Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el caso de Santiago Uribe,
00:02un juez determinó que no hay
00:04pruebas contundentes contra el
00:06hermano del expresidente Uribe
00:08en el caso por el grupo
00:10paramilitar Los 12 Apóstoles.
00:12Y la tercera, los damnificados
00:14por lluvias en el caso de
00:16Santiago Uribe, un juez
00:18determinó que no hay pruebas
00:20contundentes contra el hermano
00:22del expresidente Uribe en el
00:24caso por el grupo paramilitar
00:26Los 12 Apóstoles.
00:28Y la tercera, los damnificados por lluvias
00:30en el país. Más de 150.000
00:32damnificados claman por ayudas
00:34en Chocó, mientras siguen sacando
00:36el agua en sus viviendas. Y crece
00:38el drama en los municipios de Uribe y Maicao
00:40en La Guajira, donde los afectados
00:42son atendidos en albergues.
00:44Y en Bogotá, el deslizamiento de un
00:46cerro en el sector de Usaquén,
00:48obligó a evacuar varias viviendas.
00:50Y esta es la imagen del día,
00:52el encuentro entre el presidente
00:54de Estados Unidos, Joe Biden,
00:56y el mandatario electo, Donald Trump.
00:58Se reunieron esta mañana en la oficina
01:00Oval en Washington. En la conversación
01:02de dos horas abordaron temas como
01:04la situación en Medio Oriente
01:06y el apoyo a Ucrania.
01:08Ambos prometieron una transición
01:10pacífica y ordenada del poder.
01:20Nuestros presentadores
01:22ya están listos.
01:24Estamos en todas las regiones.
01:28Esto es Noticias RCN.
01:30En conclusión,
01:32con César Piñera
01:34y Jessica Gómez Cáceres.
01:40Después de múltiples intentos
01:42para convertirse en ley, por fin,
01:44hoy el Congreso de la República aprobó
01:46la prohibición de matrimonio con o
01:48con menores de 14 años.
01:50Pues Jessica, el propósito es reducir los riesgos
01:52asociados a esta práctica como la violencia,
01:54el embarazo infantil,
01:56y la limitación de oportunidades de desarrollo.
01:58Durante el último debate, se escucharon
02:00cifras y testimonios sorprendentes.
02:02Yo vengo
02:04de una mamá que hoy tiene 50 años,
02:06pero que cuando tuvo a mi hermano mayor
02:08tenía 13 años, y cuando
02:10me tuvo a mí, tenía 14 años,
02:12tenía 15 años, perdón,
02:14cuando me parió,
02:16ya tenía 63 años.
02:20El Congreso aprobó
02:22la prohibición del matrimonio infantil
02:24y las uniones tempranas en Colombia.
02:26Acabamos de salir de la vergonzosa lista
02:28de países que permiten el matrimonio infantil.
02:30Esta iniciativa marca un hito
02:32en la protección de los derechos de las niñas,
02:34niños y adolescentes, enfocándose
02:36en reducir riesgos asociados
02:38como la violencia, el embarazo infantil
02:40y la limitación de su desarrollo.
02:42Obviamente ahí tenemos una batalla
02:44cultural que dar contra la normalización
02:46de este tipo de violencias contra la infancia y la adolescencia.
02:48El proyecto también habla
02:50de qué podría pasar con aquellos menores
02:52que hoy quieran anular estas uniones.
02:54Que ellos puedan obviamente denunciar
02:56si no están de acuerdo, si fueron obligados
02:58a este matrimonio infantil
03:00y una vez sancionada la ley pueda
03:02cobijar estos derechos patrimoniales
03:04en esta disolución.
03:06Tras esta votación ahora tendrá que ser conciliado
03:08y posteriormente pasará
03:10a sanción presidencial.
03:12Fueron imputados seis integrantes
03:14del entonces Secretariado de las FARC
03:16por reclutamiento de niños.
