• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ha llevado a cabo la última inhumación de cuerpos no reclamados por familiares en Medicina Forense, sede Tegucigalpa.
00:07Isa Alvarado, ¿cuántos cuerpos se sepultaron? ¿Esta es ya la última inhumación del año?
00:12Así es, la Dirección General de Medicina Forense el día de hoy realizó la cuarta inhumación del año,
00:18donde se sepultaron 18 cadáveres no reclamados por sus familiares,
00:23pese a los constantes llamados que hacemos por los diferentes medios de comunicación.
00:27Este es un medio de comunicación que a diario realiza avisos a los familiares
00:31para que se acerquen a las oficinas forenses a retirar los cuerpos de sus parientes.
00:36La mayoría de esos cadáveres, pues en calidad desconocidos,
00:39ya que no fue posible su identificación por el método científico de huellas
00:43y para realizar otros métodos científicos de identificación como ser odontograma y ADN,
00:49es urgente y necesaria la presencia de un familiar.
00:52El día de hoy pues se realizó ya la cuarta inhumación, donde se sepultaron 18 cuerpos,
00:58ya se habían realizado tres inhumaciones, donde ya se habían sepultado 60 cadáveres.
01:04¿También dentro de estas inhumaciones van partes de cuerpos que han sido,
01:09se han hecho levantamientos también, recién nacidos, también fetos, Isa?
01:14Bueno, haciendo un total de 34, con restos humanos, hay tres recién nacidos,
01:21tres fetos, cráneos y otros fragmentos humanos, ¿verdad?
01:25Se realizó pues la inhumación el día de hoy en el cementerio Los Ángeles,
01:32que es de la Alcaldía Municipal.
01:34Se realizan pues entierros dignos, con mucho respeto, humanismo,
01:38ustedes que cubren siempre las inhumaciones saben que Medicina Forense
01:44realiza esos entierros de forma digna, con respeto y humanismo,
01:48de estas personas que nunca fueron reclamadas por su familiar
01:51y que no todas son del Departamento de Francisco Morazán.
01:54Recordemos que esta morgue en el Ministerio Público pues cubre todo lo que es Centro Sur Oriente.
01:59Finalmente, Isa, pese a que los cuerpos están, como desconocido, la mayor parte de ellos,
02:05siempre queda un registro, siempre queda una información,
02:07que si algún familiar necesita hacer alguna comparación de huellas,
02:12pruebas de ADN, pues lo pueden hacer, aunque hayan estado sepultados aquí los cuerpos.
02:18Sí, así es, recordemos que cada cuerpo, pues los médicos forenses,
02:22tienen un expediente, ¿verdad?
02:24También donde se les realizó la toma de muestras dactilares
02:29y que no fue posible su identificación,
02:31también se hace una inspección odontológica,
02:34también se deja una muestra de ADN,
02:37esto para tener ya un registro, si en un futuro un familiar llega a las oficinas forenses
02:43a preguntar por su pariente.
02:45Ya los trámites de exhumaciones, pues ya son unos trámites más complejos que se realizan,
02:50pero Medicina Forense deja expediente de cada uno de los cuerpos que es enterrado.
02:56Muy bien, muchas gracias.
02:57El licenciado Isa Alvarado, portavoz de Medicina Forense,
03:00ha escrito al Ministerio Público con esta inhumación de 34 cuerpos,
03:0618 cuerpos completos y de ahí los otros son fragmentos,
03:11piernas, cráneos, brazos, alguna otra parte del cuerpo
03:15que se haya levantado en algún sector de la zona centro-sur oriental del país.
03:20Así es que se ha hecho la última inhumación del año 2024
03:25y esto, el trabajo que realiza el Ministerio Público a través de Medicina Forense
03:29y también el apoyo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central,
03:32donando los ataúdes y también donando las fosas.
03:36Nuestros contactos de esta hora, junto a Jeffrey Enríquez y Don Santos Irías,
03:39retorno con ustedes.

Recomendada