Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Gobierno de la Rioja, Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, Caja Rural de Aragón, Adelfas, Agrisa y Timac Agro, patrocinan este espacio.
00:00:30El campo, o al menos lo hemos intentado más de una vez, Silvia.
00:00:51Es verdad, bueno, depende de cómo se mire. A ver, yo recuerdo cuando fui con mi tío a coger almendras y acabé sentada debajo del almendro porque decía que era más lenta que un caracol cansado.
00:01:03No me lo creo.
00:01:04Sí, sí. O cuando fui al huerto de mi abuela y planté las zanahorias al revés.
00:01:09Creía que lo mío no es mucho mejor y además por estas fechas iba mucho con mi tío a subir alambres y tengo ojos de milagro. Eso sí, plantando brócoli con la picaraza, no hay quien me iguale.
00:01:22Bueno, bueno, ya será para menos. A ver, lo cierto, Rubén, es que tú y yo tenemos una relación con el campo. Los dos hemos bendignado. Tenemos una relación con el campo. Hoy hay unas hijas de agricultor.
00:01:32Yo soy sobrino y nieto.
00:01:35Ahí estamos.
00:01:36Ahí es nada.
00:01:37Pero hoy aquí los verdaderos protagonistas están sentados aquí, aquí mismo. Así que comienza la primera gala de los Premios Renques.
00:01:46¡Adelante! ¡Un aplauso!
00:01:51Buenas noches.
00:01:53Muy buenas noches. Bienvenidos, bienvenidas a este Teatro Avenida Santo Domingo de la Calzada.
00:01:59Da gusto ver este lustre que tiene el Teatro Avenida. Veo caras conocidas, unas más, unas menos. Amigos, amigas, pero sobre todo Silvia, caras que reflejan humildad, trabajo, sacrificio.
00:02:14Mucho trabajo, desde luego. Bueno, hoy vamos a celebrar a quienes día a día se levantan para recolectar, para arar, para transformar esta tierra, para transformarla en riqueza y hacer del sector primario punta de lanza de esta tierra y hacer comunidad, hacer la rioja.
00:02:31Y lo hacen en gran parte de forma silenciosa, Silvia. Trabajan en la sombra. Y estos premios son para reconocerles. Se reponen de todo tipo de dificultades y más en estos últimos cuatro o cinco años.
00:02:46Desde luego que sí. Muchas caras conocidas, como decía Rubén. Y mucho por celebrar esta noche, aquí ya están aquí, los premios que vamos a entregar. Esos primeros premios Renque que van a destacar a alguno de esos profesionales en el mundo de la agricultura y la ganadería.
00:03:02Ellos definen a la perfección lo que es identidad. Unos premios que organiza el Grupo Promecal La Rioja con la organización de todos nuestros patrocinadores. Un Grupo Promecal que envuelve el día de La Rioja, las 7 de La Rioja y Vive Radio.
00:03:19Un barco capitaneado por Raúl Briongos, director del Grupo Promecal aquí en La Rioja, al que invitamos al escenario para que nos cuente cuáles son todos los objetivos de esta primera gala de Renques. Adelante, Raúl.
00:03:31Consejera de Agricultura, presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, alcalde de Santo Domingo de la Calzada, representantes de los partidos políticos, amigos todos.
00:03:56Permitidme que en este primer discurso de los premios Renques de Agricultura lo inicie dando las gracias. Este 2024 ha sido especialmente difícil para el campo. El sector vitivinícola está pasando una crisis como ya no se recordaba.
00:04:16Y bien sabéis en esta zona que el cereal este año nos ha dado más penas que alegrías. Todo ello, además de una pérdida de ingresos, está provocando una pérdida de ilusión, que es todavía más difícil de combatir. Por ello, agradezco especialmente vuestra presencia hoy. En los momentos difíciles es cuando se conoce a los amigos, y yo estoy muy satisfecho de vuestra amistad.
00:04:46Desde La Siete de La Rioja hemos querido instaurar estos premios para hacer un reconocimiento a todos aquellos que dedicáis vuestros esfuerzos a cubrir nuestra necesidad más básica, la de alimentarnos. Sois un sector estratégico, lo habéis demostrado en muchos momentos.
00:05:05Y por eso, cuando las cosas no pintan bien, queremos deciros que estamos con vosotros, que tomamos como propias vuestras reivindicaciones y que nos tendréis en todo aquello que necesitéis. Sin olvidar el espíritu crítico que siempre acompaña al periodismo, pero haciendo también un ejercicio de enfatía porque sabemos cómo estáis sufriendo.
00:05:29No hay ninguna varita mágica para solucionar los problemas del campo. Nos encantaría que las ventas de rioja volvieran a los niveles de antes de la pandemia, que todos los viticultores recibieran más dinero por sus uvas y que éstas fueran de más calidad cada vez, que los agricultores tuvieran las suficientes ayudas cuando la cosecha no viene bien y que los ganaderos obtuvieran un precio justo.
00:06:00Por desgracia, nosotros no podemos hacer nada de eso, pero sí servir de punto de diálogo en el imprescindible debate sobre las medidas adoptadas para sacar adelante al sector de la situación. Soy consciente de que suena tópico, pero cada uno de ellos tenía méritos suficientes para haber ganado el premio.
00:06:21Doy las gracias a los ganadores por haberse presentado, pero también a los finalistas y a todos aquellos que tuvieron que quedar fuera porque las bases no permiten ampliar el número seleccional. A mí personalmente me ha sorprendido la voluntad, las ganas de innovar y la profesionalidad y el amor a la tierra que he podido adeptar en todos los candidatos.
00:06:46No quiero terminar mis palabras sin reconocer la labor de Remkes, el programa que ha dado pie a estos ganadones, a su presentador Rubén Laparra y el equipo técnico capitaneado por Frank García Láctez.
00:07:01Desde aquel 4 de mayo de 2022, que salió en antena por primera vez, ha conseguido hacerse un hueco en las parrillas y, lo que es más importante, entre las preferencias de los espectadores.
00:07:14Somos una televisión joven, pero en estos cuatro años hemos demostrado una nueva forma de hacer televisión autonómica, más fresca, más dinámica y, sobre todo, más cerca.
00:07:27Nos gusta estar con la gente y que nos haga partícipe de sus inquietudes. Y esta gala, con este auditorio abarrotado, no es más que una prueba de hilo.
00:07:38Nunca olvidamos a nuestros pueblos, y ahí están nuestros programas Remkes, pero también querida y de fiesta en fiesta que tantas alegrías nos ha dado este verano, y otros que vendrán y que próximamente tendrán en pantalla.
00:07:53También nosotros, como el sector agro, estamos pasando dificultades y, en ocasiones, también llegamos a sentirnos un poco abandonados por las administraciones, pero vuestro ejemplo es un azicate para seguir en la brecha y para darle luz.
00:08:09Quiero aprovechar también la ocasión para agradecer a nuestros patrocinadores en nuestros primeros premios Remkes. Sin ellos, esta gala no hubiera sido posible.
00:08:22Muchas gracias, Raúl. Silvia, sin más dilación.
00:08:31Vamos a por ello. Vamos a entregar ese primer galardón, como decía Raúl, y cogemos el guante con esa ilusión con la que se han elaborado estos premios y que también agradecemos hacerles llegar a cada uno de ustedes.
00:08:42Vamos a comenzar con el premio a Mejor Profesional Agrario, que reconoce a aquella persona que ha demostrado un compromiso inquebrantable con esta profesión, con la agricultura, que ha sido motor de cambio y también ejemplo en la región, que ha hecho de su trabajo, su profesión, sus vivencias y ha sabido adaptar tradición y modernidad.
00:09:02Estos son los galardonados, estos son los nominados.
00:09:05Candidatos a los premios Remkes.
00:09:09Premio Remkes al Mejor Profesional Agrario.
00:09:15Dedican los días y no pocas veces las noches a cuidar sus cultivos o rebaños superando todas las dificultades, que no son pocas.
00:09:23Miguel Ángel Fernández Mayallo, con su rebaño de ovejas en Galilea, es un ejemplo de la capacidad de los ganaderos y pastores riojanos de seguir adelante día tras día.
00:09:35Soy Miguel Ángel Fernández Mayallo, tengo 54 años y me he dedicado al sector ovino, a la cría de cordilos, aquí en la rioja, y a mantener el paisaje.
