La reconocida periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de investigación de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #Reinado #MissUniverso #ConcursodeBelleza
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #Reinado #MissUniverso #ConcursodeBelleza
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya bueno señores, ya casi está llegando Miss Universo, esta noche en unos minutos se inicia la final de la edición 73 de Miss Universo
00:12que este año se realiza en la Ciudad de México, por eso haremos un breve repaso de la historia de estos certámenes de belleza
00:21de la mano de los testimonios y experiencias de algunas de las más destacadas representantes
00:27que han tenido la República Dominicana, no solo en el concurso de Miss Universo sino también en el de Miss Mundo.
00:33Vamos a analizar que tanta trascendencia tienen estos eventos en el día de hoy, cuando ya hay numerosas vías a través de las cuales
00:46las mujeres logran desarrollar sus carreras artísticas, profesionales, destacándose en otras áreas sin necesidad de una pasarela.
00:56Vamos a ver la opinión de algunas de estas mujeres que han participado en concursos, algunas ganaron, otras estuvieron al punto de ganar,
01:06cuáles son las motivaciones, la experiencia y si van a repetir, y si repetirían con la experiencia y la madurez que tienen ahora
01:16este hecho de ser candidatas a un concurso de belleza, veamos.
01:22Presentamos a la señorita Indira Moquete.
01:27Los concursos de belleza en República Dominicana tienen una larga historia que se remonta a inicios del siglo XX,
01:36con el concurso nacional de belleza Señorita República Dominicana, que se realizó desde 1927 a 1929, pero por falta de recursos fue abandonado.
01:48Entre las décadas de 1930 y 40 surgieron de manera espontánea algunas competiciones, incluyendo una en la que resultó electa la primera dominicana que representó al país en 1930
02:02en un concurso internacional, Amelia Octavia Ricard, escogida mediante votaciones públicas emitidas por medio de los cupones que aparecían en el listing diario.
02:12En 1956 el concurso nacional Señorita República Dominicana se reinició formalmente, resultando coronada Olga Fiallo.
02:21Años después, en 1960 y 1970, cobran auge las franquicias internacionales, siendo las más reconocidas Miss Universo y Miss Mundo,
02:33las cuales llegaron a protagonizar una gran rivalidad, que de hecho se mantiene en la actualidad.
02:39Miss Mundo fue primero y al año siguiente los norteamericanos sacaron Miss Universo, era la competencia entre Gran Bretaña y Estados Unidos,
02:47pero luego con los años han aparecido otros concursos internacionales que han cobrado importancia.
02:53Entre esos concursos están Miss Internacional, Miss Supranacional, Miss Gran Internacional y Miss Tierra, sin embargo los dos tradicionales siguen siendo Miss Universo y Miss Mundo.
03:08El Miss Universe es toda la parte de América, pero en cuanto tú hablas en el continente asiático o el continente africano, las personas conocen mucho más el Miss Mundo,
03:17y esto también se da debido a que Miss Mundo tiene 130 candidatas cada año aproximadamente, y el Miss Universe siempre había tenido hasta este año 80 candidatas.
03:31En ambos certámenes dominicanas han legado destacadas participaciones, empezando por Maricela Álvarez Lebrón, que obtuvo el título Miss Mundo 1982.
03:42Miss Dominican Republic.
03:49Cuando yo gané Miss Mundo acababa de cambiar, acababa de asumir belleza con un propósito, dedicar a las causas sociales y le estaban dando mucha más importancia a la preparación, a la capacidad de respuesta, a la inteligencia de la candidata.
04:07En el 2003, con apenas 18 años, Amelia Vega también hizo historia al convertirse en la primera dominicana a obtener el título de Miss Universo.
04:19Un momento realmente emocionante, una reacción espontánea de muchas de ellas, pero algunos se preguntan, ¿se sabe que va a ganar? ¿Reciben algún indicio en la noche final?
04:38Consultamos con algunas ex reinas como Renata Soñé, quien en 2005 fue la primera dominicana en quedar como segunda finalista en ese certamen.
04:50No existían las redes sociales, por ende lo que teníamos eran las páginas de internet de los misiólogos y los seguidores de las reinas, y había unos tops y uno más o menos veía, y estando yo en el concurso viendo cómo se manejaba cada chica, pues obviamente yo decía, bueno mira, esta tiene cualidades, aquella también, pero de tú tener una noción 100% de que mira, esa es la que va a ganar, no.
