• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00la mañana,
00:00:10gracias a todos ustedes por
00:00:14madrugar con nosotros y
00:00:15conectarse a Noticias RCN,
00:00:20un joven que vive en Estados
00:00:22Unidos, asegura que su mamá de
00:00:2357 años y su hermana de 16
00:00:24fueron secuestradas en México
00:00:26en una carretera de Zacatecas.
00:00:28Presuntos delincuentes le exigen
00:00:3011 mil dólares para liberarlas.
00:00:32En minutos, toda la historia.
00:00:40En el Valle del Cauca siguen desesperados
00:00:42los papás de Sofía Delgado.
00:00:44La niña menor de 12 años
00:00:46que desapareció desde el pasado domingo.
00:00:48Profesores, compañeros de estudio, pues
00:00:50siguen esperando su regreso al colegio
00:00:52en donde siempre se destacó como una buena estudiante.
00:00:54Las autoridades hacen un llamado
00:00:56a entregar cualquier información sobre su paradero
00:00:58a la línea
00:01:00que ven ustedes en pantalla.
00:01:02Les vamos a contar la 314-358-7612.
00:01:24Pues así comenzamos esta
00:01:26primera emisión de Noticias RCN
00:01:28de hoy viernes 4 de octubre y se siente el viernes, ¿no?
00:01:30Sí, hay como mucho movimiento acá,
00:01:32mucha cosa, ¿no? ¿Cómo amanece?
00:01:34Muy bien, muy bien.
00:01:36¿Viste? Con mucha energía.
00:01:38Sí, mucha energía, mucha cosa. Viernes
00:01:40la temperatura, nos dice nuestra
00:01:42productora Claudia Zimana, que es de 9 grados.
00:01:44Bueno, vamos a hablar en minutos
00:01:46de esos nuevos hallazgos de gas
00:01:48en el Caribe colombiano. Una muy buena noticia
00:01:50para el país. Petrobras anunció
00:01:52el más grande de las últimas décadas
00:01:54que va a permitir duplicar las reservas en el país.
00:01:56Se llama Sirius. Pero por ahí en cinco años, ¿no?
00:01:58Sí, todavía falta bastante,
00:02:00falta bastante. Antes este proyecto
00:02:02se conocía como Uchuba, recordemos que sobre
00:02:04el que cayó también una suspensión
00:02:06de un juez porque faltaban
00:02:08unas consultas. Esto es en aguas
00:02:10profundas en el Caribe.
00:02:12Aguas muy, muy profundas. Bueno, 4 de octubre, ¿no?
00:02:144 de octubre. Eso dijo usted,
00:02:16sí, señora, es el cuarto día del mes de octubre.
00:02:18Hoy ya, hoy le tengo aquí,
00:02:20lo van a tener, los días para recorrer.
00:02:22Hoy es el día de la sonrisa
00:02:24del mesero, de los poetas y de los animales.
00:02:26Así de entradita. Todo es muy importante.
00:02:28Bueno, hoy es el día de San Francisco de Asís,
00:02:30el fundador de la Orden de los Franciscanos
00:02:32y las hermanas Clarizas, en consecuencia es
00:02:34el patrono de los animales.
00:02:36En un día como hoy, en 1958,
00:02:38se inaugura el primer vuelo transatlántico
00:02:40de pasajeros por British Airways,
00:02:42un vuelo que hace Londres-Nueva York.
00:02:44En el 2021, usted recordará
00:02:46esto porque ocurre la mayor caída
00:02:48en los servicios de WhatsApp, Facebook
00:02:50e Instagram. 22 horas
00:02:52las redes sociales sin servicio.
00:02:54Usted recordará eso con angustia seguramente.
00:02:56Y en un día como hoy
00:02:58nació, oiga esto que le trajimos aquí
00:03:00este señor, maestro
00:03:02inmenso, grande.
00:03:04Aquí está.
00:03:08El maestro
00:03:10Pacho Galán.
00:03:12¿Le gusta?
00:03:14Eso se baila muy bueno.
00:03:16La butifarra de Pacho, el maestro Pacho Galán.
00:03:18Gracias a don Elber Gutiérrez que nos
00:03:20tiene música maravillosa todas
00:03:22las madrugadas. ¿Podemos dejar eso así
00:03:24de fondo que se oye muy bien?
00:03:26Suena muy bien para un viernes.
00:03:28Esta es la edición impresa del diario La República
00:03:30gracias a Fernando Quijano, su director.
00:03:32Noticias importantes que llegan a la madrugada
00:03:34al set de noticias. Los pozos Sirios y
00:03:36Papayuela liberan suministro de gas.
00:03:38Lo aprobado y lo pendiente de la
00:03:40reforma laboral y aquí en
00:03:42Páginas Interiores, me voy a mover
00:03:44para destacar y desarrollar
00:03:46ese tema precisamente. Yo lo tenía
00:03:48aquí muy temprano Marisa, por Dios.
00:03:50Lo aprobado y lo pendiente de la reforma
00:03:52laboral. Aquí está.
00:03:54Esta reforma que tanto nos interesa a todos
00:03:56los colombianos, le interesa a los empresarios
00:03:58industriales. Lo que está pendiente y lo que
00:04:00se ha aprobado hasta el momento en la reforma laboral
00:04:02lo encontrarán ustedes en la edición
00:04:04impresa del diario La República
00:04:065.34.
00:04:15Arrancamos.
00:04:17La Fiscalía General del Estado de
00:04:19Veracruz en México confirmó la captura
00:04:21por el delito de trata de personas de
00:04:23Jessica Anaí N. Estaría vinculada
00:04:25al caso de las seis colombianas que
00:04:27fueron llevadas a ese país con falsas
00:04:29promesas de trabajo.
00:04:36Y fue una nueva noche de ataques
00:04:38aéreos en Medio Oriente. Israel
00:04:40continúa su incursión terrestre en el
00:04:42sur de Líbano y también ataca posiciones
00:04:44de Hezbollah en el sur de Beirut. El
00:04:46Ejército confirmó que abatieron al jefe
00:04:48las redes de comunicaciones de la
00:04:50milicia. El grupo terrorista también
00:04:52ha lanzado cohetes contra el norte
00:04:54del territorio israelí. Por su parte,
00:04:56el líder supremo de Irán señaló que
00:04:58no demorará ni apresurará
00:05:00confrontar a Israel.
00:05:04El presidente de Estados Unidos Joe Biden
00:05:06volvió a referirse a la escalada en Medio Oriente
00:05:08cuando la prensa le preguntó si estaba seguro
00:05:10de que pudiera evitarse una guerra total
00:05:12en esa región del mundo. Dijo que no creía
00:05:14que fuera a escalar a ese punto, pero que
00:05:16aún hay mucho trabajo por hacer.
00:05:20No creo que vaya a haber una guerra total.
00:05:22Creo que podemos evitarla, pero todavía
00:05:24queda mucho por hacer.
00:05:285.35. Avanzamos. Una delicada
00:05:30denuncia recae sobre el expresidente
00:05:32de Bolivia, Evo Morales, en el marco de una
00:05:34investigación por trata de personas.
00:05:36El Ministerio de Justicia indicó que se
00:05:38investigado por una presunta violación
00:05:40a una menor de 15 años en el año
00:05:422016, cuando era mandatario
00:05:44y con quien habría tenido una hija.
00:05:46Sin hacer alusión directa a esta
00:05:48acusación, Evo publicó en su cuenta
00:05:50de X que ha sido víctima de amenazas,
00:05:52persecuciones, encarcelamientos
00:05:54por parte de gobiernos neoliberales
00:05:56y que no tiene miedo
00:05:58y que no lo van a callar.
00:06:04Vamos con noticias.
00:06:06Vamos con noticias aquí
00:06:08en Colombia. Buenas noticias al proyecto
00:06:10Sirius, anteriormente conocido como
00:06:12Uchua, resultó ser el mayor
00:06:14descubrimiento de gas en aguas
00:06:16profundas de Colombia en los últimos 30 años.
00:06:18Así lo dijo Petro Braswan.
00:06:20Pues aunque el pozo va a permitir
00:06:22duplicar las reservas de gas en el país,
00:06:24reconocieron que la importación de
00:06:26este hidrocarburo es inevitable
00:06:28y no soluciona la crisis, por lo menos
00:06:30en corto plazo.
00:06:32En medio de la compleja
00:06:34coyuntura que vive el país en materia de gas,
00:06:36Petro Braswan le confirma a Colombia que Sirius,
00:06:38antes conocido como Uchua,
00:06:40tiene suficiente gas para hacer crecer las
00:06:42reservas del país.
00:07:04El hallazgo sería el más grande en Colombia
00:07:06desde los años 90, sólo comparable con
00:07:08Chuchupa, que entró en operación hace
00:07:10más de 40 años. Sin embargo,
00:07:12la extracción de este gas no sería en
00:07:14el inmediato plazo, sino a partir del
00:07:162029. Los que estamos aquí
00:07:18tenemos claro que
00:07:20seguimos teniendo un reto en el corto
00:07:22plazo y que no vamos a bajar
00:07:24la guardia para resolver
00:07:26el tema de la oferta. Hoy ese
00:07:28proyecto tiene un gran reto jurídico,
00:07:30el fallo de un juez que ordenó la suspensión
00:07:32de las gasolineras en un plazo de dos meses.
00:07:34Finalmente, el mismo presidente de Copetrol
00:07:36confirmó que, pese a esto, el país
00:07:38tendrá que seguir importando gas para garantizar
00:07:40el suministro a nivel nacional.
00:07:42Y hay polémica
00:07:44por la decisión del gobierno de desligar
00:07:46del cobro de la factura de energía
00:07:48a otros servicios como el aseo y el impuesto
00:07:50del umbrado público. Algunos gremios
00:07:52y autoridades advierten que la medida va
00:07:54en contra de la ley.
00:07:56Hay una nueva polémica en el país
00:07:58luego de que el gobierno propusiera dejar
00:08:00de depurar algunas tarifas en el servicio de energía
00:08:02como el servicio de aseo y el impuesto
00:08:04del umbrado público en las empresas
00:08:06intervenidas.
00:08:08Que sí se van a limpiar, a depurar
00:08:10los recibos de servicios públicos.
00:08:12Las otras cosas que le están cobrando
00:08:14a los usuarios en las facturas de servicios
00:08:16públicos, pues debe quitarse.
00:08:18Porque muchas veces por no poder
00:08:20pagar los otros servicios
00:08:22entonces tiene problemas con el servicio.
00:08:24Según gremios, la ley actual
00:08:26impide que se puedan desligar estos
00:08:28cobros del servicio de energía.
00:08:30Lo que va a ocasionar es que la gente no pague ese servicio
00:08:32y va a tener un problema sin precedentes
00:08:34la costa atlántica colombiana.
00:08:36Consideramos que afecta a la ciudadanía.
00:08:38No va a haber servicio, se van a ir
00:08:40apagando las ciudades.
00:08:42Hoy en día el recibo de la luz viene acompañado
00:08:44de cobros adicionales como el servicio de aseo
00:08:46y el impuesto del umbrado público.
00:08:48Para modificar esta iniciativa
00:08:50el Congreso debería aprobar
00:08:52un proyecto de ley al respecto.
00:08:54Bueno y ese tema que tanto
00:08:56nos duele, no para la violencia
00:08:58contra las mujeres en Bogotá.
00:09:00Esta vez la víctima fue atacada con arma de fuego
00:09:02por un sicario menor de edad
00:09:04que fue aprendido por la policía.
00:09:06La familia de la mujer exige justicia.
00:09:08Tristemente ya son 14 mujeres
00:09:10asesinadas en la ciudad, aquí en Bogotá
00:09:12este año.
00:09:14La mujer de 35 años
00:09:16llegaba a su casa en el sur de Bogotá
00:09:18cuando fue sorprendida por un sicario
00:09:20de tan solo 17 años
00:09:22que la disparó en cuatro oportunidades.
00:09:24El muchacho venía en una bicicleta
00:09:26le propicia dos tiros
00:09:28en el pecho y después
00:09:30de eso mi hermana logra
00:09:32ingresar a la casa.
00:09:34Todo apunta que el principal sospechoso del crimen
00:09:36según la familia de la víctima
00:09:38es la expareja de Lady Viviana.
00:09:40Cuando entra a la casa grita
00:09:42mamá, mamá, Manuel me mató
00:09:44él la tenía amenazada
00:09:46entonces él si ya le había dicho que si no era con él
00:09:48no era con nadie
00:09:50y que prefería verla muerta.
00:09:52Los hechos ocurrieron en la localidad de Bosa
00:09:54cuando la víctima llegaba de hacer deporte.
00:09:56Logran la presión
00:09:58de un adolescente de 17 años
00:10:00en cual momentos antes había
00:10:02atentado contra una mujer quitándole la vida.
00:10:04Que agilicen la investigación
00:10:06que todo el peso de la ley
00:10:08a estas personas.
00:10:10El menor de edad aprendido permanece en la estación
00:10:12de policía de Bosa para su judicialización.
00:10:14La mujer deja una niña de 5 años.
00:10:18Nuevo feminicidio en el país
00:10:20de la familia.
00:10:22El menor de edad aprendido
00:10:24permanece en la estación de policía
00:10:26de Bosa por 40 minutos.
00:10:28Este es un servicio social.
00:10:30Melanie Cuchimba Londoño de 13 años
00:10:32está desaparecida desde el 6 de septiembre
00:10:34en la Plata Huila
00:10:36cuando salió de su casa y se dirigía al colegio.
