Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el país. Bueno, y
00:03casualmente, un empuje frío
00:04afectará al país esta semana.
00:06¿Qué efectos ocasionará ese
00:07sistema y cuáles zonas del país
00:09se verán afectadas? Yanet Valverde
00:11nos tiene el reporte. Adelante,
00:14Yanet. Gracias, ¿Qué tal?
00:16Buenas noches para usted y para
00:17los televidentes. Así es, se
00:19trata del empuje frío número
00:21dos, pero el primero que va a
00:22afectar el territorio nacional
00:24y será a partir de finales de
00:26esta semana. Según los expertos,
00:27lo que va a ocasionar son
00:29temperaturas altas para el
00:31sector del Caribe, a esto
00:32también se sumarán vientos que
00:34incluso podrían superar los
00:35cien kilómetros por hora,
00:37también se estará registrando
00:39pues una baja en las
00:40temperaturas de entre dos y
00:41tres grados Celsius. Esos son
00:43los efectos que principalmente
00:44se ven de este sistema
00:45meteorológico que entonces
00:46empezará a afectar el país a
00:48partir del próximo viernes.
00:50Vamos a escuchar precisamente y
00:51ver en la siguiente nota los
00:52detalles de este fenómeno
00:54meteorológico. Se trata del
00:56empuje frío número dos de la
00:57época, pero el primero que
00:58va a afectar el territorio
00:59nacional y según los expertos,
01:01los efectos de este sistema se
01:02percibirán al finalizar la
01:04semana. Incremento de los
01:05vientos, consecuencia del
01:06empuje frío que vamos a estar
01:07teniendo más precipitaciones en
01:09el Caribe, menos
01:10precipitaciones en la región
01:11del Pacífico Norte y Valle
01:13Central, y obviamente un
01:15incremento en los vientos
01:16alicios a partir de finales de
01:18esta semana e inicios de la
01:19semana que viene vamos a estar
01:20teniendo esa afectación de esas
01:22condiciones ventosas, muy
01:25altas, muy altas, y vamos a
01:27estar teniendo hasta martes,
01:28miércoles de la de la próxima
01:30semana, y con condiciones de
01:33fuertes vientos alicios, mucha
01:36novedad en el Valle Central y
01:37en la región del Caribe y la
01:39zona norte, condiciones de
01:42ráfaga de viento que van entre
01:43ochenta y cien kilómetros por
01:44hora, y algunos sectores
01:46incluso pudiese ser mayor.
01:47Este primer empuje frío que
01:48afectará al país, provocará
01:50también lluvias, pero en el
01:51Caribe. Cuando viene un empuje
01:53frío, la zona de convergencia
01:54va a tener una merma para las
01:56precipitaciones en toda la
01:57vertiente del Pacífico y en el
01:58Valle Central. Después de unos
02:00días muy lluviosos, vamos a
02:02estar teniendo una condición un
02:03poco más seca, al menos durante
02:05estos ese periodo que va a ser
02:07cinco o seis días. Las
02:09temperaturas también bajarán.
02:11La reducción de las
02:12temperaturas, ¿cuánto va a ser?
02:13Entre dos y tres grados,
02:15aproximadamente, en la mayor
02:16parte del Valle Central. En
02:18algunos sectores del Pacífico,
02:20sí se va a ver una disminución
02:21que pudiese ser incluso hasta
02:23el mes de marzo, pero en
02:24general las temperaturas que
02:25estamos teniendo en estos
02:26momentos. Se espera que más de
02:27veinte empujes fríos afecten el
02:29país a partir de ahora y al
02:31menos hasta marzo. Reiteran los
02:33expertos entonces, será una
02:34semana de lluvias constantes,
02:36ya no tan intensas como las que
02:38tuvimos en los últimos días,
02:39pero sí tendremos una
02:41inestabilidad importante a
02:42nivel de la región, lo que
02:43podría estar propiciando esas
02:45precipitaciones para horas de
02:46la tarde, y reiteran también en
02:47la afectación que tendremos de
02:49este empuje frío número dos de
02:51esta semana, con muy fuertes
02:53vientos, lluvias, pero ya el
02:54sector del Caribe, una merma
02:56más en sector del Pacífico en
02:58cuanto a precipitaciones y esas
03:00bajas temperaturas que vamos a
03:01estar empezando a percibir. Por
03:03supuesto, estaremos al tanto de
03:04este fenómeno meteorológico y
03:05actualizando en nuestras
03:07próximas ediciones. Es por el
03:08momento la información del
03:09Instituto Meteorológico
03:10Nacional. Regreso con usted que
03:11tiene más. Muy bien, Janet.