05:14Una posición similar tiene Yarisa Reyes, quien en el 2013 clasificó entre las 10 en Miss Universo y tres años después, en el 2016, participó en Miss Mundo, resultando coronada B Reina.
05:28Uno siempre tiene la intuición de cuáles son las chicas que van a entrar al top, uno va viendo el desempeño y una vez uno está en el concurso de belleza, o ha vivido uno que otro, puede ir diferenciando ya esa chica que va resaltando, ya sea por su manera de vestir, ya sea por su manera de hablar, o una palabra que se usa mucho también en concursos, como esa chica que tiene ángel.
05:50Sin lugar a dudas, durante muchos años, ganar un concurso de belleza representaba el pase de acceso hacia los medios de comunicación y una catapulta para destacarse y proyectarse.
06:04Hoy, en 2024, nos preguntamos si los concursos siguen teniendo la misma trascendencia, ya que las mujeres han logrado insertarse en posiciones de mayor relevancia que históricamente eran ocupadas por hombres.
06:19Hay ahora más igualdad salarial y mayoría en las aulas universitarias.
06:25La inclusión de las mujeres en el mundo público, lamentablemente, no ha estado acompañada de una deconstrucción de los estereotipos y de seguir construyendo a las mujeres como que lo que le corresponde es ese lugar de belleza o de acompañamiento, de apoyo y de cuidado.
06:52Yo no puedo renegar de haber sido Miss Mundo. Miss Mundo me abrió muchas puertas, claro está, me sigue abriendo puertas, pero lo que más me ha hecho quedarme en cualquier lugar ha sido mi capacidad y mi preparación para lo que yo hago, que eso es lo más importante en una mujer.
07:05Es una plataforma excelente. Y sí, cuando tú combinas eso con todo lo que es las redes sociales, pues obviamente es mil veces mejor.
07:14Yo diría que es algo totalmente necesario, pero es algo lindo, es algo que para una mujer, si lo toma en serio, si le da el carácter necesario, si toma las disciplinas necesarias para poder sacarle provecho, pues claro que sí, es sumamente provechoso.
07:30Como es natural, en torno a los concursos giran opiniones controvertidas. Especialistas en derechos humanos y activistas feministas consideran que responde a una idea colonialista de que los seres humanos valen en función de su apariencia, sobre todo en las mujeres que siempre hemos estado valoradas en la medida en que somos bellas, buen cuerpo, perjudicando la realidad de la existencia.
07:57Valer, porque tienes la posibilidad de estar en una pasarela, en un performance que al final lo que te pones a valer por tu cuerpo y no por tu pensamiento o por tus ideas, no me parece la mejor manera de ver la vida.
08:17Y definitivamente, te insisto, es una actividad económica, pero es una actividad económica que no beneficia la construcción de humanidad desde el ser, sino desde la apariencia.
08:36Pero este debate no es nuevo. En 1970, un grupo de feministas irrumpió en el concurso Miss Mundo en Londres y provocó la suspensión de la proyección del concurso por televisión.
08:49Renata Soñé, quien actualmente está casada con dos hijos, maestra de ceremonias, actriz y creadora de contenido, reconoce que la belleza sigue siendo un elemento primordial en estas competiciones.
09:04No podemos tapar el sol con un dedo. El Miss Universo es un concurso de belleza, pero hoy en día yo creo que los parámetros de la definición de belleza han cambiado. Ahora ya se fija más en la personalidad, en la forma de ser, en su inteligencia.
09:21Yarisa Reyes, actualmente casada, gerente de Relaciones Públicas y CEO de la Fundación Samaná Group, una empresa de servicios inmobiliarios en la provincia que fundó junto a su esposo, entiende que todo depende del uso que en el futuro le den las candidatas a su exposición.
09:41Siento que abren las puertas a lograr tus objetivos, ya sea si quieres trabajar en el cine, ya sea si quieres poder trabajar en los medios de comunicación, y a final de cuentas tú te sientes empoderada porque no es solamente yo estoy aquí, mírenme qué bonita soy, sino que yo puedo generar muchísimo impacto.