00:10:38Desde ese momento no se sabe nada de su paradero.
00:10:40Noticias RCN hace pública la imagen
00:10:42de la menor con autorización de su familia
00:10:44para facilitar la búsqueda.
00:10:46Si ustedes han visto a Melanie pueden
00:10:48llamar a la policía de Bosa.
00:10:56Dios permite que aparezca rápidamente esta niña.
00:10:58Deme la hora por favor Marisa.
00:11:00Juan, son las 5 de la mañana, 41 minutos en punto.
00:11:02Pero exacto, sí señora,
00:11:04estamos en todas las regiones del país con la noticia
00:11:06de la gente y vamos de inmediato a conocer
00:11:08lo que ocurre con nuestros corresponsales.
00:11:10Viernes, aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:11:12Está Don Juan en la ciudad de Medellín,
00:11:14está Diego en Cali,
00:11:16está Daniela en Barranquilla,
00:11:18muy juiciosa Daniela,
00:11:20está Camila en Bucaramanga,
00:11:22Ivonne en la ciudad de Cartagena,
00:11:24Jason, Lisa y Mafe que van a aparecer ahora
00:11:26más adelante en las calles de Bogotá.
00:11:28Y Juan la está esperando en Medellín. Marisa.
00:11:30Sí señor, nos vamos con las noticias de Antioquia
00:11:32porque el ministro de Defensa Iván Velásquez
00:11:34encabezó un consejo extraordinario
00:11:36de seguridad después de los recientes
00:11:38hechos de violencia y las amenazas
00:11:40contra el alcalde de Medellín.
00:11:42Juan Fernando, usted tiene más
00:11:44información adelante. Buen día.
00:11:48Hola, buenos días.
00:11:50Arrancamos con el segundo
00:11:52caso que usted menciona, el tema de la seguridad
00:11:54del alcalde. Ha dicho el ministro al término
00:11:56de ese consejo de seguridad que se realizó
00:11:58aquí en Alpujarra, en la gobernación,
00:12:00que la Dipola, Dijín y el Gaula investigan
00:12:02el plan criminal que fue detectado
00:12:04por organismos de inteligencia del orden nacional
00:12:06contra el mandatario local.
00:12:08Ha dicho que será reforzada la seguridad,
00:12:10que ya se reforzó con seis soldados, con tres
00:12:12motocicletas y que sigue la investigación
00:12:14por parte de Dipol, Dijín y el Grupo Gaula.
00:12:16En cuanto al deterioro de la seguridad
00:12:18en varias regiones antioqueñas como el Norte,
00:12:20el Nordeste, el Bajo Cauca y recientemente
00:12:22el Magdalena Medio Antioqueño,
00:12:24el gobierno departamental y el gobierno
00:12:26distrital le hicieron un llamado
00:12:28al ministro de Defensa
00:12:30y a través de él al presidente de la República,
00:12:32porque son zonas precisamente donde
00:12:34operan bandas criminales como el ELN,
00:12:36las disidencias de las FARC
00:12:38y el Clan del Golfo.
00:12:40Por la reciente masacre en Yondó,
00:12:42el aumento de secuestros, extorsiones,
00:12:44minería ilegal y narcotráfico en Antioquía,
00:12:46las autoridades aprovecharon la presencia
00:12:48del ministro de Defensa para enviarle
00:12:50un mensaje al presidente Petro.
00:12:52Tanto la situación de orden público
00:12:54como de seguridad ciudadana
00:12:56se agrava
00:12:58por cuenta
00:13:00de lo que se tiene
00:13:02como el proceso de la paz total.
00:13:04El carnet de gestor de paz
00:13:06que a tantos criminales
00:13:08le han entregado
00:13:10no puede convertirse en la licencia
00:13:12para delinquir en el país.
00:13:14El ministro anunció el envío
00:13:16de una fuerza de despliegue.
00:13:18Un lamentable caso de intolerancia
00:13:20se registró en el municipio de Envigado,
00:13:22en el sur del Valle de Aburrá,
00:13:24en zona céntrica,
00:13:26en medio de un operativo de control,
00:13:28dos guardas de tránsito protagonizaron
00:13:30una riña contra un motociclista.
00:13:32La información que traen desde la Secretaría
00:13:34de Movilidad es que el conductor
00:13:36fue sin lesiones de consideración
00:13:38y al ser requerido para que
00:13:40mostrara sus documentos, no los portaba,
00:13:42intentó escapar para frenarlo,
00:13:44se presentó al forcejeo y terminó
00:13:46en intercambio de golpes
00:13:48sobre el particular,
00:13:50el secretario de movilidad de ese municipio de Aburrá.
00:13:52La alcaldía
00:13:54de Envigado rechaza todo tipo
00:13:56de violencia e insta
00:13:58a los ciudadanos
00:14:00y a las autoridades a que seamos
00:14:02respetuosos y tengamos
00:14:04en nuestro ejercicio, en nuestro comportamiento
00:14:06tolerancia.
00:14:08Y de Antioquia nos vamos para
00:14:10Valle del Cauca con Diego Condelo
00:14:12quien nos tiene información sobre un golpe a la criminalidad,
00:14:14fue encontrado
00:14:16un arsenal, ¿a qué estructura pertenecía?
00:14:18Diego, buenos días.
00:14:22Buenos días,
00:14:24Juan Fernando, pues pertenecería
00:14:26al Clan del Golfo, es lo que han dicho
00:14:28las autoridades, este arsenal
00:14:30fue descubierto en una zona boscosa
00:14:32en el municipio de Roldanillo, en la zona rural
00:14:34de ese municipio del departamento
00:14:36donde además fueron
00:14:38encontradas a más de 800
00:14:40cartuchos, pero también otro tipo
00:14:42de municiones de diferentes armas
00:14:44y de todo tipo de calibre, además
00:14:46de eso encontraron granadas,
00:14:48algunas de ellas incluso de uso
00:14:50privativo de las fuerzas militares.
00:14:54En el cual se encuentran
00:14:56877
00:14:58cartuchos de diferentes calibres,
00:15:00granadas de mano,
00:15:02granadas de mortero,
00:15:04los cuales
00:15:06generarían una
00:15:08afectación a la convivencia y seguridad ciudadana
00:15:10y una confrontación
00:15:12con el ELN,
00:15:14este material pertenecería
00:15:16al Clan del Golfo.
00:15:20Y ese recorrido por las regiones continúa
00:15:22ahora en el departamento de Atlántico
00:15:24donde continúan los operativos contra el crimen
00:15:26ahí precisamente en esa
00:15:28región, 16 personas fueron
00:15:30capturadas recientemente, Daniela, buenos días,
00:15:32usted nos tiene
00:15:34detalles sobre estos operativos, adelante.
00:15:40Muy buenos días, mire, este
00:15:42resultado se logra tras dos operaciones
00:15:44simultáneas en el suroriente
00:15:46de Barranquilla, de acuerdo con las autoridades
00:15:48todos los capturados serían
00:15:50presuntos integrantes de los PEPES,
00:15:52una de las bandas locales del área metropolitana
00:15:54de Barranquilla, entre los
00:15:56capturados cayó el cabecilla
00:15:58de esta temida banda criminal,
00:16:00sindicado de homicidios, extorsiones
00:16:02y también de intimidaciones
00:16:04a los comerciantes en este punto de
00:16:06Barranquilla, el suroriente de la ciudad.
00:16:10Logra la captura de nueve
00:16:12personas por los delitos de
00:16:14concierto para delinquir y extorsión,
00:16:16un importante resultado,
00:16:18toda vez que esas personas
00:16:20estaban delinquiendo y afectando
00:16:22principalmente la zona céntrica
00:16:24de la ciudad, especialmente la
00:16:26plaza de mercado de Barranquillita, a los comerciantes.
00:16:30La captura de este cabecilla
00:16:32se dio mientras se encontraba bajo
00:16:34detención domiciliaria, también se reportaron
00:16:36las capturas de ocho mujeres, movemos
00:16:38esta señal informativa hacia el
00:16:40departamento de Santander, porque
00:16:42hay polémica tras la reactivación del
00:16:44cobro del peaje de Río Negro. Camilo,
00:16:46¿a qué se debe esta decisión? Buenos días, adelante.
00:16:48Daniel Atrevidente, muy buenos días,
00:16:50así es, bastante polémica ha generado
00:16:52la reactivación de este peaje
00:16:54que fue vandalizado entre el año
00:16:562020 y 2021, pues la comunidad
00:16:58en la zona decía que no se estaban cumpliendo
00:17:00con los compromisos pactados y el mantenimiento
00:17:02de esta importante vía al norte de la
00:17:04ciudad de Bucaramanga, la misma que comunica
00:17:06la capital de Santander con el municipio
00:17:08de Río Negro, pues bien, el gobierno
00:17:10nacional se reúne con el gobierno
00:17:12departamental, con la alcaldía de Bucaramanga
00:17:14y define nuevamente la captura de esta
00:17:16peaje que hace parte del proyecto
00:17:18Vías de la Cigarra, y lo que buscan
00:17:20justamente es garantizar que se
00:17:22haga un mantenimiento en esta importante
00:17:24vía. Dicen ellos que por días se estaban
00:17:26perdiendo cerca de 60 millones de pesos
00:17:28en el recaudo de este peaje. También ha dicho el gobernador
00:17:30que se emplearán personas
00:17:32del municipio de Río Negro para poder
00:17:34reconstruir este importante peaje.
00:17:36Iniciamos los trámites para
00:17:38que se pueda
00:17:40reinstalar ese peaje,
00:17:42lógicamente,
00:17:44hablando con las comunidades
00:17:46para que
00:17:48muchas de las cosas que ellos han pedido
00:17:50se cumplan.
00:17:52Tenemos también que garantizar que
00:17:54todas las obras que se hagan
00:17:56se hagan con personal de ahí
00:17:58de Río Negro.
00:18:00En Noticias RCN
00:18:02seguimos en nuestro paso por la región
00:18:04porque en Cartagena
00:18:06las autoridades indicaron que
00:18:08capturaron a los presuntos responsables
00:18:10del asesinato de un reconocido
00:18:12comerciante del municipio de Turbaco.
00:18:14Ivonne, muy buenos días. Usted tiene los detalles
00:18:16de esta información.
00:18:18Hola, buenos días.
00:18:20Pues mire, aunque inicialmente se refleja
00:18:22una recompensa hasta de 20 millones de pesos
00:18:24para poder capturar a estas dos personas,
00:18:26hay que decir que fue la investigación de las autoridades
00:18:28y el seguimiento el que permitió
00:18:30estas capturas en las últimas horas.
00:18:32Los dos hombres serían señalados de haber
00:18:34asesinado a un comerciante
00:18:36posteriormente y previamente haberlo
00:18:38asaltado, es decir, el hombre
00:18:40murió a causa de los golpes.
00:18:42Las autoridades señalan además que estas dos personas
00:18:44de 30 años, los dos tenían antecedentes
00:18:46por lesiones personales y porte ilegal
00:18:48de almas de fuego.
00:18:50Una vez más se demuestra que con
00:18:52todo el apoyo tecnológico, los drones,
00:18:54las cámaras que la alcaldía
00:18:56ha determinado y también unas cámaras
00:18:58de la sociedad civil que nos
00:19:00permitieron tener acceso a estos videos,
00:19:02hoy nos permiten entregarle ese
00:19:04gran resultado a la opinión pública.
00:19:06Y esta es una muy buena noticia,
00:19:08por fin los estudiantes o los niños
00:19:10del municipio de Tiquiso, en el sur del departamento
00:19:12de Bolívar, una zona históricamente
00:19:14afectada por la violencia, podrán contar
00:19:16con un megacolegio, es el quinto que entrega
00:19:18a la gobernación de Bolívar y además
00:19:20de modernas aulas escolares, tiene espacios deportivos,
00:19:22talleres, laboratorios y un comedor
00:19:24escolar, beneficiará por lo menos
00:19:26a 2.000 estudiantes.
00:19:28Estamos trabajando en un proyecto
00:19:30con Ecopetrol,
00:19:32con un proyecto que va a ser
00:19:34un proyecto con Ecopetrol
00:19:36para dotar
00:19:38todas,
00:19:40absolutamente todas
00:19:42las instituciones
00:19:44de la zona rural de Tiquiso,
00:19:46Río Viejo y
00:19:48Montecristo.
00:19:50El gobernador de Bolívar ha dicho que
00:19:52toda la estrategia educativa va acompañada
00:19:54más de una estrategia de seguridad y ha hablado también
00:19:56de reforzar los componentes de seguridad
00:19:58en el sur del departamento de Bolívar, para que
00:20:00las comunidades se sientan acompañadas.
00:20:02Con este recorrido por la región nos regresamos
00:20:04a la capital de la República, porque Bogotá
00:20:06está articulando esfuerzos con Soacha
00:20:08y toda la sabana para poder hacerle
00:20:10frente a la delincuencia.
00:20:12¿En qué consiste esta estrategia?
00:20:32Mientras restablecemos el contacto con Lisa, vamos a ir con las noticias que nos trae MAF.
00:20:50María Fernanda Correa, MAFE,
00:20:52usted nos habla de un llamado que hace la Defensoría
00:20:54del Pueblo frente al conflicto armado en el país.
00:20:56Adelante.
00:20:58María, ¿qué tal?
00:21:00Buenos días para usted, para los televidentes
00:21:02y también para Juan Eduardo.
00:21:04Pues mire, explícitamente este llamado lo hace
00:21:06la Defensoría del Pueblo Iris Marín.