00:09:48Técnico y agricultor, Pedro Arce, ha dedicado su vida en cuerpo y alma al sector, concienciado especialmente en la gestión correcta del agua.
00:09:58Soy agricultor de la zona de Rodendo, cultivo 70 hectáreas de trigo, cebada, girasol, colza y guisantes, en un modelo de agricultura de conservación.
00:10:15Y además soy miembro de la Junta de Explotación del Pantanal Mansilla y miembro de la Junta de Gobierno del Regadío Sector Tercero, Tramo Tercero, de la Margen Izquierda de Najarilla.
00:10:29Agradecer a la Unión de Pequeños Agricultores y a 7TV, en la rioja, por mi nominación.
00:10:38Eva Lafraya lleva dos décadas dedicada a la agricultura, y desde el año pasado, preside el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto.
00:10:50Mi explotación se centra en melocotón, paraguayo, meztalina, ciruela, pera dercolini, limonera y mayormente pera conferencia.
00:11:05Pertenezco a la Ejecutiva de UPA y soy presidenta de la Denominación de Peras de Rincón de Soto.
00:11:20Para mi el campo es pasión y amor a la vida.
00:11:35Ahí estaban los nominados, aquí está el sobre, vamos ahí Orwell.
00:11:40Vamos primero a entregar el premio al mejor profesional agrario, Víctor Galán Ochoa, asesor comercial de FED en Agrisa.
00:11:49Bueno, la verdad que qué gusto ver este teatro tan lleno, tan lleno.
00:11:57Y el premio Renqués para el mejor profesional agrario es para Eva Lafraya.
00:12:19Buenas tardes a todos y quería dar las gracias lo primero a CTTV por esta nominación, por estos premios, por esta gala.
00:12:48Hacer ver visibilidad a la agricultura y a la ganadería en estos momentos tan difíciles.
00:12:55Quería también compartirlo con mis compañeros nominados que se lo merecen como yo.
00:13:00Quería agradecer a mis compañeros, mis agricultores de Valle del Rincón, a mis compañeros del Sindicato UPA, a mis compañeros de la Denominación Peras de Rincón de Soto.
00:13:24Porque sin todos ellos yo no estaría aquí donde estoy.
00:13:27Y también deciros que trabajar en el campo es el mayor orgullo, la mayor satisfacción con todo el esfuerzo que lleva.
00:13:37Pero el ver crecer un árbol y ver esa fruta que la puedan disfrutar todos, eso no es pagado con ningún dinero.
00:13:45Muchísimas gracias a todos.
00:13:47Sin palabras más bonitas.
00:13:50¿Continuamos Rubén?
00:13:52Continuamos. Enhorabuena Eva, pero vamos ya con el segundo premio que corresponde a la bodega del año.
00:14:01La Rioja, obviamente, es vino. La denominación, no podemos estar más orgullosos.
00:14:06De ellos es vino, es calidad, es pelear generación tras generación por estar en la lucha.
00:14:14Silvia, y sobre todo, cuidar el medio ambiente. Si te parece, vamos ya con los nominados.
00:14:37Premio Renques a la bodega del año.
00:14:43Cultivan, elaboran y comercializan, una difícil tarea que desarrollan con éxito en familia.
00:14:50En Ábalos Bodegas Abeyca combinan la tradición de los mayores con las ideas innovadoras de los más jóvenes.
00:14:58Somos la quinta generación de Bodegas Abeyca, una bodega familiar ubicada aquí, en la vía de Ábalos.
00:15:03Cultivamos todo el viñedo en el entorno de la sonsierra, solo trabajamos viñedo propio,
00:15:10y apostamos por dar valor al trabajo que ha hecho la familia durante años a través de nuestros vinos.
00:15:16Para ello comenzamos nuestra gama de vinos a través de un vino de municipio, el colección de viñedos,
00:15:21con el cual queremos representar lo más finamente posible este nuestro pueblo.
00:15:26Y completamos la gama con una serie de vinos parcelarios,
00:15:30entendiendo lo que para nosotros son nuestros viñedos excepcionales,
00:15:34y aquí estamos en uno de ellos, como es Carronillo, probando su propio vino.
00:15:39¡Salud!
00:15:41Por su parte, José Luis Ruiz, y tú para los amigos, desde San Vicente de la Sonsierra,
00:15:47apuesta por elaborar vinos que sorprendan desde la tradición que atesora Bodega Teodoro Ruiz Monge.
00:15:55De lo que más orgulloso me siento es poder tener el privilegio de seguir elaborando todos mis vinos,
00:16:02todo mi proyecto en la bodega de 1870, que hemos ido conservando generación tras generación.
00:16:09A mí lo que más me ha llevado a seguir en este proyecto es que siempre he visto en esta bodega
00:16:16a mi abuelo, a mi abuela, a mi padre, a mi madre, elaborando los vinos de manera tradicional,
00:16:21como se han hecho en Rioja desde tiempos inmemoriales.
00:16:25Que es uva entera, pisos con nuestros pies, ornamentando nuestros lagares antiguos de hormigón.
00:16:32Y un poco yo lo que intento es que este tipo de elaboraciones no sean un pasado,
00:16:38sino que puedan ser un presente y un futuro, ¿no?
00:16:41Y demostrar a la gente que se pueden hacer cosas diferentes, cosas muy chulas,
00:16:48con elaboraciones completamente tradicionales, como se han hecho siempre aquí en la Rioja,
00:16:55y poder conservar nuestra historia, porque este tipo de elaboraciones, aparte de historia,
00:16:59yo creo que es un patrimonio de nuestra tierra.
00:17:02En Grábalos, la historia vitivinícola de la familia Escudero comenzó con el bisabuelo Juan,
00:17:08elaborando vino en una pequeña cueva excavada en la montaña.
00:17:11Esta nueva pasión se la transmite tanto a su hijo como a su nieto, Benito Escudero.
00:17:15Este último, Benito, decide estudiar Enología y tras sus estudios se marcha a Francia.
00:17:20No sabemos cómo porque no hablaba francés, pero llegó a la champaña.
00:17:24Ahí es donde descubrió esa bebida espumosa que todo el mundo descorchaba en los momentos de más alegría.
00:17:29Y tras unos cuantos meses aprendiendo cada uno de los pasos de la elaboración,
00:17:33volvió a casa, donde la abuelo uno de los primeros caballera vino.
00:17:38Hoy, la cuarta y quinta generación de la familia, trabajamos mano a mano
00:17:41para cumplir el sueño que comenzamos de tartarabuelas hace más de 570 años.
00:17:54Qué gusto más, Silvia. Una gala familiar, ver tantas familias y tantas generaciones.
00:18:02Hablando mucho de tradición y de familia en esta gala.
00:18:05Bueno, y va a entregar el premio a la bodega del año Álvaro Aranzay,
00:18:08el director de la Oficina de Caza Rural de Aragón de Santo Domingo de la Calzada.
00:18:20Redoble de tambores, Silvia.
00:18:24El ganador del premio Renkes a la bodega del año es...
00:18:28Bodegas Teodoro Ruiz Monge.
00:18:39Bodegas Teodoro Ruiz Monge.
00:18:52Hola, buenas a todos. Bueno, no tenía nada preparado, pero bueno,
00:18:56lo primero dar gracias a A7TV y a Renkes por este trabajo que hacéis de visibilidad
00:19:03al sector primario que falta, yo creo que un poco nos hace.
00:19:09Y bueno, no vamos a hablar de cómo está el sector, sino un poco,
00:19:12dar un poco las gracias a todas las generaciones que gracias hoy aquí,
00:19:18yo creo que no sería si todas las generaciones pasadas hubiesen dado su trabajo, su vida
00:19:25y sobre todo por conservar los legados que en cada pueblo, en cada rincón de La Rioja
00:19:31nos han ido otorgando. Yo sobre todo para mi proyecto, es lo que os he dicho en el vídeo,
00:19:38es un poco conservar un poco ese tipo de elaboraciones, de forma de ver un poco
00:19:45el viñedo que he visto a toda mi familia y sobre todo a lo que era La Rioja.
00:19:51Por este mismo modo yo creo que demostrar un poco que se puede seguir haciendo
00:19:56las cosas bien, o por lo menos intentar haciéndolas, dando valor y conservando
00:20:02un poco lo que es la historia de La Rioja. Por todo esto daros a todos las gracias
00:20:07por estar hoy aquí junto a nosotros y a seguir luchando y a seguir peleando
00:20:12porque el mundo rural siga vivo. Muchas gracias a todos.