10:00Lo que sí es un hecho y en lo que coinciden aquellos que respaldan y rechazan estos eventos es que los concursos de belleza han cambiado en numerosos aspectos que van más allá de presentar en las pantallas calificaciones, estaturas, pesos y otras valoraciones.
10:20En mi mundo, gracias a Dios, las cosas siguen igual, en ese sentido le da mucha importancia a la preparación de la joven y al trabajo humanitario que hace ella, pero no es inclusivo al extremo que ha sido el concurso de Miss Universe.
10:36Se refiere a que antes, en 2023, los concursantes tenían que ser solteras, sin hijos, mujeres de nacimiento y un cuerpo con ciertas medidas y normas de belleza.
10:48Luego de que la empresaria trans, Hakara Yutati, tomara el control de la organización, se flexibilizaron los requisitos con la inclusión de madres, casadas, las cuales ese año fueron representadas por candidatas de Colombia y Guatemala.
11:05En esa edición también participó la primera candidata plus size de Nepal.
11:10Están buscando ser mucho más inclusivos y esto honestamente se abre muchísimo más a la mujer y nos permite también de cierta forma saber que no hay límite para ese sueño que nosotras tenemos y no que por el hecho de tú haber tenido un hijo tú seas menos mujer.
11:33Sin embargo, a juicio de defensores de los derechos humanos, solo se trata de una táctica para permanecer vigentes y seguir concitando la atención del público.
11:46Es que definitivamente es una industria muy inteligente y la industria ha ido adecuándose a los nuevos discursos, pero en esencia sigue siendo la misma industria que construye estereotipos y que construye formas de valorar a las personas.
12:09De su lado, Marian Cruz, segunda finalista en el concurso Miss Universo 2008, reconoce que estos eventos siguen captando el interés del público.
12:19Desconozco los detalles en cuanto a esas mediciones de audiencia o de rentabilidad que tienen al día de hoy los concursos de belleza, pero sigue siendo un tema de conversación y tenemos que decirlo, sigue generando noticias.
12:33Mientras tanto, algunos abogan por su completa desaparición.
12:38La desaparición de ese tipo de situaciones para medir a la gente y que, insisto en eso, la gente no valga por un canon de belleza preestablecido y que responde a una realidad social.
12:57Que si hay oportunidades de que los concursos de belleza sean mejores y que evolucionen, claro que si ya hay.
13:05Toda actividad humana tiene espacio de mejoría y los concursos de belleza sin lugar a dudas también lo tienen.
13:11Estas ex reinas coinciden en que no se arrepienten de haber participado en estos concursos y destacan que las lecciones aprendidas van más allá de medidas perfectas y un impecable vestido, maquillaje y peinado.
13:26No me arrepiento, pero para nada, te lo digo de corazón. Fue una experiencia que en mi vida hubo antes y un después del Miss Universo.
13:35A nivel personal aprendí muchas cosas de mí a una temprana edad que no conocía, no conocía lo resiliente que podía ser, no conocía lo determinada y disciplinada que podía ser.
13:47Y saber que yo venía de una familia de escasos recursos en la República Dominicana, de un barrio en la República Dominicana, a llegar a representar a mi país y entrar al Top 10 cuando teníamos más de cinco años sin clasificar, fue verdaderamente gratificante.
14:04Y una vez entonces yo hago el Miss Mundo, poder quedar en la posición de primera finalista fue todavía mucho mejor.
14:11Lo que critico es la estructura y la construcción de imaginaria que propicia y permite que las mujeres piensen que es una forma de validación importante y trascendente.
14:27Entonces no se trata de una crítica a mujeres bellas que quieran participar en el concurso, sino una crítica a la industria de los concursos de belleza.
14:38A pesar de los numerosos esfuerzos de inclusión, entre comillas, de organizaciones como Miss Universo, la competencia sigue contribuyendo a la promoción de inalcanzables estándares de belleza y de dedicar gran parte de nuestros esfuerzos a buscar validación por nuestro físico y no por nuestros valores como seres humanos.
15:02Bueno, vamos a finalizar el programa deseándole a la Dominicana que tenga mucha suerte, aunque no soy la verdad que muy de acuerdo con estos concursos, uno disfruta el espectáculo.
15:16Vamos a pasar a Miss Universo, buenas noches, nosotros volvemos el sábado que viene, si Dios quiere.