00:21:08Le habla contundente a los grupos armados
00:21:10ilegales y les dice que si efectivamente
00:21:12quieren seguir en una negociación
00:21:14con el gobierno nacional, tienen que mostrar
00:21:16muestras, tienen que presentar
00:21:18muestras de paz.
00:21:20Y esto implica no secuestrar,
00:21:22no asesinar y por supuesto
00:21:24no atentar contra la población
00:21:26civil y también contra la fuerza pública.
00:21:28Esta alerta
00:21:30se da por una escalada de violencia
00:21:32en Arauca, dice la defensora
00:21:34del pueblo que van 101 homicidios
00:21:36de civiles en el conflicto armado,
00:21:3815 líderes sociales asesinados,
00:21:40127 retenidos
00:21:42y 15 de estos
00:21:44asesinados, 60 liberados
00:21:46y ojo porque de 52 no se
00:21:48tiene ningún tipo de información.
00:21:50Es fuerte el llamado que hace la defensora
00:21:52y por supuesto también es un llamado
00:21:54para el gobierno nacional para que
00:21:56revise estos diálogos de paz. Esto es lo que dijo.
00:21:58El respeto
00:22:00de la paz
00:22:02es el respeto
00:22:04de los derechos humanos de la población,
00:22:06es el respeto del
00:22:08derecho a la vida. Solo así
00:22:10los grupos armados
00:22:12van a tener credibilidad en ese
00:22:14carácter político que pretenden
00:22:16reivindicar en la mesa de negociación.
00:22:18Nos desplazamos
00:22:20a otro punto de la capital
00:22:22del país con Lisa Díaz.
00:22:24Lisa, buenos días. ¿Qué información
00:22:26de orden público tiene para contarnos?
00:22:32María Fernanda, buenos días. Yo les voy a hablar
00:22:34de una historia. La primera
00:22:36mujer del ejército
00:22:38que será rescatista
00:22:40en la aviación del ejército. Se trata
00:22:42de la subteniente Natalia Grajales que ya lleva
00:22:44cinco años en la institución y que
00:22:46durante tres meses se preparó
00:22:48en la base de Tolimaida.
00:22:50Aseguró que no fue fácil y agradeció
00:22:52precisamente a quienes la acompañaron en este
00:22:54proceso. Les cuento que
00:22:56durante este curso los alumnos realizan
00:22:58entrenamientos de maniobras de alta
00:23:00complejidad mediante técnicas de asalto
00:23:02aéreo y maniobras especiales de evacuación
00:23:04lo que les va a permitir rescatar
00:23:06a las víctimas en medio de cualquier terreno.
00:23:10Durante tres meses la subteniente
00:23:12Natalia Grajales y junto a ella
00:23:1414 alumnos más llegaron a Tolimaida
00:23:16para ser parte del curso de búsqueda
00:23:18y rescate. Sabemos que no fue fácil
00:23:20hubo días de sufrimiento, dolor
00:23:22sudor, lágrimas
00:23:24Un reto que hoy la convierte
00:23:26con tan solo 27 años en la
00:23:28primera mujer rescatista de la aviación
00:23:30del ejército. Hoy podemos dar
00:23:32gracias a Dios y decir que terminamos
00:23:34este tan anhelado sueño.
00:23:36La subteniente Grajales
00:23:38oriunda de Pitalito Huila marca
00:23:40un precedente y abre la puerta a aquellas
00:23:42mujeres que como ella sueñan
00:23:44con llegar a la aviación del ejército.
00:23:50Hola, muy buenos días. En las calles de Cali
00:23:52se toma un excelente café. Le voy a
00:23:54presentar a María Consuelo Espina
00:23:56con su hija. Ahí está la hija
00:23:58y aquí está María Consuelo Espina. ¿Hace cuánto
00:24:00vendiendo café en las calles?
00:24:0226 años. ¿Cómo le ha ido?
00:24:04Bien, gracias a Dios. Ya me cuenta
00:24:06que ha logrado. Nos vamos en este
00:24:08momento para el norte de Bogotá
00:24:10en Álamos. Hay una vía muy mal
00:24:12estado. Carrera 96 con calle
00:24:1470, Álamos.
00:24:16Reportando una falla en el
00:24:18pavimento. Los carros
00:24:20tienen que pasar
00:24:22a muy baja velocidad.
00:24:24Quedan casi golpeándose.
00:24:26Bueno, atención a las autoridades
00:24:28en el norte de Bogotá porque necesitamos
00:24:30buenas vías. Ahí está con una buena clienta,
00:24:32María Consuelo. ¿Qué ha logrado usted
00:24:34en estos 26 años vendiendo cafecito
00:24:36en las calles? Bueno, primero de
00:24:38todo, sacar a mis hijos adelante.
00:24:40¿Cómo le ha ido?
00:24:42Muy bien.
00:24:44Sacar a mis hijos adelante.
00:24:46¿Cuántos tiene? Tres.
00:24:48Y también he sacado con mi negocio
00:24:50la casita, que es de un año.
00:24:52¡Qué gran logro la casita!
00:24:54Eso está muy bien. Nos vamos para Magdalena,
00:24:56la vía Piñón-Salamina en muy mal
00:24:58estado.
00:25:00Miren cómo se encuentra la vía
00:25:02que nos comunica.
00:25:04Piñón-Salamina.
00:25:06No se puede ni traficar por aquí cuando
00:25:08llueve, según los pozos están hondos.
00:25:10Miren cómo está esto.
00:25:12Se va la moto casi hasta la mitad
00:25:14de la llanta, porque
00:25:16se han caído varias personas.
00:25:18Bueno, aquí me quedo acompañando a María Consuelo
00:25:20y a su hija. Miren, ahí tienen todos los termos
00:25:22con el cafecito, delicioso cafecito
00:25:24en las calles de Cali. Envíe su video al WhatsApp.
00:25:2632995
00:25:284854. María Consuelo,
00:25:30recuerde un consejo, no se quede callada.
00:25:32¡Denuncie!
00:25:34¡Denuncie!
00:25:36¡Feliz día!
00:25:38A Felipe, muchísimas gracias.
00:25:40Un feliz día para él y para todos
00:25:42sus invitados en el Casa Noticias.
00:25:44Aquí en Noticias Aracen estamos convencidos de que todos los días
00:25:46pasan cosas muy buenas. En las últimas horas
00:25:48el alcalde de Medellín confirmó que finalizaron
00:25:50las obras de mejoramiento de 112
00:25:52instituciones educativas.
00:25:54Los más felices son los estudiantes.
00:25:56Más de un año tuvieron
00:25:58que esperar los 900 estudiantes
00:26:00de la Escuela Conrado González
00:26:02en el barrio Robledo de Medellín
00:26:04para que las obras de mejoramiento
00:26:06fueran concluidas.
00:26:08Estamos hablando
00:26:10de laboratorios,
00:26:12de las salas de profesores,
00:26:14de los corredores, espacios deportivos,
00:26:16los baños,
00:26:18todo tenía problemas.
00:26:20Según el alcalde, la anterior administración
00:26:22se fue sin pagar las facturas
00:26:24de los servicios públicos
00:26:26de los últimos tres meses del 2023
00:26:28y como si fuera poco
00:26:30dejó obras inconclusas
00:26:32en 180 instituciones.
00:26:34Casi que todas esas obras
00:26:36estaban empezadas y estaban tiradas.
00:26:38Tuvimos que intentar a todos los contratistas
00:26:40poner acciones legales
00:26:42en una gran parte de ellos también
00:26:44y hacer un plan de mejoras
00:26:46para entregar estas instituciones.
00:26:48La Alcaldía de Medellín
00:26:50invertirá 1,2 billones
00:26:52de pesos en infraestructura nueva.
00:26:565.57, ya que están
00:26:58los momentos de fe, llegó el padre Walker Zapata.
00:27:02Apreciados amigos de Noticias RCN
00:27:04los saludamos y bendecimos
00:27:06en este primer viernes de mes,
00:27:08día de Santo Rosario
00:27:10a las seis de la tarde en
00:27:12Instagram
00:27:14y día de San Francisco de Asís,
00:27:16fundador de las órdenes franciscanas,
00:27:18quien nació en Asís, Italia
00:27:20en el año de 1182
00:27:22de padres comerciantes.
00:27:24En su juventud, con deseos
00:27:26de nuevas experiencias para su vida,
00:27:28recibió una revelación superior
00:27:30y abandonó sus ambiciones mundanas
00:27:32para dedicar su vida al servicio de Dios.
00:27:34Renunció a todo lo material
00:27:36para abrazar la pobreza.
00:27:38Con algunos jóvenes que fue
00:27:40conquistando con su testimonio de vida,
00:27:42empezó a predicar por las calles
00:27:44la oración y la contemplación.
00:27:46Fue el centro de su vida,
00:27:48la vida del santo, su estilo de vida
00:27:50y la práctica de las obras de misericordia.
00:27:52En estos tiempos de guerra,
00:27:54volvamos a la oración
00:27:56de San Francisco.
00:27:58Señor, hazme un instrumento de tu paz,
00:28:00que donde quiera que haya odio,
00:28:02siempre yo amor. Donde haya
00:28:04injuria, perdón. Donde haya
00:28:06duda, fe. Donde haya desesperación,
00:28:08esperanza. Donde haya
00:28:10oscuridad, luz. Donde haya
00:28:12tristeza, alegría. Oh divino
00:28:14maestro, concédeme
00:28:16que no busques ser consolado,
00:28:18sino consolar. Que no busques ser
00:28:20comprendido, sino comprender.
00:28:22Que no busques ser amado,
00:28:24sino amar. Porque dando es como
00:28:26recibimos, perdonando es como
00:28:28tú nos perdonas. Y muriendo en
00:28:30ti es como se resucita a
00:28:32la vida eterna. Amén. Que el Señor
00:28:34lo bendiga y los guarde en el nombre del Padre,
00:28:36del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
00:28:38Y se les quiere con el corazón.
00:28:40Padre Walter, muchísimas
00:28:42gracias. Un feliz viernes y gracias
00:28:44por acompañarnos todos los días.
00:28:46Avanza, avanza muy bien esta primera emisión de Noticias
00:28:48Titulares de la Hora.
00:28:50Grave denuncia.
00:28:52Familia colombiana asegura
00:28:54que una mujer de 57
00:28:56años y su hija de 16
00:28:58fueron secuestradas en un viaje
00:29:00de turismo a México.
00:29:02Presuntos delincuentes exigen
00:29:0411 mil dólares para
00:29:06liberarlas.
00:29:08En México
00:29:10fue capturada esta mujer
00:29:12que estaría vinculada a la
00:29:14red de trata de personas que
00:29:16secuestró a seis colombianas con
00:29:18falsas promesas de trabajo.
00:29:20El anuncio lo hizo la Fiscalía de
00:29:22Veracruz.
00:29:24No aparece
00:29:26Sofía. Han sido cinco días
00:29:28de angustia para los padres de la niña
00:29:30de 12 años que desapareció en
00:29:32Villagorgona, Valle del Cau.
00:29:34Sus compañeros y profesores la esperan
00:29:36y la destacan como una buena
00:29:38estudiante.
00:29:40Libérenla ya.
00:29:42En La Plata, Huila denuncian
00:29:44el secuestro de una comerciante.
00:29:46Los familiares piden respeto por
00:29:48su vida y le hacen un llamado al gobierno
00:29:50para que agilicen su liberación.
00:29:52Tras
00:29:54Consejo de Seguridad por Deterioro del
00:29:56Orden Público en Antioquia, ministro
00:29:58de Defensa anunció el envío de una fuerza
00:30:00de despliegue rápido a la región del Bajo
00:30:02Cauca. También fue reforzada la seguridad
00:30:04del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:30:06luego de que organismos de inteligencia
00:30:08detectaran un plan criminal en su contra.
00:30:12Noticias RCN con los ciudadanos.
00:30:14Estamos en las sedes de expedición del
00:30:16pasaporte. La Cancillería
00:30:18habilitó una nueva plataforma digital
00:30:20en las 24 horas del día. ¿Cómo funciona?
00:30:22En minutos les vamos a contar.
00:30:28Policía adelantará operativos
00:30:30en norte de Bogotá para controlar
00:30:32el mal parqueo en las vías.
00:30:34No de papaya, evite
00:30:36el hurto de su vehículo o
00:30:38sanciones.
00:30:42Nuevos hallazgos de gas en el
00:30:44Caribe colombiano. Petrobras anunció
00:30:46el más grande de las últimas décadas.
00:30:48Se llama Sirius y permitirá
00:30:50duplicar las reservas del país.
00:30:56El expresidente de Bolivia, Evo
00:30:58Morales, es investigado por la presunta
00:31:00violación a una menor de 15 años
00:31:02cuando era mandatario. El Ministerio
00:31:04de Justicia señaló que con la presunta
00:31:06víctima habría tenido una
00:31:08hija.
00:31:12Nuestros presentadores ya están listos.
00:31:14Estamos en todas las regiones.
00:31:18Esto es Noticias RCN.
00:31:20A primera hora
00:31:22con Juan Eduardo Jaramillo
00:31:24y Maritza Aristizaba.
00:31:30Son las seis de la mañana, un minuto.
00:31:32A todos ustedes, muchas gracias por seguir
00:31:34conectados con nosotros aquí.
00:31:36A primera hora de Noticias RCN y bienvenidos
00:31:38a todos aquellos que a esta hora se suman
00:31:40a nuestra señal. Comenzamos este bloque
00:31:42informativo con una denuncia
00:31:44que llega desde Estados Unidos.