00:20:27Bueno, pues vamos a desvelar ya quiénes son los nominados para este tercer premio
00:20:31de esta primera gala de entrega de los premios RENQUEST. Un premio que está destinado
00:20:36a la innovación. Este galardón va a reconocer el esfuerzo para incorporar avances tecnológicos
00:20:41y métodos innovadores también en los procesos agrícolas o ganaderos para mejorar
00:20:45la eficiencia y la sostenibilidad. Innovar es avanzar y hoy vamos a celebrar a aquellos
00:20:51que con su visión de futuro trabajan para un campo más fuerte y más preparado
00:20:54para los retos del mañana. Estos son los nominados.
00:20:59Candidatos a los premios RENQUEST.
00:21:03Premio RENQUEST a la innovación.
00:21:08Quizá al principio muchos pensaban que sus proyectos no iban a funcionar,
00:21:13pero su valentía, ilusión y tesón demostró que se equivocaban.
00:21:17Daniel Leza apostó por montar en Lardero un invernadero de fresas en cultivo hidropónico.
00:21:24Gran parte de nuestra producción es la fresa autóctona de rioja,
00:21:27la que ponemos entre 15 y 18.000 plantas todos los años y buscamos, entre otras cosas,
00:21:32el asegurarnos esta producción con este producto tan típico y tan característico de rioja.
00:21:37Para ello, además de utilizar todas las técnicas más modernas en cuanto al invernadero,
00:21:42hemos utilizado un sistema hidropónico, EGS, con bandas oscilantes,
00:21:47donde podemos controlar todas las características propias de la planta.
00:21:51Además tenemos control climático, control de temperatura, control de agua, salinidad, conductividad, etc.
00:21:57Estas son las bandas de cultivo donde nosotros cultivamos las fresas.
00:22:00Como veis, estas bandas están colgadas en el techo.
00:22:03Es un sistema oscilante donde unas bandas suben y otras bajan,
00:22:08con lo que podemos aprovechar el doble la superficie del terreno,
00:22:12con lo que podemos cultivar prácticamente el doble en la misma superficie.
00:22:15En la familia Gil, la nueva generación liderada por mujeres,
00:22:17mantiene la esencia de los embutidos y carnes que elaboraban sus abuelos y abuelas,
00:22:23pero apuestan por proyectos tan novedosos como alimentar a los cerdos a partir de su propio cereal ecológico.
00:22:30Esto es una forma de vida, es mucho más que un negocio en el que se cierra la puerta y ya está.
00:22:37Un proyecto que nadie apostaba por él.
00:22:41Estamos en un paraje natural que nos permite poder criar y conservar el mejor producto.
00:22:47Pues Gil, si en una frase solo se puede resumir, sería, sin lugar a dudas,
00:22:54el respeto hacia todo lo que nos rodea, disfrutando con lo que uno hace.
00:23:10Y si hablamos de algo nuevo, sin duda, ese es el pavoro.
00:23:15Una fruta mitad nectarina, mitad melocotón, que Juan Luis Martínez ha cultivado en Uruñuela.
00:23:22¿Por qué nos hemos decidido por esta fruta?
00:23:24Porque es una fruta que es nueva y en nuestra explotación, en concreto,
00:23:28yo he sido muy inquieto y muy emprendedor siempre.
00:23:31Siempre me ha gustado intentar hacer cosas nuevas para mejorar la explotación
00:23:34y siempre hemos intentado, si es caso, poner algo que pueda ayudar también al resto de la gente del pueblo.
00:23:42Aquí se está haciendo un nuevo regadío en Uruñuela y creemos que el frutal y hortalizas, etc.,
00:23:49se pueden dar bien aquí, ya que debido a la crisis que está sufriendo el sector del vino,
00:23:54pues siempre hay que intentar buscar cosas diferentes y cosas que nos puedan ayudar a salir adelante.
00:24:03¡Gracias!
00:24:33¡Gracias!
00:24:34¡Gracias!
00:24:35¡Gracias!
00:24:36¡Gracias!
00:24:59Muchísimas gracias por estar aquí, muchísimas gracias por crear estos premios,
00:25:04estos primeros premios apartes. La verdad es que no me gusta este nombre.
00:25:08Cuando nos deshacéis, estábamos iluminados, pues bueno, lo primero que pensé es que ya era hora,
00:25:13que ya había el derecho de estar. Y me han despegado porque me parecían unos proyectos
00:25:20los de nosotros iluminados y yo también.
00:25:23Y la verdad, no puedo más que daros las gracias por este valioso género.
00:25:29Es muy importante para nosotros que de vez en cuando parezca que las cosas ahora estén muy bien
00:25:36y que nos den una parada en la escuela, es una manera de salir adelante, de salir adelante.
00:25:42Y desde luego, pues es un homenaje a la tierra, a la familia, a los proyectos de GenteJoy,
00:25:51que ya no son tan jóvenes, pero bueno, no son tan jóvenes.
00:25:54Y sobre todo, a seguir trabajando, a seguir apostando por lo tradicional, por el sector primario
00:26:03y sobre todo, por seguir manteniendo la ilusión de los proyectos nuevos, para crear la tierra.
00:26:09Y gracias por como es.
00:26:21Mi abuelo todas las noches tomaba el fresco con un vecino que era Katami.
00:26:28Se sentaban en mitad de la calle, pero en mitad de la calle.
00:26:31Aquí en La Rioja tomáis el fresco en mitad de la calle también.
00:26:34Yo le decía a mi abuelo, digo, te va a atropellar un coche.
00:26:37Dice, pero corre la idea. Digo, bueno.
00:26:40Digo, no hay más preguntas.
00:26:43Katami y mi abuelo se sentaban allí en la puerta de la casa de mi pueblo, empezaban a hablar.
00:26:48Empezaban a hablar, conforme iban avanzando las noches, iban durmiendo, pero no dejaban de hablar.
00:26:54¿Sabes? Estaban allí.
00:26:58Y de vez en cuando Katami se despertaba, pegaba un ronquido y hacía.
00:27:01Y le decía a mi abuelo, Agustín, nos vamos a ir yendo.
00:27:04Le decía a mi abuelo, pues qué prisa tenéis.
00:27:07Y estaban dormidos en mitad de la calle.
00:27:10Katami fue el primer mote que a mí me explicó mi abuelo y que me hizo darme cuenta
00:27:14de lo importante que es tener filosofía rural y la gente del campo esto lo sabemos muy bien.
00:27:19Yo le pregunté, digo, qué nombre más raro Katami.
00:27:22Dice, no es un nombre, es un apodo.
00:27:25Dice, el muchacho se llamaba Andrés.
00:27:28Dice, pero de pequeños jugando al fútbol en un prao.
00:27:31Dice, en ese prao que pastaban las vacas.
00:27:34Dice, ahí jugábamos a fútbol Andrés y yo.
00:27:36Pero empezó a llamarse Katami.
00:27:38Dice, porque un día jugando en ese prao donde pastaban las vacas.
00:27:41Dice, también despastaban.
00:27:45Dice, y Andrés, a partir de aquel día Katami, se tropezó y se cayó de cabeza encima una mierda.
00:27:52Y me acuerdo de mi abuelo perfectamente decir, y no debía llevar la mierda mucho tiempo.
00:28:00Porque el muchacho, cuando se cayó, estampó la cabeza y levantó la cara llorando.
00:28:06Dice, tenía hasta los dientes por dentro.
00:28:09Entonces, empezaron a llamarle Katamierdas.
00:28:15Katamierdas.
00:28:17Pero como se les hacía muy largo, lo dejaron en Katami.
00:28:22Katami se murió con noventa y pico años.
00:28:26Que pude hablar yo con él, siendo yo ya grande.
00:28:29Y yo le preguntaba, digo, ¿tú cómo lo llevabas esto?
00:28:32Y el hombre me decía, yo, muy bien.
00:28:34Dice, hombre, las primeras veinte o treinta veces que me lo dijeron, todavía me arregla mía.
00:28:42Pero luego, dice, yo estoy orgulloso de mi mote.
00:28:46Dice, es más, fíjate, he tenido dos hijos, y es verdad, Katami tuvo dos hijos.
