Conoce las diferencias entre estos dos estilos de música
Category
😹
DiversiónTranscripción
00:00¿Se acuerdan que hicimos un ejercicio para adivinar cuál canción era norteña y cuál canción era checa?
00:06Sí.
00:06Sí, que no la adivinaron, que nomás no la adivinaron.
00:09Ah, sí es cierto.
00:10De una vez les adelanto, vamos a jugar el ratito.
00:13Pero bueno, quedó pendiente a ahondar en este tema.
00:16¿Por qué nos parecemos tanto, la gente de República Checa y los mexicanos?
00:20Porque van a decir, no nos parecemos tanto, sí, sí, sí.
00:23De verdad, hasta las vestimentas.
00:25Pero de eso les voy a hablar luego.
00:26No hay muchos checos en México, ni muchos mexicanos en la República Checa, salvo yo,
00:32que a los sergios le dicen checos, a todos mis tocallos.
00:35Pero sí hay un lugar donde coincidimos mexicanos y checos.
00:40Ya les voy a contar con bolitas.
00:42Y palitos, chicos.
00:44¿Bolitas?
00:45Y palitos, chicos.
00:46Les platiqué en las mañanitas yugoslavas, ¿no?
00:49Esto lo estuvimos aclarando con Esteban porque yo andaba medio confundido
00:53y pensaba que era Valcán, República Valcánica, pero no.
00:57La República Checa está más al norte, ¿no?
00:59Sí, Chequia.
01:00Correctamente ahora decirle Chequia, que está en la zona de la Bohemia.
01:04Al lado de Alemania, de Austria, Polonia.
01:07Chequia Rosales.
01:08Y no quiero aventarme tanto comercial, pero me dio sed.
01:11Me dio sed cuando mencionaste esa zona.
01:14Oye, es que lo dirás de broma, pero por eso se llama así la cerveza.
01:18Sí, sí, sí, de ahí viene la...
01:19Cerveza Lager y la mejor del mundo la inventaron en la zona de la Bohemia.
01:23Por eso la Alemania, la alemana es buena, la polaca, la checa, todo, claro.
01:28¿Y el aire polaco?
01:29¿El aire polaco viene de allá?
01:31Para ustedes todas esas van a ser buenas.
01:33Ah, sí.
01:34Y seguramente les gustan las polacas, no nomás la cerveza.
01:37Está buena tu pasta.
01:38Tania Bura, medio polaca y medio irlandesa, pero más mexicana que nada.
01:42Bueno, ¿se acuerdan de eso?
01:44Vamos a ver cómo pega la música mexicana, entre comillas, las mañanitas,
01:48en específico en Yugoslavia, que no tiene que ver con la República Checa.
01:52Salvo que esté en Europa, pero chequen.
02:18Y por las causas...
02:41Estoy buscando, porque ok, con una amiga checa, de traducir esa canción
02:45y cerrar el círculo para que las mañanitas sigan tristes, pero aquí en México.
02:49Es decir, esa letra, que es un día más de vida.
02:52Pero esa es croata, ¿no?
02:53Esa es croata, en Serbia también, en toda la República de Yugoslavia.
02:58Pero también trajo mucha influencia con los checos en general, que es más hacia el norte.
03:03Son europeos a final de cuentas.
03:05Pero, ¿por qué? Estas son las mañanitas checas, pero, digo, perdón, las mañanitas croatas.
03:10Croatas.
03:11Y es dancibota, se llama esa canción, que es un día más, que es de la película.
03:16Pero estaban bien tristes todos.
03:18Es que la película es muy triste, es una película que pegó mucho ahí en Yugoslavia, del Lidio Fernández.
03:22Bueno, luego vimos que la música se parecía un montón también en la República Checa,
03:28que repito, es más al norte.
03:29O sea, la música mexicana y la música checa prácticamente coincidían, porque la música es como el amor.
03:36Es un lenguaje.
03:37¿Sabes qué tienen?
03:38O vas a cantar.
03:39Acordeón.
03:40Acordeón.
03:41Acordeón.
03:42Que lo vimos también de cómo se importó el acordeón con Maximiliano de Habsburgo,
03:46porque es de por allá.
03:47Sí, Maximiliano de Habsburgo.
03:49Está al lado.
03:51Bueno, el punto de encuentro, que sería, ¿cómo se dibujan los puntos de encuentro?
03:55Es como unas flechas así, y luego un círculo aquí así.
03:59Yo no sabía, como vengo de una zona que no hay templos.
04:02¿Donde te reúnes para los simulacros?
04:03Sí.
04:04Como que en la Comarca Laguna, yo decía, ¿y esto es qué punto de encuentro?
04:08Pero no, pues sí hace falta, sí hace falta.
04:10Bueno, el punto de encuentro fue Texas, el estado grande.
04:14Everything is bigger in Texas.
04:16La inmigración checa a gran escala llegó a Texas y comenzó después de que la revolución,
04:21bueno, de que ocurrió una revolución en la República Checa en 1848.
04:25De hecho, era antes Checoslovaquia y se dividió en dos.
04:29Pero bueno, la migración continuó hasta la Primera Guerra Mundial.
04:32Pues imagínense, Europa bombardeada, sobre todo esa parte por los misiles nazis, los misiles alemanes.
04:41Entonces, hubo mucha migración.
04:43¿De quién más hay migración hacia Texas?
04:45Pues de irlandeses.
04:47Irlandeses, hablamos de los irlandeses el otro día.
04:49Sí, cómo no.
04:50Los mexicanos.
04:51Los mexicanos.
04:52Y es más, hasta más, digo, aquí hay mucha migración.