00:31:46Una familia vive momentos de angustia
00:31:48y clama por noticias
00:31:50de dos de sus integrantes.
00:31:52Se trata de Luz Elena Castillo.
00:31:54Ella tiene 57 años.
00:31:56Y de su hija, una menor,
00:31:58Luisa Fernanda López, de 16 años,
00:32:00de quienes no se tiene noticia
00:32:02desde el pasado 21 de septiembre.
00:32:04Ellas viajaron de turismo
00:32:06a México y desaparecieron.
00:32:08María Fernanda, usted tiene más
00:32:10de esta historia. Adelante.
00:32:14María, pues mire, efectivamente,
00:32:16como usted lo mencionaba,
00:32:18ya completan 13 días desaparecidas
00:32:20estas dos mujeres,
00:32:22quienes viajaron por el regalo
00:32:24del hijo de esta mujer, Luz Elena Castillo,
00:32:26Iván Mejía. Él, con mucho esfuerzo,
00:32:28le regaló a su mamá
00:32:30un viaje a México de turismo.
00:32:32Dice él que en medio de una
00:32:34carretera en Zacatecas,
00:32:36presuntos delincuentes las habrían bajado
00:32:38y las habrían secuestrado.
00:32:40Teme, porque se trate de una
00:32:42caída en una red de trata de personas.
00:32:44Y también asegura que hace
00:32:46dos días se comunicaron con él
00:32:48para exigirle 11 mil dólares
00:32:50que no tiene para su liberación.
00:32:52Esta es la historia.
00:32:54Quise tener un detalle con mi
00:32:56madrecita. No me imaginé que fuera a pasar esto.
00:32:58Y mucho menos con mi hermanita.
00:33:00No me imaginé que me la fueran a secuestrar.
00:33:02Ese detalle fue
00:33:04un viaje para Luz Elena Castillo
00:33:06con su esposa, Luz Fernanda López,
00:33:08mamá y hermana de Iván Mejía,
00:33:10que fueron a México de paseo.
00:33:12Y hoy, ese viaje ha resultado una pesadilla.
00:33:14Se comunicaron y me dijeron
00:33:16que las tenían secuestradas.
00:33:18Estaban pidiendo 5 mil 500.
00:33:20Yo le dije por las dos. Ella me dijo no, por cada una.
00:33:22Tenían una promesa religiosa
00:33:24y con mucha fe llegaron hasta allí.
00:33:26Desde el 21 de septiembre
00:33:28su familia perdió el rastro de ellas.
00:33:30El 14 de septiembre
00:33:32cumplió años
00:33:34el 14 de septiembre
00:33:36y mi sobrino hizo el sacrificio
00:33:38y le mandó para que fuera
00:33:40a hacer un tour
00:33:42y visitar a la Virgencita
00:33:44de Guadalupe.
00:33:46Según la denuncia, desaparecieron
00:33:48tras presuntamente la interceptación
00:33:50de unos hombres al bus en el que viajaban
00:33:52a Torreón, en plena carretera
00:33:54de Zacatecas. Allí aparece
00:33:56su última ubicación.
00:33:58Estaban pidiendo 11 mil dólares
00:34:00y le dieron tres días
00:34:02para conseguirlo.
00:34:04La zozobra latente entre su familia
00:34:06por esa corazonada
00:34:08de que hayan caído en una red
00:34:10de trata de personas.
00:34:12Que las busquen porque no van a conseguir.
00:34:14Se le está haciendo lo posible
00:34:16por conseguir algo allá en Estados Unidos
00:34:18vendiéndose pocas cosas.
00:34:20Los familiares piden ayuda
00:34:22a las autoridades para encontrarlas
00:34:24y que ese tan anhelado sueño
00:34:26no se nuble por el horror
00:34:28de los criminales.
00:34:30Una historia muy dolorosa,
00:34:32lamentable por supuesto.
00:34:34Noticias RCN es siempre del lado de la gente
00:34:36y es que precisamente por este tipo de situaciones
00:34:38las autoridades tanto colombianas
00:34:40como mexicanas le han puesto la lupa
00:34:42al asunto por el aumento
00:34:44de trata de personas en este país,
00:34:46en el vecino país. Adicionalmente
00:34:48el embajador de Colombia en México
00:34:50se refirió a los recientes casos
00:34:52y también al aumento y al rescate
00:34:54de mujeres que han caído en estas manos criminales.
00:34:56Nosotros en lo que va del año
00:34:58son 28 mujeres
00:35:00las que hemos rescatado junto con las autoridades
00:35:02que han sido víctimas de trata de personas.
00:35:04Gracias Amara Fernanda,
00:35:06seis y cinco, saludo precisamente
00:35:08a Iván Mejía, es hijo
00:35:10de esta señora que está desaparecida,
00:35:12doña Lucelena. Iván, buenos días, gracias por acompañarnos.
00:35:14Buenos días, señor,
00:35:16muchas gracias.
00:35:18Iván, ¿cuál fue
00:35:20la más reciente comunicación
00:35:22o la más reciente información
00:35:24que tienes de tu mamá y tu hermana?
00:35:26Pues hace
00:35:28dos días que me llamaron
00:35:30a pedirme 11 mil dólares,
00:35:32pusieron a mi hermanita
00:35:34hablar, pues ella estaba llorando
00:35:36y pues también escuchaba a mi mamá de fondo
00:35:38llorando, me dijeron
00:35:40que tenía tres días para reunirlos
00:35:42o que las iban a matar, entonces pues ya
00:35:44yo me desesperé y empecé a hacer
00:35:46videos y a buscar
00:35:48ayuda por todo lado.
00:35:50Aquí en Noticias RCN
00:35:52queremos hacer eco de esto, ojalá que esto
00:35:54llegue inmediatamente a oídos de la
00:35:56Cancillería, de la Embajada, de las autoridades
00:35:58en México para que puedan ayudarlas y muy rápidamente puedan
00:36:00dar con su mamá y con su
00:36:02hermana. ¿Su mamá está bien de salud?
00:36:04¿Ella tiene alguna condición
00:36:06médica especial?
00:36:08¿Me podría repetir, por favor?
00:36:10¿Su mamá está bien de
00:36:12salud o tiene alguna
00:36:14condición médica especial?
00:36:16Sí, señora,
00:36:18pues mi mamá es una persona
00:36:20diabética, ella no está tomando su
00:36:22medicamento, no está tomando su insulina
00:36:24pues obviamente
00:36:26eso es muy grave porque pues mi mamá lleva muchos
00:36:28años con diabetes tipo 2
00:36:30y es esencial que ella tome
00:36:32sus medicamentos, ella no llevó medicamentos
00:36:34para tantos días, solo como para los días
00:36:36que iba a estar en México, como cuatro días
00:36:38y tres, cuatro noches
00:36:40y tres días.
00:36:42Iván, ustedes han tenido algún tipo de acercamiento
00:36:44con las autoridades en México,
00:36:46con las autoridades de Colombia,
00:36:48el consulado, la cancillería?
00:36:50Pues mire, la verdad ha sido
00:36:52muy difícil la comunicación desde acá
00:36:54pero aún así yo logré interponer
00:36:56una denuncia como aproximadamente
00:36:58el 24 o 25
00:37:00de septiembre logré poner una denuncia
00:37:02en la Fiscalía General del Estado
00:37:04de Zacatecas, pero después de
00:37:06demasiados intentos, llamar a todos lados
00:37:08y solamente me dieron el número de ficha
00:37:10o sea, pero no me enviaron una copia
00:37:12de la denuncia y ha sido un poco negligente
00:37:14la verdad.
00:37:16Iván, cuando se comunican con usted,
00:37:18estas personas que tienen retenidas
00:37:20a su hermana y a su mamá
00:37:22¿se identifican? Dicen que son de algún cartel
00:37:24de alguna banda allí en México
00:37:26¿qué le dicen? ¿Cómo debe entregar esos 11 mil dólares
00:37:28por cada una de ellas?
00:37:30No, no me dieron ninguna información
00:37:32solo pusieron a hablar a mi hermana
00:37:34ellos no se identificaron
00:37:36no me dijeron absolutamente nada
00:37:38solo que la que habló fue mi hermana
00:37:40esa segunda vez que me llamaron
00:37:42pero el día que ellas desaparecieron
00:37:44me llamó un señor mexicano a decirme que
00:37:46las tenían retenidas, que solo querían averiguar
00:37:48cómo venían viajando y para dónde iban
00:37:50y que ellas se iban a comunicar en el transcurso
00:37:52de ese día del 21
00:37:54pero no se comunicaron conmigo, simplemente
00:37:56desaparecidas total
00:37:58pues la verdad, yo sí les pido su colaboración
00:38:00pues porque la verdad lo único que yo tengo
00:38:02en la vida es a mi mamá y a mi hermanita
00:38:04no nos quisiera perderlas
00:38:06pero por supuesto
00:38:08Iván, ¿a qué se dedica Doña Luz Helena, tu hermana?
00:38:10¿Qué hacen ellas?
00:38:12Pues mi hermanita es una niña
00:38:14que ya está estudiando en el SENA
00:38:16gestión administrativa, ya casi va a terminar
00:38:18y pues mi mamita, ella es una señora
00:38:20mayor, yo le ayudo y
00:38:22pues ella no trabaja
00:38:26Pues Iván, aquí en Noticias RCN
00:38:28nos comprometemos a estar muy
00:38:30pendientes de este caso, a hacer
00:38:32llegar este caso hasta las autoridades
00:38:34y la Embajada de Colombia en México
00:38:36y que haya un acompañamiento, esperamos
00:38:38que muy pronto aparezcan su mamá
00:38:40y su hermano
00:38:42Muchas gracias
00:38:44Toda nuestra solidaridad
00:38:46y hacemos, reiteramos este llamado a la Embajada
00:38:48y al Cónsul allí en México
00:38:50Seis de la mañana, nueve minutos, las autoridades
00:38:52de Veracruz, en México, anunciaron la captura
00:38:54de una mujer que presuntamente sería responsable
00:38:56del secuestro de las seis colombianas
00:38:58que fueron liberadas el pasado primero de
00:39:00octubre, ese mismo día se
00:39:02produjo la detención
00:39:04Como Jessica Anaí N
00:39:06fue identificada la mujer que la Fiscalía
00:39:08General del Estado de Veracruz señaló
00:39:10de ser presunta responsable en la
00:39:12desaparición de seis colombianas
00:39:14que estuvieron secuestradas por varios días
00:39:16y quienes ya están en libertad tras un operativo
00:39:18La policía capturó a la
00:39:20sospechosa el mismo día de las liberaciones
00:39:22La acusación que reposa
00:39:24sobre ella es por el delito de trata
00:39:26de personas, habría engañado a las
00:39:28seis jóvenes, prometiéndoles
00:39:30falsos contratos de trabajo
00:39:32En los próximos días tendrá lugar una audiencia
00:39:34para determinar su situación jurídica
00:39:36Si es confirmada su participación
00:39:38en este caso, Prensa Mexicana
00:39:40apunta a que Jessica Anaí
00:39:42enfrentaría una larga condena
00:39:44Hablamos ahora de otro caso
00:39:46también muy, muy doloroso
00:39:48¿Dónde está Sofía Delgado? Esa es la
00:39:50pregunta que se hacen los familiares
00:39:52que se hacen los amigos de esta niña de 12 años
00:39:54que está desaparecida desde el
00:39:56pasado domingo. Diego, las autoridades
00:39:58han intensificado la búsqueda
00:40:00de la niña, pero hasta el momento
00:40:02no ha habido ningún resultado positivo
00:40:04Y aquí nosotros, Diego, sabemos
00:40:06que estamos muy cerca de este caso
00:40:08Lo quiero saludar a esta hora y
00:40:10conocer, Diego, detalles
00:40:12de cómo avanza esta investigación. Buenos días
00:40:18Buenos días, Juan. Pues mire
00:40:20la investigación avanza, pero
00:40:22lo que hemos hablado con la familia
00:40:24es que todavía no hay mucha información
00:40:26que les haya entregado la autoridad
00:40:28para saber cómo
00:40:30digamos, están trabajando
00:40:32para lograr encontrar a Sofía
00:40:34Han hecho un llamado insistente
00:40:36y es que se puedan
00:40:38reforzar la búsqueda
00:40:40de la niña, sobre todo en las noches
00:40:42en los horarios nocturnos
00:40:44que es cuando probablemente
00:40:46quienes tengan la niña, pues podrían
00:40:48intentar moverla o llevársela
00:40:50hacia otro lugar
00:40:52Pero nosotros, además, en este acompañamiento
00:40:54que hemos hecho a la familia, pero también
00:40:56a su institución educativa, pues
00:40:58la visitamos y ahí hablamos
00:41:00con su profesora, pudimos
00:41:02compartir con sus compañeros
00:41:04y escuchar de ellos ese llamado
00:41:06que están haciendo y al que se unen también con su
00:41:08familia y es a que Sofía
00:41:10regrese pronto
00:41:14Tenemos el último examen elaborado por
00:41:16Sofía, lo tenemos
00:41:18aquí en la pared porque estamos esperando
00:41:20su pronto regreso para entregárselo
00:41:22personalmente. En el salón
00:41:24de 512 del Colegio Inmaculada