00:28:52Nadie sabe cómo se llaman.
00:28:54Son el mayor de Katami y el pequeño de Katami.
00:28:59Ese hombre se gastó un dinero en bautizo para nada.
00:29:01Fijaros, fijaros la moraleja, ¿eh?
00:29:05¿Qué moraleja? De un momento de mierda,
00:29:09hacer un mote para toda la vida, que encima heredan tus hijos y que te hace reírte de una desgracia.
00:29:17Esta es la filosofía rural.
00:29:19Un mote que ha pasado de padres a hijos.
00:29:22Aunque también os diré una cosa, amigos y amigas.
00:29:24Muchas veces el mote cuando se hereda cambia.
00:29:27Hay gente que tiene mote heredado porque ha heredado de su abuelo, de su padre, de su madre.
00:29:32El mote heredado perfecto me lo regalaron en un pueblo de Toledo, en Ocaña,
00:29:37que yo le pregunto a uno y me dice, yo tengo un mote heredado.
00:29:41Dice, a mi abuelo le llamaban el tomate.
00:29:44Dice, a mi padre el tomatillo.
00:29:47Dice, a mí me llaman el cherry.
00:29:50Todo bien organizado.
00:29:53Muchas gracias, muchísimas gracias.
00:29:57Es verdad, tenemos que aprender, tenemos que saber reírnos de nosotros y valorarnos.
00:30:04Allí en mi pueblo, y con esto me voy y amenazo con volver,
00:30:09tenemos a uno que también le hemos puesto mote gracias en gran parte a la gente de La Rioja.
00:30:14Porque el tío todas las mañanas, antes de irse a trabajar, en vez de tomarse un café se toma dos vinos.
00:30:21A las siete y media de la mañana.
00:30:23Le llamamos el tempranillo.
00:30:26Muchísimas gracias, en un rato nos vemos.
00:30:36Bueno, vamos ya con el cuarto premio que corresponde a la mejor PyME.
00:30:41Es un premio otorgado a esas pequeñas y medianas empresas que siempre miran por el kilómetro cero,
00:30:48por el producto de proximidad y que el desarrollo rural lo llevan por bandera.
00:30:54Si os parece, vamos a ver ya sus nominados.
00:30:57CANDIDATOS A LOS PREMIOS RENQUES
00:31:01PREMIO RENQUES A LA MEJOR PYME
00:31:07Las tres candidatas han demostrado ser pequeñas empresas en tamaño,
00:31:11pero grandes en su compromiso con el territorio, con su producto y con sus clientes.
00:31:17Marnal apuesta desde Tricio por la calidad en uno de los grandes productos de nuestra agricultura,
00:31:23el pimiento riojano.
00:31:26Hola, soy Jesús Matías Hernández, un agricultor de Tricio.
00:31:31Me incorporé con mi padre cuando dejé de estudiar.
00:31:35Llego desde los 16 años aquí, trabajando en el campo.
00:31:38Cultivamos cereal y también tenemos viña.
00:31:42Y sobre todo tenemos nuestra joya, que son los pimientos.
00:31:46Además de cultivarlos, los transformamos y estoy convencido que tenemos el mejor pimiento del mundo.
00:31:53Ya mi abuela y mi abuelo se dedicaban al pimiento.
00:32:00Mi padre vio que era un cultivo, además de gustarle, que lo podíamos hacer y que lo hacíamos bastante bien.
00:32:09Y yo seguí con mi padre por el pimiento.
00:32:13Y además, a día de hoy estoy convencido que tenemos los mejores pimientos del mundo.
00:32:17Estoy cansado de probar otros pimientos.
00:32:22Y la verdad es que creo que hay mucha diferencia entre otros pimientos y estos pimientos.
00:32:27En Murillo de Rioleza sumó al cultivo del cereal la empresa Servicios Agrarios La Torre,
00:32:34con el objetivo de satisfacer las necesidades de los agricultores de la zona.
00:32:38Nuestra principal labor es la renta de los cereales.
00:32:42Otra parte importante de nuestro negocio es el apancinamiento de granos, principalmente de cebada textil.
00:32:48Además, nuestra empresa se dedica a recoger los productos de los agricultores
00:32:52y principalmente el almendro ecológico.
00:32:55Y hasta Ortigosa nos tenemos que desplazar para encontrar la quesería Roca de Cabra,
00:33:01autosuficientes energéticamente y la primera agroalimentaria de España en el uso exclusivo de agua de lluvia.
00:33:08Aquí estamos en Ortigosa de Cameros y estamos helando los quesitos que elaboramos ayer.
00:33:14Verónica está moleando los magníficos rolos de cabra.
00:33:17Y bueno, aquí estamos en Ortigosa haciendo queso de denominación de Origen, de queso Camerano,
00:33:24truco de cabra y luego tenemos, como ya sabéis, a Matías con las cabras,
00:33:29que ya vinieron esta mañana bien temprano a las seis a ordeñar.
00:33:33Y bueno, pues aquí vamos creciendo poquito a poquito como pequeña empresa.
00:33:39Y bueno, aquí nos quedamos trabajando.
00:33:42Venga, un saludo. Hasta luego.
00:34:16Recoge el premio Jesús Martínez Nalda, responsable de Pimientos Marnal.
00:34:47Hola, buenas tardes.
00:34:50En primer lugar, agradeceros a las siete, como no puede ser de otra manera,
00:34:55porque cuando cualquier periodista o cualquier persona pues habla del campo, de la agricultura,
00:35:00pues dice que somos esenciales, que somos el sector primario, que sin nosotros nadie puede comer.
00:35:05Pero yo muchas veces me pregunto cuántos programas de agricultura hay, de verdad.
00:35:10Y pues este premio no es mío, es de mi familia,
00:35:15de todos los trabajadores y trabajadoras que han pasado por Pimientos Marnal,
00:35:20que sin ellos no sería posible sin su compromiso.
00:35:23Y si me permitís todos, me gustaría dedicarlo a todos los agricultores y agricultoras.
00:35:30Yo también pertenezco a un sindicato, un sindicato agrario,
00:35:33pero va por todos los agricultores y agricultoras que tienen la suerte de dedicarse a la mejor profesión,
00:35:40a lo que han mamado y a lo que les gusta.
00:35:43Pero también tiene una desgracia.
00:35:45Tiene una desgracia que no sé lo que vamos a aguantar porque nos estamos arruinando trabajando.
00:35:49Así que va por todos vosotros, mucho ánimo y a ver si la situación se revierte cuanto antes.
00:36:04Vamos con el siguiente de los premios.
00:36:07En este caso el premio a la Mejor Iniciativa Ecológica.
00:36:10Es un galardón que reconoce ese compromiso con el medioambiente y con la sostenibilidad en estos tiempos,
00:36:15el respeto por nuestra tierra y sus recursos es vital e importante.
00:36:19Este premio va a celebrar aquellos proyectos que mediante prácticas ecológicas buscan preservar el entorno
00:36:25y ofrecer productos respetuosos con el medioambiente.
00:36:27Así que nuestra enhorabuena y también la admiración a quienes trabajan por una agricultura y una ganadería sostenibles.
00:36:34Estos son los nominados.
00:36:58y la conservación de los recursos naturales.
00:37:01Pedro Guerra lleva más de una década apostando desde Nalda por la horticultura ecológica y el contacto directo con los consumidores.
00:37:09Yo creo que lo llevo en las venas porque ya no era mi padre, seguramente no era mi abuelo también
00:37:17y en un momento dado me hice con un terrenito y empecé a vender lo que criaba
00:37:25y bueno, vi que se me daba bien y entonces decidí dedicarme a eso
00:37:32y entonces pues es una maravilla poder dedicarse a esto, a vender lo que crías,
00:37:39vender al que se lo va a comer, a la venta directa, es lo más, es una cosa muy bonita.
00:37:46Y entonces a eso me dedico, ya llevo más de 10 años y estoy muy a gusto
00:37:55y no veo otra cosa mejor que esto.
00:37:58Desde Kel, Santiago Jiménez ha apostado a través de Dekelia por un cultivo responsable e innovador con resultados realmente interesantes.