03:18La magistrada de la Justicia Especial de Pasos
03:20tiene que permitieron la esclavización
03:22sexual de menores, abortos forzados
03:24y torturas y homicidios.
03:26Desde los tres años
03:28mis 15 años
03:30los pasé en pleno operativo.
03:32Fueron más de mil voces
03:34de víctimas que pasaron por los estrados
03:36de la JEP para llegar a esta imputación
03:38contra los seis principales miembros
03:40del ex Secretariado de las FARC
03:42por el reclutamiento de más de
03:4418 mil niños.
03:46Incluidos malos tratos,
03:48torturas, homicidios.
03:50Aquí estoy entregando esta muñequita
03:54que refiere a que
03:56nosotros no perdimos
03:58adultos, perdimos pero niños.
04:00Otro de los argumentos
04:02del tribunal fue la incertidumbre
04:04que la desaparición de los niños
04:06provocaba en las víctimas.
04:08La vida, la integridad
04:10y la libertad de los niños
04:12y niñas reclutados
04:14estaban a disposición del grupo armado.
04:16El antiguo secretariado
04:18tendrá un plazo de 30 días
04:20para reconocer o no su responsabilidad
04:22en estos graves crímenes.
04:24Ya lo decíamos
04:26al inicio de esta emisión, un tribunal de Medellín
04:28absolvió a Santiago Uribe,
04:30hermano del expresidente Álvaro Uribe,
04:32en el proceso por supuesta participación
04:34en el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles.
04:36El juez consideró que es inocente
04:38de los delitos de homicidio agravado
04:40y concierto para delinquir.
04:42Absolver al señor Santiago Uribe Vélez
04:44de los punibles de homicidio agravado
04:46y concierto para delinquir agravado.
04:48Con el verbo absolver
04:50finalizó el drama judicial de Santiago Uribe Vélez
04:52quien fue señalado por la fiscalía
04:54de supuestamente conformar
04:56un grupo paramilitar conocido como Los 12 Apóstoles
04:58con el objetivo de cometer
05:00homicidios selectivos en el departamento de Antioquia
05:02a personas señaladas de pertenecer
05:04a grupos subversivos.
05:06Por más que se quiera utilizar la guerra jurídica en Colombia,
05:08por más que se quiera presionar a los jueces,
05:10nuestros jueces actúan con independencia,
05:12con imparcialidad.
05:14En las 218 páginas del fallo
05:16se deja en claro la falta de prueba,
05:18la contradicción y falsedad de dos testimonios
05:20a los que la fiscalía les dio
05:22plena credibilidad.
05:24Juan Carlos Rodríguez alias Zeus
05:26y el paramilitar alias Julián Bolívar
05:28para el juez son mentirosos, por lo cual
05:30ordena investigarlos.
05:32La fiscalía no tiene alternativa
05:34sino la de absolver al procesado Santiago Uribe Vélez
05:36pues las confusiones de la fiscalía
05:38frente a la forma de intervención en los hechos
05:40y lo probado en el proceso
05:42no guardan ningún tipo de relación.
05:44El abogado de Santiago Uribe, Jaime Granados,
05:46aseguró que este calvario judicial
05:48de más de 14 años se debe a razones políticas
05:50y no jurídicas.
05:52Es un hombre muy fuerte
05:54y que entiende que lo que él ha sufrido
05:56es por ser el hermano de Uribe Vélez.
05:58Es la única razón y lo acepta con resignación,
06:00con interés y con la esperanza
06:02de que se le ponga punto final.
06:04El fallo cuestiona la actuación de la fiscalía
06:06a lo largo del proceso.
06:08Fueron evidentes dos garrafales yerros
06:10cometidos por la Fiscalía General de la Nación.
06:12No determinó el tiempo ni el lugar
06:14de la ejecución de la conducta punible
06:16y confundió las figuras de intervención
06:18cambiándolas frente a este delito
06:20en tres oportunidades.
06:22Contra la decisión procede el recurso de apelación
06:24y será el Tribunal Superior de Antioquia
06:26quien tenga la última palabra.