00:41:26Concepción se siente la ausencia de Sofía
00:41:28su puesto vacío evidencia
00:41:30la tristeza. Es
00:41:32mucho el daño que se hace, como le explico
00:41:34a este niño de 10, 12 años
00:41:36lo que significa que un niño
00:41:38sea privado de su libertad, alejado de su
00:41:40familia, de sus amigos y de esa manera
00:41:42que nadie da razón de que fue lo que
00:41:44pasó. En casa sus cuadernos
00:41:46y los diplomas hablan de una pequeña
00:41:48inteligente, destacada
00:41:50en los estudios. Salía
00:41:52a las 12 y 45
00:41:54salía de aquí con ella para el colegio
00:41:56la dejaba y
00:41:58me regresaba otra vez
00:42:00entonces son cosas
00:42:02que igual uno extraña
00:42:04mucho
00:42:06y que duele mucho. Cada día
00:42:08los compañeros de Sofía le escriben cartas
00:42:10y piden con esperanza que
00:42:12regrese
00:42:14Y en Noticias RCN
00:42:16seguimos insistiendo con
00:42:18nuestros niños, no y por eso
00:42:20hemos estado junto a la familia
00:42:22de Sofía. Estoy con
00:42:24Ladi nuevamente, Ladi
00:42:26que es la mamá de esta niña de 12 años
00:42:28Bueno, Ladi, han sido unos días muy
00:42:30difíciles. Entendemos
00:42:32ese dolor por el que ustedes están pasando
00:42:34también los amigos de Sofía
00:42:36pero hoy queremos que tú
00:42:38le hables a esas personas que tienen a la niña
00:42:40que quisieras decirles
00:42:42hoy cuando se cumplen cinco días de su
00:42:44desaparición, Ladi
00:42:46En este momento
00:42:48quiero decirles que
00:42:50este es un dolor muy grande
00:42:52un dolor que
00:42:56que yo como madre
00:43:00la verdad no se puede explicar
00:43:02mi niña ya
00:43:04hoy está cumpliendo cinco días
00:43:08que le pido a Dios que me dé fuerza
00:43:10que me dé fuerza
00:43:12que me dé fuerza
00:43:14que me dé fuerza
00:43:18pero ya no puedo
00:43:22es muy duro esta situación
00:43:24es muy difícil
00:43:26le hago un llamado
00:43:28en esta hora a la gente
00:43:30a la gente que
00:43:32tenga a mi hija, que por favor
00:43:34me la liberen
00:43:36a las autoridades
00:43:38que la busquen
00:43:40de día
00:43:42de noche
00:43:44también
00:43:46que esto que está pasando
00:43:48mi familia es algo muy duro
00:43:50de verdad
00:43:52le pido también a toda la comunidad
00:43:54a los que tengan video
00:43:56a los que sepan algo, por favor
00:43:58en estos momentos
00:44:02está corriendo peligro la vida de mi hija
00:44:06me los pido encarecidamente
00:44:08y a los que la tienen
00:44:10yo los perdono
00:44:12vuelvo y se los repito otra vez
00:44:14los perdono
00:44:16y le pido a Dios
00:44:18que tenga misericordia
00:44:24Ladi muchas gracias
00:44:26por recibirnos aquí en tu casa
00:44:30te lo insistimos nuevamente
00:44:32estamos con ustedes como familia
00:44:34estamos con la comunidad de Villagorgona
00:44:36es una situación muy difícil
00:44:38televidente
00:44:40toda la que vive esta familia
00:44:42son cinco días en que una niña
00:44:44de 12 años
00:44:46desaparece misteriosamente
00:44:48y no se sabe nada de ella
00:44:50ese llamado
00:44:52lo insistimos en ese llamado
00:44:54que hace la mamá de Sofía
00:44:56a que la niña aparezca
00:44:58y a que sus captores puedan entregarla
00:45:00pero también hemos estado
00:45:02junto a la institución educativa
00:45:04y a los compañeros de Sofía
00:45:06y hoy nos acompaña Natalia Giraldo
00:45:08quien es la rectora de ese colegio
00:45:10Inmaculada Concepción
00:45:12rectora buenos días
00:45:14estos niños están también muy inquietos
00:45:16cual ha sido ese acompañamiento que se le ha hecho
00:45:18a los menores en este caso tan doloroso
00:45:20bueno nuestros estudiantes
00:45:22en este momento se encuentran bastante inquietos
00:45:24y bastante incómodos con la situación presentada
00:45:26desde la institución educativa
00:45:28hemos tratado de acompañarlos
00:45:30a través de la orientación escolar
00:45:32a los niños pues allí
00:45:34la compañía con la psicóloga
00:45:38durante los cinco días que ha estado
00:45:40desaparecida la niña y estos cuatro
00:45:42que han compartido en la institución
00:45:44los niños todos los días han tenido taller
00:45:46con nuestra orientadora escolar
00:45:48para poder superar esto
00:45:50porque a la niña le hace falta en la institución educativa
00:45:52la niña no se nos puede convertir en un número más
00:45:54en nuestro
00:45:56país
00:45:58la niña debe aparecer
00:46:00todos estamos angustiados en este momento
00:46:02no solo la institución educativa
00:46:04sino también toda la población
00:46:06de Villa Gorgona
00:46:08rectora muchas gracias
00:46:10seguimos insistiendo con nuestros niños
00:46:12no que Sofía aparezca
00:46:14y a las autoridades intensificar las labores
00:46:16de búsqueda porque son cinco días
00:46:18de dolor, cinco días de zozobra
00:46:20para esta familia, la familia Delgado Zúñiga
00:46:22aquí en Villa Gorgona
00:46:24nosotros vamos a seguir por supuesto
00:46:26del lado de ellos, del lado
00:46:28de esta comunidad, de esta familia
00:46:30sigan ustedes con más noticias aquí
00:46:32en RCN
00:46:34Diego por favor, por favor dígale a Ladi
00:46:36esta mamá que está sufriendo en este momento
00:46:38que de mamá a mamá la abrazamos
00:46:40con el corazón y que no hay nada
00:46:42que deseemos más, yo como mamá
00:46:44y seguramente Noticias RCN
00:46:46como informativo que aparezca
00:46:48Sofía y que entendemos su dolor
00:46:50muchas gracias
00:46:526 de la mañana
00:46:5417 minutos, vamos a cambiar
00:46:56de tema, vamos a hablar ahora
00:46:58de otro que preocupa mucho en el país
00:47:00y es el de las dificultades para acceder a los medicamentos
00:47:02especialmente aquellos que se utilizan
00:47:04para enfermedades de alto costo
00:47:06a esta hora saludamos a Denis Silva
00:47:08el es el representante de pacientes en Colombia
00:47:10Denis, buen día, gracias por estar con nosotros
00:47:12Buenos días, gracias
00:47:14por la invitación
00:47:16Bueno Denis, las denuncias
00:47:18siguen, sigue la escasez de algunos
00:47:20medicamentos, siguen algunos
00:47:22usuarios sin poder seguir con el tratamiento
00:47:24¿Qué es lo que está pasando?
00:47:26¿Por qué continúa esta problemática?
00:47:28¿No ha habido atención del gobierno, del Estado?
00:47:30Es que
00:47:32Maritza, parecerá que a este
00:47:34gobierno no le interesa
00:47:36el tema de la salud, el señor ministro
00:47:38de salud firmó una resolución
00:47:40eso es como cuando alguien entrega un cheque
00:47:42sin fondos
00:47:44firmó la resolución
00:47:46de los meses de julio, agosto y septiembre
00:47:48pero dice
00:47:50sin ningún asombro
00:47:52para sonrojarse
00:47:54pero que sabe que no hay dinero
00:47:56es una forma de hacerle fraude
00:47:58al sistema y también poner en peligro
00:48:00la vida de los niños
00:48:02pero ya estamos en octubre
00:48:04no hay recursos para pagar
00:48:06los tratamientos que se prestan
00:48:08a través de presupuestos
00:48:10máximos de octubre, noviembre y diciembre
00:48:12y para el señor ministro de salud
00:48:14esto es normal
00:48:16y el gobierno se acostumbró
00:48:18a que los pacientes se mueran
00:48:20y no pasa nada
00:48:22el señor presidente es indiferente
00:48:24frente al drama que están viviendo
00:48:26los pacientes
00:48:28pero no se sonrojan
00:48:30no presentan alternativas
00:48:32para solucionar el tema de los medicamentos
00:48:34insumos y algunos procedimientos
00:48:38Denis, buenos días
00:48:40el observatorio así vamos en salud
00:48:42reportó el aumento de tutelas
00:48:44para la atención en salud
00:48:46¿cuál es la realidad que ustedes
00:48:48conocen de esta situación?
00:48:50es grave
00:48:52Juan Eduardo, buenos días
00:48:54es grave porque los ciudadanos
00:48:56están acudiendo a la acción de tutela
00:48:58pero también el señor superintendente
00:49:00de salud dice que eso es normal
00:49:02que haya barreras dentro
00:49:04del sistema de salud
00:49:06porque estamos en un proceso transitorio
00:49:08para la reforma
00:49:10pareciera que la crisis inducida
00:49:12de la ex ministra Carolina Corcho
00:49:14todo el mundo la está normalizando
00:49:16nosotros no es normal
00:49:18que los pacientes tengan que acudir
00:49:20a hacer pilas y pilas
00:49:22y cuando llegan a donde los regentes
00:49:24les dicen que no hay medicamentos
00:49:26porque los recursos no están llegando
00:49:28esto no es normal
00:49:30nosotros no nos podemos acostumbrar
00:49:32a la normalidad de que las personas se mueran
00:49:34donde teníamos un sistema de salud
00:49:36que venía funcionando
00:49:38y ahora nos dicen que es normal
00:49:40porque estamos en un proceso transitorio
00:49:42para una reforma
00:49:44mayormente los problemas que tienen
00:49:46los ciudadanos
00:49:48aquí en Noticias RCN hemos recibido
00:49:50denuncias de muchos de los usuarios de
00:49:52Sanitas que han tenido que padecer también
00:49:54esto, que no les entregan los medicamentos por cuenta
00:49:56del cambio del gestor farmacéutico
00:49:58en otras ciudades distintas a Bogotá
00:50:00¿qué reporte tienen ustedes sobre eso?
00:50:04se crearon 11 nuevos gestores
00:50:06para Sanitas, pero estos gestores
00:50:08son nuevos, la gran mayoría
00:50:10no tienen músculo financiero
00:50:12¿y quién les va a vender si no tienen músculo financiero?
00:50:14porque la industria dice que no puede
00:50:16seguir, que su cartera es
00:50:18ascendente y por esto no puede seguir
00:50:20prestando servicios a
00:50:22gestores que no tienen capacidad
00:50:24de instalar, pero también creo que
00:50:26hace dos o tres días decía el
00:50:28interventor de Sanitas que sí
00:50:30que ellos conocen esta situación pero
00:50:32hay que tener paciencia
00:50:34y que las cosas se van a normalizar
00:50:36las cosas no se están normalizando
00:50:38y cada día la situación es más crítica
00:50:40y más aguda, y lo más importante
00:50:42es que la gente se está muriendo
00:50:44y no pasa nada, este gobierno
00:50:46en el gobierno del cambio
00:50:48en el gobierno de potencia mundial
00:50:50que es la vida, pues la vida parece que no le importará
00:50:52al gobierno
00:50:54y la situación es muy compleja
00:50:56en este tema
00:50:58Denys, gracias por acompañarnos en esta emisión de Noticias
00:51:00una feliz mañana
00:51:02gracias a ustedes por la invitación
00:51:04gracias, un abrazo
00:51:06ya tenemos las 6 de la mañana
00:51:08voy con Liza
00:51:10se prepara Jason también con información importante
00:51:12Liza, aquí seguimos
00:51:14atentos al nuevo modelo expedición
00:51:16de pasaportes, estamos con los ciudadanos
00:51:18queremos preguntar que dicen
00:51:20ahí en la sede del centro de Bogotá
00:51:22cómo va la situación, Liza querida
00:51:30Juan Nedardo, buenos días
00:51:32aquí en la sede central nos han confirmado
00:51:34que mantendrán un horario extendido
00:51:36a las 6 de la mañana e ir hasta las 6 de la tarde
00:51:38esto será por dos semanas
00:51:40queremos mostrarles precisamente
00:51:42cuál es la situación a esta hora
00:51:44ya varias personas han logrado ingresar a realizar
00:51:46sus trámites y precisamente nos acompaña
00:51:48uno de ellos, bienvenido a Noticias RCN
00:51:50muy buenos días para todos, bendiciones
00:51:52cuéntenos, cómo le fue
00:51:54con la cita, con el trámite
00:51:56le fue meterse uno a la página
00:51:58y fue rápido que me entregaron la cita
00:52:00esta nueva plataforma, ¿le agilizaría
00:52:02de pronto a usted estos procesos?