00:38:09Desde que decidimos hacer nuestra propia marca, entonces claro, salir al mercado con más cereza de la que ya había
00:38:17sin distinguirla de una forma al resto, era un poco como, no veíamos salida, no veíamos alternativa
00:38:25y entonces pues la decisión fue hacer una marca y un salto mortal, pasar al ecológico.
00:38:31Yo en mi caso, la satisfacción personal de saber que estamos haciendo las cosas bien,
00:38:37eso aunque parezca absurdo y tonto, se tiene que confiar en esto y tiene que creérselo
00:38:43y no pensar, decir que esto es un cuento chino, que esta cereza, a saber que haréis.
00:38:47Pues no, no es así, o sea, lo hacemos y lo hacemos bien.
00:38:49Entonces que confíen, que empiecen a probar, que empiecen a ver los precios, a comparar
00:38:55y sobre todo pensar, que me echo una cereza a la boca y digo, que no me estoy comiendo nada malo,
00:39:02pero que mientras haya producto de calidad y que podamos acelerar económicamente,
00:39:07que lo intenten, que lo intenten y que confíen en nosotros, que esto es por el bien de todos.
00:39:12En la finca Valpierre, Diego López inició hace algunos años un proyecto que apuesta por un sistema
00:39:19de rotación de cultivos, siempre ecológicos y aplicando principios de permacultura.
00:39:25Tengo viñedo, garbanzos, caparrones, trigo, cebada y ahora ando probando,
00:39:31ahora quiero probar un poco cebolla de invierno y tiraveques, que es una legumbre que se come en la vaina entera verde.
00:39:37Hago venta directa de mis productos o con un intermediario e intento generar en el proceso
00:39:45un empleo que sea un poquito de calidad, en lugar de tan temporal, quiero buscar una serie de cultivos
00:39:52que me permitan generar trabajo de continuo para todo el año.
00:39:57Luego aparte estoy haciendo un proyecto de cara al año que viene de agroturismo,
00:40:02con el que quiero atraer gente a la finca y poder explicar un poquito cómo trabajamos aquí,
00:40:09cómo gestionamos la cubierta, cómo intentamos, gracias a los animales,
00:40:15regenerar la tierra un poquito más rápido, donde podemos, donde no, lo hacemos con mecanización,
00:40:20evidentemente porque es mucho más fácil, para que sean conscientes, sobre todo gente que no vive en el mundo rural,
00:40:26de todos los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de producir los alimentos que comen.
00:40:57Bueno y el premio REN, que es para la mejor iniciativa ecológica, es para Dekelia.
00:41:04Recoge el premio Santiago Jiménez, responsable de Dekelia.
00:41:26Gracias, gracias a todos, gracias a Siete por confiar en nosotros.
00:41:30Gracias a todas las autoridades que nos conocéis desde el inicio de nuestra andadura,
00:41:36que habéis formado parte de nuestro proyecto, apoyándonos y confiándonos en nosotros,
00:41:42y sobre todo gracias a mi familia, a mi padre, que no estaba aquí,
00:41:47que nos ha ayudado mucho, que nos ha ayudado a seguir adelante,
00:41:52y sobre todo gracias a mi familia, a mi padre, que no estaba hoy aquí con nosotros,
00:41:58estará en casa, seguramente pensando que no nos llevamos el premio, porque no lo esperábamos.
00:42:03Así es verdad, porque las candidaturas eran igual de interesantes que la nuestra.
00:42:07Y sobre todo gracias a mi familia, a mi hermano que está por ahí, que sí que me acompaña,
00:42:13y en especial quiero dar las gracias a mi mujer, que es la que realmente me ha apoyado en los momentos difíciles,
00:42:21que hemos vivido a lo largo de todo este sueño, esta carrera, porque aquí todos hemos hablado de pasión,
00:42:28de que el campo es muy bonito, la profesión nos gusta mucho,
00:42:31pero os puedo asegurar que a lo largo de estos años hemos pasado momentos realmente difíciles,
00:42:38difíciles de pensar, de arrojar la toalla, pero bueno, por diferentes razones, climatológicas,
00:42:45lluvias a destiempo, pedregadas, etc.
00:42:50Pero bueno, la pasión por lo que hacemos es tan fuerte que siempre nos levantamos y decidimos seguir adelante.
00:42:56Gracias por confiar en nosotros, en la forma de hacer las cosas, y fuerza a lo agro.
00:43:15Vamos, que ya va llegando a su fin esta gala, estos primeros premios Renkes.
00:43:20Vamos con este último, sexto y último premio, al personaje del año que engloba todos los valores que hemos podido citar anteriormente,
00:43:29pero a ello tenemos que unir el liderazgo, tenemos que unir también la influencia de estas personas,
00:43:36y tenemos que destacar que tenemos dos candidaturas oficiales,
00:43:39pero tenemos otra extraoficial que, como podéis comprender, era complicado entregar porque queríamos englobaros a todos y a todas ustedes,
00:43:50a todos los agricultores, ganaderos, agricultoras, ganaderas de La Rioja,
00:43:55entonces este aplauso es para todos vosotros, ganadores.
00:44:05Ahora sí, vamos a dar ya paso al vídeo con los dos candidatos.
00:44:09¡Gracias!
00:44:39Su ilusión por el campo sigue intacta.
00:44:42Soy Honorio Pinilla Jim, agricultor de Absejo. Tengo 72 años y desde los 10 estoy en el campo.
00:44:51Si la salud nos permite, no pienso jubilarme y seguir luchando, aunque la aventura actual está un poco grave.
00:45:00Tengo algo de viña y mayormente cereales. Mis padres eran agricultores, mis abuelos también,
00:45:08y siempre me ha gustado dedicarme a la agricultura. En la familia también me han apoyado mucho y me han ayudado mucho.
00:45:17Enrique García Escudero ha desarrollado su pasión por el agro desde el ámbito de la investigación y la docencia,
00:45:24consiguiendo transferir a la viña esos conocimientos adquiridos en el laboratorio.
00:45:30Prácticamente toda mi vida profesional se ha desarrollado en torno al mundo de la viña y del vino y fundamentalmente de la agricultura.
00:45:39Mis orígenes profesionales hay que buscarlos en el mundo de la empresa privada.
00:45:45Trabajé durante cuatro años en bodegas de Rioja para posteriormente disfrutar de una beca de investigación del gobierno vasco
00:45:52en las instalaciones de la Casa del Vino de la Guardia, donde permanecí en torno a los siete años.
00:45:59Posteriormente llegué a La Rioja, concretamente a la Consejería de Agricultura,
00:46:05donde fui desarrollando una labor como investigador y como responsable de la investigación vitivinícola.
00:46:12Mi actividad como investigador se ha centrado fundamentalmente en prácticas culturales relacionadas con el cultivo del avizo
00:46:18y fundamentalmente la mayor parte de mi trabajo se ha dedicado al estudio de la influencia del agua, del riego y la viticultura,
00:46:29que creo que es un tema que en este momento adquiere una singular importancia a vida fuente de la crisis climática a la que nos encontramos.
00:46:37A lo largo de este tiempo he tenido también la posibilidad de desarrollar una labor docente en la Universidad de La Rioja,
00:46:44en el Antiguo Magisterio de Viticultura y Enología, y mis colaboraciones puntuales en diferentes estudios propios de la Universidad de La Rioja.
00:47:15El Premio Renqués, Personaje del Año es para...
00:47:21¡Honorio Pinilla!
00:47:44¡Honorio Pinilla!
00:48:00Hola, buenas tardes y gracias a todos por venir.
00:48:04No quiero hacer más que un repaso de cuando yo era joven, íbamos a las discotecas y nos teníamos a menos de decir que éramos del campo.
00:48:12Hoy, en cambio, después de 60 años trabajando, cada día estoy más orgulloso porque creo que es la profesión más bonita y la más difícil de todas las que conozco.
00:48:30Quiero hacer mención también a nuestra generación, que hemos pasado de labrar con machos, burros y caballos las líneas
00:48:38y nosotros hemos tenido que adaptar a los GPS y toda la paraphernalia que hemos tenido que aprender.
00:48:50Hemos dado un paso de gigantes y de hace aquellos años. Ahora es totalmente distinto.
00:48:58Ahora el campo está mal, pero estaba antes peor, que había que trabajar mucho y no teníamos seguros ni teníamos nada.
00:49:05Muchas gracias a todos.
00:49:08Ahora vamos a pedir a la consejera que por favor también se vaya al escenario para dedicarnos unas palabras.
