Mezzosoprano
De padres canarios, la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera nace en Caracas y crece en el Archipiélago, donde inició su formación musical en solfeo y piano a los 8 años, en el Conservatorio de Las Palmas.
De la mano de Josefa Suárez Verona, referente en el ámbito académico canario, recibió sus primeras clases de canto.
Tras su paso por Madrid, marcha a Estados Unidos para continuar su formación y establece su residencia en Nueva York, donde su carrera despega con su debut en el Metropolitan Opera House, en el papel de Carmen. Con su hipnotizante interpretación de la ópera de Bizet ha recorrido teatros emblemáticos de todo el mundo, desde Sídney, a Tokio, Berlín, el Covent Garden de Londres o el Bolshói de Moscú.
Entre sus recientes actuaciones destacan Don Carlo, en el MET; Roberto Devereux, en el Teatro de la Maestranza; Adriana Lecouvreur, en Oviedo; Il trovatore, en Las Palmas, y la grabación de Goyescas / La vida breve con la BBC de Londres.
Aclamada por el público y la crítica especializada por la “belleza de su voz, su musicalidad sobresaliente y su dominante presencia escénica”, a lo largo de más de 35 años de carrera su versatilidad la ha llevado a realizar más de 60 roles y a interpretar un extenso repertorio, que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea.
De padres canarios, la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera nace en Caracas y crece en el Archipiélago, donde inició su formación musical en solfeo y piano a los 8 años, en el Conservatorio de Las Palmas.
De la mano de Josefa Suárez Verona, referente en el ámbito académico canario, recibió sus primeras clases de canto.
Tras su paso por Madrid, marcha a Estados Unidos para continuar su formación y establece su residencia en Nueva York, donde su carrera despega con su debut en el Metropolitan Opera House, en el papel de Carmen. Con su hipnotizante interpretación de la ópera de Bizet ha recorrido teatros emblemáticos de todo el mundo, desde Sídney, a Tokio, Berlín, el Covent Garden de Londres o el Bolshói de Moscú.
Entre sus recientes actuaciones destacan Don Carlo, en el MET; Roberto Devereux, en el Teatro de la Maestranza; Adriana Lecouvreur, en Oviedo; Il trovatore, en Las Palmas, y la grabación de Goyescas / La vida breve con la BBC de Londres.
Aclamada por el público y la crítica especializada por la “belleza de su voz, su musicalidad sobresaliente y su dominante presencia escénica”, a lo largo de más de 35 años de carrera su versatilidad la ha llevado a realizar más de 60 roles y a interpretar un extenso repertorio, que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De padres canarios, la mezzo-soprano Nancy Fabiola Herrera nace en Caracas y crece en
00:09el archipiélago, donde inició su formación musical en solfeo y piano a los ocho años,
00:14en el Conservatorio Superior de Música de las Palmas de Gran Canaria.
00:19Tras su paso por Madrid, marcha a Estados Unidos para continuar su formación y establece
00:23su residencia en Nueva York, donde su carrera despega con su debut en el Metropolitan Opera
00:28House, en el papel de Carmen.
00:31Con su hipnotizante interpretación de la ópera de Bizet, ha recorrido teatros emblemáticos
00:36de todo el mundo, desde Sydney a Tokio, Berlín, el Covent Garden de Londres o el Bolshoi de
00:42Moscú.
00:44Entre sus recientes actuaciones destacan Don Carlo, en el Met, Roberto de Veró, en el Teatro
00:50de la Maestranza, Il Trovatore, en Las Palmas y la grabación de Goyescas, la vida breve,
00:57con la BBC de Londres.
00:59Aclamada por el público y la crítica especializada por la belleza de su voz, su sobresaliente
01:05musicalidad y su dominante presencia escénica, a lo largo de más de 35 años de carrera,
01:11su versatilidad la ha llevado a realizar más de 60 roles y a interpretar un extenso repertorio
01:17que abarca desde la zarzuela o el barroco hasta la música contemporánea.
01:22Premio Taburiente 2024 de la Fundación Diario de Avisos para Nancy Fabiola Herrera.