00:52:04sí, claro, está ayudando mucho
00:52:06bueno, así como él, ya varias personas
00:52:08han logrado realizar este trámite
00:52:10recordemos que habrá un horario extendido
00:52:12de 6 de la mañana a 6 de la tarde
00:52:14aquí en la sede central
00:52:16también han confirmado desde la cancillería
00:52:18que el costo del pasaporte en Bogotá cambió
00:52:20y pasó de 207 mil pesos
00:52:22a 180 mil, pero eso sí, tengan
00:52:24muy cuidado con esto
00:52:26en las demás ciudades pues seguirá dependiendo
00:52:28de las gobernaciones, además
00:52:30habrá algunos gratuitos
00:52:32la cancillería también ha habilitado la
00:52:34renovación del pasaporte en línea
00:52:36pero ojo que esto solamente estará
00:52:38disponible para los que se hayan
00:52:40expedido del 2017
00:52:42en adelante, nosotros pues estaremos
00:52:44muy pendientes
00:52:46de cómo avanza el trámite
00:52:48de esta nueva, o la utilización
00:52:50de esta nueva plataforma
00:52:52aquí para realizar los procedimientos
00:52:54o los trámites para el tema del pasaporte
00:52:58con el cambio en la expedición del pasaporte
00:53:00también cambió el modelo de citas
00:53:02es necesario ingresar a la página de la
00:53:04cancillería al enlace de agendamiento
00:53:06luego de aceptar los términos de
00:53:08política de tratamiento de datos, puede ubicar
00:53:10la sede en la que busca realizar el trámite
00:53:12posteriormente, seleccionar
00:53:14el día y la hora de su preferencia, llenar el
00:53:16formulario de datos personales
00:53:18para luego validar y confirmar el agendamiento
00:53:20sin embargo, en este momento
00:53:22en la sede norte aparece la advertencia
00:53:24de que no hay citas disponibles para ningún
00:53:26tipo de trámite en esta oficina
00:53:28igualmente hay una opción de
00:53:30renovación de documento en línea con requisitos
00:53:32como que se haya expedido desde 2017
00:53:34el costo del pasaporte
00:53:36en Bogotá bajó de $207,000 a
00:53:38$180,000
00:53:42son las
00:53:446 de la mañana, 32 minutos, gracias
00:53:46a todos ustedes por seguir conectados con nosotros
00:53:48a primera hora, aquí en Noticias RCN
00:53:50y vamos con algo que es una buena noticia
00:53:52en medio de tantas cosas que pasan en nuestro país
00:53:54en las últimas horas, Petrobras
00:53:56anunció el descubrimiento de gas natural
00:53:58en el Caribe, a esta hora saludamos
00:54:00a la presidenta de Naturgas
00:54:02Luz Estela Murgas, doctora Murgas, gracias por estar
00:54:04con nosotros
00:54:06hola, muy buenos días, un saludo especial
00:54:08para toda la audiencia
00:54:10bueno, ¿qué significa este hallazgo para nuestro
00:54:12país? ¿cuándo se va a materializar
00:54:14el hecho de que este gas llegue a nuestros
00:54:16hogares, por ejemplo?
00:54:18bueno, sin lugar a dudas es una noticia
00:54:20esperanzadora en el medio
00:54:22de este escenario de escasez
00:54:24que estamos en los próximos años
00:54:26esperamos que
00:54:28podamos desarrollar todas las
00:54:30otras perforaciones de pozos
00:54:32que se tienen previstas para
00:54:34los próximos meses y poder
00:54:36contar con ese gas a partir del
00:54:38año 2029
00:54:40¿por qué a partir del año 2029?
00:54:42porque se requiere construir
00:54:44un gasoducto que una ese gas
00:54:46en el mar Caribe, porque estamos
00:54:48en el mar Caribe, a
00:54:50nuestro sistema de
00:54:52transporte en tierra, de ahí que
00:54:54eso implique que esa construcción se demora alrededor
00:54:56de dos años y medio, pero esperamos
00:54:58que podamos hacer todos los
00:55:00procesos de consultas previas
00:55:02el procesamiento de licenciamiento ambiental
00:55:04para poder contar con ese gas
00:55:06a partir del año 2029
00:55:08doctora Murga, buenos días, ¿quiénes serían
00:55:10los directamente beneficiados
00:55:12con ese yacimiento
00:55:14una vez esté en funcionamiento?
00:55:16todos los colombianos
00:55:18porque en el escenario en el
00:55:20que nos encontramos
00:55:22pues para garantizar el
00:55:24abastecimiento de 36 millones
00:55:26de colombianos que consumen gas natural
00:55:28necesitamos tener garantía
00:55:30de un suministro confiable
00:55:32y seguro, tener
00:55:34este gas en territorio colombiano
00:55:36va a permitirnos ser autosuficiente
00:55:38recuperar esa autosuficiencia
00:55:40y poder por supuesto
00:55:42tener una prestación del servicio
00:55:44sin interrupciones, quiero recordarle
00:55:46a la audiencia que hace
00:55:4835 años se descubrió
00:55:50un campo de producción que se llama
00:55:52Chuchupa, en ese instante
00:55:54el potencial de reserva de ese campo era
00:55:56exactamente el mismo
00:55:58que hoy hemos descubierto
00:56:00con Sirius, eso implica
00:56:02que vamos a tener gas natural propio
00:56:04producido en Colombia por décadas
00:56:06doctora Murgas
00:56:08este pozo Sirius
00:56:10que es el que antes se llamaba Ochuba
00:56:12tiene una decisión de un juez que en todo caso
00:56:14tiene suspendida allí
00:56:16la exploración, ¿qué pasa en ese caso?
00:56:18¿cuál es el litigio jurídico que hay ahí?
00:56:20bueno
00:56:22en efecto un juez de Santa Marta
00:56:24a través de una decisión de tutela
00:56:26suspendió
00:56:28las actividades exploratorias relacionadas
00:56:30con el pozo
00:56:32tuvimos que presentar una aclaración
00:56:34para señalarle al juez que el pozo
00:56:36se encontraba en perforación y que no era
00:56:38sencillo de un día para
00:56:40otro suspender el talabro
00:56:42porque había que hacer algunas actividades de aseguramiento
00:56:44para evitar cualquier tipo de riesgo
00:56:46el juez comprendió
00:56:48y en la solicitud de aclaración
00:56:50permitió que continuáramos con la actividad
00:56:52por supuesto con la idea
00:56:54de suspender al final la misma
00:56:56esa decisión del juez fue
00:56:58impugnada en segunda instancia y hoy está
00:57:00en manos del tribunal de Santa Marta
00:57:02doctora Murgas, pues gracias
00:57:04por acompañarnos en esta emisión
00:57:06de noticias, porque lo que si es cierto
00:57:08es que es una gran noticia esperanzadora
00:57:10para el país, muchas gracias, una feliz mañana
00:57:13así es, muy buen día para todos
00:57:15gracias, igualmente, 6 de la mañana
00:57:1735 minutos
00:57:19vamos a continuar con más
00:57:21información, Indepaz
00:57:23Lisa, denunció el
00:57:25secuestro de una comerciante en La Plata
00:57:27esto es en el departamento del Huila
00:57:29¿qué detalles se conocen?
00:57:36Juan, pues precisamente nosotros hablamos
00:57:38con los familiares quienes
00:57:40hacen un llamado precisamente a que
00:57:42se respete la vida y a que
00:57:44se logre su pronta liberación
00:57:46e igualmente nos confirmaron que han
00:57:48recibido varios videos de supervivencia
00:57:50pero sin embargo luego de
00:57:52recibirlos han sido
00:57:54víctimas de extorsión, estos hechos
00:57:56han sido denunciados pero sin embargo
00:57:58ellos aseguran que no han recibido
00:58:00ninguna respuesta por parte de las autoridades
00:58:02ni tampoco un acompañamiento
00:58:04por lo que reiteraron ese llamado
00:58:06a la intervención no solamente del
00:58:08gobierno sino también de esas entidades
00:58:10organizaciones de derechos humanos para que
00:58:12ayuden a agilizar precisamente la
00:58:14liberación de Ángela Gómez
00:58:16quien era o se desempeñaba como comerciante
00:58:18pues según las autoridades en lo corrido de este año
00:58:20en el departamento del Huila han registrado
00:58:226 casos de secuestro
00:58:24desde el pasado 11 de septiembre
00:58:26los familiares de Ángela Valentina
00:58:28no conocen de su paradero
00:58:30luego de que hombres armados se la llevaran
00:58:32sin rumbo desconocido
00:58:34pedimos a sus captores que por favor
00:58:36conserven su vida y su integridad física
00:58:38y que realicen su liberación
00:58:40lo más pronto posible
00:58:42la familia aseguró que están siendo víctimas de extorsiones
00:58:44estos hechos se habían puesto en
00:58:46conocimiento de las autoridades
00:58:48donde se informaba que realizaban
00:58:50diferentes llamadas extorsivas
00:58:52y amenazas
00:58:54se solicitaba
00:58:56protección para nuestra familia
00:58:58pero estas denuncias fueron
00:59:00omitidas por las autoridades correspondientes
00:59:02por su parte Indepaz
00:59:04la fiscalía anunció que las disidencias serían
00:59:06los posibles responsables de este hecho
00:59:08por el frente Hernando Gómez Acosta
00:59:10de bloque Isaías Pardo
00:59:12del autodenominado Estado Mayor Central
00:59:14de la FARC
00:59:16el cual la interceptó en cercanías
00:59:18al casco urbano del municipio de La Plata
00:59:20en el Huila
00:59:22igualmente hizo un llamado para que se le respete la vida
00:59:24y se logre su liberación
00:59:266 de la mañana
00:59:2838 minutos
00:59:30vamos con otras informaciones
00:59:32de las empresas en Bogotá
00:59:34porque el distrito y Banco Holdex
00:59:36destinaron 47 mil millones de pesos
00:59:38para apoyarlas justamente nos acompaña
00:59:40hasta ahora la secretaria de desarrollo
00:59:42económico María del Pilar Uribe
00:59:44secretaria gracias por estar con nosotros
00:59:46hola María buenos días
00:59:48bueno secretaria como van a hacer
00:59:50esas líneas de crédito para los empresarios
00:59:52aquí en Bogotá
00:59:54bueno te cuento nosotros estamos
00:59:56ayer hicimos el retanqueo de dos
00:59:58líneas de crédito para
01:00:00pequeños y medianos negocios
01:00:02la primera es la línea Bogotá
01:00:04al punto se reactiva
01:00:06MIPE que va enfocada
01:00:08a micros y pequeños negocios
01:00:10de Bogotá la idea es que puedan pedir
01:00:12créditos de hasta 100 millones de pesos
01:00:14con una tasa
01:00:16diferencial mínimo de
01:00:18100 puntos básicos
01:00:20estos créditos deben ser destinados
01:00:22a inversión netamente inversión
01:00:24bienes de capital sustitución de pasivos
01:00:26modernización van a tener
01:00:28créditos de hasta 3 años
01:00:30con periodos de gracia de hasta 3
01:00:32meses y muy importante decir
01:00:34que tenemos un incentivo adicional
01:00:36aquellos representantes legales
01:00:38que sean mujeres jóvenes o personas
01:00:40mayores de 50 años van a tener
01:00:42un beneficio un incentivo adicional en
01:00:44la tasa y luego está nuestra
01:00:46otra línea Bogotá
01:00:48al punto se reactiva de alto
01:00:50impacto MIPE que va para micro
01:00:52pequeños y medianos negocios
01:00:54son créditos de hasta 600
01:00:56millones de pesos las mismas
01:00:58condiciones plazos de hasta 3 años periodos
01:01:00de gracias hasta 3 meses
01:01:02con digamos el objetivo
01:01:04de estas líneas es que puedan utilizar
01:01:06estos recursos para compra bienes de capital
01:01:08sustitución de pasivos
01:01:10y la diferencia es que en este caso el incentivo
01:01:12es para aquellas
01:01:14micro pequeñas o medianas que
01:01:16pertenezcan a la
01:01:18industria 4.0 entonces tenemos
01:01:20dos líneas de créditos a través
01:01:22digamos en una alianza con
01:01:24Bancóldes básicamente lo que
01:01:26necesitamos es que aquellos que estén interesados
01:01:28acuden a su banco o a su micro
01:01:30financiera de confianza
01:01:32y pregunten por las líneas de crédito
01:01:34al punto del distrito de la
01:01:36administración distrital de la alcaldía y
01:01:38de Bancóldes y ahí les van a hacer toda la
01:01:40pregunta. Secretaria buenos días te voy a hacer
01:01:42esta pregunta se me acaba el tiempo pero
01:01:44una persona que esté interesada en acceder
01:01:46a esos créditos qué requisitos debe presentar
01:01:48para poder también acceder a los mismos
01:01:50no básicamente
01:01:52los mismos requisitos de cuando se
01:01:54accede a un crédito tradicional cuando
01:01:56al banco lo único es que
01:01:58van a tener incentivos
01:02:00adicionales si tú vas a ser
01:02:02representante legal y vas a querer ir
01:02:04al banco a acceder a un crédito
01:02:06los mismos requisitos que eso va a depender
01:02:08de los bancos y de las micro financieras
01:02:10probablemente las micro financieras tienen
01:02:12requisitos más flexibles y distintos
01:02:14a los de los bancos pero eso va a depender
01:02:16de la competencia misma del mercado financiero
01:02:18lo que es importante son dos cosas
01:02:20es que van a obtener una tasa de interés
01:02:22preferencial más baja que la
01:02:24tasa del mercado y adicionalmente
01:02:26si es en la línea pequeña
01:02:28si son mujeres jóvenes o
01:02:30personas mayores de 50 años van a obtener
01:02:32otro incentivo adicional
01:02:34otro descuento adicional en tasa y si es en la
01:02:36otra línea si pertenece al sector
01:02:384.0 pueden acceder
01:02:40a este incentivo o a este descuento
01:02:42adicional pero en principio son los
01:02:44requerimientos o los requisitos digamos
01:02:46que se piden
01:02:48cuando se van a acceder a cualquier tipo
01:02:50de crédito y eso va a depender del
01:02:52tipo de banco. Hay unos bancos que son más flexibles
01:02:54que otros. Pues a la Secretaría
01:02:56de Desarrollo Económico de Bogotá muchísimas
01:02:58gracias por estos minutos con Noticias RCN y por
01:03:00estas buenas noticias para los bogotanos
01:03:02y las empresas en Bogotá.
