• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Parlamento de La Rioja ha acogido el acto institucional de la conmemoración del Día
00:20Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
00:25Este espacio, que es el lugar que nos representa a todos los riojanos, nos acoge un año más para
00:30mostrar nuestra más enérgica repulsa a cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La Ley 11
00:37barra 2022, de 20 de septiembre contra la violencia de género de La Rioja, plasma el
00:42compromiso de la sociedad riojana y recoge de forma expresa acciones fundamentales como son
00:48las medidas de sensibilización y prevención, de coordinación y trabajo, de perfeccionamiento
00:54de la asistencia, ayuda y protección a las víctimas, entre muchas otras. Este año la
01:00Consejería de Servicios Sociales ha centrado su campaña en las mujeres mayores de 65 años.
01:08Y es que confluyen factores que hacen especialmente vulnerable al colectivo de
01:13las mujeres mayores, como son la edad avanzada y, en muchas ocasiones, el mero hecho de vivir
01:18en zonas rurales o en municipios pequeños donde la presión social y el peso de la comunidad
01:24son demasiado importantes. El que dirán y la vergüenza siguen decantando muchas veces la
01:30balanza, siguen pesando mucho, suelen ser víctimas de larga duración donde la violencia se ha
01:36cronificado y además se une la dependencia. Lo más lamentable, lo más desesperanzador de esa dura
01:43situación es que solo una de cada cinco mujeres de esa edad se atreven a decir. Por eso es tan
01:50importante esa campaña y quizá lo más importante de todo también la desvalorización social que se
01:59hace de las personas mayores y de las mujeres con edad. La idea de que a cierta edad tienes menos
02:05utilidad social y esa lacra también pesa y agrava esta situación. Hay además por todo ello un miedo
02:11real a la soledad que puede generar esa situación y una sensación, es así debemos decir que es falsa,
02:19de que no es posible iniciar nuevos proyectos, que no es posible iniciar una nueva vida para
02:25una mujer a cierta edad que está sufriendo violencia de género. Un testimonio que yo he
02:31leído y que era realmente paradigmático y quería mencionarlo también, una mujer de 81 años que
02:38dice aunque solo me quede un año de vida, un solo año, me merezco ser feliz y quiero empezar de nuevo.
02:47Ese es un buen testimonio, no importa la edad, siempre hay tiempo, siempre hay oportunidad.
02:51Un acto en el que se ha podido ver el testimonio de dos mujeres riojanas víctimas de la violencia.
02:57Ellas cuentan toda una vida de horror con situaciones incluso normalizadas.
03:05Mientras existe el noviazgo, sí que hay puntos que te hacen ver que algo no está bien. Te casas,
03:14tienes en la primera semana ya el primer signo de violencia y violencia muy dura,
03:26pero aunque no lo puedes entender tampoco le das mucha importancia. Cada vez vas teniendo menos
03:34fuerza, cada vez te vas dando cuenta que eso no puede ser, pero todavía no tienes el arranque,
03:44la ayuda, la idea, la información, muchísimas cosas que no se tienen para ya dar el paso
03:53definitivo que es salir de esa situación tan horrible. Yo el tema lo viví desde el principio
04:00normalizando todo. Como me había casado para toda la vida y el uno para el otro pues pensaba
04:08que tenía que ser así. Entonces yo me negaba a ver la realidad y de hecho no la veía. La
04:17normalizaba, tapaba todo y vivía, pues tenía dos maneras de vivir, la que vivía dentro de mi hogar
04:27y luego la que vivía afuera. Y bueno, tardé muchísimos años en darme cuenta que es lo que
04:33tenía en mi casa. Y un mensaje de esperanza para todas las mujeres que están pasando por la misma
04:40situación. También me conforta muchísimo es el poder ayudar a las mujeres que están en la
04:49situación que tú has estado. Los de futuro se tienen todos, todos los que cada persona tenga
04:57desde su juventud, que no los ha podido realizar y que ahora dentro de la libertad, pues puede
05:04hacer todo lo que quiera. No hace falta ni que salga bien ni nada, sino simplemente que lo has
05:11podido, que lo has iniciado, que has hecho algo de lo que te gusta. El hecho de ser mayor y decir
05:18bueno, como ya se tiene la vida hecha, pues ya está, no hay que poner medios para que esas mujeres
05:24sean felices, no, no, no. Todo lo contrario. Cuanto mayor eres, más has acumulado de pena, de dolor
05:33y entonces, por lo tanto, yo creo que es muchísimo más necesario la ayuda hacia
05:40las mujeres ya mayores. Un acto en el que se han escuchado varios poemas leídos por la
05:47presidenta de la Asociación Riojana de Escritores, María José Marrodán.
