• el año pasado
Gallipienzo, Burgui y Villafranca, candidatos a pueblo ejemplar

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, abrimos el foco para hacer otras cuestiones, hablar de otros temas de la actualidad del
00:14día y que nos llevan al 21 de noviembre, es un jueves 8 de la tarde en Baluarte, los
00:18premios Navarra Televisión. Ya saben ustedes que tenemos los preseleccionados y preseleccionadas
00:23y que hasta el 20 de noviembre pueden votar a través de nuestra página web. Hoy vamos
00:28a conocer a los tres pueblos que optan precisamente a ser Pueblo Ejemplar a través de estos premios
00:34que también son vuestros. Damos la bienvenida a David Espeleta, él es vecino de Gallipienzo,
00:39un pueblo con 1.100 años de historia y un vecino muy orgulloso de ser de ese pueblo
00:44tan bonito. ¿Qué tal David? Bienvenido, ¿cómo estás? Hola, buenas tardes. Muchísimas
00:47gracias por estar aquí. A nuestro lado también está Mari Carmen Segura, ella es alcaldesa
00:52de Villafranca. En Villafranca la verdad que destaca muchísimo la actividad comunitaria,
00:57carnavalesca, el barroco y cuantas cosas más. Mari Carmen, ¿cómo estás? Bienvenida.
01:02Muy bien, encantada. Gracias por acompañarnos y ahora nos vamos al norte de Navarra porque
01:06también preseleccionado el municipio, el pueblo de Bourgui, otra localidad preciosa de nuestro
01:12norte. Su alcalde es Flavien Pagé, ya nos ha dicho que lleva siendo alcalde cinco años y que es de
01:18origen francés y yo entiendo que enamorado de Bourgui. ¿Qué tal Flavien, cómo estás? Pues muy
01:22bien. Gracias. Bueno, soy alcalde desde solo hace un año. Un año, eso es, pero llevas cinco años en
01:28Bourgui. Eso es. Exacto, bueno. Pues muchas gracias por nominar a Bourgui. Bueno, ¿cómo ha sentido
01:34el pueblo esta primera nominación, esta preselección en Bourgui? ¿Cómo se ha sentado, Flavien? Pues
01:40todo el mundo muy contento, claro. Es que es un reconocimiento de todo lo que se hace en el pueblo
01:46y pues lo agradecemos mucho. Y en Gallipienzo, ¿qué dicen los vecinos y vecinas? Pues cuando nos
01:53dieron la noticia, pues una sorpresa, ¿no? Somos muy pequeños. En invierno dormimos 20 personas en
01:58Gallipienzo Antiguo, o sea, date cuenta. Sin embargo, analizando, pues hemos hecho tantas cosas a lo
02:03largo de 2023, que comenzamos a trabajar, y 2024 para celebrar nuestros primeros 1100 años de
02:10historia, que nos damos cuenta porque hemos sido nominados a Proveo Ejemplar. Claro, bueno, el
02:15patrimonio. Y estamos muy contentos. Y estáis felices, ¿verdad? Me alegra muchísimo y nos alegra, bueno, pues de
02:21forma sobresaliente, podríamos decir, ¿no? Y en Villafranca, ¿qué tal? ¿Os ha sentado en este pueblo de
02:26la Ribera esta nominación? Bueno, pues también... Ya os estáis imaginando la gala, ¿no? Yo ya os sitúo a cada uno, ¿eh?
02:33Sí, la verdad que con sorpresa, pero también ya creo que solo el reconocimiento ya es un premio
02:39para Villafranca y para el resto de los nominados, y el estar nominado, pues, por Villafranca, por su vida
02:47comunitaria, su actividad cultural y tal, pues nos supone que este es un premio al pueblo, pero sobre
02:54todo a los vecinos, a los vecinos y vecinas de Villafranca, por su implicación, y creo que eso ya,
02:59pues todos los vecinos tienen que sentirse, pues, orgullosos de esta nominación. Claro, bueno, ya
03:04sabemos que vosotros habéis movido todas vuestras redes para que se os vote, ¿eh? En pocos días tuvimos más de
03:103.000 votos y sigue así de forma muy notable toda la serie de votaciones para la elección. ¿Cómo os
03:18estáis moviendo, eh, David? En todos los rincones donde hay un vecino de Gallipienzo o una extensión
03:23de un vecino, ahí estáis vosotros para defender el pueblo, ¿no? Bueno, yo decía hoy en redes sociales
03:28que la gente le pide el voto a su dentista y al funcionario de Hacienda que le hace las
03:33paralelas, es decir, que busque votos donde sea, los míos, claro, ¿eh? Entonces, bueno, pues tiramos de redes
03:39sociales, nosotros hemos creado cinco redes sociales, de Gallipienzo a 1.100, estamos en todas, y pues tirando de
03:46Whatsapp, de amigos, sobornando. Todo eso, invitando a cenas, comidas. Es decir, sin parar de trabajar y de contactar lógicamente.