01:03:04Listo, muchas gracias.
01:03:06Bueno y es que la ciudad está creciendo
01:03:08en materia de turismo y de empleo y
01:03:10esto por cuenta de varios eventos masivos
01:03:12que se realizan. Este fin de semana por ejemplo
01:03:14es el turno de salsa al parque
01:03:16¿Cómo avanza este montaje
01:03:18Jason y cuál es la expectativa?
01:03:24Bueno que tal, un cordial
01:03:26saludo para ustedes, para todos nuestros televidentes
01:03:28primero mostremos el montaje. Así
01:03:30avanza salsa al parque que se va a desarrollar
01:03:32en el parque Simón Bolívar
01:03:345 y 6 de octubre para todos los
01:03:36salseros, personas amantes de este
01:03:38género musical. Ya está pues
01:03:40instalándose todo el sonido, las pantallas,
01:03:42las luces. Nos acompaña Jason Moreno,
01:03:44director de la Secretaría de
01:03:46Activación Económica de Hidartes.
01:03:48Hablamos de que esto genera muchísimas cosas
01:03:50en la ciudad, entre ellas un crecimiento
01:03:52grande en tema de empleo
01:03:54y la activación económica. Bueno, ¿Cómo va
01:03:56salsa al parque y qué se espera para este fin de semana
01:03:58y justamente eso, crecimiento económico?
01:04:00Bueno, justamente pues esperamos cerca
01:04:02de 80 mil personas por día
01:04:04y pues genera un impacto muy positivo
01:04:06para la ciudad ya que
01:04:08vienen muchos turistas
01:04:10y por la zona pues hay mucha
01:04:12diversidad de servicios
01:04:14relacionados con comida,
01:04:16con licor, con hotelería
01:04:18y pues nada, esperamos
01:04:20también fortalecer al sector
01:04:22cultural de la ciudad a través
01:04:24de este festival que apoya las
01:04:26agrupaciones distritales a través
01:04:28de la visibilización
01:04:30en esta plataforma de salsa al parque
01:04:322024. Mire, y es que
01:04:34se esperan 80 mil
01:04:36personas durante cada día
01:04:38que se va a desarrollar el festival
01:04:4080 mil personas sábado, 80 mil personas domingo
01:04:42eso es lo que se espera, la activación
01:04:44de diferentes también comerciantes
01:04:46del sector como bien lo han dicho y hay cierres
01:04:48viales que van a estar programados en la ciudad
01:04:50para que ustedes también estén pendientes
01:04:52desde las 9 de la mañana
01:04:54hasta las 11 de la noche
01:04:56se esperan vías alternas que se tomen
01:04:58además de la carrera 68 y la 60 que van a tener
01:05:00estos cierres, la calle 26, la calle
01:05:0253, la calle 68
01:05:04y otras vías cercanas
01:05:06aquí al perímetro del parque Simón Bolívar
01:05:08así va el montaje de salsa al parque
01:05:10que se va a desarrollar este fin de semana
01:05:38La segunda, una mujer
01:05:40identificada como Jessica Anaí fue detenida
01:05:42por estar presuntamente vinculada al caso
01:05:44del secuestro de las seis colombianas
01:05:46que fueron liberadas en Veracruz, en México
01:05:48las autoridades señalan por el delito
01:05:50de trata de personas
01:05:54Y en el Valle del Cau
01:05:56que es la tercera noticia, los papás
01:05:58de Sofía Delgado siguen desesperados
01:06:00es la menor de 12 años, está desaparecida
01:06:02desde el domingo pasado, las autoridades
01:06:04han intensificado su búsqueda
01:06:06de los hechos que han sido
01:06:08infructuosos, los resultados
01:06:10cualquier información sobre su paradero
01:06:12pueden llamar a la línea que aparece
01:06:14en pantalla, es el
01:06:16314-358-7612
01:06:26Siete de la mañana, tres minutos
01:06:28es hora, como siempre, de debatir y analizar
01:06:30los temas del día en La Mesa Ancha
01:06:32Doña Juana, Don Julio
01:06:34Los tres clásicos
01:06:36Los de siempre
01:06:38Sus analistas de confianza
01:06:40Bueno, hoy vamos
01:06:42a hablar sobre el
01:06:44reciente hallazgo de Petrobras
01:06:46y Ecopetrol, una muy buena noticia para el país
01:06:48el pozo más grande con reservas
01:06:50de gas, que garantizaría unas reservas
01:06:52a futuro, hace algunos minutos el presidente
01:06:54Gustavo Petro trinó diciendo que esto
01:06:56definitivamente le daba la razón
01:06:58y dice, me resistí a hacer nuevos contratos de exploración
01:07:00el descubrimiento de gas
01:07:02y habrá más descubrimientos
01:07:04nos muestra que el gobierno no estaba equivocado
01:07:06esto frente a la política
01:07:08de no hacer nuevas exploraciones
01:07:10esta gran reserva, con un pozo
01:07:12que ya estaba en exploración, le da la razón
01:07:14al gobierno nacional
01:07:16Lo que no cuenta el presidente
01:07:18es el anuncio de presidencia
01:07:20de hace dos días
01:07:22hace dos días la presidencia y Ecopetrol
01:07:24anunció la inversión de mil millones
01:07:26de pesos para incrementar
01:07:28la producción y recuperar
01:07:30el gas crudo offshore y en tierra
01:07:32entonces esto más bien
01:07:34no le da la razón
01:07:36justamente tuvo que echarse de para atrás
01:07:38en una de las decisiones que era
01:07:40no hacer más contratos y no hacer más
01:07:42exploración, creo que el presidente
01:07:44y lo que está pasando con el gobierno
01:07:46con Ecopetrol, se dieron cuenta que logra un equilibrio
01:07:48que en un momento de crisis energética
01:07:50no solo en Colombia, sino en crisis energética
01:07:52mundial, hay que
01:07:54encontrar un equilibrio entre la transición
01:07:56energética y la exploración
01:07:58porque bueno, la exploración
01:08:00esa noticia es maravillosa
01:08:02pero también los recursos pueden ser finitos
01:08:04puede haber un momento en el que no encontremos
01:08:06más recursos y si no hemos avanzado
01:08:08en la transición, pues va a ser todo mal
01:08:10pero si encontramos recursos
01:08:12mientras avanzamos en la transición
01:08:14podemos encontrar el equilibrio
01:08:16que antes no había propuesto el gobierno
01:08:18y que le tocó ahora ponerse las pilas
01:08:20y asumir que si tiene que seguir haciéndolo
01:08:22Bueno, el presidente habla
01:08:24como si el único
01:08:26país que necesitara gas en el planeta
01:08:28fuera Colombia
01:08:30y que el único propósito de la industria
01:08:32energética en Colombia
01:08:34y de la industria gasífera fuera
01:08:36satisfacer la demanda interna
01:08:38pero eso no es para nada cierto
01:08:40hay muchos países del mundo que no tienen recursos
01:08:42energéticos y que necesitan
01:08:44importar gas
01:08:46y si Colombia tiene los recursos energéticos
01:08:48aparentemente enormes
01:08:50como los que tenemos
01:08:52pues lo justo y lo necesario es
01:08:54porque el gas
01:08:56a pesar de los deseos del presidente
01:08:58no se va a ir para ninguna parte
01:09:00va a ser parte de la matriz energética del mundo
01:09:02durante las próximas 5, 6, 7 décadas
01:09:04no sabemos, hay gran incertidumbre
01:09:06de si eventualmente
01:09:08algún día vamos a poder usar solamente
01:09:10fuentes renovables o si las fuentes
01:09:12los hidrocarburos van a seguir
01:09:14siendo parte del mix indefinidamente
01:09:16o al menos durante muchísimo tiempo
01:09:18por lo tanto, pues eso es suficiente
01:09:20a ver, es una gran noticia
01:09:22por el país, eso no tienen
01:09:24ninguna duda, muestra los grandes
01:09:26recursos que tenemos, pero también
01:09:28muestra que hay que seguir explorando
01:09:30y permitiendo, sobre todo al sector privado
01:09:32también a Ecopetrol, que es una empresa
01:09:34mixta, pero digamos, al sector privado
01:09:36seguir buscando gas en
01:09:38Colombia, porque las proyecciones nos dicen
01:09:402050, la Organización Internacional
01:09:42de Energía, en 2050 la demanda
01:09:44de gas va a subir 40% respecto
01:09:46a la que tenemos hoy, entonces yo creo que
01:09:48ahí hierra el presidente
01:09:50Hay otra cosa sobre eso y es
01:09:52que el gobierno nacional también dice
01:09:54no continuamos la exploración porque ya no hay
01:09:56donde más explorar, ¿eso es cierto?
01:09:58No hay donde más explorar, también para que nuestros
01:10:00televidentes entiendan eso, y hay otro tema
01:10:02que aquí también entra en esta ecuación y que es
01:10:04muy importante, y es que ahora Colombia va a tener
01:10:06que empezar a importar gas, y parte de ese
01:10:08gas es gas licuado, ¿cuál es la diferencia
01:10:10entre ese gas licuado y el gas natural que
01:10:12hoy en día se produce en Colombia por la exploración?
01:10:14Pues digamos que ese gas licuado
01:10:16tiene que surtir un proceso
01:10:18en unas plantas especiales cuando
01:10:20se importa, y eso lo hace
01:10:22muchísimo más caro que simplemente
01:10:24transportar por
01:10:26gasoductos el gas
01:10:28natural convencional que está cerca, ¿no?
01:10:30Entonces el gas licuado lo tenemos que importar
01:10:32hay que hacer un proceso adicional, es más caro
01:10:34entonces esencialmente es un tema de costos
01:10:36¿Es más caro y es más contaminante también?
01:10:38Yo creería que no, pero
01:10:40en todo caso sí es más caro
01:10:42Y Juana, frente al tema digamos ambiental
01:10:44que es lo que entra aquí en juego, ¿no hay
01:10:46dónde más explorar en el país?
01:10:48Que es también lo que dice el gobierno nacional
01:10:50Yo creo que más que dónde explorar
01:10:52es si tenemos la capacidad
01:10:54y tenemos el dinero suficiente
01:10:56para hacer la transición y seguir explorando
01:10:58porque cada exploración también cuesta
01:11:00entonces ahí es cuando yo hablo del equilibrio
01:11:02entre exploración y transición
01:11:04energética al que se tiene
01:11:06que llegar, no nos podemos
01:11:08ir solamente de un lado o del otro
01:11:10sino que tenemos que encontrar la
01:11:12balanza que nos ayude a impulsar
01:11:14las dos cosas al mismo tiempo
01:11:16Si no hubiera dónde más explorar, pues las empresas
01:11:18del sector energético no estarían
01:11:20insistiendo en que las dejen
01:11:22explorar, ¿no? Pues porque
01:11:24serían los primeros en decir, bueno, aquí ya no hay nada que hacer
01:11:26vamos a buscar en otros lados
01:11:28del planeta recursos energéticos
01:11:30claramente sí hay
01:11:32zonas del país donde se pueden hacer
01:11:34A propósito de eso, el presidente Gustavo Petro acaba de
01:11:36trinar, desde hace años le compramos gas a Estados Unidos
01:11:38en mi opinión innecesariamente
01:11:40con Venezuela creo que lo más conveniente es
01:11:42una hidroeléctrica, la hidroeléctrica del
01:11:44del Táchira y reforzar
01:11:46las conexiones, conexiones con doble
01:11:48se describió el presidente, de energía eléctrica
01:11:50sobre esto, ¿qué hay que decirnos?
01:11:52Estos son proyectos que se han pensado
01:11:54muchísimas veces, o sea, no es
01:11:56la primera vez
01:11:58el problema es la inestabilidad del país
01:12:00vecino, estamos en un país que está
01:12:02en una dictadura, el que se intenta
01:12:04la población está intentando tumbar
01:12:06un régimen totalmente inestable
01:12:08y puede ser un pésimo negocio
01:12:10ponerse a hacer negocios
01:12:12con un vecino totalmente
01:12:14inestable en este momento
01:12:16aquí lo que está diciendo es, no le vamos a comprar gas a Venezuela
01:12:18le vamos a seguir comprando gases a Estados Unidos
01:12:20y con Venezuela hacemos unas interconexiones eléctricas
01:12:22y se viene también el debate
01:12:24que está haciendo aquí con Bogotá, ¿no?
01:12:26que el alcalde le dice, bueno, en vez de pensar esta interconexión
01:12:28con otros países, ¿qué pasa con la luz que le trae
01:12:30la energía a Bogotá
01:12:32y al centro del país?
01:12:34Sí, un poco las fantasías habituales del presidente
01:12:36arrancamos con tren de Buenaventura
01:12:38Barranquilla, tren aéreo
01:12:40de Buenaventura a Barranquilla y cada
01:12:42dos días nos habla de un megaproyecto
01:12:44que nunca va a ocurrir
01:12:46y no ha ocurrido, entre otras cosas porque
01:12:48la destrucción institucional y de la economía
01:12:50venezolana, que sería el socio para un
01:12:52proyecto de estos, pues es absoluto
01:12:54Bueno, pasemos a otro tema
01:12:56que ha generado mucho debate y discusión
01:12:58por los símbolos que hay alrededor
01:13:00y es el anuncio del gobierno nacional
01:13:02de abrir una mesa de paz
01:13:04con ex paramilitares
01:13:06pues esto nos recuerda que ya hubo
01:13:08un proceso de paz con paramilitares, que hubo
01:13:10una justicia transicional por eso, hace
01:13:12muchos años, estamos hablando de décadas
01:13:14¿es viable, más allá
01:13:16digamos de lo que les decía que también
01:13:18está generando mucho debate, que es este intercambio
01:13:20de sombreros con Mancuso
01:13:22¿es viable reabrir una mesa de paz
01:13:24con los paras?
