres de personas
07:37que igual vienen de una carrera
07:40de muchos años
07:41de la experiencia
07:42y pues creo que también los jóvenes
07:44están convocados
07:46y me da mucho gusto
07:47y creo que como mexicana
07:49como madre
07:50también me da gusto
07:52que jóvenes estén inscribiendo
07:54fue una convocatoria abierta
07:55y creo que eso es la riqueza
07:57de esta convocatoria
07:59y de este proceso
08:00ahora decía que
08:02el problema sería que se politizara
08:04pero hasta ahorita
08:05creo que va bien
08:07hasta ahorita creo yo que
08:09lo que es importante
08:11es que siga con esta
08:14con esta participación
08:16así como ahorita
08:18hay una amplia participación
08:20para concursar
08:22creo que también va a ser
08:24una amplia votación
08:26eso es lo que se esperaría
08:27para que entonces
08:29pueda dotarse de legitimidad
08:30a las nuevas autoridades
08:31del Poder Judicial
08:33y eso creo que
08:35va avanzando esta reforma
08:37creo que el proceso
08:39y este proceso por eso
08:41creo yo que tenemos la obligación
08:42de participar todos
08:44en los que van a votar
08:46los que están promoviendo
08:48los que están ustedes
08:49en esta importante labor
08:51de entrevistar a las personas
08:53que estamos ahí participando
08:55y obviamente la ciudadanía
08:57al momento de votar
08:59yo creo que tenemos que participar
09:01todos, cada quien en el ámbito
09:03de su responsabilidad
09:05y nosotros
09:07siempre pensar que estamos
09:09construyendo, que nuestro país
09:11se está transformando
09:13y que tenemos todos que tener
09:15conciencia social para poder
09:17avanzar
09:19porque creo que no queda de otra
09:21tenemos que ser parte del cambio
09:23Muy bien, Marisela, pues muchas gracias
09:25por tomarnos esta llamada, por contarnos
09:27los motivos que la llevaron
09:29por cuál comité se inscribió usted?
09:31Pues yo sé que me inscribí
09:33por los tres
09:35creo que no fui la única
09:37fueron varias personas que me hicieron así
09:39por lo que sé
09:41pero yo me lo hice así
09:43porque para mí es un reconocimiento
09:45yo creo en los poderes
09:47ejecutivo, legislativo y judicial
09:49y yo creo que se va a actuar
09:51con objetividad, imparcialidad
09:53y transparencia, entonces
09:55pues estoy inscrita en las tres
09:57Muchas gracias, y si le parece
09:59más adelante vamos platicando conforme vaya avanzando
10:01este proceso
10:03Sí, muchas gracias a ti, Carlos, buenas tardes
10:05Hasta luego, Marisela Morales Ibañez, ex procuradora
10:07general de la República, ex cónsul de México
10:09en Milán, Italia
10:11y quien ahora se registra para ser
10:13magistrada, bueno, correcto
10:15ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
10:17Una pausa y regresamos

Recomendada