03:55Qué bien, y en Burgi, supongo que a todos los que conocéis que han ido al día de la almohadía, a todas las
04:02tradiciones folclóricas que tenéis ahí, les estáis ya cautivando, ¿no es así? Sí, mucho se pasa por Whatsapp también, claro, y bueno, a toda la gente que conoce Burgi ya, pues sí,
04:12nuestros amigos, y yo tengo también gente en Francia que puede votar por Burgi, porque conocen un poco el pueblo ahora también, y bueno, sí, todo eso.
04:21Todo eso, efectivamente. Ahí estamos viendo ahora mismo imágenes de las almohadías de Burgi, ¿verdad? Bueno, un acontecimiento no solo en el pueblo, sino en toda la comunidad, y que traspasa fronteras.
04:32Sí, sí, claro, bueno, es una cosa que se hace en otros países también, pero lo que vemos en Burgi, y que me parece muy interesante y muy importante también, es la transmisión,
04:43la transmisión de esa memoria, de esas tradiciones, porque se ven que los jóvenes bajan el día de la almohadía como los mayores, y los mayores transmiten todo a los jóvenes,
04:57y eso me parece que funciona muy bien en Burgi, y me encanta mucho ver eso.
05:02Claro, y además la implicación de tantos vecinos y vecinas en la organización de una jornada que recibe el impacto de miles de visitantes, eso es, ¿no?
05:11Seguramente hay que lanzarles un gran abrazo también a los vecinos que se implican tanto y tan bien, ¿verdad?
05:17Sí, para el día de la almohadía, y todo lo que implica eso, no solo es ese día, es toda la preparación, que son meses antes que hay que construir la almohadía y todo eso,
05:28y también, no solo es la almohadía, hay también todos estos oficios, los trabajos de antes, que hay como una exposición en el pueblo,
05:44de los oficios, para mostrar un poco lo que era antes el trabajo de la madera en el Valle de Roncal, en general, porque al final es la esencia del pueblo, ¿no?
05:54Es un poco de donde venimos, o vienen.
05:57Exacto, exacto. ¿Cuál es la esencia de Villafranca, Mari Carmen, si no conociéramos, por ejemplo, vuestro pueblo? ¿Qué destacaríamos a todos los niveles?
06:07Bueno, a todos los niveles, nosotros somos muy conocidos, porque alguna vez ya hemos venido a hablar de nuestros carnavales.
06:15Nuestros carnavales son conocidos en Navarra y fuera de Navarra, nos visitan miles de personas también en ese día, en nuestro desfile de carnaval,
06:25y es gracias a los vecinos y vecinas de Villafranca, que desde muy pequeñitos están participando, les metemos el trabajo de querer ser innovadores,
06:41trabajar por el carnaval y disfrutar nuestro desfile de carnavales, es impresionante.
06:47Otro tema también que llevamos cuatro años, que es el tema del 31-330, es un festival de arte que surgió del pueblo, es decir, personas jóvenes que dijeron,
06:58oye, queremos que Villafranca tenga, se pinte, recuperar zonas y lugares, hacer un pueblo más bonito.
07:07Claro, bueno, ahí estamos viendo también los murales tan preciosos que hay en las paredes de algunas casas en el pueblo.
07:14Entonces hacemos el festival 31-330, el ayuntamiento colabora económicamente con infraestructura, con brigada,
07:22pero es el colectivo 31-330, el que gracias a ellos tenemos el 31-330, y luego tenemos, ahora estamos viendo nuestras jornadas barrocas,
07:33claro, Villafranca también tiene un patrimonio barroco importantísimo, y nuestras jornadas barrocas de octubre,
07:40a principios de la primera semana de octubre, pues también cada año tienen más auge, y esto también es gracias a los villafranqueses y villafranquesas,
07:50es que son ellos los que participan, los que colaboran, los que adornan sus balcones.
07:56Los que dirigen el pueblo, en definitiva, con la alcaldesa en el timón, pero efectivamente que se suman como un gran equipo.
08:03Y en Gallipienzo, ¿cómo ha evolucionado este pueblo, David, a lo largo de los años?
08:08Si tuviéramos también que invitar a personas que no lo conocen, ¿qué les recomendamos?
08:14Bueno, Gallipienzo es uno de los pueblos más antiguos de Navarra, celebramos los primeros 1.100 años,
08:20y ahora seguimos manteniendo y preservando y ensalzando todo el patrimonio natural, histórico, cultural, social, etcétera que tenemos,
08:32que ha sido el motor del proyecto de Gallipienzo 1.100, empezamos a trabajar el año pasado,
08:38se planearon en total casi 100 actividades, de las cuales hemos podido llevar adelante 25.100.
