• el año pasado
Rubén nos habla sobre diferentes tipos de dolores y molestias que padecemos en la cabeza y en la zona mandibular que, aunque parezca sorprendente, se pueden tratar con fisioterapia.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Bueno, vamos a hablar un poquito de un tipo de trastorno que es muy común y que muchas
00:02veces ni se sabe, a lo mejor se origina o el paciente siente dolores de cabeza, algún
00:09tipo de dolor en la mandíbula y demás y que son muy comunes y la verdad que es importante
00:14que incluso los dentistas pues comiencen a derivarlo un poco al fisio porque es verdad
00:18que la gente nota mucha mejoría con ello.
00:21¿Qué tipo de problemas podemos notar?
00:23Vale, pues ahí sobre todo a nivel de la mandíbula muchas veces hay dislocaciones del menisco
00:27articular que generan crujidos y demás y un poquito de inestabilidad en la articulación,
00:33puede haber problemitas de cefaleas y dolores de cabeza ligados a estos trastornos mandibulares,
00:38el bruxismo es muy típico en estos pacientes que lo que hacen o bien nocturnos o diurnos
00:45están constantemente apretando la mandíbula, lo que pasa es que ocasiona mucha contrastura
00:48a nivel de la musculatura de tanto mandibulares como cervicales y craneales y los síntomas
00:56son eso, muy variados, dolor de cabeza o cefalea tensional que se le llama, chasquidos
01:03articulares, puede llegar a haber algún tipo de tinitus en el oído, pitido por la tensión
01:10de esa musculatura y la verdad que a nivel de fisioterapia hay mucho que tratar.
01:15Luego también hay ciertas complicaciones o trastornos no son ya mandibulares pero bueno
01:20si tienen relación con la mandíbula y demás, por ejemplo la neuralgia del trigémino que
01:23es un trastorno muy complicado de tratar y que tiene muchos tratamientos médicos pero
01:28que también a nivel de fisioterapia lo tratamos a nivel eco guiado y demás con neuromodulación,
01:32con agujitas, nos metemos en las ramas terminales del trigémino y estamos viendo algunos pacientes
01:39que mejoran bastante y es por ejemplo una patología muy difícil de tratar.
01:43Además de ese caso que nos acabas de contar, ¿cómo lo tratáis aquí en consulta?
01:46Vale pues aquí normalmente sobre todo lo tratamos a nivel manual, mucha terapia manual
01:50a nivel cervical, mandibular y craneal, musculatura como el temporal, maseteros,
01:56tereoideos, a nivel intra bucal, tendones del temporal y demás lo tratamos mucho y alivia
02:01muchísimo. Mejoramos la apertura de la mandíbula porque hay pacientes que cuando se le complica
02:05mucho no pueden llegar a masticar en condiciones, le cuesta mucho la apertura bucal y todo eso lo
02:12tratamos manualmente. Después terapias como la diatermia y demás nos puede ayudar un poco
02:17a bajarle dolor y sensibilidad al tejido y a nivel ecográfico valoramos articulación
02:26y tratamos con neuromodulación, normalmente a los nervios.
02:29¿En cuantas sesiones se suele notar la mejoría?
02:32Eso pues normalmente si viene muy muy mal, desde el primer momento ya notas alguna mejoría,
02:37por lo menos una mejora en la apertura bucal o me da un poquito menos de dolor de cabeza y
02:43incluso mareos que dan también van disminuyendo, los mareos suelen tardar un poquito más pero
02:47pero en el caso de 3-4 sesiones suelen ir mejorando bastante. El sueño sobre todo se
02:53afecta mucho mucho con ese tipo de trastornos o el brucismo genera también mucha tensión,
02:57es por el estrés normalmente y ese tipo de cositas y solemos mejorar también la calidad
03:02de sueño, con lo que el paciente descansa mejor, hay menos tensión muscular entonces todo en todo.
03:08¿Este tipo de lesiones por qué se producen?
03:10Pues normalmente lo que te he comentado, a nivel del estrés emocional, por el trabajo, por las
03:16preocupaciones suele haber mucho trastorno mandibular, otros pacientes pues lo digo es
03:20un chasquido articular que el menisco le falla, la articulación es disfuncional ahora mismo y
03:27suele ocasionarle dolor, luego hay casos como la neurología del trigémino que no se sabe el
03:32por qué a veces pero normalmente suele ser problemas relacionados con estrés y gestión de emocional.
03:39Además de venir aquí a consulta también se le recomendará al paciente que pues tenga una vida
03:44más calmada. Ahí está, eso sobre todo, que la parte emocional la trabaje mucho y el brucismo lo
03:49pueda ir regulando, aunque el que es brucista pues normalmente suele ser brucista toda su vida y tiene
03:54que intentar bajar los niveles de estrés, ansiedad y demás y luego bueno también
04:00vienen pacientes con traumatismo, un traumatismo aquí de parte de la mandíbula se puede tratar
04:05también a nivel de psicoterapia y es importante que la gente lo sepa. ¿Y este tipo de lesiones
04:10cómo se tratan? Ahí ya te digo metemos también incluso onda electromagnética a nivel de si tiene
04:16que cicatrizar una fractura o hay un problema mayor metemos hasta onda electromagnética y
04:21toda la terapia que te he comentado antes no sirve de ayuda en estos casos. ¿La recuperación suele
04:27ser total? Normalmente sí, casi todo el mundo a no ser que sea algo muy grave y se quede alguna
04:33secuelilla suele recuperar y además también recomendamos muchos ejercicios mandibulares
04:38para que vayan descubriéndose las articulaciones y fortaleciendo también la musculatura porque al
04:42final todo hay que fortalecer la musculatura y la verdad que recuperan normalmente lo agradecen mucho.

Recomendada