05:53Si eres una mujer fuerte, prepárate para la batalla. Aprende a estar sola, a dormir en la
06:02más absoluta soledad con miedo. A que nadie te tire una soga cuando estés en la tormenta. A nadar
06:09contracorriente. Entrénate en los oficios de la reflexión y el intelecto. Lee, hazte el amor a
06:20ti misma, construye tu castillo. Rodéalo de fosos profundos, pero acuérdate de hacer grandes y
06:27anchas las puertas y ventanas. Es menester que cultives enormes amistades, que quienes te rodean,
06:35quienes sepan, conozcan quién eres. Que te hagan un círculo de hogueras encendidas en el centro
06:43de tu habitación. Una estufa siempre ardiente donde se mantenga el hervor de los sueños.
06:51Si eres una mujer fuerte, protégete con palabras y con árboles e invoca la memoria de las mujeres
06:59antiguas. Has de saber que eres un campo magnético hacia el que viajarán aullando los clavos
07:08serrumbrados y el óxido mortal de los naufragios. Ampara, pero ampárate primero, guarda las
07:17distancias, construyete, cuídate, atesora tu poder, defiéndelo. Hazlo por ti, te lo pido en nombre de
07:29todas nosotras. Con un mensaje también del presidente de la comunidad.
07:38Mandamos ese mensaje a todas las mujeres en general y muy específicamente esas mujeres
07:43mayores. No podemos guardar silencio. Pedid ayuda. Os merecéis y tenéis derecho a una vida digna,
07:52a una vida libre y no hay libertad si no nos liberamos de la violencia y también, por supuesto,
07:57a una vida feliz, no importa la edad y además no estáis solas.
08:02Las personas invitadas han depositado mariposas elaboradas por la Asociación
08:06Aspace en unas jardineras colocadas en la mesa central del hemiciclo. Estas mariposas
08:12se han elegido en honor a las hermanas Mirabal, conocidas con este nombre, que fueron asesinadas
08:18el 25 de noviembre de 1960 y en cuyo honor se constituyó este Día Internacional.
08:57En el marco del Día Mundial de la Infancia celebrado el pasado 20 de noviembre,
09:17el Parlamento ha acogido el IV Pleno Autonómico Infantil y Adolescente de La Rioja. En colaboración
09:24con UNICEF supone una oportunidad para el ejercicio del derecho a la participación
09:29infantil recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño.
09:33Precisamente este año el lema del Día Mundial de la Infancia es que veamos el mundo, veamos
09:39las cosas con la mirada de los niños y una de las formas de saber qué es lo que piensan
09:45los niños, lo que les preocupa, cómo les gustaría que se fuera transformando el mundo,
09:52es haciéndolos participar.
09:54Porque no todo el mundo en otras partes del mundo tiene ese acceso que nosotros tenemos
09:58hoy en día a la educación y yo que he trabajado sobre todo ese tema me parece algo bastante
10:03interesante porque muchos niños no sabían la suerte que tienen de hoy en día poder
10:08ir al colegio todos los días, aprender, tener una base, que al final es de lo que consta
10:13su futuro.
10:14Pues vamos a dar nuestras opiniones, hablar y defendernos un poco a los políticos a ver
10:20si nos escuchan y aceptan nuestras propuestas.
10:23Los representantes de los consejos locales de Infancia y Adolescencia de Alfaro, Arnedo,
10:28Calahorra y Logroño han tenido la oportunidad de trasladar a los representantes políticos
10:34en la Cámara Regional sus opiniones y visión sobre los asuntos que les importan.
10:40Sentir que nuestras opiniones se tienen en cuenta y generan una respuesta.
10:43Expresar libremente nuestras opiniones sin tener miedo a ser juzgados ni rechazados.
10:49Que la voz infantil sea escuchada a nivel municipal para impulsar cambios.
10:54Tener la oportunidad de participar en hacer cosas para nosotros y para los demás.
10:58En el Día Mundial de la Infancia queremos que veáis el mundo como lo vemos nosotros,
11:02con nuestra mirada de niños y niñas, que os pongáis en vuestro lugar y desde esa perspectiva
11:08estamos seguros de que comprenderéis mucho mejor nuestras preocupaciones.
11:13La Casa de la Palabra os acoge con los brazos abiertos y estamos deseando escucharos con
11:18toda nuestra atención.
11:20Mirad, antes hablaba de la Convención de los Derechos del Niño, que como bien sabéis
11:25recoge vuestros derechos.
11:26Y más concretamente el artículo 13 habla del derecho a la libertad de expresión.
11:31Qué importante, ¿verdad?