08:45Una de ellas podría haber sido lo de los salmadieros, porque esas salmadieras que llegan de Uruguay,
08:49también pasan luego por el río de Aragón, hacían noche en Gallipienzo, y al final llegan al lado de tu pueblo,
08:57de Villafranca, donde se junta con el Arga, de manera que estamos los tres pueblos unidos.
09:05Y luego, una cosa muy importante que hemos tenido claro desde que comenzamos este proyecto de Gallipienzo 1.100,
09:10es que esto no era solamente una celebración folclórica, una efeméride, etcétera,
09:16sino que queremos que Gallipienzo sea un paradigma de pueblo ejemplar, en el sentido de que desde un pueblo muy pequeño
09:24se pueden hacer muchas cosas, es un pueblo muy necesitado, representa a esa Navarra vaciada,
09:29Gallipienzo es uno del quinto pueblo con menos densidad de población de toda Navarra,
09:34y que esto sirva de motor del desarrollo social, de la cohesión social, de modernización y de avance.
09:45Que es un poco el ejemplo nuestro, que también lo tomen otros pueblos, y de alguna manera nos hagamos ver para la administración.
09:51Hay que defender los pueblos, efectivamente, porque no se pueden dejar morir las localidades más pequeñas,
09:56por ejemplo, de Navarra, porque son gran parte de la fortaleza de toda la comunidad.
10:02Vosotros, por tanto, reivindicáis la vida en el pueblo con actividades, con tradiciones, con trabajo
10:10y con conexiones también con la ciudad, entiendo, Mari Carmen.
10:13Pues sí, la verdad que desde el ayuntamiento hemos estado trabajando, nosotros lo que queremos es desarrollo económico
10:21a través de los polígonos industriales, si hay trabajo la gente se queda en el pueblo,
10:25y también de una vida activa, que en la Casa de Cultura todos los días haya actividades,
10:32que los fines de semana tengas un motivo para salir de casa y no tener que irte a la ciudad, ni a Pamplona ni a Tudela,
10:42sino decir, oye, me quedo en mi pueblo porque tengo esta actividad, y eso es lo importante,
10:47es decir, tema económico, pero también vida social, que se hagan los pueblos y que se vea que el pueblo está vivo,
10:55que el pueblo está vivo y que te apetezca quedar.
10:58Y disfrutar un poco del día a día con tus compañeros, vecinos o con los vecinos de otros pueblos,
11:02en fin, que tengan vida los pueblos, ¿verdad?
11:05Y en vuestro caso, ¿qué necesitáis sobre todo?
11:08Flavian, ¿qué necesitáis en la zona norte? Mucho que pedir también, ¿no?
11:13Mucho que pedir, porque, claro, Burgui es un pueblo un poco más aislado, un poco lejos de Pamplona, en el Pirineo,
11:19una zona donde se habla mucho de despoblación, pero Burgui igual es ejemplar también en eso,
11:26porque todavía tenemos muchos servicios y por eso es un pueblo con mucho ambiente y que sigue vivo, eso sí.
11:36Así es, bueno, pues contra la España vaciada, más valoración a los pueblos, más ayudas, seguramente, ¿verdad, David?
11:44Y, bueno, más impulso, en definitiva, más actividad de todo tipo.
11:48Yo recomiendo a quienes estén escuchando que busquen gallepienzo1100 en las redes sociales
11:54y vean todo lo que hemos hecho durante los últimos 18 meses.
11:5818 meses, que empezó a trabajar en un foro en blanco en primavera.
12:03Y a partir de ahí, que vean todo lo que es posible hacer con la ayuda de un ayuntamiento,
12:09con la ayuda de una sociedad de vecinos como la Icaria Gallepienzo,
12:13una sociedad cultural y gastronómica como Caparreta, todos los vecinos, visitantes, etc.
12:18Con muchas pocas manos, pero todos juntos hemos conseguido lo impensable,
12:24sacar esto adelante y estar hoy aquí y el 21 ya veremos.
12:27Eso es, pues ya veremos, preparad los discursos todos, no vaya a ser que pase algo extraño,
12:32pero alguno se llevará el premio y ya sabemos que lo merecéis todos,
12:37porque son tres pueblos espectaculares a todos los niveles, pero alguno ganará.
12:42Así que los demás, pues para la siguiente ocasión serán igual de importantes, efectivamente, y de valiosos.
12:50Muchísimas gracias, David Espeleta, por acompañarnos, por ser tan activo por tu pueblo.
12:56Gracias también, Flavia Ampagé, alcalde de Burgui, por venir. Enhorabuena también por el trabajo que hacéis ahí.
13:02Y Manicarmen Segura, alcaldesa de Villafranca, muchísimas gracias por darle vida al pueblo y venir a contarlo.
13:07Y ojalá lo paséis muy bien en la gala, ¿de acuerdo?
13:10Seguro, seguro.
13:11Venga, pues ya nos estamos preparando con muchísimas, muchísimas gracias. Gracias, de verdad.

Recomendada