01:13:26A mí me sorprendió el simbolismo
01:13:28digamos
01:13:30Mancuso es una persona que tiene todavía mucho
01:13:32por responder a la justicia, digamos está fuera
01:13:34de la cárcel por los oficios
01:13:36del gobierno nacional
01:13:38una persona que se le acusan de 24 mil
01:13:40crímenes, entonces pues no es alguien
01:13:42que ya haya pagado
01:13:44completamente a la justicia
01:13:46esos crímenes, ni tampoco ha contado
01:13:48toda la verdad, ni mucho menos
01:13:50ha reparado, y pues verlo
01:13:52digamos en estos actos
01:13:54pues diría uno de amistad
01:13:56o de compinchería con el
01:13:58presidente de la república, así sea
01:14:00a nivel simbólico únicamente
01:14:02de eso esperamos
01:14:04no deja de ser ofensivo para muchas personas
01:14:06para las miles
01:14:08de víctimas de una persona de estas pues verla
01:14:10intercambiando sombreros
01:14:12con el presidente de la república
01:14:14pues es triste
01:14:16a mí también me sorprende que estemos
01:14:18hablando de un proceso de paz
01:14:20con unas personas que ya no tienen capacidad de fuego
01:14:22digamos, son unos jefes paramilitares
01:14:24hablando de Jorge 40, de Salvatore Mancuso
01:14:26que no sé si
01:14:28los quieren revivir como
01:14:30actores del conflicto, pero es que son actores del conflicto
01:14:32que
01:14:34por lo menos metafóricamente ya fueron dados de baja
01:14:36entonces no entiendo cuál es
01:14:38cuál es la lógica de
01:14:40hacer un proceso de paz con unas personas que
01:14:42ya no tienen, no porque sean grandes
01:14:44personas, ni mucho menos, sino porque ya no tienen capacidad
01:14:46de hacer la guerra, ya fueron dados de baja
01:14:48insisto, metafóricamente
01:14:50de la guerra, entonces no entiendo esto
01:14:52más allá de una, digamos
01:14:54un montaje, pues parece
01:14:56evidente lo que ha pasado desde el principio con Mancuso
01:14:58digamos, una estructura
01:15:00para hacer
01:15:02batalla ideológica, usarlos
01:15:04como instrumento en la narrativa
01:15:06contra los adversarios
01:15:08políticos del actual gobierno
01:15:10de otra manera, yo no entiendo esto
01:15:12desde el punto de vista de la reparación, pues bueno
01:15:14yo creo que va a ser más de lo mismo
01:15:16las víctimas en este país se han quedado esperando
01:15:18reparación y no creo que esto vaya
01:15:20a cambiar absolutamente eso
01:15:22el proceso de paz con los paramilitares
01:15:24fue un proceso en el que terminó
01:15:26en extradición y nunca supimos la verdad
01:15:28no hubo reparación, las víctimas
01:15:30no hicieron parte de esos procesos
01:15:32y las víctimas han sido quienes han hecho
01:15:34estos llamados principalmente
01:15:36de restitución de tierras, de poder
01:15:38saber la verdad, de saber dónde están
01:15:40los cuerpos desaparecidos
01:15:42porque no se supo
01:15:44no hubo realmente reparación, entonces un proceso
01:15:46no se puede cerrar si no hay reparación
01:15:48y si no hay perdón
01:15:50las víctimas tienen que tener la posibilidad
01:15:52de perdonar o no perdonar
01:15:54pero sí que se les pida
01:15:56ese perdón públicamente
01:15:58en todas las instancias y todos los
01:16:00actores del conflicto armado
01:16:02entonces en este país siempre
01:16:04dejamos atrás y siempre se nos olvida
01:16:06quiénes son las víctimas, nosotros
01:16:08acá pues podemos tener miles de sentires
01:16:10y miles de contradicciones
01:16:12frente a ver esa imagen
01:16:14de Mancuso en público
01:16:16en Córdoba entregando tierras, intercambiando
01:16:18pero acá la pregunta es
01:16:20¿qué sienten las víctimas? Las víctimas necesitan
01:16:22cerrar esto, necesitan sentarse
01:16:24con Mancuso, necesitan escuchar, necesitan saber
01:16:26dónde quedaron enterrados sus seres
01:16:28queridos y necesitan
01:16:30sobre todo la verdad
01:16:32y es que no se puede perdonar de ninguna manera
01:16:34si no se pide
01:16:36disculpas, si no se pide un acto de reparación
01:16:38hay que darles esa oportunidad
01:16:40y yo creo que eso se tiene que centrar en ellas
01:16:42ahora, tenemos
01:16:44miles de mesas en este momento
01:16:46son muchas mesas, queda
01:16:48un año y medio más o menos
01:16:50porque empieza la campaña electoral
01:16:52a principios del próximo año
01:16:54y entonces esa es la gran pregunta
01:16:56¿hay tiempo? Yo no creo
01:16:58están colgadas las mesas actuales con los grupos armados
01:17:00actuales, ¿cómo será una con expares?
01:17:02y una buena pregunta que deja planteada ahí, Juana
01:17:04hay que pensar en las víctimas, ¿qué están pensando las víctimas
01:17:06de reabrir una mesa con los paramilitares?
01:17:08¿es bueno o no para ellos? ¿y qué piensan ellos
01:17:10de ese gesto de intercambio
01:17:12de sombreros entre un ex jefe paramilitar
01:17:14quizá el más importante y el presidente
01:17:16de la República? Quizá el único proceso
01:17:18para recibir más bien al gobierno
01:17:20con los actores que ya están
01:17:22fuera del conflicto
01:17:247 de la mañana, 14 minutos, señores
01:17:26gracias, un feliz fin de semana
01:17:287 de 24, la policía adelanta operativos
01:17:30en el norte de Bogotá para controlar
01:17:32los mal parqueados en las vías
01:17:34Jason
01:17:40Marí, pues mire, esos se van a desarrollar
01:17:42norte, centro, sur y estamos
01:17:44en uno de los puntos, se denomina
01:17:46Uy, qué regalazo, porque mire
01:17:48son contra los mal parqueados pero también contra
01:17:50personas que abandonan justamente los carros
01:17:52en la vía pública, acá están haciendo
01:17:54esa sensibilidad porque cuando usted deja su vehículo
01:17:56en la vía pública en zonas que no debe
01:17:58pues prácticamente lo está entregando así con
01:18:00moñito y todo a los delincuentes
01:18:02y aquí están las autoridades entregándole las recomendaciones
01:18:04a los conductores, a las personas
01:18:06para que esa práctica no se vuelva
01:18:08habitual, que los cinco minuticos
01:18:10que los dos minuticos, que no se vuelva habitual
01:18:12que usted deje el vehículo, así sea carro
01:18:14moto o tal vez su bicicleta
01:18:16ahí están dando las recomendaciones
01:18:18porque este año, pues ya ha habido
01:18:20varios casos y modalidades en donde
01:18:22por al lado, que la más frecuente
01:18:24se están robando los vehículos en Bogotá
01:18:26estas actividades las van a estar ustedes viendo
01:18:28en las vías, sobre todo norte
01:18:30y centro de la ciudad, también obviamente en el sur
01:18:32y con el fin de realizar
01:18:34la actividad de prevención, mire lo que dice la Policía
01:18:36Metropolitana de Bogotá al respecto
01:18:38En lo que va corrido del año
01:18:40más de tres mil vehículos han sido
01:18:42hurtados básicamente
01:18:44por la modalidad al lado, digamos que
01:18:46dentro de las modalidades que más se destacan
01:18:48en este tipo de delitos
01:18:50encontramos que está
01:18:52la modalidad al lado, como le acabo de indicar
01:18:54el engaño, el atraco
01:18:56pero también encontramos otras
01:18:58como el uso de sustancias tóxicas
01:19:00y el abuso de confianza
01:19:02Jason, gracias, 7.25
01:19:04MAFE, vamos a retomar esta noticia
01:19:06con la que comenzamos la emisión
01:19:08son dos mujeres, MAFE de 57
01:19:1016 años, mamá e hija
01:19:12que están desaparecidas desde el 21
01:19:14de septiembre en México, detalles
01:19:18Juan, mire, hablamos con
01:19:20el hijo de Doña
01:19:22Luz Helena y el hermano de
01:19:24Luisa Fernanda, y habló
01:19:26de la millonaria suma que le pidieron estos
01:19:28presuntos delincuentes y que por supuesto no
01:19:30tiene
01:19:32No, no me dieron ninguna información
01:19:34solo pusieron a hablar a mi hermana
01:19:36ellos no se identificaron
01:19:38no me dijeron absolutamente nada
01:19:40solo que la que habló fue mi hermana
01:19:42esa segunda vez que me llamaron
01:19:44pero el día que ellas desaparecieron me llamó
01:19:46un señor mexicano a decirme
01:19:48que las tenían retenidas, que solo querían averiguar
01:19:50cómo venían viajando y para dónde iban
01:19:52y que ellas se iban a comunicar en el transcurso
01:19:54de ese día del 21
01:19:56pero no se comunicaron conmigo, simplemente
01:19:58desaparecidas total
01:20:00pues la verdad, yo sí les pido su colaboración
01:20:02pues porque la verdad lo único que yo tengo
01:20:04en la vida es a mi mamá y a mi hermanita
01:20:06no nos quisiera perderlas
01:20:08Una historia dolorosa
01:20:10seguimos acompañando a la familia
01:20:12de Iván, quien se encuentra desde Estados Unidos
01:20:14y quien hizo mucho esfuerzo para enviarle
01:20:16este regalo a su mamá, este viaje
01:20:18a México, él también nos contó
01:20:20sobre una condición médica
01:20:22de su mamá y por supuesto
01:20:24de los problemas que podría tener
01:20:26porque necesita medicamentos
01:20:28diario y ella no cargó
01:20:30con esto porque no tenía previsto quedarse
01:20:32tantos días en México, lamentablemente
01:20:36Sí señora, pues mi mamá
01:20:38es una persona diabética
01:20:40ella no está tomando su medicamento
01:20:42no está tomando su insulina
01:20:44pues obviamente eso es muy grave
01:20:46porque mi mamá lleva muchos años con diabetes
01:20:48tipo 2 y
01:20:50es esencial que ella tome sus medicamentos
01:20:52ella no llevó medicamentos para tantos días
01:20:54solo como para los días que iba a estar en México
01:20:56como cuatro días y
01:20:58cuatro noches y tres días
01:21:02Pues la desaparición
01:21:04de esta familia
01:21:06de estas dos mujeres
01:21:08tiene conmovida
01:21:10esta familia bogotana
01:21:12quienes ya completan
01:21:1413 días desaparecidas
01:21:16lo que dice su hijo es que esto ocurrió
01:21:18en una carretera de Zacatecas
01:21:20cuando presuntamente delincuentes
01:21:22las bajaron del bus y las secuestraron
01:21:24él también relacionó
01:21:26nos contó que ya ha hecho varias llamadas
01:21:28a las autoridades colombianas y mexicanas
01:21:30y que interpuso una denuncia
01:21:32que no tiene respuesta contundente
01:21:34y que tampoco ha conocido ni el paradero de su mamá
01:21:36y su hermana y tampoco
01:21:38el estado de vida de ellas
01:21:40y también el estado de salud
01:21:42esto fue lo que dijo
01:21:44Pues mire la verdad ha sido muy difícil la comunicación
01:21:46desde acá
01:21:48pero aun así yo logré interponer
01:21:50una denuncia como aproximadamente
01:21:52el 24 o 25 de septiembre
01:21:54logré poner una denuncia
01:21:56en la Fiscalía General del Estado de Zacatecas
01:21:58pero después de demasiados intentos
01:22:00y solamente me dieron el número de ficha
01:22:02pero no me enviaron
01:22:04una copia de la denuncia
01:22:06y ha sido un poco negligente la verdad
01:22:10Pues Noticias RCN
01:22:12está acompañando a esta
01:22:14familia Juan, una mujer de 57 años
01:22:16que sufre de diabetes
01:22:18que no tiene medicamentos y una menor de 16 años
01:22:20secuestradas en México
01:22:22quien sabe por quien
01:22:24por los carteles, por las bandas
01:22:26venimos también de la noticia de las 6 colombianas secuestradas
01:22:28en el Valle del Cauca
01:22:30esta niña de 12 años que está en Villagorgona
01:22:32en el Valle del Cauca
01:22:34hablamos esta mañana a Diego Candela
01:22:36habló con ella también, un testimonio doloroso
01:22:38muy muy doloroso
01:22:40nos duele profundamente
01:22:42estamos esperando que aparezca rápidamente
01:22:44Bueno Juan nos vamos, feliz fin de semana
01:22:46Igualmente, nos veremos la próxima semana
01:22:48si Dios nos lo permite
01:22:50Aquí están, llegaron los muchachos de Mañana Express
01:22:52para todos una feliz mañana, muy amables

Recomendada