00:49:24Muchísimas gracias, de verdad. Muchísimas gracias a todos. Es un placer estar hoy aquí, rodeada de tan buena gente, de tantos amigos y de tantas manos y cabezas que han hecho todo por la Rioja, por el campo riojano.
00:49:50Es una auténtica responsabilidad el tener que hablar delante de todos vosotros, delante de gente que admiro, delante de gente a la que admiro y además quiero mucho.
00:50:04Saludar al alcalde de Santo Domingo de la Calzada, al presidente del Tribunal Superior de Justicia, a la directora general de Avergutura y Ganadería, al resto de autoridades y a todos ustedes, amigos y amigas.
00:50:18Es un honor, como les digo, poderme dirigir en este tramo final de lo que es el primer premio Renkes.
00:50:25Unos premios que nacen para reconocer a quienes con esfuerzo y con dedicación vais contribuyendo a lo que, sin una expresión popular, es una contribución actual, presente y futura en lo que es vuestro trabajo por mejorar y fortalecer el sector agroganadero riojano.
00:50:50Es un honor compartir hoy el espacio con todos vosotros, con personas, con entidades, con empresas que, como bien dice el lema de estos premios, están comprometidos con la tierra riojana.
00:51:02Quiero mostrar mi total agradecimiento, el agradecimiento del Gobierno de la Rioja al Grupo Promecal, no sólo por organizar esta gala, no sólo por organizar esta velada, esta maravillosa velada que hoy estamos disfrutando en Santo Domingo de la Calzada.
00:51:17Quiero agradeceros a todos vosotros ese trabajo que hacéis día a día, desde el periódico, desde el Día de la Rioja, con ese suplemento Kultum, o desde la televisión, desde 7TV, con ese programa Renkes.
00:51:29Y os lo agradezco porque, gracias a ello, hacéis que esas noticias sean buenas, regulares o malas, que esas entrevistas, que esos reportajes entren en nuestras casas y que nos hagan sentirnos como si estuviéramos en el campo.
00:51:43En un campo que, efectivamente, está viviendo unos tiempos difíciles, un campo en el que la falta de rentabilidad o esos nuevos requisitos verdes o ese exceso de burocracia os lo está haciendo más difícil.
00:51:58Yo, desde el Gobierno, no puedo más que ofrecer trabajo, no puedo más que ofrecer compromiso, escucha. Podemos ofreceros lo que os hemos ofrecido desde el minuto cero, ir de la mano.
00:52:11Queremos ser parte de la solución, no queremos ser el problema y, por eso, como bien sabéis, todos los sectores, uva, champiñón, cereales, frutales, la ganadería, todos tenéis la puerta de la consejería abierta,
00:52:23la utilizáis y estéis presentes en el día a día de todos los trabajadores de la consejería. Estamos para ayudaros y creo que, entre todos, vamos a hacer que el futuro del agrorejano sea un futuro muy prospero.
00:52:38Tengo que felicitar a todos y cada uno de los candidatos. Según me han dicho, había hasta 50 candidaturas entre personas y empresas y los felicito porque representáis lo que es la esencia de lo que significa trabajar con la tierra, trabajar con el ganado, trabajar con los animales.
00:52:55Estéis comprometidos, todos y cada uno de vosotros, todas las caras que habéis salido aquí en estos vídeos comprometidos con la calidad, comprometidos con nuestra tierra, con el desarrollo de nuestra región, comprometidos con la sostenibilidad.
00:53:06Vuestros logros, de verdad, creéroslos, nos inspiran, nos inspiran a los demás y son un recordatorio de lo mucho que se puede hacer, hasta dónde podemos llegar, de lo que podemos alcanzar si lo hacemos con pasión y lo hacemos con compromiso.
00:53:19He visto a los tres nominados en cuanto a mejor profesional. Eva se ha llevado ese premio, esa mujer de raza, esa agricultora, fruticultora que, además, representa a las mujeres y a esa primera mujer que ha sido presidenta de la Organización de Origen de la Tierra de Arencón de Soto.
00:53:40De verdad, enhorabuena, Eva, de todo un orgullo que hayas conseguido este galardón, pero tienes al lado a dos grandes hombres, a Miguel Ángel, a Mayayo, que le conozco desde hace muchísimos años, desde su Galilea, con ese apego a la tierra, con ese apego a la ganadería, con el buen trabajo que hace y, qué decir, de mi vecino, de Pedro, con todas esas empresas agrícolas, con todo ese gran trabajo que haces en la Riojalta.
00:54:08Y los tres, unos referentes, que sois ejemplo y creo que somos la imagen que tenemos que dar de nuestros agricultores. En cuanto a la bodega del año, creo que lo habéis tenido que tener muy difícil, porque en la Rioja tenemos grandes bodegas, grandes familias bodegueras y, desde Abeica, en Návalos, con esa familia de viticultores, hasta esa otra familia en Grábalos, los escuderos, famosos en el mundo entero,
00:54:35han competido con esa bodega de la Asunción Sierra, donde van a llevarse ese galardón, y ahí Teodoro Ruiz Monge y todo en su representación, pues es un premio muy merecido y sé que lo vais a sacar partido y que vuestros vinos, con vuestra presencia en los mercados,
00:54:58vais a conseguir que la gente vuelva a ver a la Rioja como ese producto de calidad, como ese producto que tenemos que poner en el mercado y que la gente tiene que saber que es saludable y que, además, están bastante bien de cata, que son de una cata más que exitosa.
00:55:14Innovación es algo que los riojanos lo llevamos por bandera y, fíjate, hemos pasado en esas fresas hidropónicas de los Leza, hasta Juan Luis, con ese mismo que hace a todos sus cultivos, con esos pavoros que estamos deseando, yo por lo menos estoy deseando catar uno, Juan Luis, a ver cuando tenemos la posibilidad, hasta esa raza, hasta llegar a Delia,
00:55:39con esa ganadería en el Valle de Ocón que hace que sus productos, que la Rioja, sea conocida en el mundo entero, porque tenemos la oportunidad de ser empresas exportadoras. De verdad, enhorabuena también a los tres, porque Eva se ha llevado en este caso, Delia, el premio, pero los tres lo tenéis muy merecido porque sois grandes innovadores, grandes pensadores de lo que es la agricultura y la ganadería en la Rioja.
00:56:05Pymes, tres grandísimas, La Torre, con esos servicios, con esa valentía, cuando empezó en Murillo de Rioleza, dando esos servicios a los agricultores, yo les vi nacer y veo cómo las generaciones venideras, como su hijo también está ahí detrás, sé que van a tener un grandísimo futuro y que van a seguir dando muy buenos momentos a la agricultura riojana.
00:56:33Cuando nos vamos también a cualquier sitio del mundo y hablamos de los quesos de los cameros, de los quesos de condenación de origen queso camerano de la Rioja, pues no puede haber un premio en el que falten y ahí Roca de Cabra suele ser un referente y de verdad también enhorabuena por el grandísimo trabajo que hacéis, uno con el ganado y otro con los quesos.
00:56:57¿Y qué decir de Chuchi y los pimientos de Marnal? Esos pimientos que nos han dado muchas alegrías y que estoy segura que con la calidad que tienen, con el trabajo que le ponen, nos van a dar muchísimas más alegrías, no sólo a su empresa, que es una empresa con renombre y cuyos pimientos reconocen por la inmensa mayoría de los amantes de este arte culinario,
00:57:21pues no sólo con su empresa, sino con todo lo que hace por la educación geográfica protegida y ese futuro proyecto, a ver si conseguimos dar el paso a la denominación de origen, pues sé que nos vas a dar y nos vais a dar muy buenos momentos.
00:57:35Y a quién me ha tocado a mí dar el premio, dar ese galardón, ese destacado, ese premio a la imagen, a todo un recorrido, pues qué decir, en este caso para el Personaje del Año,
00:57:58porque hay tanto Enrique con su investigación como referente en cuanto a vitivinicultura, la consejería pues es y siempre ha sido todo un profesor, pues se lo ha puesto muy difícil a Honorio, pero Honorio con sus 62 años en el campo, pues era gran merecedor,
00:58:20gran merecedor de lo que es este premio, porque 62 años trabajando la tierra sin perder la ilusión, sin perder esa perseverancia y teniendo las cosas claras, pues hacen que lo recibas, que recibas este premio, un premio en activo y estoy segura de que la salud se lo va a permitir y que van a ser muchos, muchísimos los años los que vamos a seguir contando con tu trabajo y aprendiendo de ti.
