• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Magale, Asociación de Familias de Acogida de Navarra.
00:12El acogimiento familiar me ha dado mucho amor, mucha felicidad.
00:19Además, he podido estar con mis hermanos y ha sido lo mejor de mi vida.
00:24Gisela y sus dos hermanas eran muy pequeñas.
00:27Sus padres biológicos no podían atenderles,
00:29pero tuvieron la suerte de que Elena y su pareja apostaran por defender los derechos de la infancia.
00:35A los niños y niñas les da una segunda oportunidad.
00:38Segunda oportunidad de poder vivir con sus familias,
00:41tener visitas con ellos y seguir el contacto,
00:44a la vez que crecen con nosotras, con otra familia,
00:46que les da estabilidad y les da el soporte que necesitan.
00:50Para mí, el tener un hermano de acogida es una ilusión muy grande.
00:54Es muy bonito verle crecer y ver cómo va aprendiendo a leer,
00:57cómo empieza a ir a clases de natación.
01:00Es muy bonito cómo te pregunta cosas y creo que también te hace crecer a ti como hermano.
01:06Alrededor de 300 menores navarros viven en pisos tutelados, pero necesitan un hogar.
01:11En definitiva, necesitan sentirse queridos y protegidos con gestos como estos.
01:25ADACEN, Asociación de Daño Cerebral de Navarra.
01:29Esta asociación que cumple 30 años ha ayudado a levantarse a decenas de personas que han sufrido daño cerebral.
01:36Al final, el daño cerebral lo que ha implicado es que hay un antes y un después,
01:40y la vida te cambia completamente.
01:43Entonces, cambia tanto a la persona afectada como a sus familias.
01:49En sus orígenes, los accidentes de tráfico eran la principal causa. Hoy son los ictus.
01:53Tenemos logopedas, terapeutas, fisioterapias, neuropsicólogos,
01:57que con una mirada integral de la persona intentamos acompañar
02:01y construir un nuevo proyecto de vida posterior al daño cerebral.
02:05Mila sufrió un ictus hace 15 años.
02:08He encontrado mucha alegría, compañeros muy majos, gente muy amable.
02:15Les quiero un mogollón. Es mi segunda casa ADACEN.
02:19Para Mila, ADACEN es su segunda familia.
02:22Una familia que nació ante la falta de recursos para atender las necesidades del daño cerebral adquirido
02:27y que hoy sigue siendo más necesaria que nunca.
02:30Acción contra la trata
02:32La desigualdad puede provocar situaciones de extrema vulnerabilidad
02:36e incluso obligar a las mujeres a ser explotadas.
02:40Acción contra la trata nació en el 2015 para sensibilizar a la sociedad navarra
02:45en torno a la trata de mujeres con cáncer.
02:48En este momento, las mujeres con cáncer son los más afectadas.
02:53Acción contra la trata nació en el 2015 para sensibilizar a la sociedad navarra
02:57en torno a la trata de mujeres con fines de explotación sexual,
03:01que es una realidad presente, cercana, que nos puede parecer que no,
03:05pero nos afecta a toda la sociedad y toda la sociedad somos responsables de ella.
03:09Para acabar con esta violencia, un equipo profesional y voluntario atiende a las víctimas y a sus familias.
03:15Las mujeres se encuentran con situaciones de desprotección muy importantes y muy básicas
03:20que nos cuesta entender, desde no tener papeles, no poder trabajar, no conocer el idioma,
03:25o si has sufrido muchas violencias a lo largo de tu vida,
03:28también el camino del restablecimiento puede ser muy largo.
03:31Gracias a esta entidad nacieron Las Poderosas,
03:35100 mujeres luchadoras que tras sus traumáticas experiencias promueven ahora valores de igualdad.
03:41Cuando tú estás llorando, La Poderosa puede quitar la llorando.
03:46Cuando tú estás duele la corazón, La Poderosa tiene una pastilla,
03:50esa pastilla, esa pastilla de amor.
03:53La Poderosa que me da la fuerza, que me da la fuerza cada día,
03:58gracias a yo tener una jefa que es más bonita.

Recomendada