11:33Pues bueno, qué mejor foro que este para ejercer un derecho tan valioso.
11:38Quiero felicitaros además expresamente por vuestro compromiso con la sociedad y por vuestro
11:43interés por lograr un mundo mejor y por no perder nunca la perspectiva en otros niños
11:51y adolescentes que igualmente sufren en otras zonas del mundo.
11:56Así los miembros de los consejos locales han pedido ser escuchados en catástrofes
12:01como la dana de Valencia.
12:04Podréis entender la petición que queremos haceros, que ante catástrofes como la ocurrida
12:09en Valencia con la dana, los niños y niñas y adolescentes seamos vuestra prioridad.
12:14No olvidéis que somos los más vulnerables, los más indefensos, los más inseguros y
12:21que todavía no somos todos los independientes que nos gustaría.
12:24El Consejo de Calahorra ha propuesto la posibilidad de crear un consejo que aglutine diferentes municipios.
12:33El escaso número de consejos de infancia y adolescencia en otras localidades riojana
12:37y eso únicamente contamos con cinco consejos de infancia en toda la Rioja.
12:42Autol, Pradejón, Aldea Nueva de Ebro, todos estos pueblos de menor tamaño no cuentan
12:47a día de hoy con su propio consejo.
12:49¿Qué solución se podría plantear?
12:50¿Sería posible incentivar a esas localidades de alguna manera?
12:54¿Se podría hacer un consejo de un conjunto de pueblos más pequeños?
12:57Con este manifiesto dejamos constancia de este tema para que valoréis si podéis plantear
13:02nuevas soluciones de cara al próximo año.
13:04Y el de Logroño que se tenga en cuenta su opinión a la hora de tomar decisiones sobre
13:09actuaciones en la ciudad.
13:13Para mejorar la visibilidad de lo que hacemos nos gustaría participar en actos públicos
13:17como el pisado de la uva, el desfile de reyes en San Bernabé y el resto de celebraciones especiales.
13:23La vida en los barrios también es nuestra vida, por eso queremos que se nos tenga en cuenta.
13:27También en las decisiones que afectan a ellos como por ejemplo a la hora de diseñar parques,
13:34pedir equipamientos, organizar la movilidad, etc.
13:37En definitiva que estos sean más amigos de la infancia.
13:40Resulta verdaderamente emocionante ver que quienes vais a tener responsabilidades en
13:45un futuro no tan lejano, sois ya un verdadero ejemplo para todos y nos dais lecciones de
13:51altruismo y de humanidad.
13:53Mirad, hay una frase que dice, mucha gente pequeña haciendo cosas pequeñas en lugares
14:00pequeños pueden cambiar el mundo.
14:03Si alguna vez dudáis del trabajo que realizáis, si alguna vez os desanimáis pensad en esta
14:09frase porque cada grano de arena cuenta y el que vosotros aportáis es importantísimo.
14:16La presidenta de UNICEF por su parte ha recordado que estos cuatro municipios riojanos forman
14:21parte de las ciudades amigas de la infancia y en ellos se encuentran más del 65% de la
14:27población infantil que hay en La Rioja.
14:31Los pueblos y las ciudades son la administración más cercana a vosotros.
14:35Por eso desde Ciudades Amigas de la Infancia se promueve la creación y el funcionamiento
14:40de los consejos de participación infantil y adolescente en el ámbito municipal, como
14:46los espacios en que los ciudadanos más jóvenes, es decir vosotros, sois protagonistas y os
14:52relacionáis con los gobiernos locales.
14:56La Rioja cuenta actualmente con cinco municipios reconocidos como Ciudad Amiga de la Infancia.
15:02Alfaro, Arnedo, Calahorra, Aro y Logroño.
15:05Eso supone más del 65% de la población infantil viviendo en un municipio que está aplicando
15:12este enfoque de derechos en sus políticas de infancia locales.
15:16Todavía quedan desafíos enormes como la pobreza, la desigualdad o la crisis climática.
15:25Es muy necesario conmemorar este día para poner en valor los grandes logros alcanzados
15:30a favor de la infancia, pero también recordar que quedan todavía grandes retos, desafíos
15:36locales y globales a afrontar, que nos interpelan a nivel internacional, nacional, regional
15:43y local.
15:45Los desafíos son enormes y comprometen el bienestar presente y las oportunidades de
15:50desarrollo futuro.
15:52La pobreza, la desigualdad, la violencia, la crisis climática, la salud mental, los
15:57riesgos del mundo digital son sólo algunos ejemplos.
16:01Veo ya a las 7 las gafas de la infancia para que pueda ver el mundo con nuestros ojos.