06:28El gobierno de Uribe Vélez
06:30presentó la libertad de Salvatore Mancuso
06:32como gestor de paz en respuesta a una solicitud
06:34de la defensa del exjefe paramilitar
06:36que pedía su libertad al ser nombrado
06:38por el gobierno bajo esa figura.
06:40Dice el alto tribunal que,
06:42abro comillas,
06:44al analizar el alcance de la paz
06:46en relación con la justicia y los derechos
06:48de las víctimas, se advierte la falta
06:50de proporcionalidad de la medida
06:52pretendida por el gobierno nacional.
06:54El gobierno expidió hoy
06:56el decreto en el que declara
06:58situación de desastre nacional por 12 meses
07:00debido a las lluvias en el país.
07:02Así es, César. El presidente Petro
07:04reveló hoy que inicialmente serán
07:06desembolsados 1,7 billones de pesos
07:08para atender la crisis.
07:10Lo dijo durante su visita a Chocó,
07:12una de las regiones más azotadas por el invierno.
07:14Estamos en esa zona del país, César.
07:16Córdoba acompaña a los damnificados
07:18de su departamento. Buenas noches, César.
07:24Sí, buenas noches.
07:26El Chocó hoy nos necesita
07:28y nos necesita porque miles de damnificados
07:30están sin techo, sin comida
07:32y necesitan de la solidaridad
07:34de todos esos colombianos de buen corazón.
07:36Ya llegaron las primeras ayudas
07:38en un avión de la Fuerza Aérea
07:40aquí, a Quito, y posteriormente
07:42ya estas van a ser distribuidas
07:44en los municipios que han resultado
07:46mayormente afectados por esta temporada
07:48de lluvias en el departamento del Chocó,
07:50que son cerca de cuatro los más afectados
07:52dentro de los 27 que hasta el momento
07:54están reportados como críticos
07:56por las lluvias que han caído fuertemente.
07:58Solo en el Chocó
08:00al menos 38 mil familias
08:02se han visto afectadas por la fuerte ola invernal.
08:04Por eso el gobierno ya firmó
08:06el decreto de situación de desastre
08:08que permitirá movilizar más recursos
08:10a los afectados. En esta zona del Pacífico
08:12las principales poblaciones devastadas
08:14son las del Bajo Audobojo allá
08:16y el Medio Atrato, las cuales serán
08:18priorizadas para la entrega de más de 10 mil
08:20kits de alimentos y aseos que llegaron
08:22esta mañana al departamento.
08:24Nosotros llegamos aquí con un avión
08:26C-295 cargado de ayudas,
08:28son cuatro toneladas, viene otro
08:30avión en este momento volando, la Defensa
08:32Civil, que agradezco además
08:34su apoyo, coronel, el apoyo de la Defensa Civil
08:36aquí, ya nos permite
08:38comenzar esta operación.
08:40Se estima que entre las pérdidas están
08:4217 mil hectáreas de cultivos de plátano,
08:44piña, yuca, maíz y arroz,
08:46más de 250 animales
08:48y al menos 230
08:50viviendas que se han visto afectadas, de las cuales
08:52327 fueron
08:54declaradas en pérdida total.
08:56Entre las poblaciones que podrían estar siendo
08:58reubicadas en las próximas horas están
09:00Almendrón, Pogue y Barauto.
09:02Ese proyecto de
09:04racentamiento costaría alrededor de
09:0650 mil millones de pesos, que en este
09:08momento estamos tratando de gestionar para que
09:10sea
09:12asegurado ese proyecto.
09:14Se estima que al menos 47 mil estudiantes
09:16se han visto afectados por esta ola
09:18invernal, en al menos
09:2011 poblaciones. Los centros
09:22educativos han quedado totalmente
09:24destruidos.
09:26También estamos con los afectados en la
09:28Alta Guajira colombiana, en el municipio
09:30de Uribia, los 21 corregimientos se encuentran
09:32incomunicados por el mal estado
09:34de las vías, sólo por aire y por mar
09:36son trasladados los enfermos.