00:58:47De verdad que hais sido todos grandísimas candidaturas, que habéis demostrado un grandísimo nivel de excelencia, de calidad y de compromiso, que nos hacéis destacar a La Rioja y llegar aquí simplemente es un triunfo, es un triunfo el haber podido llenar este auditorio, este teatro de Santo Domingo de la Calzada,
00:59:11de gente del campo, de gente que trabaja, que vive y que hace que nuestro mundo rural, además de producir alimentos, que es a lo que nos dedicamos, pues también de vida a nuestros pueblos y hagamos que esos 177 municipios riojanos sigan teniendo vida, sigan latiendo, sigan haciéndonos sentir orgullosos de nuestra tierra.
00:59:33Tengo que daros las gracias de verdad de parte del Gobierno de La Rioja porque todos y cada uno de vosotros, los premiados y los no premiados, esa figura retórica del agricultor reivindicativo que mañana otra vez verá la luz, pues tenemos que darles las gracias también porque son pilar fundamental en lo que es la evolución de nuestro sector, sois pilar fundamental gracias a vuestro esfuerzo, sois pilar fundamental gracias a lo que contribuís a La Rioja y a nuestros pueblos,
01:00:02gracias a vosotros pues La Rioja, vayamos donde vayamos, somos referente en cuanto a calidad agroalimentaria.
01:00:10Hoy se van a casa con premio Eva, se va Itú, Celia, Delia, se va Chuchi, Santiago y también se va Honorio, pero hoy nos tenemos que llevar todos un premio a casa y ese premio es el de tener un sector muy vivo, un sector en el que creemos, un sector que nos va a deparar grandes momentos en el futuro y un sector en el que confiamos y en el que vamos a poner todos nuestros esfuerzos para que continuemos
01:00:38presumiendo del agro ganadero riojano, presumiendo de lo bien que hacemos aquí las cosas, presumiendo de vuestras manos que son heredadas de vuestros padres y que estoy segura que las van a heredar vuestros hijos.
01:00:50Como les decía antes, espero que esta gala sea solo el inicio, el inicio de una vida larga, de una serie de celebraciones con las que podamos ir destacando el valor de vuestro trabajo, por mi parte nada más, daros las gracias a todos,
01:01:08espero que tengamos una noche excelente y vamos a seguir la línea del Renque, vamos a seguir caminando recto, vamos a hacer ese surco, ese surco que nos va a llevar a la buena dirección. Muchas gracias y buenas noches.
01:01:38A Agustín, aparte de humorista, también le va mucho la música. ¿Tiene otra faceta? Musicómico o algo así podríamos denominarlo. Le damos la bienvenida de nuevo otra vez a este escenario, a ver qué nos tiene preparado. Agustín Durán, adelante.
01:01:51¿Cómo va la cosa? ¿Bien o no? ¿Estáis bien o no? En diez parece que no habéis cenado. Puede ser ya, ahora ya ha llegado un momento, las nueve y veinte, es ahora en la que ya el cuerpo va pidiendo tragoneo, ¿verdad? Ya hay algunos que le están rugiendo las tripas.
01:02:18Bueno, yo, como podéis ver, como comprobáis, este cuerpo está bien alimentado. Me ha pasado una cosa nada más llegar que quería contaros, porque he estado saludando a una persona ahí fuera y ha venido y me ha dicho, dice Agustín, la última vez que vi un vídeo tuyo, que era uno de la aceituna, me ha dicho, parece que estabas menos y ha empezado su cabeza a las vueltas.
01:02:45¿Habéis visto eso de los ordenadores cuando sale el reloj dando vueltas? Y dice, te veo menos, parece que estás, y dice, más fuerte. Digo, no, fuerte no, estoy gordo. Me he puesto cebollón. Yo antes tenía abdominales, ahora tengo atocinales. Mira qué hermosura.
01:03:08Es verdad, es verdad. Estoy intentando quitarme kilos, ya podéis sacarme el piano mientras tanto. Estoy intentando adelgazar. De momento no lo llevo bien. No puedo engañar a nadie. Pero es que me quise apuntar a un gimnasio que hay en Ciudad Real y la cosa fue regular.
01:03:26Nada más entrar, me dice la mujer de la recepción, dice, ¿que has venido a reponer la máquina de los bollos? Digo, pues no empezamos mal. Le digo, no. Digo, he venido a apuntarme. Y me dice, ¿a qué? Digo, no me ves. Digo, a adelgazar. Y me dice, es que adelgazar no hay. Digo, ah, pues ya me dirás tú que hay.
01:03:47Dice, ¿te puedes apuntar a CrossFit, Spinning, Core, Body Combat, Aquagym, Body Wilkris, Musifrancio, Choco Crispis? Digo, me voy. Dice, ¿dónde? Digo, coño, pues a clase de inglés para ver a qué me apunto.
01:04:08Si lo habéis puesto tú en inglés. Muchas gracias, familia. Muchísimas gracias.
01:04:15¡CrossFit! ¿Hay alguien hoy aquí que haga CrossFit? No lo vamos a echar. De verdad, pero yo no sabía lo que era eso. A mí me sonaba siglo XXI. CrossFit, yo pensaba que te monitorizaban, que te ponían unos electrodos. Pensaba que era algo muy moderno.
01:04:34Me asomo por una ventana y amigos y amigas de la agricultura. Y resulta que el CrossFit es un zanguángano dándole vueltas a la rueda de atrás de un tractor. Digo, ¿eso es CrossFit? Digo, esto lo lleva haciendo mi abuelo en el corral 50 años. Digo, mi abuelo era un visionario.
01:04:56¿Sabéis lo que pasa? Que aquí en España, en nuestro país, hemos cogido la manía de robar palabras al inglés. Siendo el castellano el idioma más rico del mundo. Venga a robar al inglés. Venga, ellos no nos roban nada.
01:05:09Un americano nos va a robar una palabra. Jamás veréis en Wichita a un tío decirle a otro, eh, Peter, you are a modorro. Y nosotros, venga a robar. ¿Por qué? Porque tú dices, me ha apuntado a CrossFit. Y parece que eres un moderno.
01:05:28Si lo dijeras en castellano no quedaría tan bien porque el CrossFit es dar vueltas a ruedas de tractores, trepar por sogas, levantar pedruscos, levantar sacos de tierra. CrossFit, en castellano dirías, me ha apuntado a hacer el borrico sin conocimiento.
01:05:45No vende igual. No vende igual. Yo quiero adelgazar. De momento no lo llevo muy bien. Pero os diré una cosa. Desde que estoy intentando quitarme kilos me he dado cuenta de que no estoy solo en esta batalla.
01:05:58Yo hablo con gente y les digo, quiero adelgazar, y me dicen, yo también. Y yo lo veo y para mí no están tan mal. Sin ir más lejos, hoy, aquí, en Santo Domingo de la Calzada, que levante la mano la gente que considera que debería de perder algún kilillo.
01:06:16Hasta que no se han visto manos por delante los de atrás callados, ¿sabes? Y el que estaba enfocado en la cámara dice, sí, voy a levantar. Habéis levantado la mano diez o doce, pero desde aquí arriba se ven cosas.
01:06:32Y hay gente que ha dejado la mano guarda lo zorró. No pasa nada, amigos y amigas. Como os decía antes, los que somos del campo sabemos reírnos de nosotros. Por eso vamos a hacer una terapia.
01:06:46Yo he compuesto una canción que habla sobre las cosas que hacemos los que estamos un poco cebollones. Yo voy a ir soltando frases. ¿Quién se sienta identificado?
01:06:55Identificado con alguna de las frases que yo digo, tendrá que levantar la mano. Al final, todos los que hayáis levantado la mano, subiréis por esta escalera y nos haremos una foto todos juntos y no se hundéis a tomar por el culo.
01:07:08¿Vale? Bueno, no. Mejor sin subir. Solamente levantáis la mano, cruzaremos nuestras miradas y nos reconfortará saber que no estamos solos en la lucha contra el tocino. ¿De acuerdo?
01:07:21Venga. Como no podía ser de otra manera, la letra y la música son mías. Bueno, la letra sí es mía.