04:55Pero cuál migración, ustedes queramos de ahí.
04:56Pero sobre todo, pero sí hubo cierta migración, sobre todo en la Guerra del Narco.
05:00La gente del norte, de cierta lana, todos se fueron para McAllen o para ciertas zonas de Texas.
05:05No sé si aquí en Ciudad de México.
05:07¿Cómo?
05:08Woodlands es como el Pedregal de Houston.
05:10Ándale, o sea, mucha gente de verdad se fue a Texas.
05:12Entonces, Texas, este estado, a ver si me sale.
05:15Porque es como así, a ver si me sale al bebé.
05:18Es como así.
05:19Sí, cómo no, ahí va.
05:20Bueno, va a salir así.
05:21Sí, los checotejanos aún permanecen ahí en Texas desde los 1800
05:27y han conservado su identidad a través de iglesias pintadas de Texas, así se llama.
05:32Que son eventos tradicionales checos y también hacen pan.
05:35Tienen panaderías especializadas en pastelería de aquella región del mundo, pastelería checa.
05:40Y es la segunda minoría más grande de Texas.
05:45¡Párate!
05:46Sí, los checos.
05:47¡Órale!
05:48Entonces, sí hay un montón de mexicanos, porque bien le dicen los tigres del norte.
05:51Yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó.
05:57En realidad, no va a ser la melodía, yo la inventé.
05:59Pero la letra sí va a ser.
06:00Bueno.
06:01Ahí está, mira.
06:02Ahí está Texas.
06:03¿No te crees?
06:04Salió bien bonito.
06:05Te salió bien padre.
06:06Me quedó peyote, ¿verdad?
06:07No, ahí está.
06:08Aparte lo tenía que dibujar al revés.
06:09Nuevo México.
06:10No hay para Texas.
06:11Imagínate que eso es Texas.
06:12Albuquerque.
06:13Oigan, los anglosajones residentes de Texas decidieron expatriar a todos los pobladores de origen mexicano hace muchos años.
06:19Dijeron, ¿saben qué?
06:20A la fregada, porque ya nos quedamos nosotros con este territorio, ya no es más Estados Unidos.
06:25Hablo de los anglosajones.
06:27Es decir, aquellos que vienen de la parte inglesa de...
06:32Sí, de las 13 colonias.
06:34Pero que vienen de las 13 colonias.
06:36Los blancos, pues.
06:37Claro.
06:38Los blancos.
06:39Pero, ¿qué sucedió?
06:40Fíjense nada más.
06:41A ver si me sale al revés.
06:43Si me sale chido.
06:44Sí, te va saliendo, ahí va, ahí va.
06:46¿Ya supieron qué es?
06:47¿Ya supieron qué es?
06:48Sí, es la S-U-S.
06:49Sí.
06:50Superman.
06:51Superman.
06:52Algo así, ¿no?
06:53Algo así.
06:54Porque los checos y alemanes se opusieron.
06:59No, no, espérense.
07:00No corran a los morenos, no corran a los mexicanos.
07:03Y de ahí creció una hermandad.
07:06¿Cómo dibujo hermandad?
07:07Como no me salen, les voy a dibujar un litro de leche.
07:11Así es más fácil.
07:12Es hermandad.
07:13Es hermandad.
07:14Entonces, les voy a preguntar, ¿qué cantaba?
07:17De esto se va a acordar Tania porque la obligaron a disfrazarse de eso.
07:22¿Cómo es?
07:23Selena.
07:24Selena.
07:25Selena Camilla.
07:26Tex-Mex.
07:27Esta no es Selena, esta es Tania Burak.
07:30¿Sí?
07:31Ahí está, mira.
07:32Que es un chico del apartamento 512.
07:33¿Así era, no?
07:34Sí.
07:35Ándale.
07:36Así era, así era Selena.
07:37Sí, sí, sí.
07:38No, ni que alguien tenía aquí.
07:41Bueno, ¿qué cantaba Selena?
07:43Tex-Mex.
07:44Tex-Mex.
07:45Así como hay un movimiento, Tex-Mex.
07:48Pero no nomás es Selena.
07:49La otra vez lo vimos.
07:50Hablamos de la mafia.
07:51La mafia, pesado, el duelo.
07:53Hasta el límite.
07:54Firme también.
07:55Grupo, no.
07:56¿Cómo es firme?
07:57Bobby Pulido.
07:58Grupo firme.
07:59Bobby Pulido.
08:00Emilio Navaira.
08:01Grupo Frontera.
08:02Son de Estados Unidos.
08:03Grupo Frontera.
08:04Hay una en Texas, hay una alimentación de todos los checos que hacen música checa.
08:11Sí.
08:12Y salen en Texas porque hay un movimiento checotejano y hay un movimiento Tex-Mex.
08:17Es decir, Texas es el punto de encuentro y de ahí salen dos vertientes importantísimas
08:22para la música en general, que es la música checa y la música mexicana.
08:27Es decir, checa con tejano.
08:29Los de Linkin Park que son de ahí de Dallas, ¿pa' qué lado se van?
08:31¿Pa'l lado, chico?
08:32¿Quién sabe?
08:33No había pensado.
08:34Oye, sí.
08:35Son de Dallas.
08:36No, esos son checos también.
08:37Una de las.
08:38Pero bueno, les voy a...
08:39Vamos a jugar para que vean, para reforzar esto.
08:41Ya jugamos alguna vez, pero vamos a volver a jugar.
08:43Y es si la canción es checa o es mexicana.
08:48A ver.
08:49Vamos a jugar en la segunda parte de la música.
08:51Ay, yo no me había preparado.
08:53No va a alcanzar.