09:38Bernardo Zanabria, buenas noches. Usted tiene
09:40todos los detalles adelante.
09:42Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
09:46Es muy difícil
09:48la situación que viven las personas
09:50que están ubicados en los 21 corregimientos
09:52del municipio de Uribia,
09:54en la Alta Guajira colombiana.
09:56Están incomunicados las vías de acceso,
09:58pues están
10:00llenas de agua y hace muy difícil
10:02el traslado de las
10:04autoridades, de los organismos de socorro
10:06para poder ayudar a estas personas.
10:08También ha señalado el gobernador
10:10del departamento de la Guajira, Jairo Aguilar,
10:12que son al menos
10:14200.000 las personas damnificadas
10:16y eso que hay algunos
10:18sitios donde no han podido
10:20llegar las autoridades a continuar el censo
10:22de los damnificados.
10:24¿Usted ve lo del agua?
10:26¿Cómo pasamos
10:28esto? Y yo quiero de verdad que me ayuden.
10:30¿Qué necesitamos nosotros
10:32de que nos ayuden? ¿En qué
10:34forma de que nos pavimenten las
10:36calles? Así sea que
10:38uno camine
10:40con el agua, pero es
10:42mejor que el barro.
10:44Estamos originando esta información aquí desde el batallón
10:46Cartagena, muy cerca a Riohacha
10:48y que es del ejército colombiano.
10:50Desde aquí se adelantan todas las labores
10:52para atender
10:54a los damnificados
10:56en la Alta Guajira colombiana.
10:58Nos ha señalado el comandante de la décima brigada
11:00que desde las tres de la mañana salieron varios
11:02vehículos para poder llegar
11:04hasta Nazaret. Ha sido
11:06absolutamente imposible que avance
11:08algunos metros debido a lo difícil
11:10que está la vía. En condiciones
11:12muy difíciles, pero que
11:14se están buscando con los
11:16vehículos del ejército, con los
11:18Hombi, con algunos vehículos de ayudas
11:20llegar hasta las comunidades que en este momento se encuentran
11:22aisladas, rodeadas por
11:24esas situaciones que se vienen presentando
11:26que no permiten
11:28el apoyo normal
11:30a la comunidad.
11:32Han anunciado para mañana la visita del presidente
11:34Gustavo Petro, que irá primero
11:36a Puerto Bolívar y de ahí irá
11:38hacia el corregimiento de Nazaret, una de las zonas
11:40más afectadas, porque la única forma de
11:42llegar a este punto es vía aérea.
11:44No tiene contacto con el mar Caribe,
11:46pero lo que sí se ha dicho es que la Armada
11:48Nacional ya habilitó un buque
11:50que viene a entregar ayudas
11:52a esta persona ubicada en Punta Gallina,
11:54Puerto Estrellas, Puerto López,
11:56entre otros sectores. Estaremos muy atentos
11:58al lado de la gente. Con la cámara de
12:00Omar Santiago y la asistencia de José Arnelio Manotas,
12:02Bernardo Sanabria, Noticias RCN
12:04desde Riohacha, en la Guajira colombiana. Muy buenas noches.
12:06Buenas noches, Bernardo. Seguiremos
12:08con nuestra gente. En Bogotá, un deslizamiento
12:10en Usaquén, por poco sepulta
12:12a varias personas. El distrito ordenó
12:14a 30 familias evacuar sus viviendas
12:16ante el riesgo que corren
12:18por la temporada de lluvias.
12:20Entre los damnificados hay
12:22150 personas. Se cuentan, además,
12:2432 niños.
12:26Confusión, estrés e
12:28incertidumbre. Como podían y en
12:30los intervalos, sacaron en la noche
12:32lo necesario. Los damnificados del
12:34deslizamiento de este miércoles en Usaquén
12:36tuvieron que buscar en dónde pasar la noche.
12:38En la casa de un primo.