01:07:41Ya sabéis, con cada cosa que hagáis levantáis la manica. Si al comer jamón no le quitas lo blanco...
01:07:57A ver, a ver, a ver. Hay que ser sinceros de primeras. Es que hay gente que no ha levantado la mano pero me ha mirado y me ha hecho.
01:08:09Hay que decir la verdad. Rompamos las cadenas del tocino. Venga. Si al comer jamón no le quitas lo blanco, es que estás atocinado. Es que estás atocinado.
01:08:31A ver quién levanta la mano ahora, que va a ir la cámara a hacerle un primer plano.
01:08:37Si en la ducha cuando miras para abajo, tu barriga impide que veas tu badajo...
01:08:49Mira, ha levantado la mano dos. O tu tajo, es que estás atocinado, atocinada, atocinade. El atocinamiento no tiene género.
01:09:12Muchas gracias, gente bonita. Estar atocinado es que te cueste atarte los zapatos.
01:09:26El otro día me levantó la mano un chiquillo. Digo, esto no va por ti, hermoso. Digo, yo no me refiero a los que no saben. Digo, yo busco a los que le chocan la barriga con las rodillas.
01:09:44Sigo. Estar atocinado es plantearte apuntarte a un gimnasio. Hay algún planteamiento, pero poco apuntamiento. A ver esto. Estar atocinado es sacarse pelusilla del ombligo.
01:10:07Estar atocinado es echar la culpa a tu metabolismo. Ha habido uno. Es que desde aquí arriba se ven cosas. Y ha habido uno, no voy a decir dónde está, pero está de la mitad para acá.
01:10:31Cuando he dicho lo de la pelusilla del ombligo, lo ha mirado la mujer, la pareja, como diciendo, ¿qué pasa? Muchas gracias. Como si se sacara madejas de ahí, ¿sabes?
01:10:52Venga, sigo con la canción que es muy larga. Estar atocinado es saberse la carta del McDonald's. Estar atocinado es, esto lo hace mucho mi madre, comer sin ganas para no dejar sobras.
01:11:11Veo que no está sola. Estar atocinado es que te apriete la talla XL. Estar atocinado es que al agacharte enseñes medio gente.
01:11:27Vosotros dos también. No estáis solos. Bueno, vosotros habéis levantado la mano todas las veces. Si queréis podéis dejarla bajar. Que sin cenar y con las manos levantadas, ¿sabes? Bueno, sigo con la canción.
01:11:44Si mojas sopas de pan en el aceite de la ensalada, es que estás atocinado, es que estás atocinado. Esto pasa aquí en Santo Domingo de la Calzada porque lo he visto justo antes de entrar.
01:12:09Mira, verás. Si te tomas un café con xacarín, después de comer tres kilos de costillas, es que estás atocinado, atocinado.
01:12:30Estar atocinado es verse más fino usando ropa negra. Estar atocinado es, decidme la verdad en esto, rascar la espalda en el marco las puertas.
01:12:47¿Habéis probado las cortezas de los árboles? Es otro nivel ya. No, el pino resinoso no te lo recomiendo. A no ser que lleves una espátula a mano.
01:13:02Estar atocinado es tenerle asco a la verdura hervida. Estar atocinado es, esto también quiero que me digáis la verdad, comerte el pan mientras traen la comida.
01:13:16Y por culpa de gente como vosotros y como yo, empezaron a cobrar el pan en los restaurantes. ¿Os acordáis? Antes era gratis.
01:13:30Te ponían la bebida, piénsate lo que quieres. Te ponían ahí, excepto pan, con aceite, con mantequilla, alioli también a veces. Te comía seis barras.
01:13:43¿Ya te has pensado ya lo que quieres? Pues un descafeinado de máquina, porque ya se lo aprendieron. Muchas gracias, familia.
01:13:55Bueno, quiero ver qué tal cantáis la gente que está hoy aquí en estos primeros premios Renkes.
01:14:04Solamente tenéis que cantar lo de estar atocinado es, son tres palabras. Un periquito se aprende seis.
01:14:13Además os estoy pidiendo por favor que lo aprendáis, porque os recuerdo que os habéis aprendido cosas que nadie os ha pedido y que las tenéis guardadas en la cabeza sin ningún tipo de conocimiento.
01:14:22¿Sabéis que tenéis la cabeza llena de tontas? ¿Lo sabíais? Tenéis la cabeza llena de cosas que no sirven para nada.
01:14:29Es verdad, cosas que no sabéis que hoy aprender y ahí están. Mira, vamos a hacer una prueba.
01:14:33Anuncio de la televisión de hace 80 años. Bueno, 80, 40. Voy a decir el principio nada más y vosotros y vosotras los vais a terminar. ¿Vale?
01:14:44Vais a ver cuánta tonta. Leche, cacao, avellanas y azúcar.
01:14:54¿Qué me dices? ¿Cuánto conocimiento?
01:14:59Otro. Este es viejo también, ¿eh? Ya verás que bien guardada está. Mira. ¿Qué queréis desayunar?
01:15:04¿Qué queréis desayunar?
01:15:09Y nada más. Ni un vaso leche, ni nada.
01:15:14Te vas a comer a galletas a boca, perro.
01:15:17¿Os dais cuenta? Dos anuncios he dicho y dos os habéis sabido. Pero es que podíamos estar así hasta el año 2036.
01:15:24Porque os habéis aprendido anuncios que escritos en folios ocuparían 15 o 20 folios.
01:15:28Mira, por ejemplo este. Este es largo, ¿eh? Este es largo. Ya verás cómo lo sabéis. Mira.
01:15:33Chocolate con leche.
01:15:37Un gran vaso de leche.
01:15:43Este aplauso es para vuestra sabiduría, para vuestro conocimiento.
01:15:51Bueno, pues ahora, si tenéis narices, decidme que nos aprendéis lo de estar atocinados.
01:15:55Si os falta hueco, podéis borrar un anuncio.
01:16:01Mira, por ejemplo este. Prolonga la vida de tu lavadora.
01:16:07Ese a tomar por culo.
01:16:10Vamos allá. Venga.
01:16:13Vais cantando lo de estar atocinados y yo meto la frase de en medio, ¿vale?
01:16:18Esto va a ser precioso, ya veréis.
01:16:21Os doy la entrada.
01:16:23Muy bien, pero habéis ido como de menos a más.
01:16:26De verdad, había gente que no cantaba hasta que ha escuchado que cantaba los demás.
01:16:30No, tiene que ser como habéis acabado, pero desde el principio.
01:16:33Venga, esta es la buena.
01:16:40Que te prohíban a un bufé la entrada.
01:16:47Que te prohíban a un bufé la entrada.
01:16:50Estar atocinado.
01:16:53Que tu mote se atragaldabas.
01:16:57Estar atocinado.
01:17:00Coger el ascensor para ir al primero.
01:17:03Estar atocinado.
01:17:06Tomarse un ron con Coca-Cola cero.
01:17:12Cebolleo.
01:17:15Muchísimas, muchísimas, muchísimas gracias, amigos y amigas.
01:17:19Muchísimas gracias.
01:17:21¡Viva la gente del campo!
01:17:37Ha sido un auténtico placer compartir esta noche con todos ustedes
01:17:41y con los verdaderos protagonistas y los héroes del campo riojano.
01:17:46Esta primera gala de los Premios Renqués que seguro tiene un futuro prometedor.
01:17:51Gracias a todos los galardonados, gracias a todos los candidatos
01:17:55y gracias a todos ustedes que han llenado este Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada
01:18:00y como no, teníamos que dar las gracias a todos nuestros patrocinadores.
01:18:04Los voy a leer para no dejarme ninguno.
01:18:07Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, Timac Agro, Cajarrón,
01:18:11Rural de Aragón, Agrisa, FEND, Adelfas y como no, el Gobierno de La Rioja.
01:18:17Gracias de nuevo a todos ustedes por su presencia y el apoyo que le habéis dado a esta gala,
01:18:24a estos primeros Premios Renqués.
01:18:26Que sigamos valorando y apoyando a nuestro campo para que La Rioja siga siendo una tierra próspera.
01:18:32Muchas gracias.
01:19:12Gobierno de La Rioja
01:19:15Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, Cajarrón de Aragón, Adelfas, Agrisa y Timac Agro.
01:19:24Patrocinan este espacio.