• el año pasado
paro carniceros

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yales y puestos de venta estuvieron abiertos y atendiendo al público la media jornada de este lunes en la zona garita de Lima de la ciudad de La Paz, comerciantes de carne de pollo y cerdo definitivamente no cumplieron el paro indefinido con cierre de mercados convocado por dirigentes de su sector.
00:28No vamos a acatarnos porque tenemos que trabajar, de donde vamos a pagar alquiler, sueldos, usted sabe que no nos van a perdonar los dueños de casa.
00:37Porque bastante nos hemos perjudicado, como le había dicho, en paro, nosotros no hemos vendido, hay pollito, bastante pollito para poder abastecer a población.
00:46No, antes no nos han convocado nada, no nos dijeron nada.
00:50Fíjense los que venden carne desde seguramente, pollero, antes no nos dijeron nada.
00:55Por su parte, vendedores de carne de res en la zona Max Paredes aseguran que no recibieron ningún instructivo de su dirigencia y sostienen que si llega la orden cerrarán los friales ya que se sumarán a la protesta a pesar de que esta les perjudique.
01:10Tenemos que acatar, tenemos que acatar, tenemos que acatar.
01:13Mucho nos perjudica el tema del alquiler.
01:16A mí me perjudica a todas las amas de casa porque está caro y si no vamos a paralizar esto va a seguir, más que todo con lo que llevan al contrabando.
01:28Y la Federación de Trabajadores de Carne en el Alto realizó un mitín de protesta, saben dónde, lo hicieron en Puertas del Matadero, al mismo tiempo bloquearon la vía.
01:46¡Protesto, protesto, protesto!
01:55Los trabajadores en carne instalaron un mitín de protesta y bloqueo en Puertas del Matadero Municipal del Alto en el marco del paro indefinido que acató este sector.
02:03Ya estamos iniciando con un mitín, ya posteriormente somos orgánicos, nos vamos a reunir con las asociaciones que están afiliadas a FUTECRA para tomar unas medidas posteriores.
02:14Acerca, los trabajadores en carne denuncian que el producto está escaseando porque la carne del altiplano se va de contrabando al Perú y la del oriente está siendo exportada, dejando sin carne a la población.
02:24Ya no hay ganado, por lo tanto ya no hay carne y los trabajadores en carne buscamos por todo lado el ganado en pie para poder vainear y abastecer a nuestra población.
02:36Lastimosamente ya no encontramos eso y no queremos nosotros afectar a la población por esto del tema del producto cárnico y estamos en este momento por eso en mitín.
02:50A propósito de la convocatoria de este paro del sector de los vendedores de carne de los trabajadores en carne de res, el secretario general de FEDECAR manifestó que este paro será gradual y paulatín.
03:02Mercados grandes como el Rodríguez también acatarán la medida manifesto.
03:12Siempre vamos a estar, vamos a consultar a nuestras bases, no vamos a imponer, ha sido una decisión unánime y así que mañana a partir de las cero horas estamos entrando en un paro indefinido.
03:26El secretario ejecutivo de FEDECAR indicó que se venderá lo último de carne que llegó a los mercados.
03:32Pero que ya no recibirán el alimento a precio alto.
03:36Hay algunos compañeros, hay que ser honestos, que tienen productos aún, entonces va a ser de manera gradual.
03:44Mañana no garantizamos el paro indefinido al cien por cien, esto va a ser de manera gradual, mañana van a entrar los mercados más grandes, se van a ir sumando pasado mañana porque tenemos productos aún.
03:57Asegura que el paro perjudica su trabajo, sin embargo aseguran que desde que empezó a incrementarse el precio de kilo gancho, las ventas han bajado a más de un cincuenta por ciento.
04:07Los sectores más importantes, estaba Mercados Rodríguez, está la Soilo Flores, está Mercado Yungas, está todo lo que es de Mercado Uruguay, está Mercado Collasuyo de Villa Copacabana, entonces están varios sectores.
04:25Nosotros también aquí con el Centro Municipal de Faeno nos vamos a hacer faeno de ganado.
04:30Además aseguran que están abiertos al diálogo y esperan una convocatoria.
04:35¿Están abiertos al diálogo?
04:37Estamos abiertos siempre al diálogo porque también nosotros vivimos de esto y tampoco queremos perjudicar a la población.
04:44Y hoy ha habido de manera excesiva la exportación, estamos pidiendo al gobierno que por el momento pueda paralizar la exportación y podamos garantizar al mercado interno este producto.
05:05Nos encontramos en nuestra unidad móvil, vamos a ver qué es lo que dicen los dirigentes comercializadores de carne.
05:11Nuestra periodista Jenny Calizaya se encuentra con ellos para saber si van a acatar o no este paro.
05:16La población está a la expectativa, estoy contigo Jenny, adelante.
05:21Y están en estado de emergencia precisamente Claudia, estos sectores, la carne, también los pollos que me encuentro con representantes de ambos sectores.
05:28Estoy con Don Jorge, ¿cómo están? Buenas noches Don Jorge.
05:31¿Acatan el paro? ¿Se van al paro? ¿La ama de casa qué tiene que hacer?
05:34Justamente muy buenas noches a la audiencia de Z1 y a la población de la Ciudad de La Paz.
05:40Nosotros desde el día de mañana martes desde las cero horas estamos entrando en un paro indefinido ya que nos convocó nuestra ente Matriz y a que nos den los demás departamentos Santa Cruz, Cochabamba y los demás departamentos ya están en paro.
05:54Nosotros como Ciudad de La Paz mañana también estamos entrando a un paro indefinido.
05:58¿Qué están exigiendo ustedes como medida para tal vez salvaguardar la ama de casa que pueda ir a comprar carne?
06:04No, justamente, mil disculpas a la ama de casa, hoy en día a veces el kilo gancho sigue sobrepasando los 33 bolivianos, esa es la molestia que hoy en día las carreteras ya están expeditas.
06:15Una de las peticiones más grandes que se corte es la exportación de carne que hoy en día ya está sobrepasando los 87 mil toneladas, por eso es nuestro país y eso está causando un desajuste a nivel nacional para que realmente el kilo gancho se incremente.
06:31¿Hasta cuándo es el paro?
06:32Bueno, es el paro indefinido, yo creo que en sus manos está de los ministros más del gobierno central que exactamente hoy en día no se ha pronunciado nada con respecto a la carne.
06:43¿No los convocaron?
06:45No nos convocó nada ni se pronunció nada con respecto a la exportación de carne, por eso pedimos al gobierno central de una vez convoque a la ente Matriz, a la confederación y posteriormente a los ejecutivos a nivel nacional para poder solucionar de una vez esta situación ya que nuestros hermanos del interior ya están en paro.
07:00Paro indefinido, el sector de la carne, pero también muy cortito con el sector de los pollos.
07:06Bueno, estoy con los representantes también de este sector, si bien ustedes ya han logrado bajar un poquito el precio del pollo, también se encuentran en emergencia.
07:13Claro que sí, estamos en estado de emergencia, nosotros estamos apoyando al sector de carne porque pertenecemos a una ente Matriz que es Fedecar, por lo tanto nos vamos a ir acoplando paulatinamente todo el sector de pollo.
07:27¿Vamos a entrar en paro?
07:29Sí, vamos a entrar en paro, como dije, paulatinamente nos vamos a ir acoplando.
07:33Bien, muchas gracias, les voy a mostrar ahí está el sector tanto de la carne como también del sector pollo que están en estado de emergencia.
07:39Paro indefinido, esto en torno a la venta de carne en los diferentes mercados.