12:40Aquí más abajo.
12:42¿Qué le ha dicho él? Que fuera para allá.
12:44¿Y qué solución a largo plazo?
12:46Por el momento, buscar
12:48otro apartamento. Por lo menos 30
12:50viviendas fueron evacuadas. María llevaba
12:5210 años habitando una.
12:54Salió con su esposo y dos hijas.
12:56Unos amigos de mi esposo nos ofrecieron
12:58quedarnos allá, pues así, si a la sala
13:00no importa. Mientras,
13:02a ver mañana qué resuelven,
13:04qué nos dicen, podemos entrar. Ya hoy
13:06nos permitieron entrar y sacar
13:08lo básico. Unas cobijas,
13:10la pijama, los cepillos
13:12de dientes y, bueno, pues,
13:14otra ropita. El riesgo es inminente.
13:16Por eso hay PMU permanente.
13:18La vigilancia y seguridad también estará
13:20de forma indefinida. La espera de saber
13:22qué hacer fue panorama constante.
13:24Vecinos solidarios brindaron
13:26un recorrido temporal para
13:28damnificados. Con ropa prestada,
13:30sin mañana, sin comer,
13:32sin respuesta positiva porque dijeron
13:34que iban a mandar a la gente a un albergue
13:36o las otras personas que no quieran
13:38ir hasta allá se pueden caer en el salón comunal
13:40pero hasta mañana de las 7 de la mañana.
13:42Desde el distrito ofrecieron cerca de un centenar
13:44de refrigerios. Por ahora no han retirado
13:46las rocas porque hay que evaluar
13:48si puede ser contraproducente.
13:56En conclusión,
13:58revisamos los hechos que fueron noticia
14:00hoy en el mundo. Donald Trump
14:02confirmó que eligió a Marco Rubio
14:04como jefe de la diplomacia
14:06para su segunda administración.
14:08El futuro secretario de Estado ha sido
14:10un aguerrido defensor de las sanciones
14:12a países como Venezuela, Cuba,
14:14China e Irán. Además,
14:16Trump nominó a Matt Gaes como
14:18secretario de Justicia y fiscal general.
14:20Es uno de sus escuderos más
14:22leales y controvertidos.
14:24Pasamos a Argentina
14:26porque un tribunal ratificó la condena
14:28de seis años de prisión a la expresidenta
14:30Cristina Fernández de Kirchner.
14:32También se le inhabilitó de forma perpetua
14:34para ejercer cargos públicos por irregularidades
14:36en obras viales.
14:38Cuando sos mina,
14:40cuando sos mujer, todo te lo hacen
14:4220 veces más difícil.
14:44Y si por algo me castigan, no solamente
14:46es por todo lo que dices,
14:48sino porque soy mujer también.
14:50Pasamos a España
14:52donde las fuertes lluvias tienen en alerta
14:54a la provincia de Málaga.
14:56El desbordamiento de un río inundó casas
14:58y arrastró vehículos en Benamargosa.
15:00Las clases fueron suspendidas.
15:02Y terminamos en Brasil.
15:04La sede del Tribunal Supremo
15:06en la capital Brasilia fue evacuada
15:08tras registrarse dos explosiones
15:10fuera del recinto. Una persona murió.
15:12Las autoridades investigan
15:14los hechos como un ataque.
15:18La edición empresa del diario
15:20República que circulará este jueves
15:22revela los resultados de Ecopetrol
15:24en el tercer trimestre del año.
15:26Las utilidades de la empresa cayeron
15:2828,3%. La petrolera
15:30ganó 1,4 billones menos
15:32que en el 2023.
15:34El periódico también destaca
15:36el ascenso del precio del dólar en Colombia.
15:38La divisa está a 22 pesos
15:40de alcanzar los 4.500.
15:42La moneda alcanzó hoy un nuevo
15:44máximo tras superar los 4.470 pesos.
15:46Un precio
15:48que no se veía desde mayo
15:50de 2023.